Act 1 Presaberes Epistemologia Hefamu

3

Click here to load reader

Transcript of Act 1 Presaberes Epistemologia Hefamu

  • 4/3/2014 Campus07 2014-1

    http://66.165.175.247/campus07_20141/mod/quiz/attempt.php?id=191 1/3

    1

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. El amor a nuestras cadenas

    b. Las dif icultades de nuestra liberacin

    c. Nuestra conviccion por la libertad

    d. Nuestro amor por la razn

    En la lectura, se hace mencin de varios filsofos y literatos de la cultura universal, entre ellos a Dostoievski. Qu es aquello que

    Estanislao plantea como algo importante que comprendi este autor y que lo aporta en sus obras?

    2

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Alejarse de postulados guerreristas y acciones violentas

    b. No es necesario luchar, la vida nos da todo.

    c. Luchar como loco en busqueda de la libertad y de un sociedad mejor

    d. Asumir que el nico camino para logra el cambio es la lucha armada

    La lectura plantea: "...Lo ms difcil, lo ms importante. Lo ms necesario, lo que a todos

    modos hay que intentar, es conservar la voluntad de luchar por una sociedad diferente sin caeren la interpretacin paranoide de la lucha".

    que se infiere de: "...sin caer en la interpretacin paranoide de la lucha?

    3

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La desestimacin de las leyes.

    El respeto es concebido por Estanislao como un valor fundamental en la construccin de una sociedad porque enriquece la vida, a ello

    sumaramos:

    Act. 1: Revisin de Presaberes

    EPISTEMOLOGIA Perfil Salir

    Tiempo restante

    0:55:10

  • 4/3/2014 Campus07 2014-1

    http://66.165.175.247/campus07_20141/mod/quiz/attempt.php?id=191 2/3

    b. La lucha de las clases.

    c. La consolidacin de lo fcil.

    d. Posibilita dialogar con diversos interrogantes.

    4

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Permite vivir en sociedad.

    b. Evita la angustia de pensar por si mismo.

    c. Promueve el trabajo en equipo.

    d. Se sigue el dictamen de la razn.

    1. Una de las crticas que hace Zuleta a la masa es la de crear una identidad que instaura un verdad absoluta, es decir, quien est por fuera de

    ella est equivocado; el problema que esto genera es:

    5

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. No est deacuerdo con una interpretacin totalitaria de la realidad.

    b. Plantea la necesidad de aferrarnos a la verdad para poder sobrevivir.

    c. La verdad posibilita la reflexin f ilosfica.

    d. Hay verdades a priori que debemos respetar.

    1. Para Zuleta el tema de la verdad absoluta se convierte en un problema, porque es impuesta y se relegan los argumentos a un segundo

    plano, esto quiere decir que:

    6

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Respeto, reciprocidad y razn

    b. Conflicto, envidia e individualismo

    c. Felicidad, certezas y utopas

    d. Facilidad, orgullo e individualismo

    Los valores y conceptos ms significativos que el autor nos invita a comprender y usar en nuestro camino son

    campus08_20141 100101A Cuestionarios Act. 1: Revisin de Presaberes Intento 1

  • 4/3/2014 Campus07 2014-1

    http://66.165.175.247/campus07_20141/mod/quiz/attempt.php?id=191 3/3

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    Usted se ha autentificado como HEC TO R FA BIO MUO Z (Salir)

    100101A