Aftas

22
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional De Estomatología Curso: Odontopediatría Tema: AFTAS Docente: Dr. C.D. Mg. Esp. Tito Carranza Noriega Dra. C.D. Mg. Esp. Rosa Galván Peñafiel Discente: Juan Giuseppe Castillo Márquez

Transcript of Aftas

Page 1: Aftas

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASFACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

Escuela Académico Profesional De Estomatología

Curso: OdontopediatríaTema: AFTASDocente: Dr. C.D. Mg. Esp. Tito Carranza Noriega Dra. C.D. Mg. Esp. Rosa Galván PeñafielDiscente: Juan Giuseppe Castillo Márquez

Page 2: Aftas

AFTAS

Estomatitis AftosaÚlcera Aftosa Recurrente

Llaga ulcerosa

Page 3: Aftas

TÉRMINOS ÚTILES

ESTOMATITIS: f. Med. inflamación de la mucosa bucal

ÚLCERAAnatomía patológicaf. Excavación patológica en la superficie de la piel o del estómago.

LLAGADermatologíaf. Expresión papular de úlcera.

AFTADermatologíaf. Lesión de la mucosa oral y/o genital, que se caracteriza por una vesículo-ulceración

con sensación de quemazón y dolor.

Diccionario Espasa de Medicina © Espasa Calpe, S.A.Diccionario Enciclopédico Oceano Ediciones Oceano, S.A.

Page 4: Aftas

Generalidades

• Las aftas son las lesiones mucosas orales más comunes observadas por médicos y dentistas.

• De etiología desconocida que puede causar morbilidad clínicamente significativa.

• Una o varias úlceras, pequeñas, dolorosas, poco profundas son visibles en la membrana mucosa libre.

• Las úlceras individuales típicamente duran de 7-10 días. • Las úlceras de mayor tamaño pueden durar de semanas a

meses y pueden cicatrizar cuando curan.

www.medscape.com Aphthous Stomatitis. Jeffrey M Casiglia. 2014- Actualizado octubre 2014. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/1075570-overview

Page 5: Aftas

Generalidades

• Aunque el proceso en la úlcera aftosa recurrente idiopática es auto-limitado, en algunas personas, la cavidad ulcerosa puede ser casi contínua.

• Úlceras similares pueden observarse en la región genital.• El síndrome de Behcet, Lupus y enfermedad inflamatoria de

Bowel son enfermedades sistémicas asociadas con úlceras aftosas recurrentes orales.

www.medscape.com Aphthous Stomatitis. Jeffrey M Casiglia. 2014- Actualizado octubre 2014. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/1075570-overview

Page 6: Aftas

PATOFISIOLOGÍA

Clsificacadas en 3 formas clínicas:

1.-Úlcera aftosa recurrente menor(UARm)

2.-Úlcera aftosa recurrente mayor(UARM)

3.-Úlcera aftosa recurrente herpetiforme(UARH)

• Afecta superficies no queratinizadas o pobremente queratinizadas orales

• Mucosa labial/ bucal• Sulco maxilares• Gíngiva no adherida• Paladar suave• Tonsilares• Piso de boca• Superficie ventral de la

lengua

Page 7: Aftas

PATOFISIOLOGÍA• Úlcera aftosa recurrente

menor: es la forma más común (80%) • Superficiales, dolorosas y

aisladas.• Menores de 1cm. De diámetro.• Curan sin cicatrizar dentro de 7-

10 días.• Periodicidad: meses libres de

úlceras y algunos que nunca están libres de úlceras.

• Úlcera aftosa recurrente mayor:• Nombre formal: Periadenitis

mucosa necrótica recurrente.• Menos común• Largas, profundas, irregulares,

(unidas)• Úlceras ovales Mayores de 1 cm.

De diámetro.• Curación: llega hasta 6 semanas,

pueden dejar cicatriz, pueden distorsionar la mucosa oral-faringea.

www.medscape.com Aphthous Stomatitis. Jeffrey M Casiglia. 2014- Actualizado octubre 2014. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/1075570-overview

Page 8: Aftas

PATOFISIOLOGÍA• Úlcera aftosa recurrente

herpetiforme:o Forma menos común (5-10%)o Es el afta más pequeñao Tamaño común: menor de 1mm.o Forma común: agrupadaso Cantidad : 10-100 úlceras

diminutas.o Agrupación ulcerosa: pequeña y

localizada o distribuida a través de la mucosa blanda de la cavidad oral.

www.medscape.com Aphthous Stomatitis. Jeffrey M Casiglia. 2014- Actualizado octubre 2014. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/1075570-overview

R.Rapp. Atlas a color de casos clínicos en pedontología. Chicago:Year Book Medical Publisher Inc. 1980

Page 9: Aftas

EPIDEMIOLOGÍA

Frecuencia internacional:UAR sucede en todo el mundo y son

reportadas en cada continente poblado. Afecta del 2-66% de la población mundial.(1)

• 1. Crivelli MR, Agua S, Adler I, Quarracino C, Bazerque P. Influencia del estado socioeconómico en la prevalencia de las lesiones mucosas orales en niños en edad escolar. Comunidad Epidemiológica Oral Dent.Feb 1988;16(1):58-60. [ENGLISH]

Mortalidad /MorbilidadSi no está asociada a una enfermedad sistémica: raramente conlleva mortalidad o morbilidad clínica significativa.

