Actividad .losalumnosde blanca no hacen los deberes

1
Actividad 8. Los alumnos de Blanca no hacen los deberes Durante el Prácticum del máster tu tutora del centro, Blanca, te habla del tema de los deberes. Aunque los sigue mandado, como ha hecho siempre, no consigue que la mayoría de los alumnos los hagan. Piensa que la televisión, la consola, las redes sociales, etc. mantienen a sus alumnos alejados de los libros cuando llegan a casa y solamente trabajan (y lo justo) cuando hay examen. Blanca tiene muy claro que se ha perdido la cultura del esfuerzo. Para motivar a los alumnos Blanca da positivos por salir voluntarios a corregir los deberes en clase. Antes pedía voluntarios y si no salía nadie, resolvía ella los ejercicios o daba las respuestas. De esta manera, si no los habían hecho, los copiaban y ya los tenían resueltos para estudiar para el examen. Para apelar a la responsabilidad de los estudiantes, Blanca decidió no resolverlos si no había voluntarios: “si quieren tener la solución correcta, o los hacen y salen a la pizarra, o se quedan sin saber la respuesta correcta”. Esta decisión no le ha dado resultado, pero como le deja más tiempo para dar contenidos en clase, sigue haciendo las cosas de esta manera. Blanca sabe que otros compañeros no piden voluntarios sino que eligen en cada momento quien sale a corregir. Sin embargo, ella no está de acuerdo con usar este método, cree que esto puede ser contraproducente al ejercer demasiada presión sobre los alumnos (“a veces no hacen los deberes porque no saben cómo hacerlos”) y no cree que así se fomente la responsabilidad individual, un valor que para ella es fundamental adquirir a estas edades. En la asignatura del máster Innovación docente e iniciación a la investigación educativa te has iniciado en la investigación sobre la práctica mediante la investigación-acción así que te ofreces para ayudar a Blanca en el tema de los deberes, ya que tú también piensas que los alumnos deben trabajar en casa las materias para llevarlas al día. 1) Escribe tres preguntas que le harías para ayudarle a reflexionar de cara a realizar el diagnóstico del problema (se valorará el grado de concreción de las preguntas en relación al tema que preocupa a la profesora). 2) Has formulado las preguntas a Blanca y parece que ha empezado a cambiar su perspectiva sobre el tema. Aún así, necesita evidencias que le confirmen que está en su mano cambiar la situación. Cita dos técnicas de observación que le propondrías realizar y argumenta porqué esas técnicas van a proporcionaros las evidencias que necesita. 3) Tu estrategia para recoger evidencias ha tenido éxito, Blanca parece convencida de que hacía juicios equivocados y que puede haber otras formas de conseguir que hagan los deberes (innovación), así que te pide ayuda. ¿Qué pasos debéis seguir ahora para llevar a cabo un ciclo de investigación-acción?

Transcript of Actividad .losalumnosde blanca no hacen los deberes

Page 1: Actividad .losalumnosde blanca no hacen los deberes

Actividad 8. Los alumnos de Blanca no hacen los deberes

Durante el Prácticum del máster tu tutora del centro, Blanca, te habla del tema de los

deberes. Aunque los sigue mandado, como ha hecho siempre, no consigue que la mayoría de los

alumnos los hagan. Piensa que la televisión, la consola, las redes sociales, etc. mantienen a sus

alumnos alejados de los libros cuando llegan a casa y solamente trabajan (y lo justo) cuando hay

examen. Blanca tiene muy claro que se ha perdido la cultura del esfuerzo.

Para motivar a los alumnos Blanca da positivos por salir voluntarios a corregir los deberes en

clase. Antes pedía voluntarios y si no salía nadie, resolvía ella los ejercicios o daba las respuestas. De

esta manera, si no los habían hecho, los copiaban y ya los tenían resueltos para estudiar para el

examen. Para apelar a la responsabilidad de los estudiantes, Blanca decidió no resolverlos si no había

voluntarios: “si quieren tener la solución correcta, o los hacen y salen a la pizarra, o se quedan sin

saber la respuesta correcta”. Esta decisión no le ha dado resultado, pero como le deja más tiempo

para dar contenidos en clase, sigue haciendo las cosas de esta manera.

Blanca sabe que otros compañeros no piden voluntarios sino que eligen en cada momento

quien sale a corregir. Sin embargo, ella no está de acuerdo con usar este método, cree que esto

puede ser contraproducente al ejercer demasiada presión sobre los alumnos (“a veces no hacen los

deberes porque no saben cómo hacerlos”) y no cree que así se fomente la responsabilidad

individual, un valor que para ella es fundamental adquirir a estas edades.

En la asignatura del máster Innovación docente e iniciación a la investigación educativa te

has iniciado en la investigación sobre la práctica mediante la investigación-acción así que te ofreces

para ayudar a Blanca en el tema de los deberes, ya que tú también piensas que los alumnos deben

trabajar en casa las materias para llevarlas al día.

1) Escribe tres preguntas que le harías para ayudarle a reflexionar de cara a realizar el diagnóstico

del problema (se valorará el grado de concreción de las preguntas en relación al tema que preocupa

a la profesora).

2) Has formulado las preguntas a Blanca y parece que ha empezado a cambiar su perspectiva sobre

el tema. Aún así, necesita evidencias que le confirmen que está en su mano cambiar la situación. Cita

dos técnicas de observación que le propondrías realizar y argumenta porqué esas técnicas van a

proporcionaros las evidencias que necesita.

3) Tu estrategia para recoger evidencias ha tenido éxito, Blanca parece convencida de que hacía

juicios equivocados y que puede haber otras formas de conseguir que hagan los deberes

(innovación), así que te pide ayuda. ¿Qué pasos debéis seguir ahora para llevar a cabo un ciclo de

investigación-acción?