97588 PUNO.xls

5
FORMATO SNIP 14: FICHA DE REGISTRO DEL INFORME DE CIERRE (Directiva N° 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01) I. DATOS GENERALES DEL PIP 97588 9/14/2008 215,722.00 192,917.77 Municipalidad Distrital de ROSASPATA 3 MESES II. DATOS SOBRE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO 1. Fecha de Inicio del expediente técnico 11/1/2009 2. Fecha de Culminación del expediente técnico 12/1/2009 3. Fecha de Inicio de ejecución del Proyecto 2/1/2010 4. Fecha de Culminación del Proyecto 6/1/2010 5. Modalidad de Ejecución (1) ADMINISTRACIÓN DIRECTA (1) Administración Directa/Tercerizada/Otros III. PRINCIPALES METAS FISICAS DE PRODUCTO Se logró el objetivo del proyecto?: Si ( X ) No ( ). Proyecto Declarado Viable Proyecto Ejecutado Variaciones Principales Metas Físicas Cantidad Principales Metas Físicas Cantidad EXPEDIENTE TÉCNICO ESTUDIO 1 EXPEDIENTE TÉCNICO ESTUDIO 1 0 OBRAS PRELIMINARES GLOBAL 1 OBRAS PRELIMINARES GLOBAL 1 0 ESTRUCTURA DE CAPTACION UNIDAD 1 ESTRUCTURA DE CAPTACION UNIDAD 1 0 LINEA DE IMPUSION GLOBAL 1 LINEA DE IMPUSION GLOBAL 1 0 SISTEMA DE BOMBEO GLOBAL 1 SISTEMA DE BOMBEO GLOBAL 1 0 RESERVORIO UNIDAD 1 RESERVORIO UNIDAD 1 0 CASETA DE VALVULA UNIDAD 1 CASETA DE VALVULA UNIDAD 1 0 RED DE DISTRIBUCION GLOBAL 1 RED DE DISTRIBUCION GLOBAL 1 0 CONEXIONES DOMICILIARIAS GLOBAL 1 CONEXIONES DOMICILIARIAS GLOBAL 1 0 PILETAS GLOBAL 1 PILETAS GLOBAL 1 0 LETRINAS GLOBAL 1 LETRINAS GLOBAL 1 0 FLETES GLOBAL 1 FLETES GLOBAL 1 0 IMPREVISTOS GLOBAL 1 IMPREVISTOS GLOBAL 1 0 SUPERVISIÓN GLOBAL 1 SUPERVISIÓN GLOBAL 1 0 GASTOS GENERALES GLOBAL 1 GASTOS GENERALES GLOBAL 1 0 IV. EJECUCION FINANCIERA Componentes Costo (S/.) Componentes Costo (S/.) PONDERACIÓN EJECUTADO EXPEDIENTE TÉCNICO 5,677.00 EXPEDIENTE TÉCNICO - -100.0% 9,700.00 - OBRAS PRELIMINARES 838.00 OBRAS PRELIMINARES 7,133.30 751.2% 6,855.40 3% 7,133.30 ESTRUCTURA DE CAPTACION 4,418.00 ESTRUCTURA DE CAPTACION 5,984.55 35.5% 5,751.40 3% 5,984.55 LINEA DE IMPUSION 15,463.00 LINEA DE IMPUSION 7,021.76 -54.6% 6748.20 3% 7,021.76 SISTEMA DE BOMBEO 25,843.00 SISTEMA DE BOMBEO 18,604.87 -28.0% 17,880.06 9% 18,604.87 RESERVORIO 22,213.00 RESERVORIO 11,468.49 -48.4% 11,021.70 5% 11,468.49 CASETA DE VALVULA 3,732.00 CASETA DE VALVULA 2,450.58 -34.3% 2,355.11 1% 2,450.58 RED DE DISTRIBUCION 57,501.00 RED DE DISTRIBUCION 97,826.76 70.1% 94,015.60 45% 97,826.76 CONEXIONES DOMICILIARIAS 11,359.00 CONEXIONES DOMICILIARIAS 12,378.76 9.0% 11,896.50 6% 12,378.76 PILETAS 12,075.00 PILETAS 17,008.42 40.9% 16,345.80 8% 17,008.42 LETRINAS 28,989.00 LETRINAS - -100.0% - 0% - FLETES 4,400.00 FLETES 6,555.39 49.0% 6,300.00 3% 6,555.39 IMPREVISTOS 2,400.00 IMPREVISTOS 3,887.45 62.0% 3,736.00 2% 3,887.45 SUPERVISIÓN 5,676.00 SUPERVISIÓN 8,116.19 43.0% 7,800.00 4% 8,116.19 GASTOS GENERALES 15,138.00 GASTOS GENERALES 17,285.48 14.2% 16,612.07 8% 17,285.48 215,722.00 ### 217,017.84 100% 215,722.00 V. PRINCIPALES PROBLEMAS O LIMITACIONES EN LA EJECUCION 207,317.84 215,722.00 Señale las principales limitaciones o problemas encontrados durante la ejecución del proyecto: 215,722.00 1. Deficiencias en el diseño del proyecto (preinversión) ( X ) 2. Expediente Técnico deficiente ( X ) 3. Deficiencias en el área administrativa ( ) 4. Desinterés de los beneficiarios ( ) 5. Deficiencia en la asignación de los recursos presupues( ) 6. Falta de personal capacitado en la Unidad Ejecutora ( X ) 7. Deficiente