ACTIVIDAD 1

8
 1 Instituto Tecnologico Superior de Felipe Carrillo Puerto UNIDAD TULUM A l e a n d r o 1  2015  ADMINISTRACION DE BASE DATOS Alumno. Carlos Alejandro Vazquez Torres Ingenieria en sistemas computacionales A u t o r : A l e j a n d r o V a z q u e z 2015 UNIDAD TULUM Investigación Unidad 1 Docente Ing. José Torres Fecha de entrega: 28/01/2015 5° “A” Semestre Aula T-O2 Tulum Quintana Roo, 28 de FEBRERO de 2015.  

description

ACTIVIDAD 1

Transcript of ACTIVIDAD 1

  • 1

    Instituto Tecnologico Superior de Felipe Carrillo Puerto UNIDAD TULUM

    A

    leja

    nd

    ro

    Va

    zqu

    ez

    1 2015

    ADMINISTRACION DE BASE DATOS

    Alumno. Carlos Alejandro Vazquez Torres Ingenieria en sistemas computacionales

    Au

    tor:

    A

    leja

    nd

    ro V

    azq

    ue

    z

    2015

    UNIDAD TULUM

    Investigacin

    Unidad 1

    Docente Ing. Jos Torres

    Fecha de entrega: 28/01/2015

    5 A Semestre Aula T-O2 Tulum Quintana Roo, 28 de FEBRERO de 2015.

  • 2

    Instituto Tecnologico Superior de Felipe Carrillo Puerto UNIDAD TULUM

    A

    leja

    nd

    ro

    Va

    zqu

    ez

    2 2015

    Contenido

    INVESTIGACIN ........................................................................................................................................................ 1

    1.1 INTRODUCCION .............................................................................................................................................. 3 1.2 ........................................................................................................................................................................ 4 1.1.1 FUNCIONES DEL DBA ..................................................................................................................................... 4 1.1.2 RELACIN DEL DBA CON OTRAS REAS DE LOS SISTEMAS............................................................................................. 6 1.3 ........................................................................................................................................................................ 6 1.4 FUENTES .................................................................................................................................................... 7 1.5 CONCLUSIN ................................................................................................................................................. 8

  • 3

    Instituto Tecnologico Superior de Felipe Carrillo Puerto UNIDAD TULUM

    A

    leja

    nd

    ro

    Va

    zqu

    ez

    3 2015

    1.1 Introduccion

    Durante muchos aos los sistemas de base datos han sido una parte fundamental para la

    administracin de informacin de empresas, instituciones etc. Sin embargo la aunque la base

    datos est diseada de tal manera pueda funcionar automatizada es necesario tambin darle

    mantenimiento y ms que eso actualizarla aadiendo y corrigendo probables errores o talvez

    limitaciones de la misma. Al mismo tiempo el encargado de este trabajo debe tener

    conocimientos sobre administracin, control y datos de la empresa o lugar a aplicar la BD (base

    de datos) as como tambin el funcionamiento general de todo el proceso para que la

    Administracin de Base de Datos tome una importancia fundamental y correcta en el

    funcionamiento diario.

  • 4

    Instituto Tecnologico Superior de Felipe Carrillo Puerto UNIDAD TULUM

    A

    leja

    nd

    ro

    Va

    zqu

    ez

    4 2015

    1.2

    1.1.1 FUNCIONES DEL DBA

    Un administrador de base de datos debe reunir varias caractersticas como tener nociones de

    administracin, manejo de personal y un conocimiento de las polticas y normas de la empresa, el

    mismo que participa en el desarrollo de procedimientos asegurando as la calidad e integridad de

    la base de datos; este es responsable de Administrar la estructura de la Base de datos, Administrar

    el sistema manejador de base de datos, Establecer el diccionario de datos, Asegurar la

    confiabilidad de la base de datos, Confirmar la seguridad de la base de datos.

    Administracin de la estructura de Base de Datos: Esta incluye participar en el diseo inicial de la

    base de datos, su puesta en prctica, controlar y administrar los requerimientos adems establecer

    que DBMS se va a utilizar. El DBA participa en el desarrollo de procedimientos y controles para

    asegurar la integridad de la BD..

    Implicaciones por la modificacin de Esquemas: Existen modificaciones que son inevitables las

    cuales deben estar en relacin con la base de datos, en la que es necesaria disponer de

    documentacin que contenga informacin de las modificaciones realizadas en la BD ya que de

    esa manera en caso de existir problemas se podr resolver rpidamente.

