abril 8

15
Planificación de clases Profesora: Johanna Cecilia Miranda Rojas Mes: Abril Asignatura: Ciencas Naturales Curso: Octavos A – B Semestre: 1 N° Unidad didáctica: 1 Horas: 44 horas Objetivos de aprendizaje: Habilidades: AE_2: Explicar que el conocimiento acumulado por la ciencia es provisorio, y que está sujeto a cambios a partir de la obtención de nuevas evidencias. Formulación de hipótesis verificables. Representación de información o conceptos en estudio a través de la construcción de modelos, mapas y diagramas Conocimientos previos Palabras claves: Constitución microscópica de la materia: El átomo y la molécula. Atomo, nucleo, neutrón, envoltura Secuencia didáctica: Clase 5 8ºA: 28/03 8ºB:27/03 Recursos de aprendizaje Indicador de evaluación o logro Inicio: La profesora activa conocimientos con preguntas como ¿Qué planteó Joseph Thomson?¿Que son los electrones?¿Que son los protones? Se entrega el objetivo de la clase: identificar los modelos atómicos con sus respectivos descubrimiento. Desarrollo: los alumnos recolectan sus materiales, para confeccionar una linea de tiempo sobre cada uno de los modelos atómicos desde John Dalton en adelante, plasmando sus conocimientos ya adquiridos. Texto de estudio digital 8 basico Cartulinas Imágenes modelos atómicos Cuaderno Tipo de evaluación: Acumultiva Tipo de calificación : Observación directa Indicador: Explican el carácter provisorio del conocimiento científico, ejemplificando con los sucesivos cambios introducidos en el modelo atómico por

description

planificación

Transcript of abril 8

Planificacin de clases

Profesora: Johanna Cecilia Miranda RojasMes: Abril

Asignatura: Ciencas NaturalesCurso: Octavos A B Semestre: 1

N Unidad didctica: 1Horas: 44 horas

Objetivos de aprendizaje:Habilidades:

AE_2: Explicar que el conocimiento acumulado por la ciencia es provisorio, y que est sujeto a cambios a partir de la obtencin de nuevas evidencias.Formulacin de hiptesis verificables.Representacin de informacin o conceptos en estudio a travs de la construccin de modelos, mapas y diagramas

Conocimientos previosPalabras claves:

Constitucin microscpica de la materia: El tomo y la molcula.Atomo, nucleo, neutrn, envoltura

Secuencia didctica: Clase 5 8A: 28/03 8B:27/03Recursos de aprendizajeIndicador de evaluacin o logro

Inicio: La profesora activa conocimientos con preguntas como Qu plante Joseph Thomson?Que son los electrones?Que son los protones? Se entrega el objetivo de la clase: identificar los modelos atmicos con sus respectivos descubrimiento.

Desarrollo: los alumnos recolectan sus materiales, para confeccionar una linea de tiempo sobre cada uno de los modelos atmicos desde John Dalton en adelante, plasmando sus conocimientos ya adquiridos.

Cierre: Los alumnos entregan el trabajo realizado, para su calificacin.

Texto de estudio digital 8 basico

CartulinasImgenes modelos atmicos Cuaderno

Tipo de evaluacin: Acumultiva

Tipo de calificacin : Observacin directa

Indicador: Explican el carcter provisorio del conocimiento cientfico, ejemplificando con los sucesivos cambios introducidos en el modelo atmico por Thompson, Rutherford y Bohr y las evidencias en que se basaron.

Objetivos de aprendizaje:Habilidades:

AE_3: Describir la utilidad del modelo atmico y de la teora atmica para explicar los procesos de transformacin fisicoqumica de la materia.Formulacin de hiptesis verificables.Representacin de informacin o conceptos en estudio a travs de la construccin de modelos, mapas y diagramas

Conocimientos previosPalabras claves:

Constitucin microscpica de la materia: El tomo y la molcula.

Atomo, nucleo, neutrn, envoltura

Secuencia didctica: Clase 6 8A: 02/04 8B:07/04Recursos de aprendizajeIndicador de evaluacin o logro

Inicio: La profesora activa conocimientos con preguntas como Quin fue la primera persona que habl de tomo? Quin fue Joseph Thomson? Qu descubri Ernest Rutherford?Se entrega el objetivo de la clase: Identificar el nmero msico y el nmero atmico de los elementos qumicos.

