Anemis

47
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Facultad de Tecnología Medica Anemias INTEGRANTES: Mendoza Lizana, Vanessa Tejeda Recines , Patricia Tenorio Córdova, Diana María .T Docente: Dr. Carlos Prado Maggia

description

conceptotipos

Transcript of Anemis

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREALFacultad de Tecnologa MedicaAnemiasINTEGRANTES:Mendoza Lizana, VanessaTejeda Recines , PatriciaTenorio Crdova, Diana Mara .TDocente: Dr. Carlos Prado Maggia

Que son las anemias?Es la disminucin de la concentracin de hemoglobina, el hematocrito, y/o el nmero de glbulos rojos, por debajo de los valores considerados normales para la edad, el gnero y la altura a la que se habita.

Hay anemia cuando los valores de la concentracin de HB en sangre son inferiores a:

11g/100ml, en nios de 6 meses a 6 aos.12g/100ml, en nios de 6 aos a 14 aos y en mujeres adultas.13g/100ml, en varones adultos.Puede ser segn:

Clasificacin Evolucin Morfologa Fisiopatologa Amplitud y distribucin de los eritrocitosAGUDA: los valores de Hb descienden en forma brusca. Se presentan por:

Hemorragias Hemolisis

SEGN SU EVOLUCINCRONICA: Es progresiva, es la presentacin de las enfermedades que cursan con alteracin de la medula sea o defectos en la sntesis de Hb.

Se incluyen las anemias carenciales, las secundarias enfermedades o por insuficiencia medular

SEGN SU MORFOLOGIASe basa en los ndices eritrocitarios como,

VCM HCM

VCM Y LA HCM ORIGINAN 3 VARIEDADESANEMIA MICROCITICA HIPOCROMICAANEMIA MACROCITICA NORMOCROMICAANEMIA NORMOCITICA NORMOCROMICAAnemia ferropenica, las talasemias y las que acompaan a las infecciones crnicasAnemia por hemorragia agudaAnemia megaloblastica, ya sea por dficit de Ac. Flico o Vit. B12VCM: < 80 FLHCM: < 28 PgVCM: > 100 FLHCM: 28 31 PGVCM: 80 89 FLHCM: 28 31 PgSEGN LA FISIOPATOLOGARegenerativas: La respuesta reticulocitaria es elevada: anemias hemolticas y hemorrgicas

Aregenerativas:La respuesta reticulocitaria es baja, se subdivide en:

Alt. de la sntesis de Hb Alt. de la eritropoyesis secundarias a enfermedades Estimulo eritropoyetico bajo secundario a endocrinopata

SEGN LA AMPLITUD DE DISTRIBUCION DE LOS ERITROCITOSHOMOGENEOS: si el ancho de distribucin es normal (11,5%)

HETEROGENEAS: tienen un ancho de distribucin aumentado ( > 15,1%)

10DiagnsticoANAMNESIS:

S. ANMICO. PROCESO SISTMICO SUBYACENTE. ANTECEDENTES FAMILIARES DE ANEMIA ( ICTERICIA, CLCULOS BILIARES Y ANEMIA HEMLISIS). EXPOSICION A FRMACOS. PRDIDAS HEMTICAS.

EXPLORACIN FSICA:

PALIDEZ, TAQUICARDIA, SOPLO SISTLICO EXPULSIVO EN APEX O FOCO PULMONAR .ICTERICIA, ESPLENOMEGALIA Y LCERAS CUTNEAS EN PIERNAS, ANEMIA HEMOLTICA. ALTERACIONES NEUROLGICAS ( PARESTESIAS, ATAXIA, DISMINUCIN DE SENSIBILIDAD VIBRATORIA) DFICIT DE VITAMINA B 12. SIGNOS DE OTRAS ENFERMEDADES SUBYACENTES (HIPOTIROIDISMO, HEPATOPATA).

11DIAGNSTICOPRUEBAS COMPLEMENTARIAS: HEMOGRAMA: HB. VCM. HCM. ADE: AMPLITUD DE DISTRIBUCIN ERITROCITARIA. D/d entre anemia ferropnica y talasemia. RETICULOCITOS: Grado de eritropoyesis medular y capacidad regenerativa de una anemia. PERFIL FRRICO: Hierro, Ferritina, Transferrina, ndice de saturacin de Transferrina. FROTIS DE S. P. OTROS: Bilirrubina, LDH, Haptoglobina, Coombs, B 12, Ac. Flico, Perfil tiroideo, VSG, Proteinograma.

12ANEMIA FERROPENICA La anemia es una afeccin en la cual el cuerpo no tiene suficientes glbulos rojos sanos. El hierro es un pilar fundamental e importante para los glbulos rojos.Cuando el cuerpo no tiene suficiente hierro, produce menos glbulos rojos o glbulos rojos demasiado pequeos. Esto se denomina anemia ferropnica.CAUSASSINTOMASPRUEBAS Y EXAMENES