    Administracin de la Actividad de Base de datos: El DBA protege los datos pero no los procesa

    este debe proporcionar estndares, guas de accin, procedimientos de control y documentacin

    que garantice que los usuarios trabajen de forma cooperativa.

    Funciones del Administrador de Bases de Datos: Definir el esquema conceptual, Definir el esquema

    interno, Vincularse con los usuarios, Definir las verificaciones de seguridad e integridad, Definir

    procedimientos de respaldo y recuperacin, Supervisar el desempeo y responder a cambios en

    los requerimientos.

    Administracin del DBMS: El DBA debe administrar el DBMS, compilar y analizar estadsticas del

    rendimiento del sistema, vigilar peridicamente las actividades de los usuarios en la BD.

    Sistema de gestin de Bases de Datos: Los objetivos que debe cumplir los SGBD son: Abstraccin

    de informacin, Independencia, Consistencia, Seguridad, Manejo de transacciones, Tiempo de

    respuesta.

    Los Usuarios: Existen varios tipos de usuarios como son el usuario final, el programador de base de

    datos, el DBA.

    Implementacin del esquema conceptual: Esta describe la estructura lgica mediante un modelo

    abstracto; que define la descripcin de atributos, de entidades, las conexiones, y las restricciones

    de integridad, este es responsabilidad del DBA. Entre los elementos de la definicin de datos

    tenemos: atributos (simple, compuesto, monovalente y polivalente), llaves (super llaves, llave

    candidato, llave primaria), entidades fuertes y dbiles, especializacin y generalizacin,

    dependencias de existencias. Dentro de los elementos en la definicin de las relaciones tenemos:

    nombre, cardinalidad y opcionalidad de las relaciones.

    Metodologa del Diseo Conceptual: Las tareas para realizar un diseo conceptual son: identificar

    las entidades, identificar las relaciones, identificar los atributos y asociarlos a entidades y relaciones,

    determinar los dominios de los atributos, determinar los identificadores, determinar las jerarquas de

    generalizacin, dibujar el diagrama de entidad-relacin, revisar el esquema conceptual local con

    el usuario.

    Estructura de la Base de Datos: Tenemos el esquema de base de datos, diccionario de datos,

  • 5

    Instituto Tecnologico Superior de Felipe Carrillo Puerto UNIDAD TULUM

    A

    leja

    nd

    ro

    Va

    zqu

    ez

    5 2015

    ndices, formatos de captura y presentacin.

    Esquema de integridad: Existen restricciones que se aplican en tres niveles que son un atributo

    simple, un atributo dependiente, relaciones entre tuplas de una a varias tablas.

    Esquema de seguridades y autorizacin: Su objetivo es proteger contra accesos no autorizados

    incluye aspectos legales, sociales y ticos, polticas de la empresa, acceso a las instalaciones,

    identificacin de usuarios, controles de sistema operativo, existen otro tipo de amenazas como

    virus.

    Los principios bsicos para la seguridad son: suponer que el diseo del sistema es pblico, el

    defecto debe ser sin acceso, chequear permanentemente, los mecanismos de proteccin deben

    ser simples, los mecanismos deben ser aceptados por los usuarios.

    En los tipos de usuarios tenemos al DBA que tiene todos los privilegios para realizar cualquier

    operacin, Programadores quien crean aplicaciones DML, Usuarios sofisticado quien interacta

    pero no escribe programas, Usuarios especializados, Usuarios ingenuos aquel que no conoce el

    diseo interno de una base de datos.

    Implementacin del esquema interno (Nivel Fsico): Es el nivel ms bajo de abstraccin, describe

    los datos que son almacenados realmente, describe la implementacin de la base de datos en

    memoria secundaria, describen los mtodos de acceso que garanticen el acceso a los datos.

    Para identificar y autentificar a los usuarios el sistema debe utilizar alguna de estas formas cdigo

    y contrasea, identificacin por hardware, caractersticas bioantropomtricas, conocimiento y

    hbitos del usuario, informacin predefinida.

    Estructura de Datos: Los componentes de un sistema de BD son gestor de archivos, manejador de

    base de datos, procesador de consultas, compilador DDL, archivo de datos, diccionario de datos,

    ndices, datos estadsticos; el diseo fsico de una base de datos se encarga de de escoger la

    estructura de almacenamiento en disco, conocer combinaciones de consultas y actualizaciones

    y una correcta descripcin de la carga de trabajo.

