Anestesia de La Zona a Tratar

2
1. Anestesia de la zona a tratar. 2. Eliminacion de caries de la pieza dental y preparacion de la cavidad. 3. Lavar cavidad con clorhexidina para desinfectar. 4. Colocacion de acido grabador (este desmineraliza el esmalte y le da un aspecto opaco) esto es para crear una zona porosa en el diente y es ahi donde se pueda sujetar nuestra resina, solo se coloca en esmalte. 5. Lavado de la cavidad para eliminar acido grabador. 6. Aislar con rollos de algodon. 7. Colocar adhesivo o bonding para resinas y fotocurar por 20 segundos. 8. Eleccion del color de la resina o composite y aplicarlo en la cavidad, dando la anatomia que tenia el diente, fotocurar por 40 segundos. 9. Pulir excedentes, checar oclusion con papel articular. 10. Pulir con pasta pulidora, fina. 11. Cobrar honorarios. 2. Clase I: Cavidades de puntos, fosas y fisuras en las caras oclusales de molares y premolares superiores e inferiores, en sus caras (libres) vestibulares, linguales ó palatina y en cíngulum de incisivos y caninos superiores e inferiores. 3. - Puede ser simple, compuesta y compleja. 4. 5. Clase II: Cavidades en caras proximales de molares y premolares. 6. -Puede ser simple, compuesta y compleja. 7. 8. Clase III : Cavidades en caras proximales de dientes anteriores (caninos e incisivos) que no abarque el ángulo incisal. 9. - Puede ser simple y compuesta ( no hay compleja). 10. Clase IV : Cavidades en caras proximales de incisivos y caninos donde si involucra ángulos y bordes incisales. 11. - Puede ser Simple, compuesta y compleja. 12. 13. Clase V : Cavidades en el tercio gingival por vestibular, palatino ó lingual de todas las piezas. 14. - Puede ser: A, B y C. (aquí no aplic . -Adhesivo- Un adhesivo es una Sustancia capaz de mantener adheridos dos materiales por unión superficial. En los materiales compuestos, el

Transcript of Anestesia de La Zona a Tratar

Page 1: Anestesia de La Zona a Tratar

1. Anestesia de la zona a tratar. 2. Eliminacion de caries de la pieza dental y preparacion de la cavidad. 3. Lavar cavidad con clorhexidina para desinfectar. 4. Colocacion de acido grabador (este desmineraliza el esmalte y le da un aspecto opaco) esto es para crear una zona porosa en el diente y es ahi donde se pueda sujetar nuestra resina, solo se coloca en esmalte. 5. Lavado de la cavidad para eliminar acido grabador. 6. Aislar con rollos de algodon. 7. Colocar adhesivo o bonding para resinas y fotocurar por 20 segundos. 8. Eleccion del color de la resina o composite y aplicarlo en la cavidad, dando la anatomia que tenia el diente, fotocurar por 40 segundos. 9. Pulir excedentes, checar oclusion con papel articular. 10. Pulir con pasta pulidora, fina. 11. Cobrar honorarios. 

2. Clase I:  Cavidades de puntos, fosas y fisuras en las caras oclusales de molares y premolares superiores e inferiores, en sus caras (libres) vestibulares, linguales ó palatina y en cíngulum de incisivos y caninos superiores e inferiores. 

3. - Puede ser simple, compuesta y compleja.

4.5. Clase   II:  Cavidades en caras

proximales de molares y premolares.

6. -Puede ser simple, compuesta y compleja.

7.8. Clase III : Cavidades en caras

proximales de dientes anteriores (caninos e incisivos) que no abarque el ángulo incisal.

9. - Puede ser simple y compuesta ( no hay compleja).

10. Clase IV : Cavidades en  caras proximales de incisivos y caninos donde si involucra ángulos y bordes incisales.

11. - Puede ser Simple, compuesta y compleja.

12.13. Clase V : Cavidades en el tercio

gingival por vestibular, palatino ó lingual de todas las piezas.

14. - Puede ser: A, B y C. (aquí no aplic.

-Adhesivo-

Un adhesivo es una Sustancia capaz de mantener adheridos dos materiales por unión superficial. En los materiales compuestos, el término se usa específicamente para designar a los adhesivos de tipo estructural, que permiten realizar uniones capaces de transmitir cargas estructurales significativas.

El objetivo del grabado ácido es proporcionar una superficie porosa, ya que la desmineralización forma microporos de  20 a 30 micrones de profundidad (microretenciones) en color verde, en azul resina compuesta y en amarillo prismas de esmalt