Activ inicial unidad 2

1
Tema: Modernidad. Actividad inicial: 1-Define el concepto Modernidad. ¿En qué tiempo histórico la ubicas? Señala al menos 3 características que consideres propia de este período. 2-A continuación observa las imágenes, ordenalas según consideres que muestran características de las sociedades modernas o de las sociedades tradicionales (preindustriales). 3-Lee el siguiente texto y responde a las consignas: “Galilei: El tiempo viejo ha pasado, y estamos en una nueva época. Es como si la humanidad esperara algo desde hace un siglo. Las ciudades son estrechas, como las cabezas. Supersticiones y peste. Pero que hoy las cosas sean así no significa que siempre lo serán. Todo se mueve, mi amigo. Me alegra pensar que la duda comenzó con los navíos. Desde que la humanidad tiene memoria se arrastraron a lo largo de las costas; de repente las abandonaron y se largaron a los mares. Desde entonces ha sobrevivido el gran deseo: investigar la causa de todas las cosas. Cada día se descubre algo, el viejo tiempo ha pasado, estamos ante una nueva época. Pronto la humanidad entera sabrá donde habita y en qué clase de cuerpo celeste vive. Porque lo que dicen los viejos libros ya no basta, pues donde la fe reinó durante mil años ahora reina la duda. Todos dicen: sí, eso está en los libros, pero dejadnos mirar. A la verdad más festejada se la golpea hoy en el hombro; lo que nunca fue duda hoy se pone en tela de juicio.” Bertolt Brecht: Galileo Galilei. Bs As, Nueva Visión, 1981 (Adaptación). Interpreta el significado de la metáfora “la duda comenzó con los navíos”. Artesano Ciudad fabril. Individualism Telescopio de Galileo Imprenta Trabajo agrario. Energía animal Reloj Máquina Conocimiento basado en la Fe Conquista de América Reloj de Obrero Siglo XIX

Transcript of Activ inicial unidad 2

Page 1: Activ inicial unidad 2

Tema: Modernidad.

Actividad inicial:

1-Define el concepto Modernidad. ¿En qué tiempo histórico la ubicas? Señala al menos 3 características que consideres propia de este período.

2-A continuación observa las imágenes, ordenalas según consideres que muestran características de las sociedades modernas o de las sociedades tradicionales (preindustriales).

3-Lee el siguiente texto y responde a las consignas:“Galilei: El tiempo viejo ha pasado, y estamos en una nueva época. Es como si la humanidad esperara algo desde hace un siglo. Las ciudades son estrechas, como las cabezas. Supersticiones y peste. Pero que hoy las cosas sean así no significa que siempre lo serán. Todo se mueve, mi amigo. Me alegra pensar que la duda comenzó con los navíos. Desde que la humanidad tiene memoria se arrastraron a lo largo de las costas; de repente las abandonaron y se largaron a los mares.

Desde entonces ha sobrevivido el gran deseo: investigar la causa de todas las cosas. Cada día se descubre algo, el viejo tiempo ha pasado, estamos ante una nueva época. Pronto la humanidad entera sabrá donde habita y en qué clase de cuerpo celeste vive. Porque lo que dicen los viejos libros ya no basta, pues donde la fe reinó durante mil años ahora reina la duda. Todos dicen: sí, eso está en los libros, pero dejadnos mirar. A la verdad más festejada se la golpea hoy en el hombro; lo que nunca fue duda hoy se pone en tela de juicio.”

Bertolt Brecht: Galileo Galilei. Bs As, Nueva Visión, 1981 (Adaptación).

Interpreta el significado de la metáfora “la duda comenzó con los navíos”.

Selecciona del texto atributos y características que diferencien el “tiempo viejo” de la “nueva época”.

Artesano Ciudad fabril. Siglo XIX

Individualismo

Telescopio de Galileo

Imprenta Trabajo agrario. Energía animal

RelojMáquina Conocimiento basado en la Fe

Conquista de América

Reloj de Arena

Obrero Siglo XIX