Actividad 1 Foro

3
Actividad 1 Foro Da tres ejemplos sobre: ¿Cómo se interrelaciona la empresa con la planeación para enfrentar cambios en el entorno? La planeación es fundamental ya que es la base para las demás funciones administrativas, además les permite afrontar los cambios en su entorno Favorece a la empresa para que todos sus recursos sean aprovechados de la mejor manera Establece los métodos para poder tomar las mejores decisiones por medio de la estrategia y la planeación Se construyen planes de trabajo bajo los que se debe operar la empresa lo cual reduce los problemas evitando improvisaciones ¿Por qué la planeación es considerada un recurso principal e inicial para el establecimiento de objetivos? Porque la planeación establece todas las actividades que se realizaran para cumplir con los objetivos establecidos, es donde se establece el punto de partida para las demás etapas en el proceso administrativo y de donde se distribuyen para una mejor ejecución ¿Cuáles son las actividades principales que consideras que conforman la planeación? Proceso de la planeación Los pasos necesarios para realizar una planeación o planificación, son los siguientes: 1. Análisis de la situación actual En primer lugar debemos hacer un análisis externo, que nos permita conocer la situación del entorno y detectar oportunidades y amenazas, y un análisis interno, que nos permita conocer el estado o capacidad de la empresa y detectar fortalezas y debilidades.

description

foro 1 unidad 2 administración activa

Transcript of Actividad 1 Foro

Actividad 1 Foro Da tres ejemplos sobre: Cmo se interrelaciona la empresa con la planeacin para enfrentar cambios en el entorno?La planeacin es fundamental ya que es la base para las dems funciones administrativas, adems les permite afrontar los cambios en su entornoFavorece a la empresa para que todos sus recursos sean aprovechados de la mejor maneraEstablece los mtodos para poder tomar las mejores decisiones por medio de la estrategia y la planeacinSe construyen planes de trabajo bajo los que se debe operar la empresa lo cual reduce los problemas evitando improvisaciones Por qu la planeacin es considerada un recurso principal e inicial para el establecimiento de objetivos? Porque la planeacin establece todas las actividades que se realizaran para cumplir con los objetivos establecidos, es donde se establece el punto de partida para las dems etapas en el proceso administrativo y de donde se distribuyen para una mejor ejecucin Cules son las actividades principales que consideras que conforman la planeacin?Proceso de la planeacinLos pasos necesarios para realizar una planeacin o planificacin, son los siguientes:1. Anlisis de la situacin actualEn primer lugar debemos hacer un anlisis externo, que nos permita conocer la situacin del entorno y detectar oportunidades y amenazas, y un anlisis interno, que nos permita conocer el estado o capacidad de la empresa y detectar fortalezas y debilidades.En el anlisis externo evaluaremos las fuerzas econmicas, sociales, gubernamentales, tecnolgicas; as como a la competencia, clientes y proveedores. Evaluaremos aspectos que ya existan, as como aspectos que podran existir (tendencias).Y en el anlisis interno evaluaremos los recursos con que cuenta la empresa, ya sean financieros, humanos, materiales, tecnolgicos, etc.2. Establecer objetivosUna vez realizado el anlisis de la situacin, pasamos a establecer los objetivos de la empresa, de acuerdo a los recursos o la capacidad que sta posea, y de acuerdo al entorno externo que hemos analizado.3. Formular estrategiasUna vez que hemos establecido los objetivos, pasamos a determinar las estrategias o las acciones que vamos a tomar, necesarias para alcanzar dichos objetivos.4. Disear programas o planes de accinUna vez determinadas las estrategias o las acciones que vamos a tomar, pasamos a desarrollar los programas o planes de accin, que consisten en documentos en donde se especifica cmo se van a alcanzar los objetivos propuestos, es decir, cmo se va a implementar o ejecutar las estrategias o acciones formuladas.En dichos programas o planes, debemos especificar:1. Los pasos a seguir: qu tareas se van a realizar, necesarias para implementar o ejecutar las estrategias o acciones.2. La asignacin de recursos: qu recursos se van a utilizar y cmo se van a distribuir.3. Los responsables: quines sern los responsables y encargados de llevar a cabo, implementar o ejecutar las estrategias o acciones.4. El cronograma con fechas y tiempos: cundo se implementarn o ejecutarn las estrategias o acciones, y en qu tiempo se obtendrn resultados.5. El presupuesto: cunto se invertir en la implementacin o ejecucin de las estrategias o acciones.http://www.crecenegocios.com/la-planeacion/ Cules son los resultados que se tendrn si la empresa no lleva a cabo una adecuada planeacin?

1. Gerencia insuficientemente diferente de los objetivos planteados.2. Misin y Valores poco concretos, enlazados dbilmente a la organizacin3. Visin y Estrategias vagas y un dbil enlace con la empresa.4. Carencia poco relevante cuando se realiz el proceso de desarrollo del Plan.5. Ausencia de seguimiento peridico y mejoramiento del proceso de planificacin.6. Incumplimiento de los objetivos 7. Fracaso total de la empresa 8. Desperdicio de recursos valiosos