91419.3

download 91419.3

of 52

Transcript of 91419.3

La cubicadora DiversaCut 2110 de UrschelCUBCADORA DF ALTA CAPACDADY TAMAO PFQUFOAceptaproductosalimentadosde hasta 10 pulg en cualquiera desus dimensiones.Produceunagamaampliadecubos,rebanadas,tirasyralladuras con capacidad elevada.Eltamaoreducidoocupapocoespacio de produccin.Subastidorestilizadocontuboredondoofreceloltimoendiseo sanitario. El diseo del mecanismo de corteesconfiableysencillo,locualsimplifica el mantenimiento.Entre los usos de procesamientose incluyen: carnes preformadas,salamiduro,productosdesoja,productosdehuevo,carnescocidas y productos de extrusin.Lafabricacindeaceroinoxidableresistentecontablerosdeaccesoconbisagraspromueve la higiene y la facilidadde uso.Funcionamientocontinuoparaproduccin ininterrumpida.Motor de acero inoxidable de 5 10 hp. En ArgentinaUrschel LatinoamricaTelfono: 0341-15-6002435Email: [email protected] En BrasilIrmaos Schur Ltda. Telfono: 55-11-4196-6666 Email: [email protected] En ChileInter ChileTelfono: 56-2-4315384Email:[email protected] LABORATORIES, INC. Correo electrnico: [email protected] Telfono: (219) 464-4811 PO Box 2200, 2503 Calumet Avenue, Valparaiso, IN 46384-2200 EE.UU.Urschel and DiversaCut 2110 son marcas registradas de Urschel Laboratories, Inc.En ColombiaANDITEC LTDA. Compana Andina Tcnica ComercialTelfono: 57-1-211-7843Email: [email protected] EcuadorSIPASATelfono: 593 -2 -2443 724Email: [email protected] En El SalvadorMAQUINSATelfono: 503-224-3059Email: [email protected] Guatemala, Belice, Panama,Nicaragua, Honduras, y Costa RicaMAQUINSATelfono: 502-2367-4490Email: [email protected] MexicoABAMEX INGENIERA, S.A. DE C.V. Telfono: 54 81 15 50Email: [email protected] VenezuelaGEORGE ALFREDO WOLF C.A.Telfono: 58-212-731.4221Email: [email protected] REPORTAJE LATINOAMERICANOSANTA CLARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16Esta empresa lctea se ha ganado la conanza y la preferencia del consumidor mexicano.INFORME ESPECIALACTUALIDAD DE LA CONFITERIA NUNDIAL . . .22Conozca hacia donde van las tendencias y la preferencia de los consumidores del mundo.INGREDIENTES AL DIAHIDROCOLOIDES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12Si lo que busca es darle nueva vida a las bebidas, los hidrocoloides son la respuesta. PROCESOS AL DIAVIDA DE ANAQUEL PROLONGADA. . . . . . . . . .30Los productos refrigerados pueden tener una vida de anaquel an ms larga. CONTROL DE PATOGENOS . . . . . . . . . . . . . . . .36Es vital evitar la introduccin y/o proliferacin de microorganismos patgenos en sus procesos. EXPOSICIONES ANDINA PACK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 APLICACIONES NEXIRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 INFORME ESPECIAL LA COLUMNA DE SENSIENT COLORS. . . . . . . . . . . . . . . . 46 AGENDA MENSUALEDITORIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8VITRINA DE INGREDIENTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10NOVEDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44CLASIFICADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48INDICE DE ANUNCIANTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Sumario11INDUSTRIA ALIMENTICIADiciembre 2011www.industriaalimenticia.com 43022DICIEMBRE12www.industriaalimenticia.comEXCLUSIVAS:SOLO EN NUESTRA PAGINA WEBBajo Conceptos y Comentarios encontrar: La columna de Elsa Torres: Qu, cmo y dnde compran los chinos? Bajo Artculo de Fondo: Los adolescentes que toman leche adquieren benecios de salud para toda la vida. Bajo Actualidades: Starbucks entra al mercado de jugos.INDUSTRIA ALIMENTICIADiciembre 2011www.industriaalimenticia.com 6 SUBSCRIPTION INFORMATION: INDUSTRIA ALIMENTICIA is published 11 times annually, monthly, except March by BNP Media II, L.L.C., 2401 W. Big Beaver Rd., Suite 700, Troy, MI48084-3333. Telephone: (248) 362-3700, Fax: (248) 362-0317. No charge for subscriptions to qualied individuals. Annual rate for subscriptions to nonqualied individuals in the U.S.A.:$178.00 USD. Annual rate for subscriptions to nonqualied individuals in Canada: $216.00 USD (includes GST & postage); all other countries: $228.00 (intl mail) payable in U.S. funds. Printed in the U.S.A. Copyright 2011, by BNP Media II, L.L.C. All rights reserved. The contents of this publication may not be reproduced in whole or in part without the consent of the publisher.The publisher is not responsible for product claims and representations. Canada Post: Publications Mail Agreement #40612608. GST account: 131263923.Send returns (Canada) to Pitney Bowes, P.O.Box 25542, London, ON, N6C 6B2. Change of address: Send old address label along with new address to INDUSTRIA ALIMENTICIA, P.O. Box 1080, Skokie, IL60076. For single copies or back issues: contact Ann Kalb at (248) 244-6499 or [email protected] DE SUSCRIPCION: INDUSTRIA ALIMENTICIA se publica 11 veces al ao, mensualmente, excepto el numero de marzo, por BNP Media II, LLC, 2401 W. Big Beaver Rd., Suite 700, Troy, MI 48084-3333. Telfono: (248) 362-3700, Fax: (248) 362-0317. No hay cargo por las suscripciones a personas calicadas. El costo anual de la suscripcin a los individuos no calicados en Estados Unidos: US$ 178.00. En Canad: US$ 216.00 (incluyendo GST y gastos de envo); todos los dems pases: US$ 228.00 (por correo internacional) pagadero en dlares. La revista es impresa en Estados Unidos. Derechos Publicitarios 2011, de BNP II Media, LLC Todos los derechos reservados. Se prohbe la reproduccin parcial o total, sin previo consentimiento de la direccin. As mismo, la casa editora no se hace responsable de la informacin proporcionada por anunciantes o compaas entrevistadas. Ocina Postal en Canad: Acuerdo de Correo para Publicaciones # 40612608. Cuenta de GST: 131 263 923. Para devoluciones (en Canad) envelos a Pitney Bowes, PO Box 25542, London, ON, N6C 6B2. Cambio de domicilio: Enviar la antigua etiqueta con la nueva direccin a Industria Alimenticia, P. O. Box 1080, Skokie, IL 60076. Para obtener copias sueltas o nmeros anteriores: pngase en contacto con Ann