Actualidad nacional relacionada con el IEB · foro nace con la intención de permanecer en el...

10
10 NOTICIAS NACIONAL Actualidad nacional relacionada con el IEB Se presentó, en las instalaciones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ante la prensa, representan- tes de empresas nacionales e internacionales y empresarios, el primer Atlas de Fuentes de Financiación ela- borado por tres profesores del IEB, Lorenzo Dávila, José Góngora y Miguel Ángel Guzmán, en colaboración con la empresa Indra. Presentación del ATLAS DE FUENTES DE FINANCIACIÓN de Invest in Spain elaborado por profesores del IEB en colaboración con Indra La presentación corrió a cargo de Javier Sanz, Consejero Delegado de INVEST IN SPAIN, Juan Francisco Gago, Director del Mercado de Consultaría Tecnología y Soluciones de Terceros de Indra y Ál- varo Martínez-Echevarría, Director del IEB. Es el primer Atlas que recoge la amplia variedad de líneas de fi- nanciación a disposición de las empresas, tanto procedentes de la Administración General del Estado como de instituciones de crédito privadas, evitando así la dispersión de la información. La guía incluye listados de fuentes financieras que abarcan las princi- pales líneas de crédito públicas, tanto nacionales como europeas; otras fuentes públicas dirigidas a proyectos específicos y singulares; y las principales fuentes privadas (entidades financieras, sociedades de garantía recíproca, sociedades de capital riesgo, mercado de capitales, fondos soberanos o “business angels”). El Atlas propor- ciona una ficha de cada fuente de financiación, con ejemplos de proyectos de inversión. Asimismo, ofrece información sobre cómo gestionar la financiación de un proyecto, la documentación impres- cindible, cómo conseguir garantías y avales e incluso recomenda- ciones prácticas para negociar con las entidades financieras. El Director del IEB definió el Atlas como “herramienta impres- cindible para que proyectos empresariales viables y deseables se puedan llevar a cabo en nuestro país en un momento como el actual”. El Atlas se puede descargar en la página web: www.investinspain.org.

Transcript of Actualidad nacional relacionada con el IEB · foro nace con la intención de permanecer en el...

Page 1: Actualidad nacional relacionada con el IEB · foro nace con la intención de permanecer en el tiempo y de consolidarse como grupo de análisis sobre las Finanzas Corporativas. ...

10

NOTICIAS NACIONALActualidad nacional relacionada con el IEB

Se presentó, en las instalaciones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ante la prensa, representan-tes de empresas nacionales e internacionales y empresarios, el primer Atlas de Fuentes de Financiación ela-borado por tres profesores del IEB, Lorenzo Dávila, José Góngora y Miguel Ángel Guzmán, en colaboración con la empresa Indra.

Presentación del ATLAS DE FUENTES DE FINANCIACIÓN de Invest in Spain elaborado por profesores del IEBen colaboración con Indra

La presentación corrió a cargo de Javier Sanz, Consejero Delegado de INVEST IN SPAIN, Juan Francisco Gago, Director del Mercado de Consultaría Tecnología y Soluciones de Terceros de Indra y Ál-varo Martínez-Echevarría, Director del IEB.Es el primer Atlas que recoge la amplia variedad de líneas de fi-nanciación a disposición de las empresas, tanto procedentes de la Administración General del Estado como de instituciones de crédito privadas, evitando así la dispersión de la información. La guía incluye listados de fuentes financieras que abarcan las princi-pales líneas de crédito públicas, tanto nacionales como europeas; otras fuentes públicas dirigidas a proyectos específicos y singulares; y las principales fuentes privadas (entidades financieras, sociedades

de garantía recíproca, sociedades de capital riesgo, mercado de capitales, fondos soberanos o “business angels”). El Atlas propor-ciona una ficha de cada fuente de financiación, con ejemplos de proyectos de inversión. Asimismo, ofrece información sobre cómo gestionar la financiación de un proyecto, la documentación impres-cindible, cómo conseguir garantías y avales e incluso recomenda-ciones prácticas para negociar con las entidades financieras.El Director del IEB definió el Atlas como “herramienta impres-cindible para que proyectos empresariales viables y deseables se puedan llevar a cabo en nuestro país en un momento como el actual”. El Atlas se puede descargar en la página web: www.investinspain.org.

