Acuerdos de riesgo compartido - aprendiendo sobre la marcha

2
Acuerdos de Riesgo Compartido: Aprendiendo sobre la marcha Maribel Biezma López – Market Access & RWR -Kantar Health Spain Dado que la experiencia en acuerdos de riesgo compartidos (ARC) va poco a poco aumentando , se van identificacndo las ventajas y las desventajas de los diferentes ARC que se van desarrollando. Para las Compañías farmacéuticas las ventajas que se pueden destacar son las siguientes: Acceso al mercado de los nuevos fármacos y tecnologías Demostrar mayor eficacia del producto al tener ahora un uso más focalizado en pacientes específicos. Las desventajas para la Compañía son: Costes y burocracia requeridos para implementar el acuerdo. Reducción del precio o devolución si no se cumplen los resultados reflejados en el ARC. Acceso limitado si se alcanza en techo de gasto. La efectividad clínica en el mundo real de un producto puede ser comparada con la efectividad de un comparador en un ensayo clínico. Desde el punto de vista del Pagador se destacarían las siguientes ventajas: Proveer a los ciudadanos de productos o tecnologías de forma que demuestren su valor. Acceso temprano para pacientes y compartir riesgo con la Compañía si el producto no funciona como se refleja en el ARC. Impacto en el budget total limitado Construir una base de evidencias para resolver incertidumbres. Entre las desventajas para los Pagadores se incluyen: Coste y burocracia para implementar el ARC. Manejar múltiples y numerosos ARC.

Transcript of Acuerdos de riesgo compartido - aprendiendo sobre la marcha

Page 1: Acuerdos de riesgo compartido -  aprendiendo sobre la marcha

Acuerdos de Riesgo Compartido: Aprendiendo sobre la marcha

Maribel Biezma López – Market Access & RWR -Kantar Health Spain

Dado que la experiencia en acuerdos de riesgo compartidos

(ARC) va poco a poco aumentando , se van identificacndo las

ventajas y las desventajas de los diferentes ARC que se van

desarrollando.

Para las Compañías farmacéuticas las ventajas que se pueden

destacar son las siguientes:

• Acceso al mercado de los nuevos fármacos y

tecnologías

• Demostrar mayor eficacia del producto al tener ahora

un uso más focalizado en pacientes específicos.

Las desventajas para la Compañía son:

• Costes y burocracia requeridos para implementar el acuerdo.

• Reducción del precio o devolución si no se cumplen los resultados reflejados en el ARC.

• Acceso limitado si se alcanza en techo de gasto.

• La efectividad clínica en el mundo real de un producto puede ser comparada con la efectividad de un comparador en

un ensayo clínico.

Desde el punto de vista del Pagador se destacarían las siguientes ventajas:

• Proveer a los ciudadanos de productos o tecnologías de forma que demuestren su valor.

• Acceso temprano para pacientes y compartir riesgo con la Compañía si el producto no funciona como se refleja en el

ARC.

• Impacto en el budget total limitado

• Construir una base de evidencias para resolver incertidumbres.

Entre las desventajas para los Pagadores se incluyen:

• Coste y burocracia para implementar el ARC.

• Manejar múltiples y numerosos ARC.

Page 2: Acuerdos de riesgo compartido -  aprendiendo sobre la marcha

Aspectos a tener en cuenta a la hora de establecer un ARC

• Existen muchos tratamientos efectivos y de bajo coste.

• La adherencia al tratamiento es importante pero aún hay

una gran área de mejora en este sentido.

• Habrá un alta carga administrativa

• Los aspectos éticos aún no están totalmente resueltos.

• Personal y soporte informático insuficiente por

regla general.

La experiencia global ha llevado a la Sociedad Internacional de Farmacoeconomía y Outcomes Research (ISPOR) a

desarrollar unos principios de buenas prácticas en ARC. En este sentido ISPOR insiste en la necesidad de tener unos buenos

procesos de gobierno así como una buena práctica de investigación con la finalidad de diseñar el estudio más apropiado

según sean a las incertidumbres que se pretenden estudiar.

Reglas de oro en ARC

• Crear situaciones de win-win

• Simplificar

• Definir objetivos claros y reglas para medir los criterios clínicos y de outcomes

• Considerar todos los costes asociados

• Considerar el impacto a largo plazo.

• Ser muy transparente.

Dado que hay una gran variedad de ARC y sobre todo por la alta confidencialidad que rodean a cada uno de ellos, hay muy poca

evidencia aún sobre el impacto que tienen los distintos ARC.

Una reflexión: Hasta ahora el focus de los ARC ha sido mantener el precio al mismo nivel, como mucho, más que

permitir que el precio aumente si la evidencia apoya el valor del producto.

Maribel Biezma López.

Market Access & Real World Research.

Kantar Health Spain.

[email protected].