Actualización en el Proceso Asistencial Integrado “Riesgo Vascular”: Hipertensión y Dislipemia

2

Click here to load reader

description

Actualización en el Proceso Asistencial Integrado “Riesgo Vascular”: Hipertensión y Dislipemia

Transcript of Actualización en el Proceso Asistencial Integrado “Riesgo Vascular”: Hipertensión y Dislipemia

Page 1: Actualización en el Proceso Asistencial Integrado “Riesgo Vascular”: Hipertensión y Dislipemia

BOLETIN DE INSCRIPCIÓN

Apellidos

Nombre

Dirección

Localidad

Provincia

Centro de Trabajo

Categoría

D.N.I.

Fecha

Teléfonos

E-mail

Firma

Remitir a Unidad de Formación

Fecha Dos edic: 22 de mayo y 12 de junio de 2012 Lugar Lucena

Horas lectivas 4 Plazas 25

[email protected]

Actualización en el Proceso Asistencial Integrado

“Riesgo Vascular”:Hipertensión y Dislipemia

Actualización en el Proceso Asistencial Integrado

“Riesgo Vascular”:Hipertensión y Dislipemia

PROGRAMA 2012

Page 2: Actualización en el Proceso Asistencial Integrado “Riesgo Vascular”: Hipertensión y Dislipemia

Correo Interno

[email protected]

REMITIR INSCRIPCIÓN A:

Unidad de FormaciónPolígono Los Santos

Carretera Córdoba-Málaga, km 6914900 Lucena

(Córdoba)

Organiza Distrito Sanitario Córdoba Sur

Objetivo general Generales.- Actualizar el conocimiento de losdiferentes factores de riesgo vascular, y sumanejo previa estratificación del riesgo.

Específicos.- Profundización en dos factoresconcretos a lo largo del taller: Hipertensiónarterial y dislipemia.

Dirigido a Grupos de incidencia crítica interesados en estaenfermedad y en mejorar el control del riesgovascular: médicos de familia de atenciónprimaria, diplomados universitarios de enfermeríay médicos en periodo de formación especializada.El número de alumnos no será superior a 25 portaller.

Metodología Taller presencial con material audiovisual ydocumentación:

Entrega de documentación en papel (dossier)Entrega de documentación electrónica (PAIRiesgo Vascular 2ª edición en pdf, Tablas yaplicaciones para estratificación del riesgo)

Fecha y horario Dos ediciones: 22 de mayo y 12 de junio 2012 de 16:00 a 20:00 H.

Lugar Lucena. Distrito Sanitario

Docente Miguel Ángel Fernández Fernández

Coordinador Beatriz Iborra Ronco

Secretaría Técnica Distrito Sanitario Córdoba Sur. Teléfonos: 957-596349 Fax: 957596351

MODALIDAD Presencial

 

Horas lectivas 4 horas.

Plazas 25 plazas.

Contenidos y Programa

El Taller se desarrollará durante un periodo de 4

horas lectivas en una sola sesión presencial que

desarrollará los siguientes contenidos:

1. Epidemiología de la enfermedad

cardiovascular.

2. Concepto de factor de riesgo vascular.

3. Estratificación del riesgo vascular.

4. Cálculo del riesgo con tablas.

5. Diagnóstico de la enfermedad.

6. Manejo terapéutico 1: medidas higiénico-

dietéticas.

7. Manejo terapéutico 2: medidas

farmacológicas.

8. Algoritmo de actuación diagnósticos y

terapéuticos.

Contenido teórico:

Introducción. Factores de Riesgo

Cardiovascular

Definición de Riesgo Vascular

Actuaciones en Atención Primaria

Descripción general del Proceso Asistencial

Integrado Riesgo Vascular

Actividades y características de Calidad

Representación gráfica del PAI y

Arquitectura IV

Contenido práctico:

Exposición de casos clínicos para su

interpretación y puesta en común, moderados

por el docente.