Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena...

24
Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información Pública

Transcript of Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena...

Page 1: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

Santiago de Chile20 de abril de 2011

Dra. Sonia Sena PrietoPresidenta de la Unidad de Acceso a la

Información Pública

Page 2: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

Situación del derecho de acceso en Uruguay antes de la sanción de la Ley.

Sanción de la Ley 18381 Acceso a la Información Pública/ ley 18331 Ley de Protección de Datos Personales/ Ley de 18220 Ley de Archivo.

Realidad con posterioridad a la sanción de la Ley- Red de conocimiento

LÍNEA DE TIEMPO

Page 3: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

PRINCIPIOS

• Principio de Máxima Publicidad• Principio de Divisibilidad• Principio de no Discriminación • Principio de Gratuidad• Principio de Responsabilidad

Page 4: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

UBICACIÓN INSTITUCIONAL DE LA UAIP

Presidencia de la

República AGESIC

UAIPURCDP

Secretaría General

Page 5: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

• Órgano desconcentrado de AGESIC.• Dotado de autonomía técnica• Integrado por 3 miembros ‐Pueden ser reelegidos ‐Presidencia rotativa

ACTUALMENTE INTEGRADO POR: Director Ejecutivo de AGESIC + 2 miembros con antecedentes personales, profesionales y de conocimiento.

• 4 años en el cargo

Page 6: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

COMETIDOS DE LA UAIP

• Asesoramiento• Capacitación• Contralor• Denuncia

Page 7: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

CONSEJO CONSULTIVO

Integrado por representantes del:

• Poder Judicial• Sector Privado• Ministerio Público• Sector Académico

Page 8: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

OBJETO DE LA LEY

• Promover la transparencia de la función administrativa de todo organismo público estatal o no.

• Garantizar el derecho que califica como fundamental de las personas al acceso a la información pública.

Page 9: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

TRANSPARENCIA ACTIVA

Información a Difundir en la Web• Estructura Orgánica• Marco Jurídico Aplicable• Estructura de remuneraciones• Presupuesto asignado, su ejecución y auditorías• Concesiones, licitaciones, permisos o autorizaciones• Información estadística de interés general• Mecanismos de participación ciudadana

Page 10: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

DERECHO DE ACCESO:¿QUÉ SE ENTIENDE POR

INFORMACIÓN PÚBLICA?

Aquella que emane o esté en posesión de cualquier organismo público, sea o no estatal salvo las excepciones o secretos establecidos

por ley, así como las informaciones reservadas o confidenciales.

Page 11: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

REQUISITOS

PLAZOS

• Interés no calificado.• Solicitud acompañada de: - Identidad del solicitante, domicilio y forma de comunicación - Descripción clara de la información requerida y datos que faciliten su ubicación - Opción del tipo de soporte preferido para la información

• Máximo 20 días hábiles para permitir o negar el acceso a la información requerida

• Prorrogable, con razones fundadas y por escrito, por 20 días hábiles más

Page 12: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

SILENCIO POSITIVO• Negación de acceso a la información sólo mediante resolución motivada por el jerarca que señale su carácter reservado o confidencial, con indicación de la normativa en la que se funde.

• Transcurrido el plazo de 20 días sin extensión fundada del mismo, se podrá acceder a la información.

• Es falta grave la negativa de brindar información por parte de cualquier funcionario. Ley N° 17.060

• Responsabilidad administrativa, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales. Art. 31

Page 13: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

PROCEDIMIENTO JUDICIAL Procedencia:-Contra el sujeto obligado que se negare a entregar la información solicitada.-Contra el sujeto obligado que no respondiere en plazo la solicitud de información.

Legitimación:-Toda persona.- Interesado o sus representantes.- Personas jurídicas: representantes legales o apoderados designados a estos efectos.

Competencia:MONTEVIDEO• - Acción contra persona pública estatal.• -Juzgados Letrados de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo.• - Demás casos.• -Juzgados Letrados de primera Instancia en lo Civil.INTERIOR• - Juzgados Letrados de Primera Instancia con competencia en la materia.

Page 14: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

-Audiencia pública en 3 días desde la presentación de la demanda (prorrogableexcepcionalmente).- Recepción de explicaciones de demandado.- Recepción de pruebas.- Interrogación de testigos y partes.- Dictado de sentencia.- Puede ser dictada en su defecto en las siguientes 24 hrs.Contenido:- Identificación concreta de la autoridad o el particular a quien se dirija y contra cuya

acción, hecho u omisión se garantice el acceso.- Determinación precisa de lo que deba o no hacerse.- Plazo para el cumplimiento – No más de 15 días corridos a partir de la notificación.- Para su cumplimiento constancia de la hora de la notificación.- Recurso de apelación.- Sentencias definitivas y sentencia que rechaza la acción por manifiestamente.

improcedente.- Procedimiento diferencial de acuerdo a la sentencia apelada.

Page 15: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

EXCEPCIONES A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

“Las excepciones a la información pública serán de interpretación estricta y comprenderán aquellas definidas como secretas por la ley y las que se definan seguidamente como de carácter reservado y confidencial”

Page 16: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

INFORMACIÓN SECRETA

• Secretos comerciales-industriales• Secretos que deben guardar los funcionarios• Secreto de las comunicaciones• Secreto bancario-tributario• Secreto estadístico• Secreto profesional• Secreto político y militar• Otras disposiciones

Page 17: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

INFORMACIÓN RESERVADA

• Compromete la seguridad pública o la defensa nacional.

• Menoscaba la conducción de las negociaciones o bien de las relaciones internacionales.

• Dañar la estabilidad financiera, económica o monetaria del país.

• Poner en riesgo la vida, la dignidad humana, la seguridad o la salud de cualquier persona.

Page 18: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

• Suponer una pérdida de ventajas competitivas para el sujeto obligado o pueda dañar el proceso de producción.

• Desproteger descubrimientos científicos, tecnológicos o culturales desarrollados o en poder de los sujetos obligados.

Page 19: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

INFORMACIÓN CONFIDENCIAL• Aquella entregada en tal carácter a los sujetos obligados,

siempre que:A) Refiera al patrimonio de la personaB)Comprenda hechos o actos de carácter económico,

contable, jurídico, que pudiera ser útil para un competidor; o

C)Esté amparada por una clausula contractual de confidencialidad.

• Los datos personales que requieran previo consentimiento informado. Tendrán el mismo carácter los documentos o secciones que contengan estos documentos.

Page 20: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

CUSTODIA DE LA INFORMACIÓN

Se establece la custodia de la información, y es responsabilidad de los sujetos obligados la

creación y mantenimiento de manera profesional de los registros y archivos, de

forma tal de garantir el derecho de acceso a la información.

Page 21: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

REALIDAD CON POSTERIORIDAD A LA SANCIÓN DE LA LEY DE ACCESO

A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Page 22: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

TRANSPARENCIA ACTIVA

Page 23: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

CUMPLIMIENTO DE LOS ORGANISMOS

Page 24: Acceso a la Información Pública en Uruguay Santiago de Chile 20 de abril de 2011 Dra. Sonia Sena Prieto Presidenta de la Unidad de Acceso a la Información.

INFORMACION RESERVADACumplimiento relativo a la información reservada general Ley Nº

18.381 Arts. 7 y 9 (año 2011)