Análisis de Los Motivos de Suspensión Del Suministro de Ener

download Análisis de Los Motivos de Suspensión Del Suministro de Ener

of 6

Transcript of Análisis de Los Motivos de Suspensión Del Suministro de Ener

  • 7/25/2019 Anlisis de Los Motivos de Suspensin Del Suministro de Ener

    1/6

    ANLISIS DE LOS MOTIVOS DE SUSPENSIN DEL SUMINISTRO DE

    ENERGA ELCTRICA CONTEMPLADOS EN LA LEY GENERAL DE

    ELECTRICIDAD Y SU REGLAMENTO.

    INTRODUCCION:

    Actualmente, la energa elctrica es uno de los servicios/productos pblicos que mascontroversia genera, por su importancia tanto para la industria como para usosdomsticos, hoy por hoy se ha vuelto en una necesidad de primer orden contar dichofluido. De esta necesidad deviene que una gran parte de la poblacin sea usuaria deentidades distribuidoras o comercialiadoras de energa elctrica. !omo en toda

    prestacin de servicios o venta de productos, e"isten casos en que los usuarios finales oclientes no cumplen con el pago puntual de su facturacin por lo que el legislador hadecidido incluir dentro de la #ey general de electricidad la facultad a estos de suspender

    el suministro de energa elctrica en casos bien especficos, pero a la ve, ha suscitadoduda con respecto a la manera de e$ecutar dichas suspensiones y que en algunos casosno quede plena constancia de que se ha obrado de una manera apegada a la ley. %lob$etivo de este documento es analiar cada una de las causales de suspensin delsuministro de energa elctrica y establecer que procedimiento es el me$or para llevar acabo esa facultad que se le confiere a las distribuidoras de energa elctrica. &uestroelemento de estudio corresponder' primordialmente a la #ey (eneral de %lectricidad ysu )eglamento, y adem's a los fallos de la !orte de !onstitucionalidad en esta materia,los cuales no son uniformes e impide que se cree $urisprudencia al respecto. %spero queeste peque*o traba$o brinde a los lectores un espectro mas amplio en cuanto a lainterpretacin y aplicacin de este derecho de los distribuidores de energa elctrica yque sirva de alguna manera para que se haga mas eficiente y sobre todo que se respetenlos derechos de ambas partes.

  • 7/25/2019 Anlisis de Los Motivos de Suspensin Del Suministro de Ener

    2/6

    +&- (%&%)A#DAD%0

    Antes de entrar de lleno en el tema, por su comple$idad, es menester hacer referencia allector, mayormente relacionado con el derecho no con la ingeniera elctrica ni con el

    subsector elctrico, sobre algunos trminos que en el transcurso del presente traba$o semane$ar'n constantemente a manera de glosario, adem's, quiero compartir algunosconocimientos que la e"periencia me ha de$ado y transmitirlos desde el punto de vistaen que lo ve un abogado para que se pueda comprender mas f'cilmente el tema queespero desarrollar en las p'ginas posteriores.

    Aunque pareca que es del dominio pblico, el concepto de energa elctrica oelectricidad no necesariamente lo entendemos todos de la misma manera. De acuerdocon el Diccionario de la )eal Academia %spa*ola, electricidad significa1 23 . #a leygeneral de electricidad no nos da una definicin de energa elctrica pero nos dice que123.

    4ulgarmente, llamamos 2la lu3 a la energa elctrica haciendo referencia a que a travsde esta energa podemos iluminar con la ayuda de l'mparas incandescentes o bombillaselctricas, como funcin principal y tradicional de la energa elctrica en nuestroshogares aunque actualmente, la mayora de aparatos que utiliamos en casa son de usomediante la aplicacin de energa elctrica a los mismos.

    +ara concluir, con las palabras energa elctrica o electricidad, nos referimos a un fluidoque es emitido por un generador y que posibilita que por medio de instrumentosadecuados se transforme en otras energas, ya sea mec'nica, lumnica, trmina, etc. #ascuales podemos usar, aprovechar y adecuar a un sin fin de necesidades en una serie deusos tanto domsticos como industriales.

    +or aparte, el servicio de energa elctrica que llega a los hogares y empresas tiene unacadena que va desde el que la genera hasta el consumidor final de esta energa,denomin'ndose 2(enerador3, de acuerdo a la ley general de electricidad Generadr esla persona, individual o $urdica, titular o poseedora de una central de generacin deenerga elctrica, que comercialia total o parcialmente su produccin de electricidad3,

    posteriormente, este generador debe de hacer uso de algn medio o vehculo paratransportar esa energa hacia el mercado, lo cual hace mediante una red de transmisin,la cual de acuerdo con la ley indicada, se define como1 23. A la persona que se encargade transportar la energa se le llama, valga la redundancia, -ransportista, cuya definicin

    legal es1 2%s la persona, individual o $urdica, poseedora de instalaciones destinadas arealiar la actividad de transmisin y transformacin de electricidad3.

    %l generador, le vende al distribuidor o al comercialiador la energa elctrica, para queestos a su ve la vendan a los usuarios finales, sus clientes, lo cual hacen por medio deuna red de intercone"in denominada red de distribucin, lo cual se entiende como133.

