Agua es · 2017-03-22 · conducción La Luisiana-Fuentes de Andalucía-Marchena, se localizaron...

2
Agua es naturaleza, patrimonio, desarrollo, recursos MEJORA DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN ALTA A LOS MUNICIPIOS DEL CONSORCIO DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS “PLAN ECIJA” Durante los trabajos de movimientos de tierras desarrollados en las obras de la conducción La Luisiana-Fuentes de Andalucía-Marchena, se localizaron restos en el yacimiento denominado “El lavadero”, en el término municipal de Marchena. Los restos se datan, en su mayoría, entre fines del siglo I a.C. a II d.C., aunque existen indicios de ocupación hasta al menos el siglo V d.C. La única estructura posterior a esa fecha es un acueducto datado en la Edad Moderna (s. XVI-XVIII), construido con atanores forrados por una fábrica de mortero de cal y piedra, del cual se han documentado unos 40 metros de recorrido. Los restos arqueológicos encontrados corresponden a un asentamiento romano de una extensión notable. Se trata de edificaciones de carácter esencialmente doméstico, con muros de sillarejo trabados con argamasa de gran calidad. Asociados a estos muros aparecieron restos de pavimentos de tierra batida, mortero de cal e incluso restos puntuales de mosaico en estado muy fragmentario. Acompañan a estas viviendas otros restos de construcciones de ámbito público tales como calzadas, drenajes de calles y, sobre todo, un gran estanque circular, dotado de un revestimiento hidráulico impermeable denominado opus signinum. En el extremo nor-noroeste del yacimiento, las estructuras se organizan en torno a una calzada de piedra que puede corresponder a una vía romana que pasa junto al yacimiento. En esa zona se documentó el basamento de 3 columnas más una basa completa en piedra caliza, así como un doble enterramiento. Dentro de los restos muebles, se han localizado restos de cerámicas, monedas y fragmentos de lucerna. YACIMIENTO “EL LAVADERO” Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Europa una manera de hacer

Transcript of Agua es · 2017-03-22 · conducción La Luisiana-Fuentes de Andalucía-Marchena, se localizaron...

Page 1: Agua es · 2017-03-22 · conducción La Luisiana-Fuentes de Andalucía-Marchena, se localizaron restos en el yacimiento denominado “El lavadero”, en el término municipal de

Agua esnaturaleza, patrimonio, desarrollo, recursos

MEJORA DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUAEN ALTA A LOS MUNICIPIOS DEL CONSORCIO DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS

“PLAN ECIJA”

Durante los trabajos de movimientos de tierras desarrollados en las obras de la conducción La Luisiana-Fuentes de Andalucía-Marchena, se localizaron restos en el yacimiento denominado “El lavadero”, en el término municipal de Marchena. Los restos se datan, en su mayoría, entre fines del siglo I a.C. a II d.C., aunque existen indicios de ocupación hasta al menos el siglo V d.C. La única estructura posterior a esa fecha es un acueducto datado en la Edad Moderna (s. XVI-XVIII), construido con atanores forrados por una fábrica de mortero de cal y piedra, del cual se han documentado unos 40 metros de recorrido. Los restos arqueológicos encontrados corresponden a un asentamiento romano de una extensión notable. Se trata de edificaciones de carácter esencialmente doméstico, con muros de sillarejo trabados con argamasa de gran calidad. Asociados a estos muros aparecieron restos de pavimentos de tierra batida, mortero de cal e incluso restos puntuales de mosaico en estado muy fragmentario. Acompañan a estas viviendas otros restos de construcciones de ámbito público tales como calzadas, drenajes de calles y, sobre todo, un gran estanque circular, dotado de un revestimiento hidráulico impermeable denominado opus signinum. En el extremo nor-noroeste del yacimiento, las estructuras se organizan en torno a una calzada de piedra que puede corresponder a una vía romana que pasa junto al yacimiento. En esa zona se documentó el basamento de 3 columnas más una basa completa en piedra caliza, así como un doble enterramiento. Dentro de los restos muebles, se han localizado restos de cerámicas, monedas y fragmentos de lucerna.

YACIMIENTO “EL LAVADERO”

Fondo Europeo deDesarrollo Regional (FEDER)

Europauna manera de hacer

Page 2: Agua es · 2017-03-22 · conducción La Luisiana-Fuentes de Andalucía-Marchena, se localizaron restos en el yacimiento denominado “El lavadero”, en el término municipal de

La actuación “Mejora del sistema de Abastecimiento en alta a los municipios del Consorcio “Plan Écija” Primera Fase” ha sido ejecutada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes).

La actuación ha consistido en la construcción de una red general de abastecimiento de agua potable, con una longitud total de 98 km y diámetros comprendidos entre 800 y 100 mm, cuatro estaciones de bombeo, seis nuevos depósitos y la rehabilitación de dos ya existentes.