SexoEs más alta en mujeres de algunas

comunidades afectadas.EDADUARm: Infancia: >antes de los 5añosDisminuye la incidencia a partir de la tercera

década de vida UARM: comienzo típico después d ela

pubertad y puede persistir por el resto de la vida adulta,pero con menos frecuencia.

UARH: Ocurre en la segunda década de la vida (antes de los 30). Podría exacerbarse durante la 3ra y 4ta década de vida y luego disminuir progresivamente.

www.medscape.com Aphthous Stomatitis. Jeffrey M Casiglia. 2014- Actualizado octubre 2014. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/1075570-overview

Page 10: Aftas

PRESENTACIÓN CLÍNICA

HISTORIA NATURAL:• Consiste en una o múltiples úlceras orales dolorosas,

superficiales redondas u ovaladas que recurren en intervales de días a meses.

• Comienzo: sensación de quemazón o ardor en la mucosa. úlcera aparece de 24-48 h. • El dolor dura de 3-4 días o hasta que se desarrolle una

pequeña cobertura fibrosa u ocurre la epitelización. • Curación completa de 7-10 días.

www.medscape.com Aphthous Stomatitis. Jeffrey M Casiglia. 2014- Actualizado octubre 2014. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/1075570-overview

Page 11: Aftas

PRESENTACIÓN CLÍNICA

• HALLAZGOS FÍSICOS:o Linfadenopatía sub-mandibularo Fiebre (raro)o Por lo demás: todo bien.

• UARm: • Úlceras menores de

1cmde diámetro, • Cubiertas por una pseudo-

membrana (exudado fibrinoso)

• Circunscritas por un halo eritematoso.

• UARM: • úlceras ovales mayores de

1cm. De diámetro.• Más profundas que las

UARm.• Las úlceras podrían unirse • Bordes irregulares (típico)

• UARH: • Cultivos de úlceras más

pequeñas• Decenas de ulceraciones

agrupadas.• Podrían unirse y formar un

area extensa de ulceración irregular.

www.medscape.com Aphthous Stomatitis. Jeffrey M Casiglia. 2014- Actualizado octubre 2014. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/1075570-overview

Page 12: Aftas

Úlcera aftosa (llaga ulcerosa): Una forma típíca,simple o menor, de ulceración aftosa de la mucosa del labio inferior con un centro amarillento rodeado por un halo rojo intenso. Estas dolorosas lesiones sanan normalmente en 5-7 días sin cicatriz.

R.Rapp. Atlas a color de casos clínicos en pedontología. Chicago:Year Book Medical Publisher Inc. 1980

Page 13: Aftas

Ulceración aftosa recurrente: La ulceración oral recurrente que afecta las superficies mucosales no queratinosas de los labios, mejillas y superficie ventral de la lengua ha causado graves molestias a esta adolescente en los tres últimos años. Las úlceras que afectan la superficie mucosal del labio inferior han estado presentes por más de 4 semanas. También hay cicatrices fibrosas, de previas úlceras curadas,en el fondo del surco labial. Esta grave forma de ulceración oral recurrente debe distinguirse de la forma simple de ulceración aftosa menor

R.Rapp. Atlas a color de casos clínicos en pedontología. Chicago:Year Book Medical Publisher Inc. 1980

Page 14: Aftas

Gingivoestomatitis Herpética aguda: Un niño de 2 años con múltiples úlceras superficiales en la parte mucosal del labio inferior cada una de ellas rodeada por un halo rojo brillante asociado con gingivitis aguda, indicativas de infección primaria por elvirus herpes simple.

Atlas de pedontología, Year Book Medical Publisher Inc.

R.Rapp. Atlas a color de casos clínicos en pedontología. Chicago:Year Book Medical Publisher Inc. 1980

Page 15: Aftas

Ulceración herpetiforme recurrente: Esta niña de 13 años ha sufrido ulceración oral recurrente durante elúltimo año con ataques cada 2 meses.La superficie mucosal del labio superior muestra 4 pequeñas úlceras herpetiformes superficiales. No hay evidencia de que estas lesiones las cause el virus herpes simple y la etiología se desconoce. Estas lesiones responden rapidamente a un tratamiento local de tetraciclina.

R.Rapp. Atlas a color de casos clínicos en pedontología. Chicago:Year Book Medical Publisher Inc. 1980

Page 16: Aftas

Ulceración aftosa recurrente: L aprofunda úlcera aftosa punzante en la parte lateral de la lengua de esta niña era extremadamente dolorosa y había durado más de una semana. Esta lesión es típica de la mayoría de aftas y está normalmente asociada con lesiones similares en otras superficies mucosales no queratinosas.

