Act. 10-TrabajoColaborativoNo2 299010 2013-II Fourier

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía: Trabajo Colaborativo No 2 Curso: Matemáticas Especiales-II-2013 Temáticas que se revisarán: Unidad 2 del curso, Matemáticas Especiales Capítulo 1, Series de Fourier Capítulo 2, Transformada de Fourier Capítulo 3, Transformada inversa de Fourier Aspectos generales del trabajo: Se profundizarán las temáticas generales de la Unidad 2 por medio de la solución de problemas y preguntas que se contestarán de manera grupal. Los problemas se deben hacer de forma teórica y mediante un software como, matlab, maple o cualquiera otro que conozcan. Se revisará el trabajo individual y grupal. Revisar pesos de evaluación en la guía de actividades (al final de este documento). Estrategia de aprendizaje propuesta: Solución de problemas y respuestas de preguntas. Peso evaluativo: 34 puntos (6.8% del peso del curso)

Transcript of Act. 10-TrabajoColaborativoNo2 299010 2013-II Fourier

Page 1: Act. 10-TrabajoColaborativoNo2 299010 2013-II Fourier

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía: Trabajo Colaborativo No 2 Curso: Matemáticas Especiales-II-2013

Temáticas que se revisarán:

Unidad 2 del curso, Matemáticas Especiales

Capítulo 1, Series de Fourier

Capítulo 2, Transformada de Fourier

Capítulo 3, Transformada inversa de Fourier

Aspectos generales del trabajo:

Se profundizarán las temáticas generales de la Unidad 2 por medio de la

solución de problemas y preguntas que se contestarán de manera grupal. Los

problemas se deben hacer de forma teórica y mediante un software como,

matlab, maple o cualquiera otro que conozcan. Se revisará el trabajo individual

y grupal. Revisar pesos de evaluación en la guía de actividades (al final de

este documento).

Estrategia de aprendizaje propuesta:

Solución de problemas y respuestas de preguntas.

Peso evaluativo:

34 puntos (6.8% del peso del curso)

Page 2: Act. 10-TrabajoColaborativoNo2 299010 2013-II Fourier

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía: Trabajo Colaborativo No 2 Curso: Matemáticas Especiales-II-2013

Guía de actividades:

Objetivo del Trabajo Colaborativo:

Evaluar e implementar la teoría vista durante el desarrollo del Módulo.

Descubrir los temas específicos que se necesitan dominar en la

solución de problemas mediante un software.

Desarrollar habilidades inter-personales para lograr un desempeño más

alto en el equipo colaborativo.

Mejorar habilidades de comunicación oral y escrita.

Establecer y defender posiciones con evidencia y argumento sólido

Volver el razonamiento más flexible en el procesamiento de información

y al enfrentarse a las obligaciones adquiridas en un trabajo en grupo.

Practicar habilidades que necesitará para su desempeño laboral.

Desarrollar habilidades de pensamiento que potencialicen el

pensamiento abstracto.

Materiales:

Módulo del curso

Software matemático

Textos de apoyo

Temáticas para revisar, Unidad 2: Series de Fourier y Transformada de Fourier.

Este trabajo se debe construir en forma grupal, es importante que entiendan la

dinámica del trabajo colaborativo, donde todos tienen que participar

equitativamente en pro de la formación de un buen producto. Es importante que un

integrante del grupo asuma la responsabilidad de líder para designar tareas a los

compañeros del grupo. Nuevamente les recuerdo que el trabajo en grupo es una

forma de dinamizar y potencializar el conocimiento buscado.

Page 3: Act. 10-TrabajoColaborativoNo2 299010 2013-II Fourier

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía: Trabajo Colaborativo No 2 Curso: Matemáticas Especiales-II-2013

GUÍA DE ACTIVIDADES

Profundización de la unidad 2.

A través de la realización de esta actividad haremos el proceso de transferencia

de los temas de la segunda unidad, en este caso son las series y transformadas

de Fourier. Para lograrlo, se debe desarrollar las actividades planteadas, la cual

está dividida en dos fases con una única entrega de trabajo final, tener en cuenta

que este trabajo colaborativo está sujeta a unas fechas límite de participación para

la solución de cada fase, de cumplir con estas fechas de participación en el foro

dependerá la evaluación del desempeño del equipo por parte del tutor.

Fase 1. Conceptualización de la unidad.

Para la conceptualización de los temas de la unidad, deben escribir un ensayo

argumentativo de tres hojas sobre “La importancia de la serie y transformada

de Fourier en el desarrollo de la tecnología”. El ensayo argumentativo es un

texto compuesto por un párrafo introductorio, un cuerpo donde se argumentan las

ideas reforzadas con citas bibliográficas y un párrafo donde se concluye la

temática abordada. Ver ensayo “La importancia de la lectura, la escritura y las

matemáticas en el desarrollo de competencias complejas”

Fase 2. Transferencia de los temas de la unidad.

