Agualuna

10
Titulo: Agualuna Autor: Joan Manuel Gisbert Colección: Ala delta Editorial: Edelvives Páginas: 119 Edad recomendada: A partir de 12 años Ilustrador: Juan Ramón Alonso RESUMEN DEL LIBRO Amelia abandona a sus padres, enfermos de peste y viaja con otras personas que huyen de la enfermedad. Al poco tiempo, un accidente la lleva a separarse de ellos y continuar sola. Encuentra a una mujer siniestra, Bruna, que la acoge en su casa y la rebautiza con el nombre de Agualuna. Bruna es, en realidad, una bruja; cuando el Duque, que ha visto a Agualuna y está interesado en ella, le comunica sus intenciones, ésta traza un plan: se encamina con Agualuna al castillo del noble, obedeciendo sus deseos, pero, durante el viaje, la arroja al mar y hace que su hija Lila la suplante. El Duque, al ver a Lila, recela, y al poco tiempo comienza a hablarse en la comarca del fantasma de una mujer que camina por encima del agua. Lila, Bruna y el Duque la ven y el engaño se descubre. Agualuna, en realidad, no murió: fue recogida por una ballena que la cuidó como a su hija y no quiere separarse de ella. La bruja y su hija son juzgadas y condenadas, pero Lila, presa de

description

Actividades de Lengua castellana, nivel tercer ciclo de Primaria y Primero de ESO.Breve reseña de la lectura.Primer capítulo del libro.Actividades y recursos en Internet

Transcript of Agualuna

Page 1: Agualuna

Titulo: Agualuna

Autor: Joan Manuel Gisbert

Colección: Ala delta

Editorial: Edelvives

Páginas: 119

Edad recomendada: A partir de 12 años

Ilustrador: Juan Ramón Alonso

RESUMEN DEL LIBRO

Amelia abandona a sus padres, enfermos de peste y viaja con otras personas que huyen de la enfermedad. Al poco tiempo, un accidente la lleva a separarse de ellos y continuar sola. Encuentra a una mujer siniestra, Bruna, que la acoge en su casa y la rebautiza con el nombre de Agualuna. Bruna es, en realidad, una bruja; cuando el Duque, que ha visto a Agualuna y está interesado en ella, le comunica sus intenciones, ésta traza un plan: se encamina con Agualuna al castillo del noble, obedeciendo sus deseos, pero, durante el viaje, la arroja al mar y hace que su hija Lila la suplante. El Duque, al ver a Lila, recela, y al poco tiempo comienza a hablarse en la comarca del fantasma de una mujer que camina por encima del agua. Lila, Bruna y el Duque la ven y el engaño se descubre. Agualuna, en realidad, no murió: fue recogida por una ballena que la cuidó como a su hija y no quiere separarse de ella. La bruja y su hija son juzgadas y condenadas, pero Lila, presa de la culpa, se ofrece a la ballena suplantando a Agualuna, y su madre se despeña al verlo.

Capitulo 1.-

Page 2: Agualuna

El desvencijado vehículo corría igual que si lo persiguiera un horrible fantasma. Y algo había de verdad en ello.

Pero no era un espectro imaginario sino una cruel enfermedad, una epidemia: la peste.

Las tierras del norte habían caído en poder de aquel mal que tanto dolor y víctimas causaba. Quienes podían hacia el luminoso sur, que estaba libre de la plaga.

En el castigado carruaje se apretujaban muchas más personas de las que normalmente viajaban en su interior. Nadie hablaba. Se imponía el silencio de la desgracia.

Amelia era la más joven de los tristes viajeros. Aunque parecía algo mayor, no había cumplido aún los catorce años. Medio aplastada por otros cuerpos sudorosos, miraba a través de la ventanilla sin ver nada. Sus ojos estaban secos. No tenía lágrimas, las había derramado todas en los días anteriores.

Sus padres, al verse enfermos y sin esperanza de curación, le habían ordenado que se salvara, que huyera de la peste marchándose al sur, aunque tuviera que hacerlo sin poder llevarse más que lo puesto.

Los soldados quemaron su casa, como muchas otras en las que se había declarado la enfermedad. Decían que la limpieza más eficaz era la de las llamas. Amelia no había podido salvar nada del fuego. Viajaba con las manos vacías, como casi todos los que iban con ella en el vehículo.