Page 2: Actualidad nacional relacionada con el IEB · foro nace con la intención de permanecer en el tiempo y de consolidarse como grupo de análisis sobre las Finanzas Corporativas. ...

11

SSAARR LOS PRÍNCIPES DE ASTURIAS ACEPTAN LA PRESIDENCIA DE HONOR

DEL 20º ANIVERSARIO DEL IEB

Atendiendo la petición formal que reciente-mente formuló el Presidente de nuestro Con-sejo Rector -Francisco Javier Ramos Gascón-, Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias han aceptado la Presidencia del Comité de Honor del 20º Aniversario de la Fundación

del IEB. Tan alto honor, que nuestro Centro de Estudios agradece, nos permitirá ostentar esta distinción; nuestro Consejo Rector solicitará Audiencia a Sus Altezas y esperamos que los Príncipes de Asturias puedan honrarnos con una visita al IEB.

Page 3: Actualidad nacional relacionada con el IEB · foro nace con la intención de permanecer en el tiempo y de consolidarse como grupo de análisis sobre las Finanzas Corporativas. ...

12

NOTICIAS NACIONALActualidad nacional relacionada con el IEB

El Observatorio Global de las Finanzas Corporativas está promovido por el IEB junto a BBVA, ONEtoONE Capital Partners, �i, el despacho Cuatrecasas Gonçalves Pereira, la revista Capital Riesgo y NEGOCIO. La presentación del primer Informe estuvo apadrinado por Carlos Espinosa de los Monteros, Presidente de Mercedes Benz España. El foro nace con la intención de permanecer en el tiempo y de consolidarse como grupo de análisis sobre las Finanzas Corporativas.

En este primer Informe se estudió la “Valoración de empresas y diferencia frente a cotización bursátil” y se advirtió sobre la posibilidad real de que las operaciones cor-porativas se reanimen con claridad cerca del final del año, pero con dinero procedente del exterior, ya que estas economías habrán comenzado a levantar cabeza de la crisis mucho antes que España, dónde todavía está por solucionarse la situación de la in-dustria financiera y simplemente se ha aplazado el fuerte endeudamiento pero los problemas de fondo continúan latiendo. De esta manera, o se encuentran soluciones cuanto antes o la economía española corre un serio riesgo de volver a sufrir fuertes pérdidas en su PIB del año 2010.

El estudio también pone de relieve que las empresas no serán capa-ces de mantener los beneficios récords de los últimos años, impulsados por un entorno de fuerte creci-miento económico.

Carlos Espinosa, en su intervención durante el acto, “alabó la creación de un foro de debate formado por expertos, capaz de canalizar el liderazgo necesario para reconducir a la economía española a la senda del crecimiento”. Para Espinosa de los Monteros, “la situación económica en España es crítica y si no

cambian las medidas que se están tomando a corto plazo nada va a mejorar.”

PRESENTACIÓN DEL PRIMER INFORME ELABORADO POR EL OBSERVATORIO GLOBAL DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS

De izda. a dcha.: Mario Pardo, Responsable de Co-porate Finance en BBVA; Manuel López Torrens, Director de la publicación Negocio Estilo de vida; Carlos Espinosa de los Monteros, Presidente de Mercedes Benz España; Pablo Cousteau, Director de Programas Especializados del IEB; Enrique Quema-da, Consejero Delegado de ONEtoONE y Ricardo Rodamilans, Revista Española de Capital Riesgo

Page 4: Actualidad nacional relacionada con el IEB · foro nace con la intención de permanecer en el tiempo y de consolidarse como grupo de análisis sobre las Finanzas Corporativas. ...