En esta parte, los integrantes del grupo deben realizar los ejercicios de manera

analítica y a través de un software matemático.

a) Encuentre la serie de Fourier de las siguientes funciones, con

periodos igual a :

1) F(x)= -X de –

2) F(x)= 2x de

3) F(x)=

4) ( )

b) Encuentre el valor de las integrales.

Page 4: Act. 10-TrabajoColaborativoNo2 299010 2013-II Fourier

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía: Trabajo Colaborativo No 2 Curso: Matemáticas Especiales-II-2013

1) ∫ ( )

2) ∫ ( )

3) ∫ ( )

4) ∫ ( )

III. Calcule la transformada de Fourier de las integrales

5) ∫

6) ∫

7) ∫

8) ∫

Especificaciones del documento final del trabajo:

Portada con los nombres y número de documento de identificación de los

integrantes que enviaron aportes significativos en el foro en la fecha

establecido para construir el trabajo final.

Introducción. Recuerden que la introducción es un texto donde se escribe el

contenido del trabajo. Éste debe llevar un párrafo de ambientación de la

temática y otro sobre el contenido que se desarrolló en el trabajo. Es

interesante escribir una introducción de una página porque éste exige

pensar.

Desarrollo de la actividad. Parte donde escriban todo los pasos

desarrollados de los problemas así como las evidencias de los resultados

obtenidos del software.

Conclusiones. Un texto donde se escriba el desenlace del trabajo.

Referencia bibliográfica aplicando normas APA.

Page 5: Act. 10-TrabajoColaborativoNo2 299010 2013-II Fourier

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía: Trabajo Colaborativo No 2 Curso: Matemáticas Especiales-II-2013

Formato del archivo:

El archivo debe subirlo al foro un integrante del grupo, en el link

correspondiente creado por el tutor.

El archivo debe tener el nombre: Número_del_equipo_Act_10. Por ejemplo,

si su grupo es el 21, el nombre de su archivo será: 21_Act_10 sin usar

caracteres especiales como son tildes o puntos. Entregar el archivo en

formato pdf.

Nota importante

El trabajo final debe llevar el pantallazo donde se muestre la solución del problema mediante el software.

Page 6: Act. 10-TrabajoColaborativoNo2 299010 2013-II Fourier

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía: Trabajo Colaborativo No 2 Curso: Matemáticas Especiales-II-2013

Rúbrica de Evaluación:

Item Evaluado Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje

Participación individual del estudiante en el Foro

El estudiante nunca participó en el foro en la construcción del trabajo. (Puntos = 0)

El estudiante participó en el foro en la construcción del trabajo final faltando 4 días para cerrarse la actividad. (Puntos = 6)

El estudiante participó en el foro en la construcción del trabajo final desde el inicio hasta el cierre de la actividad. (Puntos = 16)

16

Estructura del Informe

El informe le falta la introducción, la conclusión y el referente bibliográfico (Puntos = 0)

El informe la hace falta uno de los tres elementos: Introducción, conclusión o referente bibliográfico. (Puntos = 1)

El documento presenta los tres elementos: introducción, conclusión y referente bibliográfico. (Puntos = 3)

3

Redacción y ortografía

El documento presenta deficiencias en la redacción y tiene errores ortográficos. (Puntos = 0)

El documento no presenta errores ortográficos pero no hay articulación de las ideas entre los párrafos. (Puntos = 1)

El documento no presenta errores ortográficos, la redacción es excelente, las ideas están correlacionadas y el cuerpo del texto es coherente en su totalidad. (Puntos =3)

3

Participación del estudiante en el Trabajo Colaborativo

El estudiante nunca participó en el Trabajo Colaborativo (Puntos = 0)

El estudiante participó pero sus aportes no fueron pertinentes al tema (Puntos = 2 )

El estudiante participó activamente en el trabajo colaborativo (puntos = 5 )

5

Fines del Trabajo

El documento no da respuesta a los lineamientos de la actividad propuesta (Puntos = 0)

Aunque se trata la temática propuesta, el cuerpo del documento no soluciona de manera adecuada la situación planteada, las conclusiones no son las adecuadas al texto del documento (Puntos = 2)

Se cumplió con los objetivos del trabajo de manera satisfactoria. (Puntos = 5)

5

Referencias

Se maneja de manera inadecuada el uso de citas y referencias (Puntos = 0)

Aunque presenta referencias, estas no se articulan adecuadamente con el trabajo (Puntos = 1)

El manejo de citas y referencias es satisfactorio (Puntos = 2

2

Total de Punto Posibles 34