Análisis crítico del proyecto generando nuevos autores de

8
ANÁLISIS CRÍTICO DEL PROYECTO GENERANDO NUEVOS AUTORES DE CONTENIDOS DIGITALES Proyecto Educativo que presenta una serie de actividades orientadas a la producción de nuevos conocimientos y a la solución innovadora de la mejora de aprendizajes enmarcada en la cultura de autoexigencia y aplicación del aprendizaje. Teresa de Jesús Luk Dávila

Transcript of Análisis crítico del proyecto generando nuevos autores de

Page 1: Análisis crítico del proyecto generando nuevos autores de

ANÁLISIS CRÍTICO DEL PROYECTO GENERANDO NUEVOS AUTORES

DE CONTENIDOS DIGITALES

Proyecto Educativo que presenta una serie de actividades orientadas a la producción de nuevos conocimientos y a la solución innovadora de la mejora de aprendizajes enmarcada en la cultura de autoexigencia y aplicación del aprendizaje.

Teresa de Jesús Luk Dávila

Page 2: Análisis crítico del proyecto generando nuevos autores de

VALORACIÓN DEL PROYECTOI. PREPARACIÓN DEL PROYECTO Los objetivos están claramente definidos, asimismo los contenidos

encajan en el Marco Curricular vigente. En él se integran áreas curriculares, se describe el producto final que

está relacionado con los aprendizajes fundamentales, estándares de aprendizaje, objetivos, competencias, capacidades, etc.

Se plantean actividades significativas que movilizan diversas competencias y capacidades respetando distintos niveles y estilos de aprendizaje.

Se han definido indicadores de éxito del proyecto para la evaluación.La planificación del Proyecto se ha diseñado organizando lo que se debe enseñar y qué deben aprender los estudiantes, mostrando claramente la intencionalidad pedagógica, propósito social y didáctico del mismo.

Page 3: Análisis crítico del proyecto generando nuevos autores de

II. ANÁLISIS DEL PROYECTO

1.-Conocimientos previos• Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias

previas de los estudiantes y a su propio contexto vital.2.-Descripción del Proyecto Se detalla la secuencia metodológica, recursos educativos y tiempo para activación de procesos cognitivos complejos. Describe cómo se realizará la exposición o presentación del producto final.• El protagonista de su propio aprendizaje es el

estudiante, el rol del docente es mediador con TIC.

Page 4: Análisis crítico del proyecto generando nuevos autores de

3.-Reto cognitivo y sociocultural• Los estudiantes se enfrentan a situaciones de aprendizajes

retadoras, de alta demanda cognitiva con conexiones entre diversas fuentes de información.

4.-Estrategias de aprendizaje• Los estudiantes tienen la oportunidad para aplicar diversas

estrategias en la construcción de sus aprendizajes (organizadores gráficos, infografías, esquemas, resúmenes)

5.-Trabajo cooperativo• El proyecto tiene una estructura cooperativa y colaborativa.6.-Socialización rica• Se ofrece oportunidades para que el estudiante realice

actividades en su entorno(entrevistas, reportajes fotográficos)

Page 5: Análisis crítico del proyecto generando nuevos autores de

III. REVISIÓN Y EVALUACIÓN

• Fortalece su sentido de responsabilidad reflexionando sobre su propio aprendizaje a través de la metacognición, coevaluación y heteroevaluación.

• Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a lo largo del proceso pedagógico ( portafolio, observación, lista de cotejo, etc)

• El proyecto ofrece las condiciones para movilizar competencias del siglo 21 e involucrar a los estudiantes en la investigación, gestión del aprendizaje, generación de nuevos contenidos y difusión de su producción.

Page 6: Análisis crítico del proyecto generando nuevos autores de

CONCLUSIÓNProyecto «Generando nuevos autores de contenidos digitales»

Lo positivo - La gestión curricular (planificación, organización, ejecución y evaluación) está diseñada para lograr aprendizajes fundamentales. - Activa procesos cognitivos complejos como: pensamiento, inteligencia y lenguaje para proponer soluciones. - La mediación con TIC facilita aprendizajes, promueve la actitud crítica porque cada estudiante cuestiona lo que sabe y gestiona además los aprendizajes que requiere fortalecer. -Posibilita la ayuda mutua, el trabajo cooperativo y colaborativo.

Lo negativo del Proyecto

Page 7: Análisis crítico del proyecto generando nuevos autores de

Evidencias

• <iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/34014159" width="476" height="400" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"></iframe>

Page 8: Análisis crítico del proyecto generando nuevos autores de

• Gestión de aprendizajes, análisis crítico, reflexión y propuestas para la solución de problemas en la construcción de sus aprendizajes.