1�

JORNADA SOBRE INTERVENCIONES PÚBLICAS DE LOS ESTADOS EN EL SECTOR FINANCIERO

En la primera de las sesiones, intervino José Carlos Díez, estratega jefe de Intermoney, para contextualizar la crisis financiera actual y su impacto sobre la economía real, donde en comparación con la Gran Depresión de los años �0, nos introduce en lo que ha venido a llamar la Gran Recesión del momento actual. Tras su intervención, se desarrolló una mesa redonda en la que participaron profesionales del sector financiero como Juan Carlos Sán-chez, José María Capapé, Iván Bardacid, Juan Laborda o Lorenzo Dávila. La segunda de las conferencias estuvo a cargo de Juan Laborda, economista y profesor del IEB, quien expli-có las políticas de adquisición de activos por parte de los Gobiernos, centrando sus críti-cas tanto en el Trouble Assets Relief Program (TARP) de Paulson, como en el Public-Priva-te Investment Program del Plan Geithner. Durante la segunda de las sesiones, las in-tervenciones corrieron a cargo de José Luis Martínez Campuzano, Director de Estrategia de Citi en España, quien centró su ponen-cia en las recapitalizaciones de las entidades financieras, seguido de Alejandro Inurrieta, ex asesor de la Secretaría de Estado de Eco-

nomía, quien expuso el tema de los avales públicos sobre activos y nuevas emisiones, que permiten liberar recursos y captar fon-dos a las entidades. La tercera de las inter-venciones, centrada en las Políticas Fiscales, fue desarrollada por Roberto Ruiz Scholtes, director de estrategia de UBS en España, en la que se analizaron las distintas posibilidades de una política fiscal expansiva así como su

efecto expulsión de la inversión privada a lar-go plazo. La última de las ponencias corrió a cargo de Enrique Pérez- Hernández, pro-fesor del IEB, quien trasladó el debate hacia el caso español, donde el Sector Financiero ha mostrado una fortaleza muy superior a la del resto de economías. En la mesa redonda participaron los ponentes de esta sesión jun-to al moderador Lorenzo Dávila.

Soledad Núñez, Directora General del Tesoro, y Lorenzo Dávila, Jefe del Departamento de Investigación del IEB.

La Jornada se organizó tras el anuncio por parte de Gobierno de la creación del Fondo de Reestructuración y Orde-nación Bancaria y reunió a un grupo de profesionales, reconocidos analistas macro, todos ellos profesores del IEB, para analizar los diferentes planes de rescate internacionales y su impacto sobre la crisis financiera internacional. Cerró las Jornadas, Soledad Núñez, Directora General del Tesoro, quien expuso las líneas de desarrollo del Nuevo Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria.

MODERNIZACIÓN DEL LABORATORIO DE IDIOMASEl IEB ha modificado recientemente el sistema de aprendizaje del Laboratorio de Idiomas, cambiando también su ubi-cación (al Aula de Informática), con el fin de dotar a sus alumnos de un software más completo, un espacio más amplio y con menos molestias ocasionadas por el tránsito de los demás alumnos en zonas de paso. Los alumnos podrán desarro-llar todas las competencias: compren-

sión, expresión oral y escrita. Practicar de manera eficaz las destrezas orales

con la última tecnología del reconoci-miento de voz. Aprender en situaciones

comunicativas reales con diálogos inte-ractivos que ilustran escenas cotidianas y del ámbito profesional. Desarrollar las nociones gramaticales, léxicas, fonéticas y de conjugación imprescindibles para dominar el idioma, con actividades inte-ractivas y amenas. Además de practicar con temas relacionados con el puesto y el sector de actividad donde desean trabajar.

Page 5: Actualidad nacional relacionada con el IEB · foro nace con la intención de permanecer en el tiempo y de consolidarse como grupo de análisis sobre las Finanzas Corporativas. ...

1�

NOTICIAS NACIONALActualidad nacional relacionada con el IEB

ADIÓS AL ÚLTIMO REDUCTO DE CORROS DE BOLSA, DESPUÉS DE 180 AÑOS

La voz se apaga en el parqué. El antiguo sistema de con-tratación a viva voz ha dejado de existir en el mercado de renta variable. Las sociedades rectoras de las bolsas de Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia han acordado el traspaso de los valores que cotizaban en el antiguo sistema a un nuevo corro electrónico. El cambio se produjo el pasado 10 de ju-lio del presente año y afectó a �2 empresas cotizadas que aún se contrataban por este sistema.

