Actividad 1

7
Actividad 1. Mapa mental, la importancia de la perspectiva En esta actividad relacionarás, a través de un mapa mental, las perspectivas de la responsabilidad social en las empresas. Realiza lo siguiente: 1. Elabora una presentación en PowerPoint con un mapa mental de las perspectivas fundamentales de la responsabilidad social en las organizaciones, basándote en el contenido de este tema. 2. Define cada uno de los conceptos con tus propias palabras y ejemplifícalos a través de imágenes o símbolos. 3. Sube el mapa mental que elaboraste a la base de datos con el nombre de esta actividad.Recuerda que tu archivo debe tener la nomenclatura ETI_U3_A1_XXYZ Actividad 2. ¿Qué es eso de la responsabilidad social? Actualmente la ética ha adquirido mucha importancia para las organizaciones. En esta actividad reflexionarás sobre este aspecto. Para ellos: 1. Entra al Foro: ¿Qué es eso de la responsabilidad social? y responde la siguiente pregunta: "[La Responsabilidad Social es la] Responsabilidad de una organización por los impactos de sus decisiones y actividades en la sociedad y en el medio ambiente, a través de una conducta transparente y ética que: Contribuya con el desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad; Tome en cuenta las expectativas de las partes interesadas (stakeholders) Cumpla con las leyes y sea compatible con las normas internacionales de conducta; Sea integrada en la totalidad de la organización y puesta en práctica en todas sus relaciones. http://www.unesco.org.ve/index.php? option=com_content&view=article&id=2873:articulo-francois-vallaeys-consultor-

Transcript of Actividad 1

Page 1: Actividad 1

Actividad 1. Mapa mental, la importancia de la perspectiva

En  esta actividad relacionarás, a través de un mapa mental, las perspectivas de la responsabilidad social en las empresas. Realiza  lo siguiente:

1. Elabora una presentación en PowerPoint con un mapa mental de las perspectivas fundamentales de la responsabilidad social en las organizaciones, basándote en el contenido de este tema.

2. Define cada uno de los conceptos con tus propias palabras y ejemplifícalos a través de imágenes o símbolos.

3. Sube el mapa mental que elaboraste a la base de datos con el nombre de esta actividad.Recuerda que tu archivo debe tener la nomenclatura ETI_U3_A1_XXYZ

Actividad 2. ¿Qué es eso de la responsabilidad social?

Actualmente la ética ha adquirido mucha importancia para las organizaciones. En esta actividad reflexionarás sobre este aspecto. Para ellos:

1. Entra al Foro:

¿Qué es eso de la responsabilidad social? y responde la siguiente pregunta:

"[La Responsabilidad Social es la] Responsabilidad de una organización por los impactos de sus decisiones y actividades en la sociedad y en el medio ambiente, a través de una conducta transparente y ética que:

Contribuya con el desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad; Tome en cuenta las expectativas de las partes interesadas (stakeholders) Cumpla con las leyes y sea compatible con las normas internacionales de conducta; Sea integrada en la totalidad de la organización y puesta en práctica en todas sus

relaciones.

http://www.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2873:articulo-francois-vallaeys-consultor-internacional-en-responsabilidad-social-francia&catid=233&Itemid=966&showall=&limitstart=2&lang=eshttp://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/1983-tica-y-responsabilidad-social-de-la-empresa.htmlhttp://gerenteces.blogspot.mx/2006/03/responsabilidad-social-y-tica.html

¿Cómo relacionas la ética empresarial y la responsabilidad social de la empresa?La ética permite la relación que se da tanto dentro como fuera de la empresa, ya que se implementa para respetar los derechos de las personas que ahí laboran. La Ética empresarial son los principios y normas que determinan la conducta aceptable de las organizaciones, los clientes, los competidores, las autoridades reguladoras, los grupos de interés y el público, así como los valores y los principios morales personales de cada individuo determinan si la conducta de la empresa es correcta, y es esta la que permite que la empresa tome conciencia del entorno que lo rodea, permitiendo asi que se comprometa con la comunidad a la que pertenece.