calidad de los equipos/insumos ( ) 8. Problemas climatológicos y/o físico-geográficos ( ) 9. Deficiente desempeño de contratistas/consultores ( ) 10. Limitaciones en el marco legal ( ) 11. Deficiencia en los arreglos institucionales ( ) 12. Modalidad de ejecución inapropiada ( ) Otras: VI. LECCIONES APRENDIDAS ¿La modalidad de ejecución fue la adecuada? ¿El diseño fue adecuado? No ¿El número excesivo de componentes dificultó la ejecución No ¿Las metas fueron realistas? No ¿La estrategia de ejecución fue eficiente? ¿Los beneficiarios asumieron compromisos reales? VII. SOSTENIBILIDAD Entidad encargada de la operación y mantenimiento Comité de Administracion de agua de la parcialidades de APUCUYO Y HUANUCOLLO Fuentes de financiamiento para la operación y mantenimien: Aporte de los Beneficiarios Fecha de transferencia (1) Documentos de Transferencia (1) : Acta de Compromiso Describir los arreglos institucionales llevados a cabo para asegurar la operación y mantenimiento del proyecto: Acta de Compromiso de la comunidad beneficiaria en asumir los costos de Operación y Mantenimiento. Existe algún factor que ponga en riesgo la sostenibilidad del proyecto? Si ( ) No ( X ) Cuál?: Porqué?: CONTACTOS PARA MAYOR INFORMACION Indicar las referencias donde se puede obtener información detallada que sustente el informe, así como el responsable de su elaboración: Nombre de la Unidad Ejecutora: : Municipalidad Distrital de ROSASPATA Sr. Arnaldo F. Ormachea Aliaga - Alcalde Firma y sello : Sr. Arnaldo F. Ormachea Aliaga - Alcalde Informe: : Teléfono/Fax: : Correo electrónico: : FECHA DEL INFORME DE CIERRE: OPI MUNIC. DIST. ROSASPATA 1. Código SNIP 2. Nombre del PIP CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE LETRINAS SANITARIAS EN LA PARCIALIDAD APUCUYO Y HUANACOLLO, DISTRITO DE ROSASPATA, PROVINCIA DE HUANCANE - PUNO 3. Fecha de declaración de viabilidad 4. Monto de Inversión declarado viable 5. Monto de Inversión ejecutado 6. Unidad Ejecutora prevista 7. Plazo de ejecución previsto en la declaración de viab Liste las principales metas físicas de productos alcanzadas con el proyecto comparándolas con las metas consideradas en el último estudio de preinversión y que fueron registradas en la Ficha de Registro del Banco de Proyectos (Formato SNIP 02) Sustentación de los cambios de metas (cuando corresponda) Unidad de Medida Unidad de Medida Registrar la información de ejecución financiera del proyecto comparando los datos originales con los cuales se declaró la viabilidad y los datos reales al final de la ejecución. Justifique las variaciones según el cuadro siguiente. Variación (%) Sustentación de los cambios de metas (cuando corresponda) EXPEDIENTE TÉCNICO El expediente tecnico no contemplo obras complementarias a ejecutar Asimismo, se deberá señalar brevemente y de manera objetiva y crítica, las lecciones aprendidas del proceso seguido en la ejecución del proyecto. Las lecciones tienen relación con preguntas como 1/ En los casos que la UE no sea responsable de la operación y mantenimiento se deberá indicar la fecha de transferencia a la entidad encargada de la operación y mantenimiento, así como los documentos que sustenten dicha transferencia. . Responsable de la Unidad Ejecutora: Responsable de la elaboración del Informe de Cierre

Transcript of 97588 PUNO.xls

