AGENDA SABATICA N9

2
AGENDA SABÁTICA IGLESIA ADVENTISTA DE PARDO 09 Es una publicación del Departamento de Comunicaciones de la Iglesia Adventista de Pardo - Av. Paseo de los Héroes 928 CUSCO http://iasdpardo.wordpress.com ©2012 Departamento de Comunicaciones. Sábado 19 de Mayo de 2012. Edición N° 33. Distribución gratuita. 2da temporada. PARA COLOREAR AGENDA SABÁTICA es una publicación del Departamento de Comunicaciones y RR.PP. Director General: Jesucristo RR. y SS. Director Asociado: Karen Cisneros Director de Arte: David Machaca S. SÁBADO EN ACCIÓN ANUNCIOS – IGLESIA PARDO FECHA: Sábado 19 de Mayo de 2012 1.– REUNIONES GENERALES: Miércoles: 7:30 – 8:30 pm Sábado: 08:00 am REUNIÓN DE LÍDERES de E.S. y G.P. de E.S. 09:15 am CULTO DE ADORACIÓN JÓVEN (Templo) 09:15 am ESCUELA SABATICA de Adultos (Aulas) 11:00 am CULTO DE ADORACIÓN (Templo) 11:00 am ESCUELA SABÁTICA JÓVEN (Aulas) 05:00 pm SOCIEDAD DE JÓVENES 2.– SEMANA DE LA FAMILIA A partir de este lunes tendremos la primera Semana de la Familia. Todos los miembros de la iglesia y amistades estamos invitados a asistir a estos días de reunión especial. Estará dirigido por nuestro pastor Juan Carlos Torrealva. Hora: 6pm. Lugar: Templo de Pardo. 3.– DIA MISIONERO DE LA MUJER Para el sábado 2 de junio el Ministerio de la Mujer se realizará una actividad misionera con carácter de proyección social. Se realizará en la Plazoleta de Santiago. Se brindará las siguientes especialida- des: Nutrición Salud Mental para la familia Asesoría Legal Familiar Tópico Salud Oral o bocal 4.– CURSO DE DIRECCIÓN DE CANTO. Se hace llegar la invitación a todos los hermanos de nuestro Distrito a participar del curso de Dirección de Canto Congregacional. Las clases comenzarán el sábado 2 de Junio a las 3:30pm. Contacto: Prof. David Machaca. Inscripción Gratuita. 5.– PRÓXIMOS EVENTOS MAYO 19-26 Semana de la Familia. 26. Día del Aventurero-Bautismo de Aventureros. 25-28 Lanzamiento de SEE IV—UPS JUNIO 02 Escuelas de Evangelismo 02 Día Misionero de la Mujer 03 Expo feria de Salud 5-7 Junta Plenaria UPS 05 Educación más verde 09 IV SEE por Zonas MSOP AMENIDADES FE vs RAZÓN PRIMER ANCIANO, ANDRÉS PAREDES, ENTREGANDO PRESEN- TES A LAS MADRES POR SU DIA. (12.05.2012)

description

Boletín de Noticias de la IASD de Pardo. Cusco

Transcript of AGENDA SABATICA N9

Page 1: AGENDA SABATICA N9

AGENDA  SABÁTICA  

IGLESIA ADVENTISTA DE PARDO  

09 Es una publicación del Departamento de Comunicaciones de la Iglesia Adventista de

Pardo - Av. Paseo de los Héroes 928 CUSCO http://iasdpardo.wordpress.com

©2012 Departamento de Comunicaciones. Sábado 19 de Mayo de 2012. Edición N° 33. Distribución gratuita. 2da temporada.

PARA COLOREAR

AGENDA SABÁTICA es una publicación del Departamento de Comunicaciones y RR.PP. Director General: Jesucristo RR. y SS. Director Asociado: Karen Cisneros Director de Arte: David Machaca S.

SÁBADO EN ACCIÓN ANUNCIOS – IGLESIA PARDO

FECHA: Sábado 19 de Mayo de 2012 1.– REUNIONES GENERALES:

Miércoles: 7:30 – 8:30 pm Sábado: 08:00 am REUNIÓN DE LÍDERES de E.S. y G.P. de E.S. 09:15 am CULTO DE ADORACIÓN JÓVEN (Templo) 09:15 am ESCUELA SABATICA de Adultos (Aulas) 11:00 am CULTO DE ADORACIÓN (Templo) 11:00 am ESCUELA SABÁTICA JÓVEN (Aulas) 05:00 pm SOCIEDAD DE JÓVENES

2.– SEMANA DE LA FAMILIA A partir de este lunes tendremos la primera Semana de la Familia. Todos los miembros de la iglesia y amistades estamos invitados a asistir a estos días de reunión especial. Estará dirigido por nuestro pastor Juan Carlos Torrealva. Hora: 6pm. Lugar: Templo de Pardo.