En el nuevo modelo, los bró-kers podrán introducir sus órdenes de compraventa desde cualquier ordenador, sin necesidad de estar físicamente en el parqué. La nego-ciación arrancará a las �:�0 de la mañana y finalizará a las 1�:00, en la modalidad de fixing, es decir, con fijación de precios en dos momentos de la sesión (a las 12:00 y las 1�:00). Supondrá, por tanto, un cambio respecto a la situación actual, en la que las compañías se negociaban durante diez minutos al día. Con la puesta en marcha del sistema se potencia la liquidez y la accesibilidad al mercado.

En la práctica, la creación de corros electrónicos sólo certifica el fin oficial de un modelo de contratación, el de viva voz, que hace tiempo dejó de ser reflejo de la realidad del mercado. La negociación en corros viva voz vio la luz a la par que la bolsa (principios del siglo XIX, en el caso del parqué español) y hasta 19�9 fue prác-ticamente el único existente para cerrar transacciones. Para ello, los operadores se reunían en el parqué, donde cara a cara compraban y vendían acciones. El salón de contracción era, además, una fuente de datos en sí mis-ma. Sin existir el actual desarrollo de las tecnologías de

la información, muchos intermediarios bursátiles acudían a la bolsa para acceder de forma rápida a la información que no encontraban fuera.

En 19�9, empezó a escribirse el final de los tradicionales co-rros. El desarrollo de la acti-vidad económica y financiera, la globalización de la informa-ción y la popularización de la inversión favorecieron la crea-ción de un sistema informáti-co, más acorde con la nueva dimensión de los mercados financieros. Nació el SIBE, el sistema electrónico que co-

nectaba a las cuatro bolsas españolas, que en un primer momento fue el CATS, el mercado continuo para ac-ciones de unas pocas empresas (Tubacex, Altos Hor-nos, Nueva Montaña Quijano, Motor Ibérica y Papelera Española).

Asiduos del parqué. La desapa-rición total de la contratación a viva voz también alterará un poco más la rutina de los más fieles al salón de contratación, en torno a una treintena de asi-duos frente a las 2.000 perso-nas que llegaron a juntarse en la etapa álgida. Antes, la bolsa era un mercado de verdad, una lonja. Ahora es simplemente un

lugar en el que los veteranos van a hacer la tertulia sobre la evolución de las acciones desde su gran experiencia.

El ambiente de la bolsa, aunque sea más reducido, se-guirá manteniéndose gracias a los “barandilleros” o los tradicionales toques de campana de las empresas que se decidan a dar el salto al mercado y los visitantes tampo-co faltarán. Lo único que dejará de tocar será la campana que anunciaba el comienzo de los corros.

Page 6: Actualidad nacional relacionada con el IEB · foro nace con la intención de permanecer en el tiempo y de consolidarse como grupo de análisis sobre las Finanzas Corporativas. ...

1�

SILVIA ANDRIOLO PIZZININI NOMBRADA COORDINADORA DEL MASTER IN INTERNATIONAL FINANCE

Desde su incorporación al IEB hace ya 2 años y medio, Silvia ha trabajado en el De-partamento de Orientación Profesional, al que seguirá vinculada realizando sus fun-ciones. Recientemente, ha sido nombrada coordinadora del Master in International Finance.

La Acreditación GREA® (Gestor de Riesgos en Enti-dades Aseguradoras), propia del IEB, cubre una necesidad creciente por parte de los profesionales del sector Seguros que des-empeñan su labor profesional en el ámbito de los Riesgos. Permitirá a aquellos que la obtengan estar situados en primera línea de los últimos desarrollos internacionales en la gestión de riesgos profesional para compa-ñías de seguros y cualificados para desem-peñar un rol de liderazgo en la implantación de modelos internos y sistemas de ERM.La existencia de esta acreditación supone, para el profesional del sector seguros que la obtenga, un reconocimiento del alto gra-do de especialización en su preparación y formación.