SNIP 14FORMATO SNIP 14: FICHA DE REGISTRO DEL INFORME DE CIERRE(Directiva N 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/68.01)I.DATOS GENERALES DEL PIP1. Cdigo SNIP975882. Nombre del PIPCONSTRUCCIN DE SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DE LETRINAS SANITARIAS EN LA PARCIALIDAD APUCUYO Y HUANACOLLO, DISTRITO DE ROSASPATA, PROVINCIA DE HUANCANE - PUNO3. Fecha de declaracin de viabilidad9/14/084. Monto de Inversin declarado viable215,722.005. Monto de Inversin ejecutado192,917.776. Unidad Ejecutora previstaMunicipalidad Distrital de ROSASPATA7.Plazo de ejecucin previsto en la declaracin de viabilidad3 MESESII.DATOS SOBRE EL PERIODO DE EJECUCIN DEL PROYECTO1. Fecha de Inicio del expediente tcnico11/1/092. Fecha de Culminacin del expediente tcnico12/1/093. Fecha de Inicio de ejecucin del Proyecto2/1/104. Fecha de Culminacin del Proyecto6/1/105. Modalidad de Ejecucin (1)ADMINISTRACIN DIRECTA(1) Administracin Directa/Tercerizada/OtrosIII.PRINCIPALES METAS FISICAS DE PRODUCTOSe logr el objetivo del proyecto?: Si ( X ) No ( ).Liste las principales metas fsicas de productos alcanzadas con el proyecto comparndolas con las metas consideradas en el ltimo estudio de preinversin y que fueron registradas en la Ficha de Registro del Banco de Proyectos (Formato SNIP 02)Proyecto Declarado ViableProyecto EjecutadoVariacionesSustentacin de los cambios de metas (cuando corresponda)Principales Metas FsicasUnidad de MedidaCantidadPrincipales Metas FsicasUnidad de MedidaCantidadEXPEDIENTE TCNICOESTUDIO1EXPEDIENTE TCNICOESTUDIO10OBRAS PRELIMINARESGLOBAL1OBRAS PRELIMINARESGLOBAL10ESTRUCTURA DE CAPTACIONUNIDAD1ESTRUCTURA DE CAPTACIONUNIDAD10LINEA DE IMPUSIONGLOBAL1LINEA DE IMPUSIONGLOBAL10SISTEMA DE BOMBEOGLOBAL1SISTEMA DE BOMBEOGLOBAL10RESERVORIOUNIDAD1RESERVORIOUNIDAD10CASETA DE VALVULAUNIDAD1CASETA DE VALVULAUNIDAD10RED DE DISTRIBUCIONGLOBAL1RED DE DISTRIBUCIONGLOBAL10CONEXIONES DOMICILIARIASGLOBAL1CONEXIONES DOMICILIARIASGLOBAL10PILETASGLOBAL1PILETASGLOBAL10LETRINASGLOBAL1LETRINASGLOBAL10FLETESGLOBAL1FLETESGLOBAL10IMPREVISTOSGLOBAL1IMPREVISTOSGLOBAL10SUPERVISINGLOBAL1SUPERVISINGLOBAL10GASTOS GENERALESGLOBAL1GASTOS GENERALESGLOBAL10IV.EJECUCION FINANCIERARegistrar la informacin de ejecucin financiera del proyecto comparando los datos originales con los cuales se declar la viabilidad y los datos reales al final de la ejecucin. Justifique las variaciones segn el cuadro siguiente.ComponentesCosto (S/.)ComponentesCosto (S/.)Variacin (%)Sustentacin de los cambios de metas (cuando corresponda)EXPEDIENTE TCNICOPONDERACINEJECUTADOEXPEDIENTE TCNICO5,677.00EXPEDIENTE TCNICO0.0-100.0%9,700.000.0OBRAS PRELIMINARES838.00OBRAS PRELIMINARES7,133.30751.2%El expediente tecnico no contemplo obras complementarias a ejecutar6,855.403%7,133.30ESTRUCTURA DE CAPTACION4,418.00ESTRUCTURA DE CAPTACION5,984.5535.5%5,751.403%5,984.55LINEA DE IMPUSION15,463.00LINEA DE IMPUSION7,021.76-54.6%6748.203%7,021.76SISTEMA DE BOMBEO25,843.00SISTEMA DE BOMBEO18,604.87-28.0%17,880.069%18,604.87RESERVORIO22,213.00RESERVORIO11,468.49-48.4%11,021.705%11,468.49CASETA DE VALVULA3,732.00CASETA DE VALVULA2,450.58-34.3%2,355.111%2,450.58RED DE DISTRIBUCION57,501.00RED DE DISTRIBUCION97,826.7670.1%94,015.6045%97,826.76CONEXIONES DOMICILIARIAS11,359.00CONEXIONES DOMICILIARIAS12,378.769.0%11,896.506%12,378.76PILETAS12,075.00PILETAS17,008.4240.9%16,345.808%17,008.42LETRINAS28,989.00LETRINAS0.0-100.0%0.00%0.0FLETES4,400.00FLETES6,555.3949.0%6,300.003%6,555.39IMPREVISTOS2,400.00IMPREVISTOS3,887.4562.0%3,736.002%3,887.45SUPERVISIN5,676.00SUPERVISINSUPERVISIN8,116.1943.0%7,800.004%8,116.19GASTOS