    Implementaciones de los esquemas externos (vistas): Es el nivel ms alto de abstraccin; en donde

    las vistas son los datos fsicos utilizados en tablas; el contenido de una vista est definido como una

    consulta sobre una o varias relaciones base.

    En una vista pueden realizarse controles que restringen los valores de entrada o salida de la BD, los

    mismos que pueden soportar dos enfoques el control discrecional y el control obligatorio; las vistas

    son de gran utilidad por varias razones ya que proporcionan un mecanismo de seguridad

    poderoso, permiten que los usuarios accedan a los datos en el formato que deseen o necesiten,

    se pueden simplificar operaciones sobre las relaciones base que son complejas; los elementos

    relevantes de una vista son: tiempo, origen, destino, especificaciones particulares.

    Diccionario de datos: Es una herramienta que facilita el control y manejo de la informacin en el

    diseo, los requerimientos y la organizacin para un diccionario de datos ideal son el modelo

    conceptual, modelo lgico, modelo interno.

    Implicaciones de bases de datos distribuidas: La evolucin de los sistemas de informacin y el

    crecimiento de la misma a existido la necesidad de integrar y compartir la informacin, la

    evolucin de las BD es la siguiente Base de datos centralizada es cuando los equipos estn

    conectados a un servidor centralizado, Base de datos distribuidos est dividida en fragmentos

    almacenados en diferentes tipos de red, Arquitectura Cliente_Servidor es la integracin distribuida

    en un sistema de red; las ventajas de este sistema son autonoma local, capacidad y crecimiento

    incremental, fiabilidad y disponibilidad, eficiencia y flexibilidad.

  • 6

    Instituto Tecnologico Superior de Felipe Carrillo Puerto UNIDAD TULUM

    A

    leja

    nd

    ro

    Va

    zqu

    ez

    6 2015

    1.1.2 Relacin del DBA con otras reas de los Sistemas.

    1.3

    En sistemas muy complejos cliente/servidor y de tres capas, la base de datos es slo uno de los

    elementos que determinan la experiencia de los usuarios en lnea y los programas desatendidos.

    El rendimiento es una de las mayores motivaciones de los DBA para coordinarse con los

    especialistas de otras reas del sistema fuera de las lneas burocrticas tradicionales. Uno de los

    deberes menos respetados por el administrador de base de datos es el desarrollo y soporte a

    pruebas, mientras que algunos otros encargados lo consideran como la responsabilidad ms

    importante de un DBA. Las actividades de soporte incluyen la colecta de datos de produccin

    para llevar a cabo pruebas con ellos; consultar a los programadores respecto al desempeo; y

    hacer cambios a los diseos de tablas de manera que se puedan proporcionar nuevos tipos de

    almacenamientos para las funciones de los programas.

  • 7

    Instituto Tecnologico Superior de Felipe Carrillo Puerto UNIDAD TULUM

    A

    leja

    nd

    ro

    Va

    zqu

    ez

    7 2015

    1.4 FUENTES

    Fuente. Procesamiento de bases de datos: fundamentos, diseo e implementacin Escrito por David M. Kroenke

    https://books.google.es/books?id=7ORUWItwcNEC&pg=PA322&dq=Funciones+de+un+DBA&hl=es&sa=X&ei=10rJVLLzJonioASar4HoDA&ved=0CCsQ6AEwAg#v=onepage&q=Funciones%20de%20un%20DBA&f=false

  • 8

    Instituto Tecnologico Superior de Felipe Carrillo Puerto UNIDAD TULUM

    A

    leja

    nd

    ro

    Va

    zqu

    ez

    8 2015

    1.5 Conclusin

    La base de datos es en s, es un proceso muy sencillo a la manera de razonar que almacena

    informacin en tipos de tablas, sin embargo en distintos ambientes se necesitas aditamentos que

    logran que la base de datos llegue a ser un proceso demasiado complejo desde su diseo hasta

    su implementacin, pero normalmente la parte de implementacin es donde realmente la

    administracin de la misma llega a tomar parte fundamental para que funcionamiento diario siga

    correctamente, sus objetivos de esta misma van desde la organizacin del esquema, seguridad

    acceso y diccionario de datos, todo centrndose en el rendimiento tcnico y evalundolo

    constantemente para llegar a ser optimo, as como buscando siempre nueva formas y tcnicas

    para mejorar la organizacin de datos y rendimiento. Todo englobado para por ltimo asegurar

    la confiabilidad de la base de datos y reforzar la seguridad de la misma.