NUEVA ACREDITACIÓN IMPARTIDA POR EL IEB

El día � de julio y como broche final al Programa Avanzado de especialización en Financiación e Inversión en Proyectos de Energías Renovables, los alumnos realiza-ron una visita a la planta solar fotovoltaica “Moralas Solar” de � Mw cerca de Manza-nares (Ciudad Real).Dicha visita contó con las explicaciones técnicas del personal a cargo de la misma. Nos enseñaron los paneles y sus caracte-rísticas, los centros de transformación y

derivación así como sus sistemas de segu-ridad y monitorización de la energía pro-ducida por la planta en cada hora.La visita a Moralas Solar, se realizó por in-vitación del Coordinador Académico del Programa, Joaquín Corchado, quien ade-más una vez realizada la visita a la planta, ofreció a los alumnos una cena-coloquio en la que presentó los proyectos de última generación en este tipo de energía alter-nativa.

VISITA A LA PLANTA FOTOVOLTAICA DE “MORALAS SOLAR”

JORNADA SOBRE GESTIÓN DEL CRÉDITO A TRAVÉS DE CDS (CREDIT DEFAULT SWAPS)La Jornada corrió a cargo de Juan Carlos Sánchez Hidalgo, Deputy Head del De-partamento de Sindicación de Bonos de BBVA. Se comenzó definiendo el término “spread de crédito”, sus formas de medi-ción, los factores que le afectan así como el trading de crédito. A continuación se abor-daron los CDS’s (Credit Default Swaps), como contrato bilateral entre un compra-dor de protección y un vendedor de pro-tección para exponerse posteriormente la relación entre productos cash y derivados de crédito, analizando además si han sido los CDS’s una herramienta útil en la crisis de 200�. Para finalizar, se enumeraron los principales índices con minúscula de Cré-dito, su composición, así como las estrate-gias de gestión a través de la utilización de dichos índices. Fue un éxito de asistentes

al tratarse de un producto financiero tan de actualidad en estos momentos.

Juan Carlos Sánchez Hidalgo es presentado por el Director de Programas Especializados del IEB.

Page 7: Actualidad nacional relacionada con el IEB · foro nace con la intención de permanecer en el tiempo y de consolidarse como grupo de análisis sobre las Finanzas Corporativas. ...

1�

NOTICIAS NACIONALActualidad nacional relacionada con el IEB

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN ASOCIACIÓN ANTIGUOS ALUMNOS

Los campos con (*) deben ser rellenados obligatoriamente para poder inscribirse en la Asociación de Antiguos Alumnos

DATOS PERSONALES*Primer apellido: Segundo apellido: Nombre:

*DNI: Nacionalidad:

Domicilio:

Población: Provincia: Código postal:

*Teléfono de contacto: Otro teléfono: *E-mail:

Fecha de nacimiento: Licenciatura: Especialidad:

*Programa realizado: *Año académico:

SITUACIÓN PROFESIONAL

Empresa actual: País:

Domicilio:

Población: Provincia: Código postal:

Teléfono: Fax: E-mail:

Sector de Empresa: Departamento: Cargo:

Experiencia profesional anterior:

A los efectos de la Ley Orgánica 1�/199�, de 1� de diciembre, de Protec-ción de Datos de Carácter Personal se le informa que los datos obtenidos por este formulario serán incluidos en un fichero automatizado de datos de carácter personal cuya finalidad es servir a las actividades propias del Institu-to de Estudios Bursátiles (IEB) y de su Asociación de Antiguos Alumnos.

Los encargados del tratamiento de dicho fichero serán los responsables del Departamento de Orientación Profesional del IEB. El IEB, garantiza el ejer-cicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos facilitados. De igual modo, se compromete, en la utilización de los

datos incluidos en el fichero, a respetar su confidencialidad, a no cederlos a terceros distintos de los mencionados en el siguiente párrafo y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad del mismo.

Remitiendo la información solicitada, el interesado consiente expresamen-te la cesión de sus datos a otros alumnos o antiguos del IEB, a sus profeso-res y colaboradores, a su Asociación de Antiguos Alumnos, a las empresas pertenecientes al Grupo y a otras empresas o despachos, españoles o ex-tranjeros, para el desarrollo de las actividades propias de la Asociación y las del Departamento de Orientación Profesional.