GENERALES15,138.00GASTOS GENERALES17,285.4814.2%16,612.078%17,285.48215,722.00215,722.00217,017.84100%215,722.00V.PRINCIPALES PROBLEMAS O LIMITACIONES EN LA EJECUCION207,317.84215,722.00Seale las principales limitaciones o problemas encontrados durante la ejecucin del proyecto:215,722.001. Deficiencias en el diseo del proyecto (preinversin)( X )2. Expediente Tcnico deficiente( X )3. Deficiencias en el rea administrativa( )4. Desinters de los beneficiarios( )5. Deficiencia en la asignacin de los recursos presupuestales( )6. Falta de personal capacitado en la Unidad Ejecutora( X )7. Deficiente calidad de los equipos/insumos( )8. Problemas climatolgicos y/o fsico-geogrficos( )9. Deficiente desempeo de contratistas/consultores( )10. Limitaciones en el marco legal( )11. Deficiencia en los arreglos institucionales( )12. Modalidad de ejecucin inapropiada( )Otras:VI.LECCIONES APRENDIDASAsimismo, se deber sealar brevemente y de manera objetiva y crtica, las lecciones aprendidas del proceso seguido en la ejecucin del proyecto. Las lecciones tienen relacin con preguntas comoLa modalidad de ejecucin fue la adecuada?SEl diseo fue adecuado?NoEl nmero excesivo de componentes dificult la ejecucin?NoLas metas fueron realistas?NoLa estrategia de ejecucin fue eficiente?SLos beneficiarios asumieron compromisos reales?SVII.SOSTENIBILIDADEntidad encargada de la operacin y mantenimientoComit de Administracion de agua de la parcialidades de APUCUYO Y HUANUCOLLOFuentes de financiamiento para la operacin y mantenimiento: Aporte de los BeneficiariosFecha de transferencia (1)Documentos de Transferencia (1): Acta de Compromiso1/ En los casos que la UE no sea responsable de la operacin y mantenimiento se deber indicar la fecha de transferencia a la entidad encargada de la operacin y mantenimiento, as como los documentos que sustenten dicha transferencia.Describir los arreglos institucionales llevados a cabo para asegurar la operacin y mantenimiento del proyecto:Acta de Compromiso de la comunidad beneficiaria en asumir los costos de Operacin y Mantenimiento.Existe algn factor que ponga en riesgo la sostenibilidad del proyecto? Si ( ) No ( X )Cul?:Porqu?:VIII.CONTACTOS PARA MAYOR INFORMACIONIndicar las referencias donde se puede obtener informacin detallada que sustente el informe, as como el responsable de su elaboracin:Nombre de la Unidad Ejecutora:: Municipalidad Distrital de ROSASPATAResponsable de la Unidad Ejecutora:Sr. Arnaldo F. Ormachea Aliaga - AlcaldeFirma y sello:Responsable de la elaboracin del Informe de CierreSr. Arnaldo F. Ormachea Aliaga - AlcaldeInforme::Telfono/Fax::Correo electrnico::FECHA DEL INFORME DE CIERRE:OPI MUNIC. DIST. ROSASPATA

SNIP 15FORMATO SNIP 15INFORME DE CONSISTENCIA DEL ESTUDIO DEFINITIVO O EXPEDIENTE TCNICO DETALLADO DE PIP VIABLEEste Formato tiene el carcter de declaracin jurada y est diseado para informar sobre la consistencia entre los parmetros y condiciones de la declaracin de viabilidad del PIP y el Estudio Definitivo o Expediente TcnicoNombre del PIP:INSTALACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTBALE EN LA COMUNIDAD DE CCALPAPATA, ANEXOPUYHUALLA, DISTRITO DE ANDARAPA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIN APURMACCdigo SNIP:163914El suscrito informa que:A. El objetivo; localizacin geogrfica y/o mbito de influencia; la alternativa