Activitat textos colonialització

5
NOM: 1- La cuestión de los indígenas debe ser resuelta únicamente en el sentido de la evolución natural de la historia universal. Es decir, que la moralidad superior debe estar por encima de la civilización inferior. El Estado moderno, en tanto que potencia colonial, comete, de cara a sus ciudadanos, el mayor de los crímenes cuando, dejándose llevar e hipnotizar por confusas ideas humanitarias, trata bien a expensas de sus propios súbditos a las razas negras condenadas a desaparecer. 2- " Las analogías entre los negros y los monos son más grandes que entre los monos y los europeos. El negro es inferior, intelectualmente, al hombre europeo. El negro sólo puede ser humanizado y civilizado por los europeos." J. JUNT. Sesión científica de la Sociedad Antropológica de Londres 1863. 3- Sin negar que los negros se puedan civilizar, es cierto, pero, que su civilización siempre será inferior a la nuestra, porque la fuerza de la mente de aquella gente es realmente inferior. Creemos que la raza superior a cualquier otra, aquella de la que dependerá siempre el destino del mundo, es la raza blanca. Farmochi. Curso de geografía universal, 1850. 4- “Una piragua enorme viene disparada contra mi lancha como para abordarnos. A la distancia de unos cincuenta metros vira y, al estar casi frente a nosotros, los guerreros de proa arrojan vociferando sus lanzas. Mas el ruido queda ahogado por nuestras salvas de fusilería. La sangre nos arde en las venas. Es un mundo despiadado, y por primera vez sentimos un odio hacia la canalla asquerosa y voraz que lo habita. Por eso levantamos el ancla y nos lanzamos en persecución de los caníbales.” Relato de Stanley. 5- “La política colonial se impone en primer lugar en las naciones que deben recurrir a la emigración, ya por ser pobre su población, ya por ser excesiva (...) Pero hay otro aspecto de esta cuestión mucho más importante: la cuestión colonial es, para países como el nuestro, dedicados por la naturaleza misma de su industria a una gran exportación, el problema mismo de los mercados. Allí donde se tenga dominio político, se tendrá también predominio de los productos, predominio económico.” Jules Ferry. 1882. 6- “A consecuencia de la baratura de la tierra en las colonias, la gran mayoría de la población es propietaria u ocupante de la tierra; y su industria está en gran medida confinada a la producción que surge de forma inmediata del suelo; a saber, alimentos y materias primas. Por el contrario, en los países viejos, donde el

description

Recopilació de texts sobre la colonització i l'imperialisme amb activitats.

Transcript of Activitat textos colonialització

NOM:

1- La cuestión de los indígenas debe ser resuelta únicamente en el sentido de la evolución natural de la

historia universal. Es decir, que la moralidad superior debe estar por encima de la civilización inferior. El

Estado moderno, en tanto que potencia colonial, comete, de cara a sus ciudadanos, el mayor de los

crímenes cuando, dejándose llevar e hipnotizar por confusas ideas humanitarias, trata bien a expensas de

sus propios súbditos a las razas negras condenadas a desaparecer.

2- " Las analogías entre los negros y los monos son más grandes que entre los monos y los europeos. El

negro es inferior, intelectualmente, al hombre europeo. El negro sólo puede ser humanizado y civilizado por

los europeos."

J. JUNT. Sesión científica de la Sociedad Antropológica de Londres 1863.

3- Sin negar que los negros se puedan civilizar, es cierto, pero, que su civilización siempre será inferior a la

nuestra, porque la fuerza de la mente de aquella gente es realmente inferior. Creemos que la raza superior a

cualquier otra, aquella de la que dependerá siempre el destino del mundo, es la raza blanca.

Farmochi. Curso de geografía universal, 1850.

4- “Una piragua enorme viene disparada contra mi lancha como para abordarnos. A la distancia de unos

cincuenta metros vira y, al estar casi frente a nosotros, los guerreros de proa arrojan vociferando sus lanzas.

Mas el ruido queda ahogado por nuestras salvas de fusilería. La sangre nos arde en las venas. Es un mundo

despiadado, y por primera vez sentimos un odio hacia la canalla asquerosa y voraz que lo habita. Por eso

levantamos el ancla y nos lanzamos en persecución de los caníbales.”