Page 8: Actualidad nacional relacionada con el IEB · foro nace con la intención de permanecer en el tiempo y de consolidarse como grupo de análisis sobre las Finanzas Corporativas. ...

1�

Iniciativas del Club de Emprendedoresde la Asociación de Antiguos Alumnos del IEB

Para este primer número contamos con la colaboración de José María Manzanares.

Manzanares ha cursado varios Programas del IEB (Opciones y Futuros y Corporate Finance), y desde ese momento ha estado muy vinculado al Centro y a día de hoy es profesor de varias asignaturas del Programa de Banca Privada y Asesoramiento Finan-ciero preparatorio para la acreditación EFA, del Programa de Opciones y Futuros y del Máster en Gestión de Carteras. Su trayecto-ria profesional ha estado siempre vinculada al mundo financiero, siendo actualmente Asesor Financiero Independiente asesoran-do tanto a clientes individuales como insti-tucionales en la inversión en activos finan-cieros principalmente en el mundo de los ETFS (Fondos de Inversión Cotizados).Su proyecto empresarial ha sido la creación

de una web enfocada al mundo financiero. Con el objetivo de acercar al inversor al complejo mundo de los mercados finan-cieros y con el triple enfoque: “información, formación y asesoramiento”, que son los � objetivos que se ha planteado como prin-cipales:Información: consiste en ofrecer de forma clara y concisa qué productos financieros tiene a su alcance un inversor según perfil de riesgo.Formación: para aquellos inversores que quieran profundizar y obtener más conoci-mientos.Asesoramiento: aprovechando la nueva figura creada por la CNMV denominada EAFI que posibilita la función de asesorar inversiones a los clientes de forma indepen-diente y facturando por este concepto.www.productosymercados.com

Tras la puesta en marcha del Club de Emprendedores por parte de la Asociación de Antiguos Alumnos (AAA), queremos comunicaros los nuevos proyectos profesionales de antiguos alumnos del IEB que han decidido dar forma a esas ideas empresariales con la creación de sus propias empresas.

Asistentes al acto fundacional del Club de Emprendedores

Page 9: Actualidad nacional relacionada con el IEB · foro nace con la intención de permanecer en el tiempo y de consolidarse como grupo de análisis sobre las Finanzas Corporativas. ...

1�

NOTICIAS NACIONALActualidad nacional relacionada con el IEB ¿ERES EX ALUMNO DEL

IEB Y HAS CAMBIADO

DE TRABAJO DENTRO O

FUERA DE TU EMPRESA?

CUÉNTANOSLO

PARA PUBLICARLO,

ESCRÍBENOS A

[email protected]

NOMBRAMIENTOS

Ricardo cursó el Master en Bolsa y Mercados Financieros

Daniel, tras cursar los estudios de la Doble Titulación en el IEB, realizó prácticas en el banco americano Morgan Stanley y posteriormente en “La Caixa” Banca Priva-da insertado en el Departamento de Clientes. Actualmente trabaja como Asesor Financiero Junior en el Family Office Aspain 11, realizando tareas de gestión integral de grandes patrimonios y seguimiento diario de las posiciones de las carteras, además de la nueva búsqueda de potenciales clientes.

DANIEL HERNÁNDEZ HERRERA Asesor Financiero Junior en el Family office Aspain 11

Daniel es antiguo alumno de los estudios para la Doble Titulación.

Carlos, tras licenciarse en Ciencias Económicas, cursó en el IEB el Máster en Bolsa y Mercados Financieros. Seguirá completando su formación académi-ca comenzando próximamente en el IEB el Programa de Especialización de Renta Fija. Actualmente desarrolla su carrera profesional en Inversis Banco donde, tras unos meses de prácticas, ha sido contratado en la Mesa de Distribución y Originación de producto de Tesorería.