HIPOCROMIAMICROCITICOSGRNA VARIACION DE TAMAO ANEMIA FERROPENICA

METABOLISMO DEL HIERROTRANSTORNOS DEL METABOLISMO DEL HIERROTALASEMIAS MINOR La microcitosis predomina sobre la hipocroma y esto se presenta sobre una carga excesiva de hierroANEMIAS EN PROCESO INFLAMTORIO CRONICO La anemia suele ser normoctica ynormocrmica, con sideremia baja,ferritina normal o aumentadaANEMIAS SIDEROBLASTICASANEMIAS SIDEROBLASTICASANEMIAS EN PROCESO INFLAMATORIO CRONICO La ferropenia, y los reticulocitos tambin estn bajos, pero el hierro srico suele estar normal o aumentadoTRANFERRINEMIA CONGENITASe caracteriza con una anemia intensa de carcter microctico e hipocrmico con hiposideremia, disminucin de la CTST, gran aumento de la ferritinemiaANEMIA MEGALOBLASTICALlamada anemia perniciosa, es un tipo de anemia caracterizada por la presencia de glbulos rojos muy grandes. Adems del gran tamao de estos glbulos, su contenido interno no se encuentra completamente desarrollado. Esta malformacin hace que la mdula sea fabrique menos clulas y algunas veces stas mueren antes de los 120 das de su expectativa de vida. En vez de ser redondos o en forma de disco, los glbulos rojos pueden ser ovalados.

CAUSASSINTOMASPRUEBAS Y EXAMENESMACROCITOS OVALADOSERITOCITOS NUCLEADOSHIPERSEGMENTACION DE NEUTROFILOS

ANEMIA HEMOLTICAEs una afeccin en la cual hay un nmero insuficiente de glbulos rojos en la sangre debido a su destruccin prematura.

5 % del total de las anemiasSe presenta a cualquier edad

ndice de mortalidad en general bajo

CLASIFICACINSegn el mecanismo de accin Segn el lugar donde se produce la hemlisis. CongnitasAdquiridasIntraCorpuscularesExtracorpuscularesIntravascularesExtravascularesSegn su herenciaCAUSASLa mdula sea es incapaz de reponer los glbulos rojos que se estn destruyendoCiertos defectos genticos Exposicin a ciertos qumicos, frmacos y toxinas

InfeccionesTransfusin de sangre de un donante con un tipo de sangre que no es compatible con el suyo

Mecanismo de destruccin de los eritrocitos INTRAVASCULAR O EXTRACORPUSCULAREXTRATRAVASCULAR O INTRACORPUSCULARRespuestas anormales del sistema inmunitario.Cogulos de sangre en los vasos sanguneos pequeos.Ciertas infecciones.Efectos secundarios a causa de medicamentos.Anomalas hereditarias de la membrana del eritrocito, de la hemoglobina o enzimas eritrocitarias.SINTOMASDolor de cabezaSentirse cansado y dbilMal humorPalidezDisnea y palpitacionesMareo

IctericiaPRUEBAS Y EXAMENESPRUEBARESULTADOCitometra hematica y Hemograma

ReticulocitosBilirrubina inderecta sricaDeshidrogenasa lctica sricaHaptoglobina en plasmaHemosiderina en orinaHemoglobina en orinaDestruccin eritrocitaria

AumentadosAumentoAumentoDisminucinExiste Existe

Carencia de glbulos rojos sanos en la sangre

Esquistocitosis: hemates fragmentados

Anemia hemoltica inmunitariaANEMIA HEMOLTICA HEREDITARIASe deben a defectos congnitos de alguno de los tres componentes de los hemates: la membranalas enzimas o la hemoglobina.Trastornos de la membrana de los hematesTrastornos enzimticosTrastornos de la hemoglobinaEsferocitosis HereditariaEliptocitocis HereditariaDeficiencia de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasaDeficiencia de Piruvato KinasaEstructurales ( Hemoglobinopatias)Sintesis (talasemias)Esferocitosis HereditariaEs una enfermedad gentica caracterizada por la produccin de hemates de forma esferoidal, por un defecto en la transcripcin de algunas protenas de la membrana del mismo, lo cual hace que se destruya con facilidad en el bazo.

75% de los casos son autosomicos dominante y el otro 25% corresponde a un patrn autosmico recesivo .

Esferocitosis: pequeos, esfricos y muy coloreadosEliptocitosis HereditariaTrastorno que se hereda como un rasgo autosmico dominante .

Consiste en la existencia de unos hemates con una forma elptica y oval, la cual se adquiere cuando los hemates se deforman al atravesar la microcirculacin y ya no recuperan su forma bicncava inicial.

Es ms comn en personas de ascendencia africana y mediterrnea

.

Deficiencia de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasaTranstorno ligado a herencia sexual ( cromosoma X) .Esta enzima cataliza la primera reaccion de la via de las pentosas fosfatos y su funcion principal es proteger al eritrocito de agentes oxidantesDeficiencia de PiruvatoquinasaEs la enzimopatia de la glucolisis anaerobica mas frecuente.La piruvatoquinasa es la ultima enzima de la glucolisis y cataliza la transformacion de fosfo-enol-piruvato a piruvato, proceso en que se produce ATP.Causa caracteristicas parecidas a la esferocitosis, y fragilidad osmotica.HemoglobinopatasDefecto generalmente de carcter hereditario que tiene como consecuencia una estructura anormal en una de las cadenas de las globinas de la molecula de hemoglobina.

La hemoglobinopata congnita es aquella de origen gentico que aparece en el momento del nacimiento del beb. Es importante su deteccin precoz mediante anlisis clnicos pues los nios pueden no presentar signo aparente tras el nacimiento. Su existenca puede acarrear complicaciones infecciosas graves y posibles discapacidades para los nios que las presentan si no se detecta y trata.

TalasemiasEs un tipo de anemia en las que existe disminucin de la sntesis de una o ms de las cadenas polipeptdicas de la hemoglobina.