Abanillo

download Abanillo

of 1

Transcript of Abanillo

  • 7/23/2019 Abanillo

    1/1

    ABANILLO. Del portugus abanar, del latn vannu, aventador.Abanico. Tambin se aplicaba a un adorno de gasa para el cuello. Y, asimismo, a cadapliegue de la gorguera1.Para Corominas el trmino proviene del portugus abanar, aventar (Dic. C., C). eg!n"oe#m, la vo$ pudo tener su origen en la vo$ italiana vanni, re%erido poticamente a las

    alas de los p&'aros (A. de M., "..)

    .*n las %uentes literarias del iglo de +ro el trmino abanillo %igura en re%erencia a la randao enca'e ue adornaba el borde de la gorguera, - tambin en lugar de abanico (Lx.,T..). A-ala de anriue cita el abanillo como un adorno ue las damas de palacio seponen en el escote sobre el 'ub/n, de gasa o cosa seme'ante, - como abanico ( Dic.,A..). Posiblemente por su similitud con el plegado del pas de los abanicos, la vo$abanillo tambin %igura en el Diccionario de Autoridadesen re%erencia a cada pliegue o%uelle a#uecado de la gorguera, - en general a los pliegues de cuellos - pu0os de lascamisas (Dic. Aut., .A.*.). Terreros la registra en el mismo sentido como el %uelle ue#acan los alec#ugados, - como un abaniuillo o abanico peue0o. (Dic.en C., T.) (2erabanico, gorguera)3.

    1 Margarita Tejeda Fernndez, Glosario de trminos de la indumentaria regia y cortesana en Espaa. Siglos XVII yXVIII. Universidad de Mlaga. Sin fecha.

    2 Margarita Tejeda Fernndez, Glosario de trminos de la indumentaria regia y cortesana en Espaa. Siglos XVII yXVIII. Universidad de Mlaga. Sin fecha.

    3 Margarita Tejeda Fernndez, Glosario de trminos de la indumentaria regia y cortesana en Espaa. Siglos XVII yXVIII. Universidad de Mlaga. Sin fecha.