Administracion de Operaciones I Problemas

download Administracion de Operaciones I Problemas

of 9

Transcript of Administracion de Operaciones I Problemas

  • 8/14/2019 Administracion de Operaciones I Problemas

    1/9

    Instituto Tecnolgico de Pachuca

    INGENIERA INDUSTRIAL

    ADMINISTRACIN DE OPERACIONES I

    PRONSTICOS DE LA DEMANDA

    PROBLEMAS DE PRONSTICOS

    Anaya Rodrguez Fredi Orlando

    GRUPO B

    PACHUCA DE SOTO HIDALGO; A 23 DE MARZO DE 2009.

  • 8/14/2019 Administracion de Operaciones I Problemas

    2/9

    Problema 4.1

    La tabla da el numero de unidades de sangre de tipo A que el Hospital Woodlawn utilizoen las 6 semanas.

    Semana deUnidadesempleadas

    Ago-31 360

    Sep-07 389

    Sep-14 410

    Sep-21 381

    Sep-28 368

    Oct-05 374

    (A)Pronostique la demanda para la semana del 12 de octubre con promedio mvil de 3semanas.

    (B) Utilice promedio mvil ponderado de 3 semanas con ponderacin de .1, .3 y .6 usando .6 para la semana reciente. pronostique la demanda para la semana del 12 de octubre.

    (C) Calcule el pronostico para la semana del 12 de octubre aplicando suavizamientoexponencial con un pronostico de 360 para el 31 de agosto y = .2

  • 8/14/2019 Administracion de Operaciones I Problemas

    3/9

    0

    5

    10

    15

    1 3 5 7 9 11

    Ao

    Demand

    Pronostic

    Problema 4.3

    Regresando al problema 4.2 desarrolle un pronostico para los aos 2 al 12 mediantesuavizacin exponencial con un = .4 y un pronostico para el ao 1 de 6. grafique sunuevo pronostico junto con los datos reales y un pronostico intuitivo. Con base en su

    inspeccin visual, qu pronostico es mejor?

    Ao Demanda

    1 7

    2 9

    3 5

    4 9

    5 13

    6 8

    7 128 13

    9 9

    10 11

    11 7

    12

  • 8/14/2019 Administracion de Operaciones I Problemas

    4/9

    Problema 4.5

    El hospital Carbondala esta pensando comprar una nueva ambulancia. La decisin en partedel numero de millas que habrn de manejar el prximo ao. Las millas recorridas durantelos 5 aos anteriores son las siguientes:

    Ao Millas

    1 3000

    2 4000

    3 3400

    4 3800

    5 3700

    (A) Pronostique el numero de millas para el prximo ao con un promedio mvil de 2 aos.

    B)Encuentre la MAD para su pronostico del inciso (A)

    (C) Use un promedio mvil ponderado de 2 aos con ponderaciones de .4 y .6 parapronosticar el numero de millas del prximo ao (.6 el peso del ao mas reciente.) Cual esla MAD de este pronostico?

    (D) Calcule el pronostico para el ao 6 mediante suavizacin exponencial un pronosticoinicial prale ao 1 de 3000 millas y = .5

  • 8/14/2019 Administracion de Operaciones I Problemas

    5/9

    Problema 4.8

    Las temperaturas diarias en la ciudad de Houston durante la ultima semana fueron:

    A) Pronostique la temperatura alta para hoy usando un promedio mvil de 3 das.

    B) Pronostique la temperatura alta para hoy usando un promedio mvil de 2 das.

    C) Calcule la desviacin absoluta media con base en un promedio mvil de 2 das.

    D) Calcule el error cuadrtico medio para un promedio mvil de 2 das.

    E) Calcule el error porcentual absoluto medio para el promedio mvil de 2 das.

    Das de lasemana Temperaturas

    1 93

    2 94

    3 93

    4 95

    5 96

    6 88

    7 90

  • 8/14/2019 Administracion de Operaciones I Problemas

    6/9

    Problema 4.10

    Los datos recolectados en las inscripciones anuales para un seminario de Six Sigma en elQuality Collegese muestra en la siguiente tabla

    A) Desarrolle un promedio mvil de 3 aos para las inscripciones del ao 4 al 12.

    B) Estime la demanda de nuevo para los ao 4 al 12 con un promedio mvilponderado donde la inspeccin del reciente tiene un peso de 2 y en las otros dosaos un peso de 1.

    Ao Inscripciones (enmiles)

    1 4

    2 6

    3 4

    4 5

    5 10

    6 8

    7 7

    8 9

    9 12

    10 14

    1112

  • 8/14/2019 Administracion de Operaciones I Problemas

    7/9

    C) Grafique los datos originales y los dos pronosticados Cul de los dos mtodos depronostico parece mejor?

  • 8/14/2019 Administracion de Operaciones I Problemas

    8/9

    Problema 4.11

    Use suavizamineto exponencial con constante de suavizado de .3 para pronosticar lasinscripciones al seminario del problema 4.10. Para comenzar el procedimiento suponga queel pronostico para el ao 1 fue una inscripcin de personas.

  • 8/14/2019 Administracion de Operaciones I Problemas

    9/9

    Problema 4.13

    Como se observa en la tabla la demanda de ciruga para el trasplante de corazn en lehospital Washington ha aumentado de manera estable durante los ltimos aos:

    A) Use suavizamiento exponencial, primero con una constante de suavizamineto de .6 y despus de .9 para desarrollar pronsticos de los aos 2 o 6.

    B) Utilice un promedio mvil de 3 aos para pronosticar la demanda de los aos 4, 5y 6.

    C) Con el mtodo de proyeccin de tendencia pronostique la demanda para los aos 1a 6.

    Ao Trasplante de corazn1 45

    2 50

    3 52

    4 56

    5 58

    6 ?