Kalb al Tel.: (248) 244-6499 o [email protected] obtener ms informacin o servicio de suscripcin, por favor contacte al Servicio al Cliente: Tel. (847) 763-9534 o Fax (847) 763-9538 o por correo electrnico [email protected] de Listas Contacto postal: Kevin Collopy al Tel.: + 1 800-223-2194 x684 [email protected] Contacto Correo electrnico: Michael Costantino al Tel.: 800-223-2194 x748 [email protected] EDITORIALDirector de Grupo: Mike Leonard; [email protected]: Pamela Mazurk; [email protected] in Chief: Elsa Rico-Torres; [email protected] Asociada:Delly Salazar-Diaz; [email protected] de Artes Grcas: Joshua J. Majka; [email protected] Mazurk; [email protected] Dress; [email protected] Trias; [email protected] Wakeeld; [email protected] de Ventas Clasicadas: Diana Rotman; [email protected]:Courtney Warnimont; [email protected] de Reimpresiones:Jill L. DeVries; [email protected] DE AUDIENCIAGerente de Desarrollo de Audiencia:Peggy PerezCoordinadora de Multimedia:Stacey Noocha Coordinadora de Auditoria de Audiencia:Carolyn M. Alexander GRUPO CORPORATIVO BNP MEDIADirector: John R. SchreiEstrategia Corporativa: Rita M. FoumiaInformacin Tecnolgica: Scott KrywkoProduccin: Vincent M. MiconiDirectora Financiera: Lisa L. PaulusDirector Creativo: Michael T. PowellDirectorios: Nikki SmithRecursos Humanos: Marlene J. WitthoftEvents: Scott WoltersClear Seas Research: Beth A. SurowiecGrupo de Publicaciones Personalizadas de BNPChristopher Wilson [email protected] www.industriaalimenticia.comHelps People Succeed in Business with Superior InformationO +1-718 585 0200F +1-718 993 [email protected]+1-773 376 5400 O+1-773-376 0634 [email protected] NUEVA, USADA Y RECONSTRUIDA PARA EL PROCESO Y EMPAQUE DE COExtrusora de Tres Capas Bepex Hutt DDDDP3/250-100Loesch Pack LTM-M Envolvedora de Barras con Papel de Aluminio Selladas Hermticamente por Tres Lados (ensamblada 2008)Loesch Pack LTM-K Encartonadora para Barras de Chocolate (ensamblada 2008)Unidad Mini Temperadora Sollich 200FDEnvolvedora de Flujo Horizontal Doboy Scotty II Envolvedora de Barras de Chocolate de Alta Velocidad SIG Modelo CK con Bobina para Papel Aluminio EL PROVEEDOR MS GRANDE DEL MUNDO QUE COMPRA Y VENDE MAQUINARIA USADA DE TODO EL MUNDOVistenos en www.unionmachinery.com para ver el inventario completo, subastas y liquidaciones.EditorialCada vez vemos ms la prolongacin de las ventas navideas. Desde el mes de agosto en las grandes cadenas de almacenes y supermercados conviven los fantasmas de la noche de las brujas con adornos de otoo, el Da de Accin de Gracias y los adornos y lanzamientos para celebrar la Navidad.La industria de alimentos tiene su momento de gloria durante la Navidad, en muchos casos representa hasta un 30% de las ventas totales del ao, eso es verdad, pero podra la prolongacin de las ventas para esta importante poca ayudar a la industria a recuperar el poder adquisitivo del consumidor perdido a causa de un desempleo galopante? Almacenes como Wal-Mart en Estados Unidos, estn utilizando estrategias de venta olvidadas por mucho tiempo como es el Lay Away, es decir apartar mercanca en el almacn que el cliente va pagando poco a poco y cuando llegan las festividades de n de ao, las ha pagado sin darse cuenta. Esto muestra cierta desesperacin del comercio.La estrategia para no tener perdidas durante la poca navidea no se basa nicamente en la exhibicin adelantada, es la iniciacin de muchas promociones, como ventas para pagar en el futuro sin cobro de intereses, promociones con descuentos especiales, etc., si dar resultado o no es incierto, porque las tiendas apenas si estn contabilizando las ventas del da de las brujas donde los disfraces y contes tienen su da de gloria.Qu medidas podran tomar los procesadores de alimentos para acaparar la atencin de los consumidores en esta poca del ao? Acaso innovaciones fuera de las tradicionales para la cena de Navidad, como lo son el panetone, los postres, las carnes preparadas listas para calentar, turrones, tamales, el lechn o el pavo relleno y todas las delicias de la mesa latina que nos une en torno a la festividad ms profunda de nuestra fe cristiana. Ser una feliz Navidad para la industria de alimentos y bebidas de America Latina? Yo pienso que s. El futuro de America Latina esta aqu, est en nuestras puertas, el hecho de tener tierras que producen casi todo tipo de productos agroindustriales, nos da la base para convertirnos en la despensa del mundo.Silenciosamente los procesadores de nuestra regin estn saliendo de compras, no son pocas las empresas de origen latinoamericano que estn adquiriendo empresas en Estados Unidos, Espaa, China, Rusia y otros lugares del mundo para abrirsen mercado. Son muchas las que incrementan sus volmenes de exportacin de un ao a otro. Y casi todas, cuando deciden salir a competir en el complejo mercado global, saben que tienen la calidad para salir airosos en el intento. Por eso creo que no es solo el hecho de adelantarse a los acontecimientos de la poca, es ir con paso lento pero rme durante todo el ao, avanzando por el camino del progreso y el reconocimiento que el Continente Latinoamericano, y la industria de alimentos a la cabeza, se merecen. Esta es una industria que est creciendo y cada vez se hacen ms fuertes y que si la perdida del poder de compra y el crecimiento del desempleo orilla al comercio a adelantar la promocin de las ventas decembrinas, que generalmente llegan al nal de octubre, no signica que este ao no sea uno de gran xito para los procesadores de America Latina. El personal de Industria Alimenticia les desea Unas Felices Fiestas para todos y un Ao Nuevo pleno de prosperidad! No importa cuando llegue, lo importante es lo que representa para el sector de alimentos. Navidad en Otoo? INDUSTRIA ALIMENTICIADiciembre 2011www.industriaalimenticia.com 8 ELSA R. TORRESDIRECTORA [email protected] Intralox en IPE (International Poultry Expo) Enero 24-26, 2012Atlanta, GeorgiaEstand 5145Las compaas procesadoras de alimentos requieren mtodos sencillos para resolver sus problemas