Las obras benefician a 125.000 habitantes de Morón de la Frontera, Marchena, Arahal, Puebla de Cazalla, Fuentes de Andalucía, Paradas, La Campana, La Luisiana, Cañada Rosal y Osuna.

La actuación se ha desarrollado en seis proyectos: Conducción Écija-La Luisiana-ramal a Cañada Rosal; Conducción La Luisiana-Fuentes de Andalucía-Marchena; Ramal Fuentes de Andalucía-La Campana; Conducción Marchena-Montepalacio-Arahal; Conducción Montepalacio-Morón de la Frontera y Depósito de Montepalacio.

La inversión total ha sido de 54 millones de euros, cofinanciados en un 80% por el Ministerio de Agricultura y Pesaca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de fondos propios de Acuaes y el Fondo FEDER de la Unión Europea, y en el 20% restante por el Consorcio de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas “Plan Écija”.

Inversión: 54 millones de eurosPoblación servida: 125.000 habitantes

N

PROYECTO IVCONDUCCIÓN MARCHENA-MONTEPALACIO-ARAHAL

PROYECTO VCONDUCCIÓN MONTEPALACIO-MORÓN DE LA FRONTERA

PROYECTO VINUEVO DEPÓSITO DE MONTEPALACIO

PROYECTO ICONDUCCIÓN ÉCIJA - LA LUISIANA Y RAMAL A CAÑADA ROSAL

Conducciones- Tramo E-3 - Depósito Écija 4...........................................4.563 m FD 800 mm- Tramo Depósito Écija 4 - Der. Cañada Rosal..................7.532 m FD 800 mm- Der. Cañada Rosal - La Luisiana.....................................2.728 m FD 700 mm- Ramal Cañada Rosal.......................................................3.540 m PE 250 mm- Ramal P.I. Maza - Marín...................................................3.993 m PE 160 mm- Ramal La Luisiana...............................................................724 m FD 300 mm- Ramal Villanueva del Rey....................................................433 m PE 110 mm Nuevo Depósito Écija 4......................................................................10.000 m3Nuevo Bombeo E-3........................................................3+1 bombas de 250 kWPlazo de Ejecución............................................................................16 meses

PROYECTO ICONDUCCIÓN ÉCIJA - LA LUISIANA Y RAMAL A CAÑADA ROSAL

PROYECTO IICONDUCCIÓN LA LUISIANA-FUENTES DE ANDALUCÍA-MARCHENA

PROYECTO IIIRAMAL FUENTES DE ANDALUCÍA-LA CAMPANA

Montepalacio depósito nuevo Montepalacio bombeo

Depósito de Puebla de Cazalla Bombeo El Rancho (Morón)

Depósito Arahal Tubería de fundición

Depósito La Campana 2 Instalación de tubería de PEAD

Colocación tubería fundición

Bombeo Écija 3 Depósito Écija 4

PROYECTO VINUEVO DEPÓSITO DE MONTEPALACIO

- Volumen..........................................................................................15.000 m3Arreglo Bombeo Montepalacio a Puebla.......................1+1 bombas de 50 kWPlazo de Ejecución.........................................................................7.5 meses

PROYECTO VCONDUCCIÓN MONTEPALACIO - MORÓN DE LA FRONTERA

Conducciones:- Tramo Montepalacio - Depósito Las Caleras................14.806 m FD 500 mm- Tramo Depósito Las Caleras - Morón.............................3.975 m FD 450 mmNuevo depósito Puebla de Cazalla................. ...................................5.000 m3Arreglo depósito Montepalacio actual.................................................8.000 m3Nuevo bombeo Montepalcio a Morón (Sólo equipos)..2+1 bombas de 102 kWNueva E. B. El Rancho...........1+1 bombas de 65 kW/1+1 bombas de 128 kWPlazo de Ejecución...........................................................................14 meses

PROYECTO IIIRAMAL FUENTES DE ANDALUCÍA - LA CAMPANA

Conducciones:- Ramal La Campana.......................................................13.140 m PE 280 mm- Ramal Fuentes de Andalucía...........................................2.983 m PE 355 mmNuevo depósito de La Campana 2......................................................1.000 m3Arreglo depósito regulador Fuentes de Andalucía..............................8.000 m3Arreglo Bombeo Fuentes de Andalucía............................1+1 bombas de 9 kWPlazo de Ejecución...........................................................................10 meses

PROYECTO IICONDUCCIÓN LA LUISIANA - FUENTES DE ANDALUCÍA -MARCHENA

Conducciones- Tramo La Luisiana - Fuentes de Andalucía....................11.191 m FD 700 mm- Tramo Fuentes de Andalucía - Marchena......................17.650 m FD 700 mmVía Verde.............................................................................................24.050 mVía de Servicio.....................................................................................24.036 mPlazo de Ejecución...........................................................................19 meses

Camino y vía verde