    0e podra escribir un tema e"clusivo con respecto a los distribuidores ycomercialiadores, pero para no salir por la tangente, en pocas palabras podemos decirque distribuidor de energa elctrica es aquella persona que vende a los usuarios finales

    cuyo consumo de energa elctrica no sobrepasa los 566 7ilovatios/ hora al mes y elcomercialiador es el que compra la energa elctrica en bloque en el mercado

  • 7/25/2019 Anlisis de Los Motivos de Suspensin Del Suministro de Ener

    3/6

    mayorista y la vende a sus usuarios finales a un precio preferente, quienes deben detener consumos mayores a los 565 7ilovatios/hora al mes y que deben estar inscritos enel mercado mayorista del 8inisterio De %nerga 9 8inas como grandes usuarios para

    poder tener derecho a la compra de energa elctrica a los comercialiadores.

    %l usuario final, es quien contrata con el Distribuidor un servicio de distribucin deenerga elctrica en un punto de suministro preestablecido, ba$o las condiciones que elrespectivo contrato establecen. %l gran usuario es lo mismo pero contratando con uncomercialiador ba$o las condiciones de su propio contrato.

    -odas estas relaciones est'n reguladas por un ente fiscaliador del subsector elctricoquien vela por el cumplimiento y correcta aplicacin de la #ey (eneral de %lectricidady su )eglamento, denominado !omisin &acional de %nerga %lctrica.

    +odramos pasar muchas horas escribiendo muchas p'ginas sobre el rgimen $urdicodel subsector elctrico, pero para poder ilustrar al lector sobre algunos su$etos que

    intervienen en nuestro actual traba$o considero suficiente informacin por el momento.

    Ahora bien, dentro de los contratos de suministro de energa elctrica se pacta que seinstalar' en un punto de suministro determinado una cone"in a la red de distribucinde electricidad a la cual est' conectado el distribuidor de la cual se nutrir' ese nuevo

    punto y de donde abastecer' de fluido elctrico al usuario final.

    +ara poder cobrar lo que el pliego tarifario se*ala en cuanto al valor de la energaelctrica, el distribuidor tiene que establecer e"actamente la cantidad de energaelctrica que ha consumido el usuario, para lo cual debe instalar un 2sistema demedicin de energa elctrica3, que consiste en un aparato, electromec'nico oelectrnico :desconoco si en los ltimos meses hayan inventado algo nuevo; que midenel consumo e"acto de energa elctrica y que debe estar calibrado al 566< de e"actitudcon un margen de error permitido del mas menos =

  • 7/25/2019 Anlisis de Los Motivos de Suspensin Del Suministro de Ener

    4/6

    +&- +)&!+0 D% >&!&A8%&- D%# 00-%8A %#?!-)!

    !omo lo indica la e"posicin de motivos de la #ey @/5BBC, de =C noviembre, del

    0ector %lctrico, del %stado %spa*ol, este sector es un monopolio natural porque setrata de una actividad intensiva en capital, que requiere conexiones directas con los

    consumidores, cuya demanda de un producto no almacenable -como la energa

    elctrica- vara en perodos relativamente cortos de tiempo. Adems, la imposibilidad

    de almacenar electricidad requiere que la oferta sea igual a la demanda en cada

    instante de tiempo, lo que supone necesariamente una coordinacin de la produccin

    de energa elctrica, as como la coordinacin entre las decisiones de inversin en

    generacin y en transporte de energa elctrica.%sto inevitablemente obliga al %stadoa intervenir y regular esa actividad, que no puede de$arse al libre e$ercicio de laactividad mercantil por parte de quienes comercian con el fluido elctrico, pero laintervencin necesaria del %stado debe limitarse a la regulacin legal y no a la

    prestacin del suministro elctrico puesto que si bien es cierto que es un servicio decar'cter pblico, tambin es cierto que es me$or prestado por entidades privadas que por

    pblicas.

    %sta regulacin, debe de atender a tres principios generales de la distribucin de energaelctrica, el primero es garantiarle al consumidor final que tendr' disposicin delservicio, que ser' de calidad y que ser' al mas ba$o costo posible, sin esas tres premisasno puede e"istir una buena intervencin estatal. +ero adem's, la intervencin del %stadono debe limitarse nicamente a esos tres puntos sino adem's al

    5. motivos que dan origen a la relacin Distribuidor usuario final.5.5. %lemento sub$etivo de la relacin contractual5.=. %lemento ob$etivo de la relacin contractual5.E. elemento formal de la relacin contractual

    =. bligaciones de las partes.=.5. obligaciones del distribuidor=.=. obligaciones del usuario final

    E. Derechos de las partesE.5. Derechos del distribuidorE.=. derechos del usuario final

    . Derecho a la suspensin del suministro de energa elctrica.5. !ausas.=. efectos

    @. %l derecho a la suspensin del suministro de energa elctrica no debe violarotros derechos del usuario.

  • 7/25/2019 Anlisis de Los Motivos de Suspensin Del Suministro de Ener

    5/6

    5. Definiciones.=. +rincipales normas relacionadas con el sector elctricoE. &aturalea de la distribucin de energa elctrica :es servicio o producto la

    electricidad;.. +rincipios de funcionamiento del sistema elctrico

    @. motivos que dan origen a la relacin Distribuidor usuario final.

    @.5. %lemento sub$etivo de la relacin contractual@.=. %lemento ob$etivo de la relacin [email protected]. elemento formal de la relacin contractual

    F. bligaciones de las partes.@.. obligaciones del distribuidor@.@. obligaciones del usuario final

    C. Derechos de las [email protected]. Derechos del [email protected]. derechos del usuario final

    G. Derecho a la suspensin del suministro de energa elctrica

  • 7/25/2019 Anlisis de Los Motivos de Suspensin Del Suministro de Ener

    6/6

    @.G. [email protected]. efectos

    B. %l derecho a la suspensin del suministro de energa elctrica no debe violarotros derechos del usuario.