ADMP4.5

download ADMP4.5

of 1

Transcript of ADMP4.5

  • 7/24/2019 ADMP4.5

    1/1

    Parcial 4 de Derecho Administrativo

    5 a) Se trata de un servicio pblico propio ya que es prestado por el Estado por

    intermedio de concesionarios; y en cuanto al benefciario es uti sin!uli ya que

    est"n destinados a individuos espec#fcamente determinados o determinables

    para quienes la utilidad del servicio es concreta y particular$

    b) %aracteres&

    '$ %ontinuidad& el servicio debe prestarse en (orma continua lo que no

    si!nifca que sea en (orma ininterrumpida sino que tan slo satis(a!a la

    necesidad colectiva toda ve* que ella se presente$ +a continuidad del

    servicio pblico reside en que se satis(a!a oportunamente la necesidad

    pblica ya sea de (orma intermitente o de (orma ininterrumpida$,$ -e!ularidad& o sea con(orme a las re!las normas y condiciones

    preestablecidas para ese fn$ .ientras la continuidad se relaciona con la

    no interrupcin la re!ularidad se relaciona con la re!ulacin t/cnica del

    servicio mismo que hace a la debida prestacin$ +a re!ularidad del

    servicio se vincula con los re!lamentos de orden interno que conf!urannormas administrativas para su (uncionamiento$

    0$ 1!ualdad& debe prestarse el servicio en i!ualdad de condiciones lo cual

    no impide que se estable*can di(erentes cate!or#as de usuarios y

    siempre que se d/ el mismo trato a todos los que se encuentran en la

    misma situacin$ Este principio se aplica tanto a las car!as como a los

    benefcios& la tasa o precio del servicio debe ser i!ual para todos los que

    se encuentran en i!ualdad de condiciones24$ 3eneralidad& con lo cual todos los habitantes tienen derecho al servicio

    con arre!lo a la ley de /l y sus re!lamentos sin que pueda ne!ar a unos

    sin causa debida lo que se concede a otros$ ie!a la posibilidad de que

    eistan eclusiones arbitrarias o indebidas en la utili*acin de un serviciode esta clase$ %onstituye una de las condiciones b"sicas de los servicios

    pblicos ya que la !eneralidad es inherente a su car"cter pblico$5$ 6bli!atoriedad& entendida como el deber que pesa sobre quien tiene a

    su car!o la reali*acin de un servicio ya sea la administracin o un

    concesionario$ %on lo cual quien presta un servicio pblico no tiene la

    (acultad de ele!ir a su destinatario y la ne!ativa implica una (alta !rave

    por trans!redir la ra*n de inter/s pblico que dio ori!en al nacimiento

    del servicio$