Desarrollo: Los alumnos leen la pgina 92 de su texto de estudio, donde recuerdan que es un elemento qumico, y como estan ordenados en la tabla peridica. Luego describen que es el numero atmico, identificandolo como el numero de protones que contiene el ncleo del tomo en cuestin, luego indican el nmero masico como la suma de protones ms neutrones presentes en el ncleo del tomo. Luego se entrega una lista de elementos que debern calcular su Z y A respectivamente, y dibuajr su diagrama atmico, donde estn hidrgeno, , boro, carbono, flor, Magnesio, cloro, fosforo, aluminio, calcio, cromo.Los alumnos salen al pizarron para corregir los ejercicios propuestos,

Cierre: Se realiza una sntesis de la clase, resolviendo posibles dudas, con preguntas como Qu es el nmero msico?Qu es el nmero atmico?

Texto de estudio digital 8 basico

Cuaderno

Tipo de evaluacin: Formativa

Tipo de calificacin : Observacin directa

Indicador: Caracterizan los elementos qumicos a travs de su nmero msico y su nmero atmico, apoyndose en la tabla peridica.

Objetivos de aprendizaje:Habilidades:

AE_3: Describir la utilidad del modelo atmico y de la teora atmica para explicar los procesos de transformacin fisicoqumica de la materia.Formulacin de hiptesis verificables.Representacin de informacin o conceptos en estudio a travs de la construccin de modelos, mapas y diagramas

Conocimientos previosPalabras claves:

Constitucin microscpica de la materia: El tomo y la molcula.

Protones, neutrones, electrones, cationes, aniones.

Secuencia didctica: Clase 7 8A: 08/04 8B:10/04Recursos de aprendizajeIndicador de evaluacin o logro

Inicio: La profesora activa conocimientos con preguntas como Qu es el nmero msico?Qu es el nmero atmico? Cul es el nmero atmico del oxgeno?Cual es el nmero msico del litio?Se entrega el objetivo de la clase: Identificar el nmero msico y el nmero atmico de los elementos qumicos.

Desarrollo: Los alumnos leen la pgina 93 de su texto de estudio, donde analizan que los tomos pueden cambiar, identificando un tomo neutro como aquel que tiene la misma cantidad de protones y electrones, por lo cual las cargas positivas y negativas estn equilibradas, y que los tomos no pueden cambiar su cantidad de protones, ya que se encuentran en el ncleo del tomo, pero si pueden ganar o perder electrones, los cuales se encuentran en la corteza girando. Por lo tanto se formarn los iones. Cuando un tomo neutro pierde un electrn entonces se transforma en un catin, quedando cargado positivamente,; mientras que cuando un tomo gana un electrn, entonces queda cargado negativamente formando un anin.Dibujan en sus cuadernos los diagramas del Litio neutro y su catin, y luego del flor neutro y su correspondiente anin. Luego realizan la actividad 2 de su texto de estudio pgina 93, luego en su cuaderno realian los diagramas atmicos de los iones trabjados en el texto de estudio. Cierre: Se realiza una sntesis de la clase, resolviendo posibles dudas, con preguntas como Cuntos elctrones perdio el sodio?Cuntos electrones gan el cloro?

Texto de estudio digital 8 basico

Cuaderno

Tipo de evaluacin: Fromativa

Tipo de calificacin : Observacin directa

Indicador: Hacen diagramas que representan los fenmenos de prdida y ganancia de electrones entre tomos.Describen los procesos de transformacin fisicoqumica de la materia como procesos de transferencia de electrones y reorganizacin de tomos.

Objetivos de aprendizaje:Habilidades:

AE_3: Describir la utilidad del modelo atmico y de la teora atmica para explicar los procesos de transformacin fisicoqumica de la materia.Formulacin de hiptesis verificables.Representacin de informacin o conceptos en estudio a travs de la construccin de modelos, mapas y diagramas

Conocimientos previosPalabras claves:

Constitucin microscpica de la materia: El tomo y la molcula.