Carlos cursó el Máster en Bolsa y Mercados Financieros

CARLOS BABIANO ESPINOSATécnico de Front-Office y Originación de productos en Inversis Banco

Ricardo cursó el Master en Bolsa y Mercados Financieros

Ileana, tras obtener el título de Licenciada en Relaciones Industriales en Ve-nezuela y haber cursado el MBA con especialización en Finanzas en el IEB, desempeña actualmente su actividad profesional como Analista del área de Compensación y Beneficios en el departamento de RRHH de Lloyds plc, identificando entre sus principales responsabilidades, el manejo y control de los costes de personal y sus implicaciones en los resultados de la compañía.

Ileana es antigua alumna del MBA con Especialización en Finanzas.

ILEANA MORALES RODRÍGUEZ Analista del Área de Compensación y Beneficios de RRHH en Lloyds plc

Luis empezó su carrera profesional como Consultor en análisis fundamental y mercados de capitales, modelizando estrategias de inversión en los mer-cados financieros. Luis, Antiguo Alumno del Máster en Corporate Finance y Banca de Inversiones impartido por el IEB, recientemente se ha incorporado como Consultor Financiero en el departamento de F.A.S (Financial Advisory Services) en American Appraisal, en el área de Corporate Finance, en la que desarrolla su especialización en valoración de empresas y business modelling.

LUIS MUNTAÑOLA CARRETERO Consultor Financiero en American Appraisal S.A.

Luis es antiguo alumno del Máster en Corporate y Banca de Inversiones.

Page 10: Actualidad nacional relacionada con el IEB · foro nace con la intención de permanecer en el tiempo y de consolidarse como grupo de análisis sobre las Finanzas Corporativas. ...

19

Ricardo cursó el Master en Bolsa y Mercados Financieros

Gonzalo, Antiguo Alumno del Máster en Corporate Finance, desarrolló toda su carrera en el ámbito de la promoción y financiación de infraestructuras y proyectos de inversión, como analista financiero y de inversiones en Grupo Ferrovial, y después como gerente y responsable de las áreas de financiación de infraestructuras de PriceWaterhouseCoopers y KPMG Corporate Finance. Fue Subdirector de la división de Financiaciones Estructuradas en ACF.

GONZALO ÁVILA LIZERANZUDirector de Financiaciones Estructuradas y Project Finance Sacyr Concesiones / Grupo SyV

Gonzalo es antiguo alumno del Máster en Corporate Finance y Banca de Inversiones

Juan, tras licenciarse en Administración y Dirección de Empresas por la Uni-versidad de Sarriko de Bilbao, decidió cursar el Máster en Bolsa y en Merca-dos Financieros impartido por el IEB. Mientras cursaba el Máster y adquiría conocimientos financieros en mercados de valores, comenzó prácticas en el Departamento de Colaterales del Banco Santander. En la actualidad, se en-cuentra trabajando en esa misma entidad en el Departamento de Emisiones como Operador y Analista Financiero de tipos de interés.

JUAN URIGOEN IRUSTAOperador y Analista de tipo de interés en Banco Santander

Ricardo cursó el Master en Bolsa y Mercados Financieros

Teresa, tras licenciarse con la XI Promoción de la Doble Titulación del IEB, se incorpora a trabajar como abogada en el despacho internacio-nal Freshfields Bruckhaus Deringer. Asimismo Teresa, como comple-mento a su formación académica, realizó prácticas en el despacho de abogados Garrigues durante el verano del 200�.

TERESA GUTIÉRREZ CHACÓNAbogada de Freshfields Bruckhaus Deringer

Teresa es antigua alumna de la Doble Titulación

Daniel ha sido nombrado Senior Portfolio Project Manager de Business&Operations en AXA MedLa. Responsable de la selección de inver-siones óptimas en la región, y de maximizar su rentabilidad. Antes de esto, era Business&Operations strategy manager en CIGNA. Previamente, fue con-sultor senior de strategy&management consulting en Ernst&Young y Arthur Andersen. Es Ingeniero Químico por la UCM.

Daniel fue alumno del Máster en Corporate Finance y Banca de Inversiones

DANIEL MORENO CRUZSenior Portfolio Project Manager en AXA Mediterranean and

Latin American Region

Juan es antiguo alumno del Máster en Bolsa y Mercados Financieros del IEB