ACUERDOS REUNION SEVILLA

2
ACUERDOS REUNIÓN SEVILLA 1.- El programa se considera abierto a la incorporación o salida de nuevas personas participantes, profesores y alumnos. Se tratará de mantener lo más estable posible el grupo de participantes. 2.- Compartir en los horarios la 3ª hora del miércoles: de 10:15 a 11:00, para la reunión de los Departamentos. 3.- Se comunicará al resto de los centros el horario con el alumnado con el fin de ver las posibles coincidencias y estudiar la posibilidad de realizar actividades compartidas en tiempo real. 4.- Se realizará un concurso/exposición artística basada en los centros de interés del alumnado. Los temas propuestos como centros de interés son: o Logo del programa. Responsable de las bases Manuel Pérez (Sevilla). 5.- Se proponen como actividades a realizar con el alumnado (para incorporar al blog programaarcecmsz.blogspot.com) las siguientes. Estas actividades se realizarán mediante las herramientas de trabajo colaborativo disponibles en Google. o Campaña de concienciación sobre reciclaje y reutilización de residuos. Coordina Juanjo Verdejo (Ceuta) o Las Murallas de mi ciudad. Coordina Paloma Torrijos (Madrid) o Publicar una revista en formato digital y papel. Coordina la redacción Juanjo Verdejo. (Ceuta. Programa SCRIBUS -freeware-) o Estudio de las rutas para las visitas (planificación de ruta). Coordina Francísco Lacarta (Zaragoza). Las fechas de cada ruta según el calendario de viajes. o Lecturas ambientadas en las 4 ciudades. El profesorado del Ámbito Socio-lingüístico propone las lecturas con arreglo al calendario de viajes (antes de cada viaje se realiza la lectura correspondiente a la ciudad). o Diario de los viajes coordina Eugenia (Sevilla). Los trabajos se realizan después de cada viaje y se envían a Juanjo para su selección e incorporación a la revista. 6.- Las fechas para los trabajos son:

description

Acuerdos de la reunión en sevilla

Transcript of ACUERDOS REUNION SEVILLA

Page 1: ACUERDOS REUNION SEVILLA

ACUERDOS REUNIÓN SEVILLA

1.- El programa se considera abierto a la incorporación o salida de nuevas personas participantes, profesores y alumnos. Se tratará de mantener lo más estable posible el grupo de participantes.

2.- Compartir en los horarios la 3ª hora del miércoles: de 10:15 a 11:00, para la reunión de los Departamentos.

3.- Se comunicará al resto de los centros el horario con el alumnado con el fin de ver las posibles coincidencias y estudiar la posibilidad de realizar actividades compartidas en tiempo real.

4.- Se realizará un concurso/exposición artística basada en los centros de interés del alumnado. Los temas propuestos como centros de interés son:

o Logo del programa. Responsable de las bases Manuel Pérez (Sevilla).

5.- Se proponen como actividades a realizar con el alumnado (para incorporar al blog programaarcecmsz.blogspot.com) las siguientes. Estas actividades se realizarán mediante las herramientas de trabajo colaborativo disponibles en Google.

o Campaña de concienciación sobre reciclaje y reutilización de residuos. Coordina Juanjo Verdejo (Ceuta)

o Las Murallas de mi ciudad. Coordina Paloma Torrijos (Madrid)

o Publicar una revista en formato digital y papel. Coordina la redacción Juanjo Verdejo. (Ceuta. Programa SCRIBUS -freeware-)

o Estudio de las rutas para las visitas (planificación de ruta). Coordina Francísco Lacarta (Zaragoza). Las fechas de cada ruta según el calendario de viajes.

o Lecturas ambientadas en las 4 ciudades. El profesorado del Ámbito Socio-lingüístico propone las lecturas con arreglo al calendario de viajes (antes de cada viaje se realiza la lectura correspondiente a la ciudad).

o Diario de los viajes coordina Eugenia (Sevilla). Los trabajos se realizan después de cada viaje y se envían a Juanjo para su selección e incorporación a la revista.

6.- Las fechas para los trabajos son:

Page 2: ACUERDOS REUNION SEVILLA

Para el concurso de Logos coordina Manuel Pérez (IES Antonio Domínguez -Sevilla-). Plazo para enviar las bases el 8 de mayo. Entrega de trabajos hasta el 9 de junio. Resolución del concurso el 16 de junio:Para la campaña de concienciación. El tiempo para su desarrollo se establece a lo largo de todo el curso 2011-2012.Para Las murallas de mi ciudad coordina Paloma Torrijos, plazo hasta el 10 de enero de 2012.Para la revista: mediados de junio de 2012 (fecha por determinar) -fecha tope recepción de trabajos 25 de mayo de 2012-

7.- Se proponen como fechas y lugares para realizar viajes con los grupos de alumnos y alumnas las siguientes: 3ª semana de octubre de 2011 en Madrid. 3ª semana de enero de 2012 en Sevilla. 3ª semana de marzo de 2012 en Zaragoza. 3ª semana de mayo de 2012 en Ceuta.

8.- Las entradas al blog se acompañarán de tres etiquetas: ciudad, nivel (integración, diversificación, compensatoria, etc), tema.

Calendario:

Logo del Programa. Resolución 16 de junio de 2011.

Las Murallas de mi Ciudad . Resolución 10 de Enero de 2012.

Visita a ciudades: según punto 7.

Lecturas ambientadas, diario de viajes: según punto 5.

Planificación de rutas: según punto 5.

Campaña de concienciación: curso 2011/2012

Revista: 25 de mayo de 2012.