al mismo tiempo que consiguen ahorros. La implementacin de las tecnologas ThermoDrive y Activated Roller Belt de Intralox es sencilla y rentable y ha demostrado tener un impacto inmediato en los costes de funcionamiento de las plantas.Pngase en contacto con Intralox hoy mismo. Llame a un representante de atencin al cliente especializado en el sector de su negocio:001-800-010-0354 (Mxico), (Brasil) 0800-771-4325, 01-800-912-1584 (Colombia), 0800-50673 (Per), 1-888-422-2358 (EE.UU/Canad) o visite www.intralox.com.Solucione. Simplique. Ahorre.Tecnologa ThermoDrive patentada de IntraloxSuperficie continua y fcil de limpiar que aumenta considerablemente la seguridad de los alimentosTecnologa ARB patentada de IntraloxRodillos de banda activada que automatizan el flujo de procesos de forma inteligenteLas nuevas y revolucionarias tecnologas de Intralox aumentan los beneficios de sus bandas transportadoras.INDUSTRIA ALIMENTICIADiciembre 2011www.industriaalimenticia.com 10

VITRINA DE INGREDIENTESSOLUCIN PARA PRODUCTOS INTEGRALESEl sabor es un factor decisivo en el momento de elegir un producto. Hoy, los consumidores tienen un paladar cada vez ms renado, buscan productos ms saludables, sabrosos y aromas intensos y equilibrados. Siguiendo esa tendencia, Duas Rodas desarroll una tecnologa que acta como un enmascarante de notas desagradables, encubriendo el sabor residual de productos integrales y de bebidas de soya.El IMA Integral Masking Agent tiene como principal caracterstica enmascarar y encubrir el sabor residual de los productos integrales sin afectar el perl de aroma, la consistencia y el sabor del producto.Puede ser aplicado en galletas, pasteles y productos dietticos y productos Light, entre otros. Duas Rodas. Tel.: +55- 47 3372-9000 www.duasrodas.com AROMAS NATURALES Y COLORESNo hay innovacin sin continua evolucin! Este ser el lema de presentacin de Dhler durante la FIE en Pars (noviembre 29 al 2 de diciembre, 2011). Dhler entiende la evolucin en el sentido de no slo perfeccionar continuamente sus propios productos y tecnologas. Los resultados de estos desarrollos son soluciones naturales para la reduccin de azcar - como SRT o MultiSweet Stevia - una amplia gama de sabores y extractos, colores naturales, soluciones innovadoras 100% de fruta, as como las bases para bebidas alcohlicas y no alcohlicas, que se exhibir en el stand de Dhler. Dhler. Tel.: +49 6151 306-1337, Fax: +49 6151-306-8337, www.doehler.comCARAMELOS ENERGTICOSCon las mezclas preparadas de nutrientes a la medida, SternVitamin apoya a los procesadores de dulces para desarrollar novedades con gran potencial de ventas. Para los nios puede pensarse, por ejemplo, en dulces o gomitas de frutas que contengan una mezcla de vitaminas adecuada, as como calcio y magnesio. La glucosa con multivitaminas, calcio y magnesio sera ideal para los deportistas. Otra idea son las caramelos energticos con adicin de taurina, cafena, extracto de guaran, inositol y vitamina B. Y para el resfriado o la tos, los caramelos con vitamina C, zinc y extractos vegetales seleccionados, ofrecen un gran potencial de ventas. SternVitamin GMBH & Co. KG. Tel.: +49 (0) 41 02/202-007, Fax: +49 (0) 41 02/202-070, [email protected] www.sternvitamin.deSOYA PARA LOS NIOSSolae, lder global en la tecnologa de soya para la industria alimenticia y aliada de DuPont han demostrado como la protena de soya puede ser utilizada para ayudar a los fabricantes de alimentos a crear productos ms saludables y sabrosos. Aunque todos los grupos de edad pueden beneciarse de la protena de soya, uno de los principales mercados es la nutricin de los nios. Considerando el grave problema de obesidad infantil, investigaciones cientcas demuestran la capacidad que tiene la protena de afectar positivamente la saciedad, lo que contribuye al manejo de peso. Solae. Tel.: 52-55 5722-1145. www.solae.com 2011 Tate & Lyle www.tateandlyle.com [email protected] TENDER-JELSTALEYDEX DextroseDEXSTAR Agglomerated DextroseSTALEY Corn SyrupsISOSWEET High Fructose Corn SyrupCitric AcidX-PAND-R SCNatural Starches STAR-DRI MaltodextrinesREZISTA CONSISTAPERMA-FLOTHIN-N-THIK KOL GUARDMAXI-GEL MIRA-CLEERCook-up Starches Range

PROMITOR Soluble Corn Fiber KRYSTAR Crystalline FructoseMIRA-SPERSE Agglomerated Instant Starch STA-CAP Lipophilic StarchSTA-LITE Polydextrose FiberMIRA-THIK Cold Water Swelling StarchSPLENDA SucraloseTATE & LYLE Stabilizer Systems and SolutionsSPLENDA is a trademark of McNeil Nutritionals, LLCAcidulantsBuenosu reputacinestabilidad sus ganancias su paz interiorla salud parasus desarrollos futurosNuestros ingredientes en sus alimentos y bebidasSomos un proveedor global lder de ingredientes y soluciones de alta calidad que sus consumidores desean.Nuestros ingredientes agregan sabor, textura, nutricin y una mayor funcionalidad a los productos que millones de personas utilizan o consumen cada da en todo el mundo. Nuestra cada vez mayor gama de productos, servicios y soluciones, se basa en sus necesidades y est fundada en nuestra pasin por la innovacin y la adicin de valor agregado.Sus consumidores esperan lo mejor. Asciese con Tate & Lyle para brindrselo. Tate & Lyle hace la diferencia. Viva la experencia hoy.nuestros ingredientes su xitoINDUSTRIA ALIMENTICIADiciembre 2011www.industriaalimenticia.com 12Por Elizabeth FuhrmanLos hidrocoloides estn en boga ltimamente y estn resucitando funcionalidades ms all de las estndar para orecer las bebidas funcionales.Cuando se trata del uso de hidrocoloides en las bebidas, lo primero que se cruza por la mente es su rol como emulsionante y estabilizador de la emulsin saborizante en bebidas gaseosas, dice Sebastien Baray, director tcnico de Colloides Naturels Internacional (CNI), de Rouen, Francia. Pero el impacto nutricional es cada vez ms trascendental e importante, y utilizar hidrocoloides en las bebidas, tales como la goma arbiga, es tal vez la adicin mas frecuentes debido a una combinacin original de funcionalidades tcnicas y nutricionales.Actualmente las gomas tienen una percepcin