Act. 2 y 3

5
Instituto Tecnológico de Matehuala Actividad 2 y 3 Mercadotecnia Electrónica Abigail Hernández García

Transcript of Act. 2 y 3

Instituto tecnológico de Matehuala

Actividad 2 y 3

Mercadotecnia Electrónica

Abigail Hernández García

2. Realice de forma individual una encuesta en alguna Mi Pymes en Matehuala o la región sobre el modelo de negocio en la economía digital que utilizas.

1. ¿Tiene implementado el comercio electrónico?No.

2. ¿Por qué?La verdad desconozco de este, ya que este negocio es familiar y los productos (materia prima) los compramos nosotros mismos con la tienda. En una ocasión un amigo nos habló de este, pero nos dijo que era muy caro y pues la verdad no consideramos que sea de mucha utilidad para nuestro negocio. Aunque también desconfiamos de este tipo de páginas ya que creemos que pueden falsificar nuestra página y de tal manera extorsionar a las personas y nos puede traer problemas.

3. ¿Está dispuesto a que una persona le construya su sitio sin costo y que se le administre por 6 meses?Claro que si ahora creemos que sería de gran utilidad que ya nuestras ventas están un poco bajas y consideramos que nuestros clientes se están yendo con la competencia, ya que estos están implementando las paginas como medio de publicidad y de tal manera ganando mas clientela.

Modelo del Negocio Tradicional

Modelo del negocio de economía digital

Inversión alta Inversión mínimaMuchas personas involucradas: administrativos, vendedores, transportadores, etc.

A partir de una persona hasta un grupo, pero definitivamente mucho más pequeño.

Local físico Local virtualInventario de productos alto Sin inventario o muy poco el

inventarioAltos costos en imagen y publicidad

Bajos costos en imagen y publicidad

Clientes potenciales se limitan a un circulo o área de cubrimiento.

Cubrimiento y clientes potenciales sin límite.

La estrategia de negocio es buscar el cliente e intentar venderle, “al cliente lo que le gusta es comprar, no que les vendan”

La estrategia de negocio es que el cliente pida información y llegue a comprar.

El vendedor tradicional tiene que desplazarse constantemente hacia sus clientes o quedarse constantemente hacia sus clientes o quedarse horas y horas en su tienda u oficina.

No hacen falta ni desplazamientos de los vendedores ni de los posibles clientes.

Existen dificultades para hacer un buen seguimiento y mantener informados los clientes potenciales.

Los clientes potenciales pueden estar constante y periódicamente informados de todas las ofertas.

El vendedor tradicional tiene que preparar y repetir su discurso de ventas una y otra vez, con cada cliente.

El discurso de ventas se prepara y escribe una sola vez y los clientes lo ven y repiten cuantas veces quieran.

Es el negocio donde invierte una gran suma de dinero para un emprendimiento a riesgo propio (como una industria, un

Realidad empresarial que tiene como características el uso intensivo de internet aplicada a los negocios y la

comercio, etc.) creación de un mercado de valores de regencia al objeto de efectuar las transacciones bursátiles de un conjunto de empresas que no poseen activos físicos relevantes

3. Construya un cuadro de análisis de lo que es un modelo de negocios tradicional y un modelo de negocios en la economía digital