Actividad 1

9
EL FENOMENO DE LA COMUNICACION. UDGVIRTUAL. SEMINARIO II. CONCEPTUALIZACION DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACION. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. Alumno: Francisco Javier Guerra Zepeda. 7009

Transcript of Actividad 1

EL FENOMENO DE LA COMUNICACION.

UDGVIRTUAL.SEMINARIO II.

CONCEPTUALIZACION DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACION.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.Alumno: Francisco Javier Guerra Zepeda. 7009

EMISOR.

Emisor: es el punto (persona, organización...) que elige y selecciona los signos adecuados para

transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder llevarlos de manera entendible al receptor. En el emisor se inicia el proceso comunicativo.

RECEPTOR.

Receptor: Es el punto al que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor, ya que en el esta el descifrar e interpretar lo que

el emisor quiere dar a conocer.

CODIGO.

Codigo: es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos que el emisor

utilizara para transmitir su mensaje.

MENSAJE.

Mensaje: Es el contenido de la información, conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea transmitir al receptor para que sean captados de la manera

que desea el emisor.

CANAL.

Canal: Es el medio a través del cual se transmite la información - comunicación, estableciendo una

conexión entre el emisor y el receptor.

RETROALIMENTACION.

Retroalimentación: Es la condición necesaria para la interactividad del proceso comunicativo, siempre y cuando se reciba una respuesta, logrando la interacción entre el emisor y el

receptor.

EJEMPLOS DE LOS ELEMENTOS DEL FENOMENO DE LA COMUNICACION.

PODEMOS EJEMPLIFICAR LOS ELEMENTOS DE EL FENÓMENO DE COMUNICACIÓN, AL ENVIAR UNA CARTA.

YA QUE EL EMISOR SERIA LA PERSONA QUE LA ESCRIBE Y ENVÍA.EL RECEPTOR SERIA QUIEN LA RECIBE.

EL CODIGO ES EL IDIOMA EN QUE SE ESCRIBE.EL CANAL ES LA FORMA EN QUE SE ENVÍA EL MENSAJE, EN ESTE CASO POR MEDIO DE

ENVÍO POSTAL.Y LA RETROALIMENTACIÓN SERIA CUANDO EL RECEPTOR RECIBA LA CARTA LA LEA Y

REALICE OTRA CARTA QUE SEA ENVIADA A EL QUE ANTERIORMENTE ERA EL EMISOR Y AHORA SE CONVIERTE EN RECEPTOR.

DIAGRAMA DE LA COMUNICACION.