positiva como un ingrediente benecioso en muchos alimentos y bebidas. LOS USOS MLTIPLES DE LAS GOMASLos hidrocoloides, incluyendo las gomas, pectinas y carragenina, entre otros, suministran varias funciones en las bebidas.Los hidrocoloides permiten que los ingredientes sean utilizados de manera exitosa con distribucin equitativa y arrojen un sabor agradable, suave y limpio. Las gomas, como la goma de alholva y la goma guar, son solubles en agua fra, tienen rpida hidratacin, estabilizacin y se utilizan en bebidas instantneas como un agente espesante. La goma arbiga se ha utilizado en concentraciones muy altas en las bebidas, aunque puede ser que el procesador no quiera aumentar la viscosidad, puede que quiera aumentar la bra. Ms que una fuente de bra diettica, la goma arbiga adems permite reducir las caloras en una bebida sin perder la calidad organolptica. La goma arbiga se utiliza en bebidas bajas en azcar y bajos en grasa debido al perl y sabor al paladar que imparte e imitan la textura obtenida por la sacarosa o el jugo de frutas.Los hidrocoloides de baja viscosidad y claricadores tambin representan reas de inters para el desarrollo de nuevas bebidas, ya que pueden ser utilizados en bebidas a niveles ms altos para llegar a los umbrales de declaracin de propiedades nutricionales sin Los hidrocoloides superan los obstculos tcnicos y abren nuevas formulacionesHaga Vibrar la Funcionalidad de las Bebidas Contina en la pgina 14

INGREDIENTES AL DIANational StarchEl consumidor medio tiene miles de papilas gustativas en la lengua. Este poderoso ejrcito de jueces tiene la ltima palabra a la hora de comprar y consumir, una y otra vez, sus productos con bajo contenido de sodio, reducidos en grasas o reducidos en azcar. Nuestro equipo de expertos creativos de IFF utiliza tecnologas y materiales patentados para desarrollar perles autnticos de sabor y as obtener productos deliciosos y ms saludables preferidos por la gente. Aproveche el liderazgo global que tiene IFF en la creacin de sabores y desarrolle el producto saludable para sus marcas.Visite i.com hoy mismo.International Flavors & Fragrances Inc. International Flavors & Fragrances Inc.INDUSTRIA ALIMENTICIADiciembre 2011www.industriaalimenticia.com 14

INGREDIENTES AL DIAcarga negativa.Las bebidas lcteas acidicadas representan uno de los sectores de mayor crecimiento en el mercado de bebidas y alimentos saludables. Agregar pectina de alto metoxilo (pectinas HM) a las bebidas lcteas acidicadas, es una forma de prevenir la formacin de sedimentos. Con el n de producir una supercie suave, bien estabilizada de la bebida lctea cida, ideal para una amplia gama de texturas y aplicaciones, es necesario crear pequeas partculas de protenas. Luego se recubren con un dispersante que acta para evitar que las partculas se aglomeren. Si se trata de actuar como un agente estabilizador, primero la pectina debe adherirse a la supercie de las partculas de casena y evitar que se peguen entre s.Otro tema importante en las bebidas es lograr la suspensin de la pulpa de fruta sin ocasionar demasiada viscosidad a la bebida. Para ese propsito especco, se recomienda el uso de una mezcla de alginato y pectina, que ofrece un gel lquido. El gel lquido es lo sucientemente fuerte para soportar el peso de la pulpa de fruta y capaz de estabilizarse despus de ser batido, pero no presenta viscosidad cuando se vierte la bebida en un vaso o cuando se consume. En las bebidas de chocolate con leche tambin se debe considerar la suspensin de partculas, como el cacao en polvo que es una sustancia insoluble que forma un sedimento seco bajo condiciones de almacenamiento. Los componentes de mezclas de algas procesadas euchemea han sido perlados especialmente para aplicaciones de chocolate y leche de soya.Tambin la carragenina ofrece caractersticas importantes, adems de su uso para bebidas a base de lcteos y la suspensin de cacao, se utiliza para nes de suspensin en bebidas de caf listos para consumir. Las compaas de ingredientes alimenticios igualmente ofrecen protena de suero concentrada microparticulada. Las protenas de suero concentradas microparticuladas, son partculas uniformes con un dimetro medio de 1 micra. El proceso de microparticulacin desnaturaliza la protena para impartir una menor tendencia al agregarse y gelatinizarse al calentar el producto. El ingrediente es un emulsionante, y ofrece una sensacin grasosa en la boca adecuada para ser adicionada a bebidas cremosas. IAEste articulo fue publicado por nuestra revista hermana Beverage Industry y traducido por Industria Alimenticia.un impacto negativo en la textura y en el aspecto visual del producto terminado. Una goma de acacia altamente puricada y aclarada garantiza un nivel mnimo de 90% de bra soluble y baja viscosidad.Adems de la goma acacia, otros hidrocoloides pueden ser utilizados como forticantes de bra en las bebidas. Hidrocoloides como la goma guar de baja viscosidad, la inulina y la goma de alerce que no proporcionan mucha viscosidad y pueden ser utilizadas para fortalecer las bebidas con altas dosis de bra soluble y pueden ser considerados comoprebiticos.En el desempeo de las bebidas, los sistemas espesantes y emulsicantes comnmente se utilizan para proporcionar una textura malteada, previniendo la separacin y ayudan a mejorar algunos de los sabores o texturas asociadas con productos altamente forticados.OTRAS ALTERNATIVAS La goma xantan igualmente se utiliza en bebidas debido a sus propiedades reolgicas y estabilizadoras. La goma xantan puede proveer la estabilizacin de una emulsin o un sistema de tipo de agua y aceite. En las bebidas funcionales y saludables, se utiliza la goma xantan, usualmente se combina con la goma guar, y en zumos de fruta enriquecidos con bra para estabilizar el sistema de bra, respectivamente y prevenir su sedimentacin. Varios tipos especiales de la goma xantan para bebidas, tales como la goma xantan con granulacin na, se encuentran en el mercado. Otras como la goma xantan tratada que permite hidratacin rpida, para obtener