de solucin; metas asociadas a la capacidad de produccin del servicio (metas de los componentes); la tecnologa de produccin (del servicio), plazo de ejecucin; modalidad de ejecucin y monto de inversin del estudio definitivo o expediente tcnico; guardan consistencia con el PIP declarado viable.A.1 Objetivo: De acuerdo al Perfil Viable, se seala como objetivo general "Adecuados servicios de Agua Potable en la Comunidad Ccalpapata - Anexo Puyhualla, Distrito de Andarapa, Provincia de Andahuaylas".A.2 Localizacin geogrfica: Comunidad Ccalpapata - Anexo Puyhualla, Distrito de Andarapa, Provincia de Andahuaylas, Departamento de Apurmac.A.3 Alternativa de Solucin: la alternativa 1 es seleccionada por ser la nica viable, que interconectar a todos los usuarios con el sistema de agua potable.A.4 Metas Asociadas: A la capacidad de Produccin del Servicio (metas de los componentes), se plantean: Lnea de Conduccin de 4,000 ml., Lnea de Aduccin/Distribucin de 3,200 ml., Conexiones Domiciliarias 80 unid., Reservorio 1 de 10 m3., Cmara de Vlvulas 1, Cmara de Captacin 2 unid., Desarenador 3 unid., Capacitacin en gestin de la JASS 1 curso.A.5 Plazo de Ejecucin: 2 Trimestres.A.6 Modalidad de Ejecucin: Por Contrata.B. El costo de los componentes y el costo total del PIP a ejecutar es:ComponenteCosto (S/.)Declaratoria ViabilidadEstudio Definitivo o Expediente Tcnico142524.91EXPEDIENTE TCNICO3,000.000.036475.09ADECUADO SISTEMA DE AGUA POTABLEADECUADO SISTEMA DE AGUA POTABLE190,640.000.0125.6%Lnea de ConduccinLnea de Conduccin71,401.02Conexiones DomiciliariasConexiones Domiciliarias24,930.03ReservorioReservorio12,879.76Cmara de VlvulasCmara de Vlvulas2,346.15Cmara de CaptacinCmara de Captacin5,293.71DesarenadorDesarenador7,538.04Lnea de Aduccin/Distrib.Lnea de Aduccin/Distrib.40,136.93Sifn (obra adicional)Sifn (obra adicional)0.0ADECUADA GESTIN DEL JASSADECUADA GESTIN DEL JASS2,000.000.0SUPERVISINSUPERVISIN6,000.000.0GASTOS GENERALESGASTOS GENERALES9,632.0014,474.39TOTAL211,272.00179,000.01C. Las metas de los componentes del PIP a ejecutar son:ComponenteUnidad de MedidaMetaDeclaratoria ViabilidadEstudio Definitivo o Expediente TcnicoEXPEDIENTE TCNICOGlobal10ADECUADO SISTEMA DE AGUA POTABLEGlobal10Lnea de Conduccinml4000Conexiones DomiciliariasUnidad80ReservorioUnidad1Cmara de VlvulasUnidad1Cmara de CaptacinUnidad2DesarenadorUnidad3Lnea de Aduccin/Distrib.ml3200Sifn (obra adicional)0ADECUADA GESTIN DEL JASSGlobal10SUPERVISINGlobal10GASTOS GENERALESGlobal11D. La alternativa tcnica del PIP a ejecutar es:Descripcin de la Alternativa Tcnica segn:Declaratoria de ViabilidadEstudio Definitivo o Expediente TcnicoInstalacin de Lnea de Conduccin, Construccin de Cmara de Vlvulas, Reservorio, Cmara de Captacin, Desarenadores, Lnea de Aduccin/Distribucin, Conexiones Domiciliarias de agua, y Cursos de capacitacin en Gestin del Agua y JASS.Lnea de Conduccin, Cmara de Vlvulas, Reservorio, Cmara de Captacin, Desarenadores, Lnea de Aduccin/Distribucin, Conexiones Domiciliarias de agua, Caja de Control, Caja de Vlvulas, Flete Terrestre.E. El plazo de ejecucin es: 2.5 mesesF. La modalidad de ejecucin es (por contrata, por administracin directa, mixta): CONTRATAG. La(s) frmula(s) polinmica(s) es(son) la(s) que se detalla(n) en anexo adjunto (cuando corresponda):Fecha: 04/07/2014Nombre del Responsable de la Aprobacin del Estudio Definitivo o Expediente Tcnico: Ing. David Dios EspinozaFirma y Sello

Hoja3