Agua Dura y Agua Blanda

1
Agua Dura. En química, el agua calcárea o agua dura —por contraposición al agua blanda— es aquella que contiene un alto nivel de minerales, en particular sales de magnesio y calcio. A veces se da como límite para denominar a un agua como dura una dureza superior a 120 mg CaCO 3 /L. 2 La dureza del agua se expresa normalmente como cantidad equivalente de carbonato de calcio (aunque propiamente esta sal no se encuentre en el agua) y se calcula, genéricamente, a partir de la suma de las concentraciones de calcio y magnesio existentes (miligramos) por cada litro de agua; que puede expresarse en concentración de CaCO 3 . Es decir: Dureza (mg/l de CaCO 3 ) = 2,50 [Ca ++ ] + 4,16 [Mg ++ ]. Donde: [Ca ++ ]: Concentración de ión Ca ++ expresado en mg/l. [Mg ++ ]: Concentración de ión Mg ++ expresado en mg/l. Los coeficientes se obtienen de las proporciones entre la masa molecular del CaCO 3 y las masas atómicas respectivas: 40/100 (para el Ca ++ ); y 24/84 (para el Mg ++ ). Agua Blanda. El agua blanda es el agua en la que se encuentran disueltas mínimas cantidades de sales. Si no se encuentra ninguna sal diluida entonces se denomina agua destilada . En el caso de agua de pozo, es recomendable ablandar tanto para consumo humano como para aceites. El agua blanda puede definirse como agua con menos de 0,5 partes por mil de sal disuelta. Los cuerpos de agua dulce (o agua blanda) incluyen lagos , ríos , glaciares , cuerpos de agua subterránea principalmente en zonas cercanas a Nueva Palmira. La fuente de agua dulce es la precipitación de la atmósfera en forma de lluvia , nieve .

description

Agua Dura y Agua Blanda

Transcript of Agua Dura y Agua Blanda

Page 1: Agua Dura y Agua Blanda

Agua Dura.

En química, el agua calcárea o agua dura —por contraposición al agua blanda— es

aquella que contiene un alto nivel de minerales, en particular sales de magnesio y calcio. A

veces se da como límite para denominar a un agua como dura una dureza superior a

120 mg CaCO3/L.2

La dureza del agua se expresa normalmente como cantidad equivalente de carbonato de

calcio (aunque propiamente esta sal no se encuentre en el agua) y se calcula,

genéricamente, a partir de la suma de las concentraciones de calcio y magnesio existentes

(miligramos) por cada litro de agua; que puede expresarse en concentración de CaCO3. Es

decir:

Dureza (mg/l de CaCO3) = 2,50 [Ca++] + 4,16 [Mg++]. Donde:

[Ca++]: Concentración de ión Ca++ expresado en mg/l.

[Mg++]: Concentración de ión Mg++ expresado en mg/l.

Los coeficientes se obtienen de las proporciones entre la masa molecular del CaCO3 y

las masas atómicas respectivas: 40/100 (para el Ca++); y 24/84 (para el Mg++).

Agua Blanda.

El agua blanda es el agua en la que se encuentran disueltas mínimas cantidades de sales.

Si no se encuentra ninguna sal diluida entonces se denomina agua destilada. En el caso de

agua de pozo, es recomendable ablandar tanto para consumo humano como para aceites.

El agua blanda puede definirse como agua con menos de 0,5 partes por mil

de sal disuelta. Los cuerpos de agua dulce (o agua blanda) incluyen lagos, ríos, glaciares,

cuerpos de agua subterránea principalmente en zonas cercanas a Nueva Palmira. La fuente

de agua dulce es la precipitación de la atmósfera en forma de lluvia, nieve.