rpida viscosidad y la goma xantan granulada, que se disuelve fcilmente, para prevenir la formacin de grumos durante la hidratacin.SOLUCIONES PARA LA SUSPENSINLos formuladores de bebidas han estado utilizando las pectinas para suspender las protenas acidicadas en las bebidas lcteas.Cuando se calientan las bebidas, las protenas tienden a modicarse y coagularse. Estas protenas positivas de la leche, con carga electrosttica pueden ser estabilizadas con pectinas diferentes que son de Gum TechnologyEvolutionary,Revolutionary,Introducing NexiraUna nueva creacin nace de la naturaleza CNI, lder global en goma de acacia, y Bio Serae destacado proveedordeingredientesPremiumparalaindustria Nutracetica,combinansuexperienciaparaconvertirse en Nexira. El crecimiento sinrgico de Nexira proveer a los clientes ventajas adicionales como:Cartera de ingredientes innovadores con benecios funcionales y nutraceticos Fuerte servicio tcnico y apoyo en formulacionesProcesos tecnolgicos patentadosSeguridad global en la cadena de suministroLiderazgo en conocimiento regulatorioNuestros clientes pueden tener la certeza de que Nexira continuarofreciendoelserviciodeexcelenciaque siempre ha distinguido tanto a CNI como a Bio Serae.CNI, lder global en goma de acacia, y Bio Serae destacado proveedordeingredientesPremiumparalaindustria Nutracetica,combinansuexperienciaparaconvertirse en Nexira. El crecimiento sinrgico de Nexira proveer a los clientes ventajas adicionales como: Cartera de ingredientes innovadores con benecios funcionales y nutraceticos Fuerte servicio tcnico y apoyo en formulaciones Procesos tecnolgicos patentados Seguridad global en la cadena de suministro Liderazgo en conocimiento regulatorioNuestros clientes pueden tener la certeza de que Nexiracontinuarofreciendoelserviciodeexcelenciaque siempre ha distinguido tanto a CNI como a Bio Serae.Para mayor informacin visite :www.nexira.comVistenos : Stand 3D33INDUSTRIA ALIMENTICIADiciembre 2011www.industriaalimenticia.com 16Por Elsa R. Torres.Un pequeo hato lechero con 17 vacas criollas, fue el inicio en 1924 de una de las empresas lcteas ms queridas por los consumidores mexicanos. Santa Clara naci en la ciudad de Pachuca, en el Estado de Hidalgo, en medio de las dicultades propias de la poca, pero el proceso de superacin la hizo una empresa fuerte y con principios muy slidos.De aquella pequea empresa queda la dedicacin y aprecio por sus clientes. En un principio el reparto de leche se haca a domicilio, con el nico propsito de tener un trato personal con el cliente. Ya no se vende la leche de puerta en puerta en botellas de vidrio, pero la cercana con los consumidores no ha cambiado, muy por el contrario, cada vezes mayor y es el motor que mueve todas las decisiones de la empresa. Recorrer los 87 aos de historia de Santa Clara, es comprender como es posible la superacin an a costa de mucho trabajo, y cmo cada paso de su innovacin ha sido proyectado con el nico propsito de servir mejor a sus consumidores. UNA HISTORIA DIGNA DE SER CONTADALa historia de Santa Clara ha ido de la mano con el desarrollo y crecimiento de Mxico. Para 1936, el hato contaba ya con ms de 100 cabezas, lo que los oblig a trasladarse a un lugar ms adecuado. Una etapa decisiva da inicio en el ao de 1957, cuando realizaron la primera importacin de ganado canadiense e introdujeron Santa Clara En la industria lctea mexicana es sinnimo de innovacin y calidad. www.industriaalimenticia.com Diciembre 2011INDUSTRIA ALIMENTICIA 17CR NI COSEn 1997 inician la remodelacin de la planta de produccin, por lo que ven la necesidad de concentrar el total del hato lechero en el Rancho La Quinta, facilitando el desarrollo continuo del ganado, a la fecha cuentan con ms de 2.200 cabezas de ganado, incluyendo becerras. Vale la pena mencionar que para Santa Clara es muy importante contar con su propio ganado de ordeo y poder guiar a sus asociados para que cumplan con las normas de calidad de la empresa. Esto les permite mantener un controlar absoluto sobre la principal materia prima de sus productos, la leche.En el ao 2004, lanzaron al mercado la leche ultrapasteurizada, pero dos aos despus, construyen su propia planta pasteurizadora, considerada como la ms moderna del estado de Hidalgo. El producto se vende en un innovador y prctico envase, que ha tenido mucho xito entre los consumidores. El Ing. Francisco Muoz, director de operaciones de Santa Clara, tiene la respuesta a la gran aceptacin de los productos de la compaa: La razn del reconocimiento ha sido respaldado por la calidad que se ha ido trasmitiendo de boca en boca, y asegura que no han tenido que utilizar los medios masivos de comunicacin para promover sus productos. el ordeo y enfriado mecnico. En 1966 completan la sustitucin de ganado criollo por canadiense y americano.En 1985, llega el momento de estudiar diferentes alternativas en la comercializacin de la leche. El resultado es el inicio de la elaboracin de los helados. Una acertada decisin, hoy, son uno de los productos de ms xito de la empresa y el que les ha dado un mayor reconocimiento a nivel nacional.Surge tambin la inquietud de producir una gama de quesos frescos, semimaduros y maduros, y posteriormente, yogurt, todos ellos de la mejor calidad para lograr destacarse en el mercado, a la vez que ampliaban su oferta de productos. Al llegar 1986, surge la primera tienda Santa Clara, ubicada en la calle de Hidalgo en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Este es un concepto que los ha llevado a estar ms cerca de sus consumidores. En las 168 tiendas que tienen en el momento, se venden todos los productos que elabora Santa Clara. A partir de 1987, Santa Clara sufre una reestructuracin completa, con el n de satisfacer la demanda de sus clientes nales y por la creciente red de concesionarios de las tiendas, que fueron proliferando por todo el pas. El primer paso fue el cambio de la imagen institucional; se mejor la red de distribucin modernizando la ota de vehculos de reparto; y se dieron a la tarea de elaborar