Relato de Stanley.

5- “La política colonial se impone en primer lugar en las naciones que deben recurrir a la emigración, ya por

ser pobre su población, ya por ser excesiva (...) Pero hay otro aspecto de esta cuestión mucho más

importante: la cuestión colonial es, para países como el nuestro, dedicados por la naturaleza misma de su

industria a una gran exportación, el problema mismo de los mercados. Allí donde se tenga dominio político,

se tendrá también predominio de los productos, predominio económico.”

Jules Ferry. 1882.

6- “A consecuencia de la baratura de la tierra en las colonias, la gran mayoría de la población es propietaria

u ocupante de la tierra; y su industria está en gran medida confinada a la producción que surge de forma

inmediata del suelo; a saber, alimentos y materias primas. Por el contrario, en los países viejos, donde el

suelo está totalmente ocupado y el trabajo es abundante, puede decirse que las manufacturas son su

producción natural para la exportación. Esto es lo que los colonizados no producen. La colonia produce lo

que necesita el país viejo; el país viejo produce lo que necesita la colonia. El país viejo y la colonia son, por

tanto, los mejores clientes el uno para el otro.”

E. G. Wakefield. Un punto de vista sobre el arte de la colonización. 1849.

7- "Nuestro objeto al conquistar la India, el objeto de todas nuestras crueldades, no fue otro que el dinero...

Se dice que de la India se han obtenido unos mil millones de libras esterlinas en los últimos noventa años

(1756-1846). Cada uno de estos chelines se ha extraído de un charco de sangre; se ha limpiado a conciencia

y ha ido a parar a los bolsillos de los asesinos. Sin embargo, por mucho que se limpie y se seque el dinero,

esa “maldita mancha” no saldrá nunca."

Sir Charles Napier (1782-1853). Primer gobernador de Sind (hoy en Pakistán

8- "El europeo que abre un atlas en 1914 mira con orgullo la extensión de su dominio territorial. Éste

comprende la casi totalidad de África y de Oceanía, la mitad de Asia y la cuarta parte de América; están con

Europa el 60 de las tierras emergidas y, sobre estas tierras, el 50 de la humanidad. Sabe, por otra parte, que

son pocos los lugares de las demás regiones del Globo donde no ejerza de una u otra manera su actividad:

No niega la enorme fuerza ascendente de los Estados Unidos, pero no cree todavía amenazada su

hegemonía mundial por este pueblo joven; en cuanto a la nueva potencia japonesa, no puede imaginarla

capaz de desalojar a los europeos del Asia Oriental. Considerando el camino recorrido en un centenar de

años, cree poder decir: el solo que acaba de morir es verdaderamente mi siglo: Y recordando las sombrías

predicciones de Malthus. se complace en constatar que han podido ser desmentidas: no existe una masa tan

considerable de seres humanos -cerca de los 400 millones (contra 200 en 1815)- que goce de un nivel medio

de vida tan elevado."

M. Crouzet. Historia general de las civilizaciones.

9- Es la británica la más grande de las razas dominantes que el mundo ha conocido y, por consiguiente, el

poder determinante en la historia de la civilización universal. Y no puede cumplir su misión, que es crear el

progreso de la cultura humana, si no es merced a la expansión de la dominación inglesa. El espíritu del país

tendrá fuerzas para cumplir esta misión que nos ha impuesto la Historia y nuestro carácter nacional. [...] El

Imperio británico, firmemente unido, y los Estados Unidos deben juntos asegurar la paz del mundo y asumir

la pesada responsabilidad de educar para la civilización a los pueblos retrasados.

Joseph Chamberlain

10- “Una nación es como un individuo: tiene sus deberes que cumplir y nosotros no podemos

desentendernos de los nuestros hacia tantos pueblos encomendados a nuestra tutela. Sólo nuestra

dominación puede asegurar la paz, la seguridad y la riqueza a tantos desgraciados que, nunca anteriormente,

han conocido estos beneficios. Y es terminando esta obra civilizadora como nosotros llevamos a cabo

nuestra misión nacional, para el eterno provecho de los pueblos a la sombra de nuestro cetro imperial.”