R.Rapp. Atlas a color de casos clínicos en pedontología. Chicago:Year Book Medical Publisher Inc. 1980

Page 17: Aftas

Ulceración estafilocócica: La curiosa ulceración de los tejidos en lapunta de la lengua de este niño está cuvierta por una escara amarilla brillante característica. El cultivo bacteriológico de la lesión produjo un crecimiento puro de Estafilococus aureus coagulase positivo.

R.Rapp. Atlas a color de casos clínicos en pedontología. Chicago:Year Book Medical Publisher Inc. 1980

NO ES UNA LESION AFTOSA

Page 18: Aftas

PRESENTACIÓN CLÍNICA

CAUSA: desconocida.Genéticas: antecedentes familiares y

gemelos.Deficiencia hemáticas: Hierro, ácido

fólico, vitaminas B-6 y B-12 20% de px c/ UAR presentan alguna deficiencia.

Desequilibrio inmune: en debate. La accion citotoxica de linfocitos y momocitos parece causar la ulceración. Pero lo que desencadena esto aún está oculto.

Infección microbiana: Las UAR podrian ser una respuesta al antígeno del Strptococcus sanguis. Se ha detectado al h.pylori en úlceras orales.

www.medscape.com Aphthous Stomatitis. Jeffrey M Casiglia. 2014- Actualizado octubre 2014. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/1075570-overview

Page 19: Aftas

TRATAMIENTO Y MANEJOTRATAMIENTO MÉDICO:• El tratamiento es paliativo,

acortando el tiempo de curación.• Muchos de los tratamiento son

utilizados sin una investigación que demuestre resultados terapéuticos específicos para estomatitis aftosa.

Regimen tópico:– Antiinflamatorios (ccorticosteroides

tópicos) inmunomoduladores(ciclosporina)

– Se cree que reducir la carga bacteriana reduce la inflamación y acorta el tiempo de curación. (chlorhexidina, peroxido)

– Gelclair: bioadherente oral , es un mucoadhesivo que provee una capa protectora que reduce el dolor.

Regimen sistémico:– Colchicina: 0.6mg– Prednisona: 20-80 mg/d– Azathioprine: 50mg/d– Talidomida: es el unico tx aprobado por la

FDA para el tx de aftas mayores en px con VIH.

Tratamientos otros:– Subsalicilato de bismuto.: podria proteger

la mucosa y acelerar la reepitelización.– Multivitamínicos con Hierro: beneficio

incierto a menos que se confirme deficiencia hemática de hierro.

– Evitar LAURIL SULFATO DE SODIO: detergente activo en todas las cremas dentales.

– Terapia laser: evita el dolor y cura lalesión pero no afecta los periodos de recurrencia

www.medscape.com Aphthous Stomatitis. Jeffrey M Casiglia. 2014- Actualizado octubre 2014. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/1075570-overview

Page 20: Aftas

TRATAMIENTO Y MANEJOTRATAMIENTO QUIRÚRGICO:• El tratamiento quirúrgico no ha sido usado

efectivamente debido a la naturaleza recurrente de las ulceras aftosas recurrentes.

DIETA:• Los pacientes con lesiones orales deben

evitar alimentos duros o agudos. • Aconsejar evitar el consumo de sal y

especias calientes para prevenir el dolor de irritación aftosa innecesaria.

• Algunos pacientes reportan aftas después de consumir nueces, piñas, canela, etc, evitarlos.

• Aunque algunos pacientes podrían tener deficiencia hemática demostrable la terapia multivitamínica diaria no parece prevenir su recurrencia.

MEDICACIÓN:Resumen de la medicación.• Corticosteroides• Anestésicos• Agentes de revestimiento• Inmunosupresores• Agentes antibacterianos

www.medscape.com Aphthous Stomatitis. Jeffrey M Casiglia. 2014- Actualizado octubre 2014. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/1075570-overview

Page 21: Aftas

SEGUIMIENTO

Disuasión/prevención• Se ha reportado una asociación entre

fumar y reducir la incidencia de úlceras aftosas recurrentes. Esto podría depender de la dosis y la incidencia reducida podría estar limitada a fumadores crónicos.

• El tabaco podría incrementar la queratinización de la mucosa, la cual en cambio podría disminuir la susceptibilidad a la ulceración. La nicotina, una sustancia absorbida localmente, podría jugar un rol en disminuir las aftas. Los sujetos en investigación pierden el efecto protector cuando ellos dejan de fumar.

• A pesar de esto estos hallazgos no justifican la recomendación del uso de tabaco o nicotina para controlar esta condición. Están disponibles otros tratamientos menos dañinos.

www.medscape.com Aphthous Stomatitis. Jeffrey M Casiglia. 2014- Actualizado octubre 2014. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/1075570-overview

Page 22: Aftas

BIBLIOGRAFÍA

• www.medscape.com Aphthous Stomatitis. Jeffrey M Casiglia. 2014- Actualizado octubre 2014. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/1075570-overview

• R.Rapp. Atlas a color de casos clínicos en pedontología. Chicago:Year Book Medical Publisher Inc. 1980

o Diccionario Espasa de Medicina © Espasa Calpe, S.A.o Diccionario Enciclopédico Oceano Ediciones Oceano, S.A.