nuevos productos, entre ellos los dulces y el caf, tambin deciden utilizar modernos envases para la leche fresca. Contina en la pgina 18C C C C C C C CR N R N R N RR N RR N R N RRR N RRR N RRR N R N RR N R N RR N RRR N RR N R N RRRR N RRR N R N RR N R N RR N R N R N R N R N R N R N RR N NNN R N R N R N NNNNN R N NNNN R N R N RR N R N RR NN RR N R N RRRRR NN R N R N R N RRR N RRR IIIIIIIIIUna de las 168 tiendas de Santa Clara en Mxico.INDUSTRIA ALIMENTICIADiciembre 2011www.industriaalimenticia.com 18Santa Clara es una de las empresas ms innovadora en sabores de helados. La lnea consta de helados de crema y paletas de agua. En las tiendas no podemos tener tantos sabores en la vitrina, por lo general tenemos entre 30 y 32 sabores expuestos y vamos cambiando sabores de acuerdo a las diferentes temporadas, por ejemplo el especial de Navidad, para la primavera tenemos sabores diferentes y as con cada temporada. Hay sabores insigniaque siempre estn a la venta. El pin rosa es un producto que vale la pena destacar, porque es netamente mexicano y uno de los preferidos por los consumidores, hay momentos en que el pin tiene precios exorbitantes, sin embargo, tenemos que adquirirlo porque nuestros clientes siempre lo piden, nos comenta el Ing. Muoz. Una solucin podra ser deshidratar el producto para tenerlo constantemente, pero la respuesta del Ing. Muoz, nos deja ver bien en claro el compromiso de la empresa con su consumidor: esto no lo podemos hacer, porque nosotros utilizamos nicamente los productos lo mas frescos posible. El mexicano busca los sabores ms frescos y ms denidos y las caractersticas a las que est acostumbrado. Para resolver el problema hacemos compras con un ao de anticipacin, as nos aseguramos de tener siempre esta materia prima y nuestros proveedores nos mantienen surtidos, concluye nuestro entrevistado. Hablando de quesos, la lnea consta de quesos frescos, maduros y semimaduros. En quesos frescos esta el tipo Cottage que es bajo en grasa (con solo 4%) y muy alto en protenas, el queso Panela, bajo en grasa y sal, ideal paraensaladas y para asar y el Oaxaca muy popular en nuestro pas. Estos quesos se preparan hoy y maana salen al mercado.En semimaduros, tienen queso tipo Manchego, Provolone, Edam y Port Salut. Estos salen a la venta dos o tres meses despus de ser elaborados. Por ltimo, Las tiendas que se encuentran en sitios tursticos yestn abriendo el conocimiento de la calidad mexicana a los consumidores de otros pases. En tiendas como las de Acapulco los consumidores son tanto locales como turistas procedentes de otros pases, adems, hay concesionarios que tienen clientes institucionales, como importantes cadenas de hoteles, que compran y buscan el producto porque reconocen la marca, arma el Ing. Muoz. La leche es el nico producto que se vende en los supermercados, los dems productos slo se pueden adquirir en las 168 tiendas de Santa Clara, que se encuentran en casi todo el territorio mexicano. Las tiendas en la actualidad son concesiones, que se manejan como una franquicia. En esta forma podemos manejar y controlar todos los productos que requieren de una cadena de fro constante, arma el Ing. Muoz.LAS DELICIAS DE GRANDES Y CHICOSEl yogurt de Santa Clara es elaborado en una forma diferente a los que se encuentran en el mercado, ste es preparado con leche fresca y leche en polvo, no utilizamos almidones ni conservadores, pero s mucha fruta fresca, comenta el Ing. Muoz, quien contina, tenemos yogurt batido y yogurt bebible, dentro de los batidos la lnea es muy extensa porque contamos con una amplia variedad de frutas, adems del natural. En el yogurt de beber tenemos dos lneas, el tradicional y con probiticos. El consumidor mexicano cada vez esta ms informado y gracias a que el precio de las dos presentaciones es igual, este yogurt esta tomando mucha fuerza. Para dar a conocer el producto, la empresa esta absorbiendo los costos adicionales de los probiticos, al respecto nos comenta nuestro entrevistado. Lo que posiblemente tendramos que gastar en el promocin del producto, preferimos drselo al consumidor en la forma de un producto con benecios adicionales.en quesos maduros tienen el Morbier, ste salen a la venta seis meses despus de elaborado hasta que logra su plena maduracin. Conservamos la forma tradicional de la elaboracin de los quesos y no adicionamos ningn tipo de aditivo, informa el Ing. Muoz.Actualmente procesan algo ms de 200.000 litros de leche diarios, de este total 75% es para el proceso de leche, el 25% restante es para helados, yogurts y quesos. La comodidad de la leche UHT abre cada vez ms mercado en Mxico, an la cadena de fro no est completamente desarrollada para la distribucin de otro tipo de leches.CALIDAD CONSTANTEPara lograr productos de excelente calidad y cumplir con la losofa de calidad de Santa Clara, los proveedores de sus materias primas e ingredientes, juegan un papel primordial para llegar con una calidad constante. Al respecto nos comenta el Ing. Muoz, Todos nuestros proveedores cumplen con los lineamientos de calidad ya establecidos por la empresa, pero tenemos alternativas de dos o tres proveedores. En el caso especico de los cultivos, entre ms alternativas tengamos mucho mejor, porque hay algunos que desarrollan ciertas caractersticas en el producto, adems es muy importante la rotacin de producto, la razn es porque si utilizamos siempre el mismo tipo de bacteria (o marca), esta se hace sensible a la accin de los fagos, se necesita una rotacin porque la nueva bacteria por lo general llega mas vigorosa y ataca a las bacterias de una forma ms especca en caso que se iniciara un desarrollo de ese tipo de fagos, esta se elimina. Los fabricantes nos presentan siempre varias opciones y ellos mismos recomiendan irlas rotando para obtener mejores resultados, enfatiza el Ing. Muoz.La compaa no escatima en costos de ingredientes y materias primas de la ms alta calidad, pero para ser ms rentables utilizan los equipos con la ms avanzada tecnologa de proceso y han implementado sistemas de control