J. Chamberlain. Discurso.

11- "Ustedes los blancos presumían que eramos salvajes... Cuando cantabamos nuestras alabanzas al Sol, a

la Luna o al Viento, ustedes nos trataban de idólatras. Sin comprender, ustedes nos han condenado como

almas pérdidas, simplemente porque nuestra religión era diferente de la vuestra. Nosotros veiamos la Obra

del Gran Espíritu en casi tado: el Sol, la Luna, los Arboles, el Viento y las Montañas; y veces nos

aproximábamos de El a través de ellos: ¿Era eso tan malo?. Yo pienso que nosotros creemos sinceramente

en el Ser Supremo, de una fé más fuerte que muchos blancos que nos han tratado de paganos. Los Indios

vivendo del lado de la Naturaleza y del Maestro de la Naturaleza, no viven en la obscuridad."

Tatanga Mani o Búfalo Caminante (1871-1967).*Jefe indígena de la tribu Stoney de Canadá.

12- “Nosotros hemos comprobado, bárbaros ingleses, que habéis desarrollado una naturaleza y una

costumbres de lobo, saqueando y robando bienes por la fuerza (...). Habéis venido a nuestro país con

espíritu de lucro. ¿Qué conocimientos tenéis de nosotros? Vuestra ansia de ganancias se parece a la

voracidad de los animales. En cambio, ignoráis nuestras leyes y nuestras instituciones; nada sabéis de

principios justos (...). Más allá de la fortaleza de vuestros barcos, de la violencia del disparo de vuestros

fusiles y de la potencia de vuestros cañones, ¿qué otras cualidades tenéis?

Panfleto de una sociedad secreta china. Cantón. 1856.

13- “ Cuando supimos que un hombre de carne blanca venía por el Luaba nos quedamos atónitos.

Permanecimos quietos. Durante toda la noche, el tam tam nos estuvo anunciando la noticia. Daremos una

fiesta -ordené-; recibiremos solemnemente a nuestros hermanos y les acompañaremos al pueblo. Todos

nosotros nos adornamos y reunimos las piraguas grandes. Nos pusimos en marcha; mi piragua a la cabeza,

para darle la bienvenida. Pero al acercanos a su embarcación se oyó: !paff!, !paff!, y los palos de hierro

escupieron fuego contra nosotros. Nos quedamos rígidos de espanto. No llegaba un hermano, sino el peor

enemigo de los que ha contemplado nuestro país,”

P. Hermann. “Audacia y heroísmo de los descubrimientos modernos". Relato del cacique Mojimba a un

misionero.

La tarea que los agentes del Estado han de cumplir en el Congo es noble y elevada. Está bajo su

incumbencia la civilización del África Ecuatorial.

Cara a cara con el barbarismo primitivo, luchando contra costumbres, de miles de años de antigüedad, su

deber es modificar gradualmente esas costumbres. Han de poner a la población bajo nuestras leyes, la más

urgente de las cuales es, sin duda, la del trabajo.

En los países no civilizados, es necesario, creo yo, una firme autoridad para acostumbrar a los nativos a las

prácticas de la que son totalmente contrarias a sus hábitos. Para ello es necesario ser al mismo tiempo,

firme y paternal."

Carta del rey Leopoldo II de Bélgica a los Agentes del Estado del Congo. Junio de 1897.

EXERCICIS

1- D'entre aquests textos que parlen sobre el colonialisme i l'imperialisme distingeix quins ens parlen

de :

– Factors econòmics

__________________________________________________________________

– Factors polítics

__________________________________________________________________

– Factors demogràfics

__________________________________________________________________

– Factors ideològics

________________________________________________________________

– Darwinisme social

__________________________________________________________________

– Defensa de les cultures indígenes

__________________________________________________________________

2- Escull-ne tres i raona el perquè de la teva classificació, recorda que has de identificar les idees

principals del text, explicar-les i relacionar-les amb les teories i conceptes que trobaràs al llibre de text.

Cada comentari no ha de tenir menys de 150 paraules.

3- Finalment cerca informació sobre els següents personatges (dades biogràfiques essencials, càrrecs o

responsabilitats que tinguin a veure amb la unitat, esdeveniments importants amb els quals estigui

vinculat)

– Jules Ferry

– Joseph Chamberlain

– Sir Henry Morton Stanley

– Leopold II de Bèlgica