ActividadCentralU4

10
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 4. Representación gráfica de elementos de máquina Nombre de la actividad: Identificar características de elementos de máquina. Temas asociados Roscas y nomenclatura. Representación gráfica de elementos de sujeción. Representación de ruedas dentadas y engranajes. Generalidades de los resortes. Representación detallada y esquemática de resortes. Clasificación de los rodamientos. Representación de rodamientos. Objetivo 1

Transcript of ActividadCentralU4

Page 1: ActividadCentralU4

ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 4. Representación gráfica de elementos de

máquinaNombre de la actividad: Identificar características de elementos de máquina.

Temas asociados

Roscas y nomenclatura. Representación gráfica de elementos de sujeción. Representación de ruedas dentadas y engranajes. Generalidades de los resortes. Representación detallada y esquemática de resortes. Clasificación de los rodamientos. Representación de rodamientos.

Objetivo

Identificar y reconocer las características de los engranajes según la posición de los ejes.

Identificar y reconocer las características de los engranajes según la forma de los dientes.

1

Page 2: ActividadCentralU4

Identificar las características geométricas de los resortes según su forma.

Identificar las características de los resortes según la sección transversal del hilo con que se fabrican.

Identificar las características de los resortes según el tipo de carga que soportan.

Identificar las características de los rodamientos en función de los elementos rodantes.

Identificar las características de los rodamientos en función de las cargas que soportan.

Identificar las características de la representación convencional de rodamientos.

Identificar y reconocer la nomenclatura empleada para la designación de elementos de sujeción.

SituaciónDurante esta actividad continuaremos analizando el diseño de la sierra circular y la interpretación de los elementos que la integran, por lo tanto es indispensable identificar los tipos de engranajes, rodamientos, resortes y sus diferentes características.

EntregasUsted debe entregar el documento guía (página 3) con el desarrollo de cada uno de los puntos, de acuerdo a los requerimientos solicitados en la situación. Al final del documento se encuentran las instrucciones para su envío.

DOCUMENTO GUÍACaracterísticas de los elementos de una sierra circular

a. El funcionamiento de la sierra circular se hace atreves de un engranaje el cual cambiar la dirección del movimiento proveniente del motor eléctrico y lo direcciona hasta el disco de corte, con la información suministrada:

1. Identifique el tipo de engranaje que se incluirá en la zona de accionamiento en el plano que se muestra señalada a continuación.

2

Page 3: ActividadCentralU4

Tenga en cuenta que el diámetro de los ejes en los que van montados los engranajes son iguales. Información adicional:

Relación rueda – piñón: R= Z2/Z1= 1,077 Número de dientes del piñón: Z1= 26 dientes Módulo o paso diametral es 6.

2. Con la información suministrada y la siguiente imagen determine las características dimensionales que se pueden extraer del plano e inclúyalas en la tabla.

3

Engranajes de rueda con cremallera

Engranaje cónico de dientes rectos x Engranes

helicoidales dobles

Page 4: ActividadCentralU4

Características Rueda PiñónNúmero de dientes 28  26

Módulo 6 6Diámetro del eje Ø 50 Ø 50

b. Tal como se visualiza en la imagen la bomba incluye dos engranajes (Engranaje 1: ítems 34 y 3 – Engranaje 2: ítems 27 y 26), uno de estos engranajes es fundamental para la operación de la bomba, dado que el eje que se acopa con la corona 3, incluye un tramo desalineado con el eje y genera el movimiento lineal del accionador de la membrana de la bomba, esta acción genera el desplazamiento del liquido hacia el acumulador.Determine del plano de la bomba de diafragma que se empleara en el sistema de lubricación, el tipo de engranaje que esta incluye.

4

Page 5: ActividadCentralU4

c. Según el tipo de resorte ítem 21 que se incluye para amortiguar el dispositivo que acciona el diafragma.

1. Determine el tipo de carga que soporta 2. Las características geométricas o forma del resorte3. Determine el tipo de sección del alambre con que se construye el resorte.

5

Engrane de tornillo sin fin

XCremallera y piñón

Engranes rectos

Page 6: ActividadCentralU4

Tipo de carga que soporta axialLas características geométricas o forma del resorte

Resorte helicoidal cilíndrico decompresión

Tipo de sección del alambre con que se construye el resorte

Corte con sección redonda

d. En el plano de la sierra se muestran 4 rodamientos (Rodamientos 14, 15, 17 y 18), dos montados sobre el eje por el que entra el movimiento proveniente del motor eléctrico (17 y 18) y dos montados sobre el eje de salida en el que se incluye el disco de corte (14 y 15).Haga un listado de las características de los rodamientos que se incluyen la sierra 1. Determine el tipo de elementos rodantes, 2. El tipo de carga que soportara cada uno de ellos, 3. Teniendo en cuenta las dimensiones del eje, determine los diámetros internos del los rodamiento que van montado sobre eje.Incluya esta información en una tabla

6

Page 7: ActividadCentralU4

7

Page 8: ActividadCentralU4

Designación en el plano

Tipo de rodamiento

Elementos rodantes

Tipo de carga

Dimensiones que se pueden determinar de la imagen del

eje14 Rodamiento Axial bolas axial Ø 6515 Rodamiento

rígido de bolas bolas Radial Ø 65

17 Rodamiento rígido de bolas bolas Radial Ø 65

18 Rodamiento Axial bolas axial Ø 50

8

Page 9: ActividadCentralU4

e. Como tarea final determine las características del elemento de sujeción que se muestra en el plano de la sierra (elemento 12).1. Determine el tipo de cabeza y el tipo de representación que se emplea. 2. Este tornillo tiene la siguiente designación M20x1,5, indique que significa esta designación.

Tipo de cabeza cabeza hexagonal

Tipo de representacion La representación simplificada

Designación del tornillo 12: M20x1,5M: rosca métrica 20: diámetro exterior1,5: paso

PARA ENVIAR EL DOCUMENTO DESARROLLADO TENGA EN CUENTA LOS SIGUIENTES PASOS:

Ingrese al aula virtual Ubique y seleccione el menú Actividades

9

Page 10: ActividadCentralU4

Haga clic en la carpeta Actividades Semana 4

Haga clic en el enlace Envío   Taller 4

Haga los comentarios y/o preguntas que tenga a su tutor y seleccione la opción "Examinar mi equipo" en la sección Adjuntar Archivo.

Busque en su disco duro y seleccione el archivo donde realizó la actividad

Haga clic en el botón Abrir

Para terminar deberá dar clic en el botón de Enviar

10