Lo peor ocurría cuando se detenían en alguna población, venta o casa de postas. La gente les huía. No querían ningún trato con ellos. Tenía miedo de que llevaran consigo la terrible enfermedad.

A duras penas conseguían que les dieran, por caridad, un poco de agua, las sobras de las comidas y algo para los seis caballos.

Page 3: Agualuna

Los obligaban a comer aparte y a llevarse los desperdicios lejos del lugar. Los llamaban los apestados, y los miraban con compasión; pero también con temor y repugnancia.

Hacía días que viajaban. El carruaje había soportado muchos percances a causa de la sobrecarga, los socavones y piedras de los caminos. Al tomar las curvas chirriaba y crujía de manera alarmante, y muy a menudo daba unos bandazos que amenazaban con hacerlo volcar o partirlo en dos mitades.

El carromato resistió mucho, quizá más de lo que era de esperar; pero al fin se quebró. Al partírsele el eje trasero, se inclinó bruscamente de un lado y volcó de manera aparatosa. El viaje había terminado.

Amelia salió despedida y, gracias a ello, apenas sufrió daños. Se oyeron gritos de dolor, ayes lastimeros y maldiciones, mezclados con relinchos asustados de los caballos.

La muchacha se puso de pie en medio de la polvareda que se había levantado. Estaba aturdida y desolada, pero una reacción se abrió paso en su ánimo: lo mejor que podía hacer era irse de allí cuanto antes. No hacía falta saber mucho de carruajes para comprender que aquella rotura no tenía arreglo fácil. Y en medio del campo como estaban, lejos de todo núcleo habitado, era imposible repararla.

Amelia echó a andar. No tenía a ningún pariente ni conocido entre los que iban en el carromato. Para ella eran todos unos extraños con los que había coincidido por casualidad. La caída la había dejado un poco maltrecha, pero podía caminar sin grandes dificultades.

No , se volvió ni una sola vez a mirar atrás. Nadie la llamó, ni le pidió que regresara. Ni siquiera se dieron cuenta de que se marchaba. Estaban demasiado ocupados con las consecuencias del desastre....

A C T I V I D A D E S

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

1-¿Qué es la peste? ¿Por qué la llama el autor “horrible fantasma”,”espectro imaginario”?

Page 4: Agualuna

La peste es una enfermedad contagiosa que produce un gran número de muertos.”Una cruel, temible enfermedad, una epidemia”.Porque es una enfermedad que puede llegar a ser mortal.

2-¿Por qué el nombre de Agualuna?

Por el reflejo del agua, en el cual en el agua del río se podía ver el reflejo de la Luna.”Amelia veía su propia silueta reflejada en el río y sobre ella la imagen de la Luna en las aguas”

3-¿Cuáles son los tres silencios de la noche? Explícalos con tus palabras.

¿Crees que estos tres momentos te ocurren a ti?

El descanso, el que sosiega los párpados y el que nos admite al mundo de los sueños y las pesadillas.” Vinieron uno tras otro los tres silencios de la noche, el que predispone al descanso, el que adormece los párpados y los hace pesados y, por último, el que abre la puerta a las pesadillas y a los sueños agradables”

Si, puede que alguna vez.

4-¿Qué hacía Bruna para saber el sueño de una persona?

Cogía un espejo mágico en el que puedes ver los sueños de los demás:

”Sacó un pequeño espejo de mano que llevaba escondido. Para saber qué estaba soñando una persona profundamente dormida, había que espiarla a través de aquel espejo”

5-¿A qué cuento te recuerdan las escenas de la página 21-22?

No me recuerda a ningún cuento.

6-¿Cuál es la descripción del jinete desconocido? Copia las citas textuales.

Un hombre joven, con una delgadez que aparentaba ser un niño, que manifestaba que estaba muy agotado.”Era un hombre joven que aún conservaba los rasgos y la delgadez de un muchacho, pero en sus ojos se percibía la desolación de los náufragos, y su postura sobre la silla de montar revelaba un profundo cansancio”

Page 5: Agualuna

7-¿Qué elementos utiliza Bruna para practicar la brujería? ¿Te recuerdan a personajes de cuentos? ¿Quiénes?

Calderos, vasijas y diferentes fórmulas de encantamientos. También tenía animales disecados y fósiles.

“Enterraron algunos calderos y vasijas nunca vistos en las cocinas normales. Escondieron en baúles animales disecados, pergaminos con fórmulas y conjuros, serpientes petrificadas y otros fósiles aún más extraños”

8-¿Cómo aparece Agualuna después de ser lanzada al mar?