del proceso como el sistema HACCP, este sistema no slo nos ayuda a cuidar la inocuidad de los productos, www.industriaalimenticia.com 19Esto es lo que esperan los con-sumidores: una leche de larga duracin, que convence gracias a su sabor naturalmente fresco. En primer lugar, Westfalia Separator prolong permite combinar las ventajas de la leche fresca y de la leche ESL en un solo producto. Westfalia Separator prolongtrabaja con doble desbacteri-zacin. Los separadores de alto rendimiento separan con una mnima carga trmica ingredientes no lcteos, clulas somticas, bacterias y esporas de una manera tan ecaz, que es seguro un tiempo de conser-vacin de 20 das. Esto signica una calidad excelente con todo el sabor y el mximo contenido en vitaminas. A esta alta calidad contribuye la direccin de procesos econmica y exible. El proceso es fcil, ahorra energa y puede aplicarse tambin a la leche para elaborar quesos y a la leche ESL conven-cional.Su ruta directa al servicio 24 / 7 :www.westfalia-separator.com / serviceDA 2-20-015GEA Mechanical Equipment GEA Westfalia Separator GroupWerner-Habig-Strae 1 59302 Oelde (Alemania)Telf. +49 2522 77-0 Fax +49 2522 77-2089www.westfalia-separator.comWestfalia Separator prolong La leche fresca ESL llena el vaco existente en el surtido de leche27. 30. DE MARZO 2012, COLONIA Pabelln 4.1 / Stand A031-D038ANUGA FOODTEC 2012Liquids to Value Contina en la pgina 20INDUSTRIA ALIMENTICIADiciembre 2011www.industriaalimenticia.com 20UNA MARCADA DIFERENCIASanta Clara se distingue por ir a la vanguardia en los procesos mas avanzados.En el proceso de la leche UHT fueron los primeros en usar el sistema de infusin, y son los nicos en Mxico que lo continan utilizando, mientras que las otras empresas utilizan el sistema de intercambiadores de placas. En el sistema de infusin la leche pasa por un sistema de spray y contra corriente inyectan vapor sobre calentado por dos segundos, el vapor sube la temperatura de la leche a 140 C, e inmediatamente pasa por un sistema de vaco donde se elimina el agua que entro en forma de vapor. La diferencia del producto procesado mediante infusin es notable en cuanto al color y sabor de la leche, que le da la apariencia y el sabor de la leche fresca. Obviamente, el costo de producir un litro de leche mediante el sistema de infusin es 20% ms alto por el consumo de vapor, comparado con el sistema tradicional de intercambiadores de calor, pero le da la caracterstica de leche fresca que buscamos para nuestros consumidores, arma el Ing. Muoz.La visin y misin de Santa Clara, no puede dejar ms que el reconocimiento y lealtad de sus consumidores. IAsino que nos ayuda a cuidar las mermas, adems utilizamos el sistema de calidad japons conocido como Procesos Lean, esto nos lleva a ser mas ecientes y poder ofrecer productos con la mxima calidad, asevera el Ing. Muoz. Deleite especialCONBAREl sistema de mayor xito para la fabricacin de barritas, con frutos secos y de cereales.Fiabilidad, aumento de la rentabilidad y la calidadSOLLICH KG O seu especialista em chocolate e docesSiemensstrae 17-23 32105 Bad Salzuflen AlemaniaFone +49 5222 950-0 Fax +49 5222 950-300 E-Mail: [email protected] www.sollich.comArgentina Jalfood S.A. Belgrano 615-6 J.RA-1092 Buenos AiresFone+ 54 11 4342 4892Fax+ 54 11 4334 [email protected] L.+ J. Baechler Ingenieros SA Av. Republica de Colombia 717 piso 8 - San IsidroLima 27 - PeruFone+ 51 1 442 86 75Fax+ 51 1 421 24 [email protected] Hanseatica Cia. Ltda.Calle 17 No. 69 B-06 Ap. Aerero 14467BogotaFone+ 57 1 2925354Fax+ 57 1 [email protected] Technologies S.A. de C.V.Camino a Santa Fe No. 606Edif. Encinos A-904 Col. Las Cuevitas CP 01220 Mexico D.F.Fone+ 52 55 1251 5910 Fax+ 52 55 1251 [email protected] Perpack Consultoria & Representaes Ltda.Rua Demstenes, 627 - cj 103 04614-013 So Paulo, SP BrazilFone+ 55 11 5533 93 53 Fax+ 55 11 5533 94 [email protected] ALIMENTICIADiciembre 2011www.industriaalimenticia.com 22R E P ORTAJ E E S P E CI ALNo es cuestin de adivinanza, el futuro de la industria de la contera, a nivel mundial, supera todos los obstculos del camino y se fortalece con nuevos lanzamientos e innovaciones. estin de ad diivin i an anza el futuro de la industria de la contera a nivel mundiaProgreso SostenidoPor Elsa R. TorresHasta los ms acertados pronosticadores se pueden equivocar alguna vez, como evidencia tenemos las muchas predicciones del n del mundo. Predecir el futuro, tomando los datos del momento y un repaso de lo ocurrido en el pasado, no slo son habilidades agudas de anlisis, sino es el don de la presciencia, como seguir el rastro del dinero, una tcnica periodstica que rara vez falla.Uno de los mejores indicadores de optimismo para el futuro nace de la voluntad de las empresas grandes y pequeas-para reinvertir en su segmento. Despus de entrar en contacto con la industria de contes, chocolates y anes de Brasil, puedo citar a la industria de este pas como un clsico ejemplo de la anterior armacin. En primer lugar, desde el ao 2009, la industria del chocolate y contera de Brasil han invertido ms de US$350 millones en la modernizacin y ampliacin de las instalaciones de produccin. Y las cifras de apoyo muestran que esta medida se retribuye en volmenes de crecimiento. La industria brasilea ha pasado de un poco ms de 800.000 toneladas de produccin en 2002 a 965.000 toneladas en 2009, un aumento de 21.5%. Brasil ocupa el tercer lugar, con Estados Unidos y Alemania a la cabeza, en lo que respecta a la produccin de chocolate, cuarto en los dulces sin chocolate (incluyendo goma de mascar), slo Estados Unidos, China y Alemania, estn por delante de ellos. Despus de nalizar el Reportaje Anual de Tendencias de los diferentes segmentos que conforman la industria de alimentos y bebidas, con enfoque especial en America Latina, que Industria Alimenticia publica todos los aos, tenemos bases para conrmar el informe que Innova Market Insights public hace poco. Ellos arman que el sector de contera ha sido el campen en crecimiento, durante el primer semestre de 2011.Esto