3.– DIA MISIONERO DE LA MUJER

Para el sábado 2 de junio el Ministerio de la Mujer se realizará una actividad misionera con carácter de proyección social. Se realizará en la Plazoleta de Santiago. Se brindará las siguientes especialida-des:

Nutrición Salud Mental para la familia Asesoría Legal Familiar Tópico Salud Oral o bocal

4.– CURSO DE DIRECCIÓN DE CANTO. Se hace llegar la invitación a todos los hermanos de nuestro Distrito a

participar del curso de Dirección de Canto Congregacional. Las clases comenzarán el sábado 2 de Junio a las 3:30pm. Contacto: Prof. David Machaca. Inscripción Gratuita.

5.– PRÓXIMOS EVENTOS

MAYO 19-26 Semana de la Familia. 26. Día del Aventurero-Bautismo de Aventureros. 25-28 Lanzamiento de SEE IV—UPS JUNIO 02 Escuelas de Evangelismo 02 Día Misionero de la Mujer 03 Expo feria de Salud 5-7 Junta Plenaria UPS 05 Educación más verde 09 IV SEE por Zonas MSOP

AMENIDADES

FE vs RAZÓN

PRIMER ANCIANO, ANDRÉS PAREDES, ENTREGANDO PRESEN-TES A LAS MADRES POR SU DIA. (12.05.2012)

Page 2: AGENDA SABATICA N9

LA FE VS LA RAZÓN

Lección 8: Para el 26 de Mayo de 2012 EQUIPAR PARA EL MINISTERIO

Sábado 19 de Mayo Lee para el estudio de esta semana: Mateo 4:19; 11:1-11; 10:1-14; 1 Pedro 5:8; 2 Pedro 3:9. PARA MEMMORIZAR: “Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres” (Mateo 4:19). PENSAMIENTO CLAVE: Es importante que el adiestramiento sea adecuado, pero debemos estar fundados en nuestra relación con Jesús antes de estar “apropiadamente equipados” para testificar de nuestra fe con efectividad.  

EL TEMA DE LA SEMANA

Profesor: Usted es cristiano, ¿no es así, hijo? Estudiante: Sí, señor. Profesor: Entonces, ¿usted cree en Dios? Estudiante: Por supuesto, señor. Profesor: ¿Dios es bueno? Estudiante: Por supuesto. Profesor: ¿Es Dios todopoderoso? Estudiante: Si. Profesor: Mi hermano murió de cáncer a pesar de que pidió a Dios que lo sanara. La mayoría de nosotros trata de ayudar a otros que están enfermos. Pero Dios no lo hizo. ¿Cómo es este Dios bueno, entonces? Hmmmm (El estudiante se quedó en silencio.) Profesor: No se puede responder, ¿verdad? Vamos a empezar de nue-vo, jovencito. ¿Dios es bueno? Estudiante: Si. Profesor: ¿Satanás es bueno? Estudiante: No. Profesor: ¿De dónde provienen de Satanás? Estudiante: A partir de... DIOS ... Profesor: Eso es correcto. Dime hijo, ¿existe el mal en este mundo? Estudiante: Si. Profesor: El mal está en todas partes, ¿no? Y ¿Dios hizo todas las cosas? Estudiante: Si. Profesor: Entonces, ¿quién creó el mal? (El estudiante no respondió.) Profesor: ¿Existe la enfermedad? ¿La inmoralidad? ¿El odio? ¿La fealdad? Todas estas cosas terribles que existen en el mundo, ¿no? Estudiante: Sí, señor. Profesor: Entonces, ¿quién los creó? (El estudiante no tenía una respuesta.) Profesor: La ciencia dice que tiene 5 sentidos que se utilizan para iden-tificar y observar el mundo que te rodea. Dime, hijo, ¿alguna vez has visto a Dios? Estudiante: No, señor. Profesor: Dinos si alguna vez ha oído a Dios Estudiante: No, señor. Profesor: ¿Alguna vez has sentido a tu Dios, tu Dios sabía, olía tu Dios? ¿Alguna vez has tenido alguna percepción sensorial de Dios para el caso? Estudiante: No, señor. Me temo que no. Profesor: Sin embargo, usted ¿todavía cree en Él? Estudiante: Si. Profesor: De acuerdo con lo empírico, comprobable y demostrable, la ciencia dice que su Dios no existe. ¿Qué dices a eso, hijo?

