Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información

7
Algunas actividades educativas en la construcción de conocimientos y aprendizajes Mauricio Velasco A.

Transcript of Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información

Page 1: Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información

Algunas actividades educativas

 en la construcción de

conocimientos y aprendizajes 

Mauricio Velasco A.

Page 2: Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información

Lluvia de ideas / 30-40'El profesor explica el procedimiento que se seguirá y formula una pregunta.

Individualmente y en un corto plazo, cada alumno colabora con al menos 5 ideas hasta que....

El flujo/tiempo de las ideas termina

El profesor entonces recoge las preguntas y organiza grupos de discusión 

Los alumnos, en los grupos, refinan y evalúan las mejores ideas con base en la originalidad y posibilidad real de poner las ideas en practica.

Se evalúa el ejercicio respecto a la cantidad -no calidad- de las ideas presentadas por cada grupo. 

Page 3: Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información

Estudio de caso1. El profesor da la bienvenida a los alumnxs, provee materiales que describen el caso y asigna una lista de preguntas que deben ser contestadas.

2. Individualmente, cada alumnx estudia los materiales sobre el caso.

3. En 5-6' exponen sus respuestas y, en paralelo, critican de modo constructivo las respuestas de los demás compañeros y argumentan sobre sus puntos de vista.

4. Luego tienen 10' para generalizar los principios, las tendencias, el contexto, el comportamiento y los principios generales que se extraen del caso en cuestión.

5. ... Finalmente terminan reconociendo como estos principios, tendencias, comportamientos, etc., pueden ser aplicados a un nuevo caso, pero de su propia experiencia.

6. Se evalúa el ejercicio determinando si se reconocieron los principales elementos que plantea el caso, sin que se haya simplificado la situación. 

   

Page 4: Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información

Ejercicio y pràctica (Con wikis??)

1. La profesora explica lo que la actividad requiere y lo que lxs estudiantxs obtendrán de su trabajo.

2. Se expone un problema simple, que requerirá del alumnx el poner en práctica la destreza o conocimiento previamente aprendido..

3. Se abre el tiempo para que cada alumno, según su interés, exponga la solución que encuentra al problema.

4. Retroalimentación del profesor a la/s respuesta/s de lxs alumnxs... 

5. Que será repetida, de ser necesario.

6. Para que, en el pleno de la clase, la profesora haga un sumario o recapitule sobre lo que ha sido aprendido.

7. Aplicación: animar a lxs alumxs a aplicar los conocimientos de un modo mas realista o practico.

Page 5: Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información

La búsqueda del tesoro (de lo elemental a lo complejo)

1. El instructor especifica las preguntas o plantea una determinada problemática. 2. Durante un tiempo, cada estudiante o grupo de estudiantes identifica fuentes de información. 3. Luego de discriminar las fuentes, los alumnos se animan a responder a la pregunta planteada. 4. ... Para luego animarse a plantear/responder un tema de mayor complejidad/abstracción. 5. La evaluación contempla si el/la alumnx ha identificado problemáticas de mayor complejidad que la planteada inicialmente, y el conocimiento que responde a esa problemática.

Page 6: Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información

Diseño en equipo

1. El profesor plantea un proyecto de investigaciòn y/o un caso de estudio2. Ayuda a los alumxs a encontrar la forma para organizarse en pequeños equipos de trabajo, incluyendo un equipo que sistematice e integre el trabajo de los demás.3. Cada equipo diseña su parte del proyecto.4. El equipo que integra el trabajo de los equipos combina el diseño que cada equipo ha hecho.5. El diseño del proyecto final plantea distintas variantes para consolidar el proyecto final.6. Se gradúa a los participanes atendiendo a criterios de ordenamiento de la información, coherencia  e integralidad de su trabajo.

Page 7: Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información

Otras actividades

●Webcast (investigación distribuida y colectiva, cuyos puntos medulares tienen que ver con otorgar suficiente tiempo para realizar el trabajo de investigación, y asignar tareas que den seguimiento al tema).

 ● Crítica de grupo (A partir de la respuesta a una

problemática o el pedido de realizar determinada tarea, los alumnos exponen sus trabajos a la clase, que debe criticar las presentaciones, sugerir cambios, pedir complementar las respuestas. Se evalúa colectivamente la calidad final de las respuestas, y la ayuda que la clase ha brindado respecto a la exposición inicial.)