Atomo, nucleo, neutrn, envoltura

Secuencia didctica: Clase 8 8A: 09/04 8B:14/04Recursos de aprendizajeIndicador de evaluacin o logro

Inicio: La profesora activa conocimientos con preguntas como Qu es un catin? Cmo se forma un anin?Se entrega el objetivo de la clase: Identificar que sucede cuando los tomos se unen

Desarrollo: Los alumnos leen la pgina 94 y 95 de su texto de estudio, donde analizan que los elementos se combinan para formar compuestos, definen reaccin qumica como el proceso en que una o mas sustancias se transforman en otra u otras sustancias de diferente naturaleza mediante la reordenacin de los tomos. Adems identifican los elctrones de valencia que son aquellos que se encuentran en el nivel de energa mas externo, analizan el ejemplo de unin entre el tomo de litio y el de flor, que forman fluoruro de litio, dibujan el diagrama de la reaccion qumica en sus cuadernos. Luego los alumnos dibujan en sus cuadernos los diagramas de formacion del agua, del dioxido de carbono en la fotosntesis,. Finalmente realizan la actividad 3 de la pgina 95 de su texto de estudio

Cierre: Se realiza una sntesis de la clase, resolviendo posibles dudas, con preguntas como Qu son los electrones de valencia?, Cmo se llama el enlace mediante el cual se nen los tomos?. Texto de estudio digital 8 basico

Cuaderno

Tipo de evaluacin: Formativa

Tipo de calificacin : Observacin directa

Indicador: Explican la formacin de iones a partir de los fenmenos de prdida o ganancia de electrones por parte de un tomo.

Objetivos de aprendizaje:Habilidades:

AE_3: Describir la utilidad del modelo atmico y de la teora atmica para explicar los procesos de transformacin fisicoqumica de la materia.Formulacin de hiptesis verificables.Representacin de informacin o conceptos en estudio a travs de la construccin de modelos, mapas y diagramas

Conocimientos previosPalabras claves:

Constitucin microscpica de la materia: El tomo y la molcula.

Atomo, nucleo, neutrn, envoltura

Secuencia didctica: Clase 9 8A: 15/04 8B:17/04Recursos de aprendizajeIndicador de evaluacin o logro

Inicio: La profesora activa conocimientos con preguntas como Qu son los electrones de valencia?, Cmo se llama el enlace mediante el cual se nen los tomos?Se entrega el objetivo de la clase: Comprender la formacion de macromolculas

Desarrollo: Los alumnos leen la pagina 96 de su texto de estudio, donde analizan que el carbono es el elemento clave en la formacin de la materia viva, formando todos los compuestos orgnicos, el cual se va a unir a atomos de hidrgeno, oxgeno, nitrgeno adems de fsfor y azufre aunque en menor proporcin. El tomo de carbono participa activamente en la formacin de moleculas como las protenas, carbohidratos, grasas y cidos nucleicos, que son escenciales para que exista la vida. Ademas participa en la formacin de polmeros los cuales se clasifican en plimeros sinteticos y naturales, presentes en nuestra vida cotidiana. Finalmente realizan la actividad Evalo mi progreso de la pagina 97 de su libro.

Cierre: Se realiza la correccin de la actividad, a modo de sntesis de la clase, resolviendo posibles dudas.

Texto de estudio digital 8 basico

Cuaderno

Tipo de evaluacin: Formativa

Tipo de calificacin : Observacin directa

Indicador: Distinguen molculas y macromolculas, en trminos de la cantidad de tomos y masa molar.

Objetivos de aprendizaje:Habilidades:

AE_4: Explicar los fenmenos bsicos de emisin y absorcin de luz, aplicando los modelos atmicos pertinentes.Formulacin de hiptesis verificables.Representacin de informacin o conceptos en estudio a travs de la construccin de modelos, mapas y diagramas

Conocimientos previosPalabras claves:

Constitucin microscpica de la materia: El tomo y la molcula.

emisin, absorcin

Secuencia didctica: Clase 10 8A: 16/04 8B:21/04Recursos de aprendizajeIndicador de evaluacin o logro

Inicio: La profesora activa conocimientos con preguntas como qu son las macromoleculas?Como se pueden clasificar?Sirven para nuestra vida?Se entrega el objetivo de la clase: Comprender los espectros de emisin y absorcin de energa.