Estudiante: Nada. Sólo tengo mi fe. Profesor: Sí, la fe... Estudiante: Profesor, ¿existe tal cosa como el calor? Profesor: Si. Estudiante: ¿Y hay tal cosa como el frío? Profesor: Si. Estudiante: No, señor. No hay. (El auditorio se quedó muy quieto con este giro de los acontecimientos.) Estudiante: Señor, usted puede tener un montón de calor, el calor aún más, el recalentamiento, el calor mega, calor blanco, un poco de calor o no calor. Pero no tenemos nada llamado frío. Nos puede golpear 458 grados bajo cero, lo que hay es calor, pero no podemos ir más allá después de eso. No hay tal cosa como el frío. El frío es sólo una pala-bra que usamos para describir la ausencia de calor. No se puede medir en frío. El calor es energía. El frío no es lo contrario de calor, señor, sólo la ausencia de ella. (Silencio en la sala de conferencias.) Estudiante: ¿Qué pasa con la oscuridad, profesor? ¿Existe tal cosa como la oscuridad? Profesor: Si. ¿Qué es la noche si no hay oscuridad? Estudiante: Se equivoca de nuevo, señor. La oscuridad es la ausencia de algo. Usted puede tener la luz baja, luz normal, luz brillante, la luz intermitente. Pero si no tiene luz constantemente, no tiene nada y la oscuridad, ¿no? En realidad, la oscuridad no lo es. Si es así, así que sería capaz de hacer más oscura la oscuridad, ¿no? Profesor: Entonces, ¿cuál es el punto que usted está haciendo, joven? Estudiante: Señor, mi punto es que su premisa filosófica es errónea. Profesor: ¿Errónea? ¿Puede explicarnos cómo? Estudiante: Señor, usted está trabajando en la premisa de la dualidad. Usted argumenta que hay vida y hay muerte, un Dios bueno y un Dios malo. Usted está viendo el concepto de Dios como algo finito, algo que podemos medir. Señor, la ciencia no puede ni siquiera explicar un pen-samiento. Se utiliza la electricidad y el magnetismo, pero nunca ha visto, entendido y mucho menos plenamente cualquiera de ellos. Ver la muerte como lo contrario de la vida es ser ignorante del hecho de que la muerte no puede existir como algo sustantivo. La muerte no es lo con-trario de la vida: sólo la ausencia de ella. Ahora dígame, profesor, ¿se le enseña a sus alumnos que han evolucionado de un mono? Profesor: Si usted se refiere al proceso natural de evolución, sí, por supuesto, lo hago. Estudiante: ¿Alguna vez ha observado la evolución con sus propios ojos, señor? (El profesor sacudió la cabeza con una sonrisa, empezando a darse cuenta que el argumento de que estaba pasando.) Estudiante: Ya que nadie ha observado el proceso de la evolución en el trabajo y ni siquiera pueden probar que este proceso es un esfuerzo en

GUIA DE ESTUDIO DE LA BIBLIA

curso. ¿No está usted enseñando su opinión, señor? ¿No es usted un científico, sino un predicador? (La clase estaba en alboroto.) Estudiante: ¿Hay alguien en la clase que haya visto el cerebro del pro-fesor? (La clase estalló en una carcajada.) Estudiante: ¿Hay alguien aquí que haya oído hablar del cerebro del profesor, que se sentía, olía a tocaba o que? Nadie parece haberlo hecho. Por lo tanto, de acuerdo con las reglas establecidas del empíri-co, el protocolo estable y demostrable, la ciencia dice que no tiene cerebro, señor. Con el debido respeto, señor, ¿cómo podemos enton-ces confiar en sus conferencias, señor? (La habitación quedó en silencio. El profesor miró al alumno, con el rostro inescrutable.) Profesor: Creo que usted tendrá que llevarlos a la fe, hijo. Estudiante: Eso es señor... ¡Exactamente! El vínculo entre el hombre y Dios es la fe. Eso es todo lo que mantiene las cosas vivas y en movi-miento.

PD: Creo que han disfrutado de la conversa-ción. Y si es así, usted probablemente querrá que sus amigos o colegas tam-bién disfruten de la misma, ¿no? Comparta este diálogo para aumentar su conocimiento... o la fe. Por cierto, que el estudiante fue Albert Einstein.