Page 2: Actividad 1

Esta actividad te permitirá reflexionar sobre tu postura en torno a la ética empresarial. Realiza lo siguiente:

1. Lee el documento Caso: correo electrónico y realiza lo que allí se solicita.

 Da clic en icono para descargar el documento Caso: Correo electrónico.

2. Con base en la reflexión que hagas sobre la lectura y tomando como referencia tus respuestas, elabora una conclusión en torno al caso y a tu postura.

3. Agrega una entrada en tu blog con el nombre de la actividad y publica tus conclusiones.

Page 3: Actividad 1

CASO: CORREO ELECTRÓNICO

A mi punto de vista lo que realiza la empresa no es correcto pero se entiende que son partes de los métodos que tiene para proteger la información que maneja de posibles usos perjudiciales.

Aceptar la tarea significaría invadir hasta cierto punto la privacidad de los empleados (momento de aceptar el empleo se dieron por enterados del asunto y no pusieron objeción) aunque al estar establecido como parte de la política de la compañía estaría dentro de lo legal.

El negarme implicaría inconvenientes, pero la manera en la que lo trataría sería la de solicitarle a mi jefe transfiera a otro gerente este trabajo, de preferencia uno que no tenga tratos con los empleados a los cuales se les revisaran los correos electrónicos, además de explicarle que es más conveniente que alguien que no esté influenciado de buena o mala manera revise ya que así se hará todo de manera más correcta.

El leer los correos electrónicos de los empleados no me parece lo más ético, pero está dentro de lo legal, ya que las compañías hacen que los empleados firmen políticas escritas en las cuales se especifique que no pueden iniciar acción legal en su contra por hacerlo, es por esta razón que es sumamente importante notificarle a cada uno de ellos que se llevara a cabo la revisión. Esta revisión solo se da en ocasiones en las que se tengan sospechas de algo malo.

Alternativas de solución:

Los trabajadores tienen que hacer su parte también. Limita los correos personales enviados en el trabajo y si tienes que enviar un mensaje sobre un problema privado, usa tu propio tiempo y tu propia computadora.

Realizar la revisión de los correos electrónicos solo cuando tienen una razón para justificarlo.

Responsables:

La responsabilidad de resolver estos problemas recae en el jefe de cada área así como del jefe de todos ellos.

Los valores afectados son la del respecto, honestidad y libertad.

Page 4: Actividad 1

Actividad 4. Caso. Una plática muy responsable: MexFruitin Bono

A través de esta actividad podrás reflexionar, en un caso práctico, en torno a las perspectivas de la responsabilidad social.

1. Lee el documento  Responsabilidad Social empresarial: MexFruitin Bono.

 Da clic en icono para descargar el documento.

2. Resuelve los planteamientos incluidos en el documento y, al terminar, elabora tus conclusiones sobre el mismo.

3. Crea una entrada en tu blog con el nombre de la actividad y publica tus conclusiones.

Page 5: Actividad 1

Actividad 5. Responsabilidad Social Estratégica

Esta actividad te permitirá hacer un análisis sobre la responsabilidad social corporativa y su aplicación.

1. Participa  en el Foro: Responsabilidad social estratégica, reflexionando sobre la siguiente pregunta:

¿Por qué las empresas encuentran rentable incorporar la responsabilidad social corporativa a su estrategia de negocio?

En este momento las empresas se han dado cuenta de que el éxito no depende sólo de la obtención de utilidades, sino que se requiere contribuir con todos los que participan en ellas para hacerlas más competitivas y enfrentar un mundo cada vez más globalizado. Para lograr esto deben emprender acciones de responsabilidad social empresarial. Es por eso que la empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables tanto en lo económico, en lo social y en lo ambiental reconociendo así los intereses de cada uno de los miembros de la comunidad a la que pertenecen.La responsabilidad social va más allá de tan sólo el cumplimento obligatorio de la norma legal, es un compromiso voluntario de coadyuvar a mejorar la condición de la sociedad en general, mediante tres aspectos claves: las relaciones laborales, el comportamiento ético de las empresas y su preocupación por el medio ambiente.

2. Revisa  y comenta las participaciones de tus compañeros(as).

 Da clic en el icono para descargar la Rúbrica del foro.