Desarrollo: Los alumnos leen la pagina 90 de su texto de estudio, donde donde analizan que la emision y absorcion de la luz de las sustancias se origina en la estructura de las molculas y de los tomos que la componen, ya que los electrones se mueven de un nivel a otro en las rbitas atmicas, para lo cual necesitan liberan una cantidad de energa, la cual obtienen de la luz. Ambos espectros son lneas de colores que muestran que porcin de la luz visible es absorbida o emitida por los elementos en particular, identificando la longitud de onda, la frecuencia y el perodo; la relacin entre la emisin Y/o la absorcin de la luz con la estructura de la materia es llamada Teora mecanocuntica y establece que la energa se transmite siempre un unidades llamadas fotones o cuantos de luz. Los alumnos dibujan en su cuaderno los espectros de emisin y absorcin del berilio y del carbono.Cierre: Se realiza una sntesis de la clase, resolviendo posibles dudas.

Texto de estudio digital 8 basico

Cuaderno

Tipo de evaluacin: Formativa

Tipo de calificacin : Observacin directa

Indicador: Caracterizan en base a modelos atmicos pertinentes las formas de absorcin y emisin de luz como transiciones de los electrones entrediferentes niveles energticos.

Objetivos de aprendizaje:Habilidades:

AE_5: Identificar las caractersticas y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento.

Formulacin de hiptesis verificables.Representacin de informacin o conceptos en estudio a travs de la construccin de modelos, mapas y diagramas

Conocimientos previosPalabras claves:

Constitucin microscpica de la materia: El tomo y la molcula.

Teora cintica molecular, partculas.

Secuencia didctica: Clase 11 8A: 22/04 8B:24/04Recursos de aprendizajeIndicador de evaluacin o logro

Inicio: La profesora activa conocimientos con preguntas como qu son los espectros de emisin y absocin? Qu es la longitud de onda?Qu es la frecuencia? Se entrega el objetivo de la clase: Conocer la Teora cintico molecular de los gases.

Desarrollo: Los alumnos leen la pgina 99 de su texto de estudio, donde analizaran la teora cintica molecualr de la materia, la cual permite entender las propedades de los slidos, lquidos y gases en funcin de la energa de sus partculas y fuerzas. Escriben en sus cuadernos los 5 postulados de la teoria, describiendo que en los gases las partculas estan muy lejanas unas de otras, que estn en continuo movimiento, que poseen una energa cintica, que los choques que se poroducen entre estas partculas son solisiones elsticas, y que no existe fuerza de atraccin o repulsin entre ellas.

Cierre: Se realiza una sntesis de la clase, resolviendo posibles dudas.

Texto de estudio digital 8 basico

Cuaderno

Tipo de evaluacin: Formativa

Tipo de calificacin : Observacin directa

Indicador: Describen la presin, volumen, temperatura y cantidad de sustancia (mol), como variables que actan en el comportamiento de un gas.

Objetivos de aprendizaje:Habilidades:

AE_5: Identificar las caractersticas y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento.

Formulacin de hiptesis verificables.Representacin de informacin o conceptos en estudio a travs de la construccin de modelos, mapas y diagramas

Conocimientos previosPalabras claves:

Constitucin microscpica de la materia: El tomo y la molcula.

Presin, volumen, temperatura y cantidad de materia.

Secuencia didctica: Clase 12 8A: 23/04 8B:05/05Recursos de aprendizajeIndicador de evaluacin o logro

Inicio: La profesora activa conocimientos con preguntas como Cmo se encuentran las partculas en los gases? Existe alguna fuerza de atraccin o repulsin entre las particulas de los gases?Se entrega el objetivo de la clase: Describir las variables que influyen en el comportamiento de los gases.

Desarrollo: Los alumnos leen la pgina 100- 101 de su texto de estudio, donde analizarn las variables que pueden incluir en el comportamiento de una gas, identificando la presin (como la fuerza por unidad de rea), el volumen (como el lugar que ocupa el gas en el espacio), la temperatura (la cantidad de energa cinetica que tienen sus partculas) y la cantidad de materia (moles), luego analizan las propiedades que tienen los gases, como la fluidez, la difusin, la compresion y la resistencia. Escriben en sus cuadernos las caracteristicas mas importantes.