Su apariencia era lastimosa. Su pelo estaba recubierto de algas y muy enredado. Su ropa aparentaba un sucio trapo viejo rasgado.”Agualuna estaba viva, pero su aspecto era lamentable. Daba grima verla. Sus preciosos cabellos formaban una maraña sucia y llena de algas. Del vestido que llevaba ya sólo quedaba un despojo lleno de desgarraduras, casi destruido por la sal y la humedad. Y ella parecía una enferma a la que las fuerzas hubiesen abandonado por entero”

9-Para Lila, ¿ cuál era la explicación sobre la aparición del fantasma?

Se pensaba que era Agualuna y que venía en busca de venganza.

10-Cuenta la historia de Agualuna después de ser arrojada al mar.

Después de ser lanzada al mar, Agualuna se dio cuenta que todo se oscurecía. De pronto noto una calor asfixiante y una pestilencia muy fuerte. Se la había engullido una ballena. Agualuna llegó a un lugar donde encontró restos de seres humanos. De el calor que hacía, sin saber como y porque los cabellos de Agualuna empezaron a crecer muy rápidamente. La ballena vomitó a Agualuna en una desconocida isla. Agualuna estaba desvanecida. La ballena contemplaba a Agualuna desvanecida en la arena. Poco a poco Agualuna y la ballena

Page 6: Agualuna

fueron teniendo mas confianza entre ellas. Acabaron entendiéndose en un idioma desconocido. Gracias a ese idioma Agualuna pidió a la ballena que la llevara de nuevo a tierra. Agualuna y la ballena se acercaban a tierra hasta que un día se acercaron más de lo normal entonces fue Agualuna vio de nuevo a Bruna y a Lila con el duque en una barca. Agualuna se puso de repente furiosa. Estaba tan furiosa como para que la ballena lo notara y lanzara un fuerte chillido hacía la barca.

11-Compara esta historia con la de Jonás.

Son muy parecidas, casi iguales. Tanto a Agualuna como a Jonás se los tragó una ballena y los vomitaron en una playa.

12-Una vez en el palacio del conde ¿qué elementos de hechicería realiza Bruna?

Misteriosas sustancias que hacía que el duque se enamorara de Lila.”Aderezaba sus alimentos con sustancias cuyos efectos solo ella conocía”.”Había empezado el lento envenenamiento con el que Bruna pretendía llevarlo a creer que tenía un ciego amor por Lila y más tarde, a la muerte

13- Resume el último capítulo y el epílogo.

La ballena no paraba de gritar y hacer chillidos de rabia y desolación. Agualuna estaba en palacio allí tapándose los oídos para no escuchar a la ballena. Lila tenía miedo, miedo a saber como iban a castigarla por su delito. No sabía que hacer hasta que tuvo la idea de pedirle perdón a Agualuna, así haber si aún tenía posibilidades de no ser castigada. Lila se coló en palacio. Llegó hasta donde habían colgado el sucio vestido que Agualuna llevaba anteriormente. Entonces se le ocurrió otra idea. Cogió el sucio vestido de Agualuna y se lo puso. Lila se dirigió a la playa. Se acercó a la ballena entre lamentos de su madre Bruna hasta que el animal se tragó a Lila. Bruna estaba desolada hasta precipitarse y morir por caer al vacío.

Agualuna; ese fue el nombre con el que se quedo la muchacha antes llamada Amelia. El duque supo esperar y al cabo de un tiempo mantuvo matrimonio con Agualuna. Pero Agualuna siempre pensaba: ¿Que se ha hecho de Lila?

Hasta que un día se entero de que habían salvado a una muchacha que estaba naufragada en una isla desconocida.

Page 7: Agualuna

Agualuna y Lila no se volvieron a ver jamás.

14- Siguiendo el esquema de una leyenda de caballería, relaciona estos personajes:

Mazmorra, dragón, princesa, príncipe, bruja, castillo,

con los del cuento ¿quién es quién?

Mazmorra: La casa de Bruna y Lila

Dragón: La ballena

Princesa: Agualuna

Príncipe: El duque Julián

Bruja: Bruna

Castillo: Palacio

Recursos en Internet:

http://www.edelvives.com/catalogo/guias/95305.pdf

http://es.geocities.com/los_carruajes/carruajes1.html

C A R R U J E

Page 8: Agualuna