Cierre: Se realiza una sntesis de la clase, resolviendo posibles dudas.

Texto de estudio digital 8 basico

Cuaderno

Tipo de evaluacin: Formativa

Tipo de calificacin : Observacin directa

Indicador: Describen la presin, volumen, temperatura y cantidad de sustancia (mol), como variables que actan en el comportamiento de un gas.

Objetivos de aprendizaje:Habilidades:

AE_3: Describir la utilidad del modelo atmico y de la teora atmica para explicar los procesos de transformacin fisicoqumica de la materia.AE_4: Explicar los fenmenos bsicos de emisin y absorcin de luz, aplicando los modelos atmicos pertinentes.AE_5: Identificar las caractersticas y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento.

Formulacin de hiptesis verificables.Representacin de informacin o conceptos en estudio a travs de la construccin de modelos, mapas y diagramas

Conocimientos previosPalabras claves:

Constitucin microscpica de la materia: El tomo y la molcula.

tomo, ncleo, neutrn, envoltura, protones, electrones, cationes, aniones, emisin y absorcin, Teora cintica molecular, partculas,Presin, volumen, temperatura y cantidad de materia.

Secuencia didctica: Clase 13 8A: 29/04 8B:28/04Recursos de aprendizajeIndicador de evaluacin o logro

Inicio: Se entregan las instrucciones para realizar la evaluacion sumativa, cuyo objetivo es:

Desarrollo: La profesora lee la prueba en conjunto con los alumnos, luegos stos analizan las posibles respuestas, para finalmente responder el intrumento.

Cierre: Los alumnos entregan la prueba a la profesora para su correccion y calificacin

.

Prueba escrita

Tipo de evaluacin: sumativa

Tipo de calificacin : Observacin directa

Indicador: Caracterizan los elementos qumicos a travs de su nmero msico y su nmero atmico, apoyndose en la tabla peridica. Hacen diagramas que representan los fenmenos de prdida y ganancia de electrones entre tomos. Explican la formacin de iones a partir de los fenmenos de prdida o ganancia de electrones por parte de un tomo. Distinguen molculas y macromolculas, en trminos de la cantidad de tomos y masa molar. Describen los procesos de transformacin fisicoqumica de la materia como procesos de transferencia de electrones y reorganizacin de tomos.Caracterizan en base a modelos atmicos pertinentes las formas de absorcin y emisin de luz como transiciones de los electrones entre diferentes niveles energticos.Describen la presin, volumen, temperatura y cantidad de sustancia (mol), como variables que actan en el comportamiento de un gas.

Objetivos de aprendizaje:Habilidades:

AE_5: Identificar las caractersticas y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento.

Formulacin de hiptesis verificables.Representacin de informacin o conceptos en estudio a travs de la construccin de modelos, mapas y diagramas

Conocimientos previosPalabras claves:

Constitucin microscpica de la materia: El tomo y la molcula.

Presin, volumen, temperatura y cantidad de materia.

Secuencia didctica: Clase 14 8A: 30/04 8B:15/05Recursos de aprendizajeIndicador de evaluacin o logro

Inicio: La profesora activa conocimientos con preguntas como variables influyen en el comportamiento de un gas? Cules son las propedades de los gases?Se entrega el objetivo de la clase: Describir como influyen las variables en el comportamiento de los gases.

Desarrollo: Los alumnos ingresan a la pgina web http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/leyes_gases/, donde Visualizarn de forma prctica como la temperatura, la presin, el volumen y la cantidad de gas influyen directamente sobre el comportamiento de los gases.

Cierre: Se realiza una sntesis de la clase, resolviendo posibles dudas.

Laboratorio de computacin.Internet

Cuaderno

Tipo de evaluacin: Formativa

Tipo de calificacin : Observacin directa

Indicador: Describen la presin, volumen, temperatura y cantidad de sustancia (mol), como variables que actan en el comportamiento de un gas.