ocurri a pesar que la industria tuvo un duro camino que recorrer en el 2010, como resultado del aumento de los precios de sus productos, obligados por el aumento de los costos de las materias primas bsicas, como es el cacao y azcar. Muchos de los procesadores han tenido que continuar con los mismos productos e intensicar la actividad de promocin para mantenerse competitivos. El crecimiento mundial de la contera se puede CONF I T E R AY S NACKS www.industriaalimenticia.com Diciembre 2011INDUSTRIA ALIMENTICIA 23R E P ORTAJ E E S P E CI ALLAS GOMAS DE MASCAR El sector de las gomas de mascar ha tenido algunos aos difciles despus de un perodo de auge a mediados de la dcada de 2000, pero ahora hay indicios de recuperacin, con un creciente nmero de lanzamiento de productos en el ltimo ao, sobre todo con los productos que se ajustan al estilo de vida, como los chicles sin azcar, para refrescar la boca, buenos para las encas, con adicin de vitaminas B6 y B12 y formatos convenientes, diseados para atraer a travs de sabores innovadores, embalaje y grcos altamente llamativos. Su inminente recuperacin se debe al nfasis en nuevos sabores y el enfoque de benecios saludables. Antes se presentaba como el enemigo nmero uno para los dientes, hoy tienen cualidades de ser buenos para el cuidado bucal, lo cierto es que sigue en el corazn de los consumidores jvenes.Los lanzamientos de especial inters en los ltimos meses incluyen la primera goma de mascar sin azcar y forticada con extra calcio Wrigley Extra Profesional, aprobada en Australia; en Francia, una goma de mascar de tres capas bajo Mentos 3, que incluye una variante de menta y regaliz; y Kraft / Cadbury Trident Vitality sali con una gama con estimulantes como: Awaken, Vigorate, y Rejuve, es decir, ayuda a despertar, para dar vitalidad y rejuvenece, variantes que salieron en el mercado de Estados Unidos.LO MS INUSUALEl premio para el lanzamiento de productos de contera ms inusual, durante el primer semestre del 2011, se lo llev Preggers Coco, con un surtido de trufas de chocolate con cido flico aadido y apreciar en la graca de las Ventas Mundiales por Regin. El crecimiento a largo plazo est en America Latina, Oriente Medio, Europa Oriental, Australia, frica y Asia. No seria justo ignorar los mercados maduros como Estados Unidos y Europa Occidental donde la Tasa Bruta Anual Compuesta ( CAGR, por sus siglas en ingls), proyecta un 7.7% y 6.0%, respectivamente para el 2015. Es, sin embargo, alentador que los mercados emergentes, liderados por Brasil, Rusia, India y China, sean los que proyectan una base para la expansin de la contera mundial.UNA SUPREMACA ESPERADAEl chocolate sigue dominando el sector de contera, tanto en trminos de valor de mercado como en la actividad de lanzamientos, con ms de dos tercios de los lanzamientos de productos de contera, superando la contera de azcar y las gomas de mascar por un 30% y 5% respectivamente. Dentro del mercado de barras y bombones de chocolate, las extensiones de marca siguen dominando la actividad del sector, especialmente activo en el mercado mundial est el Kit Kat de Nestl, con los lanzamientos que van desde una variante de papa contadas Kit Kat en Japn, un caja de barras sencillas variadas de Kit Kat en Alemania y una gama de tres Kit Kat crocantes en Australia. Los bocados de chocolates tambin entran con fuerza, especialmente en el Reino Unido, con lanzamientos como Chocos Cadbury Dairy Milk y Bocaditos Galaxy. El concepto de compartir productos en bolsas, tambin est siendo muy explotada en varios pases, como lo demuestra la introduccin en 2011 de Kit Kat Bombones Pop en el Reino Unido, Milka Crujiente Snax, Snax Daim y Lila Estrellas Snax en bolsas de plstico en Alemania.Contina en la pgina 24CONF I T E R AY S NACKSVentas Proyecciones de Ventas% de CambioRegin 2010 2015 2005-2010Europa Occidental$56.4 $60.8 +7.7%Amrica del Norte$35.4 $41.6 +6.0%Asia Pacco$27.8 $36.4 +8.1%Amrica Latina$20.5 $25.8 +8.2%Europa Oriental$20.1 $34.2 +7.2%Oriente Medio& frica$7.2 $10.0 +9.4%Australia & Asia$3.8 $4.3 +7.4%Mundial $171.2 $213 +5.6Contera Mundial Ventas por Regin (En miles de millones de dlares)Fuentes: Euromonitor InternationalLos Nios y el ChocolateHbitos de ConsumoEn esta ocasin la labor de Master Research, una agencia de investigacin de mercados con ms de 17 aos de experiencia, consisti en descubrir por qu el chocolate es tan irresistible para los nios: Qu es lo que les gusta? Cmo lo comen? Cundo y con quin lo consumen? Se realizaron talleres en un ambiente relajado y divertido con nios que consumen todo tipo de chocolates, con el n de compartir sus experiencias en relacin con el consumo del mismo. Algunos datos relevantes que arroj el taller fueron los siguientes: Perciben el chocolate como algo nutritivo y adems placentero por lo que lo catalogan como una golosina saludable al contrario de lo que puedan opinar sus padres. Toman sus propias decisiones, se casan con marcas, las recomiendan y las comparten, por lo mismo los chocolates favoritos de los nios fueron aquellos que representaran diversin,dinamismo y variedad de texturas El 95% manifest no volver a consumir un chocolate que le causara sensacin grasosa, ellos buscan chocolates reales y sanos. Maniestan que el chocolate es una de sus golosinas favoritas por mantener su sabor todo el tiempo que est en su boca. El 90% arm disfrutar de distintos sabores al mismo tiempo, los nios de hoy, en promedio, realizan tres cosas a la vez, es su ritmo de vida por lo que esperan obtener un sabor que vaya con su estilo. 2 de cada 3 nios rechazan el chocolate en barra por considerarlo aburrido. Al momento de comerlo no encuentran novedad, al contrario de un chocolate con relleno, pan, galleta, etc. En general, maniestan que el chocolate, al ser adicionado con leche, ser ms nutritivo. Al ser el chocolate un elemento que le brinda placer, su consumo lo relaciona con temas emocionales. Consumen el chocolate por antojo y generalmente lo hacen acompaados. Les gusta consumir cosas que los remite a casa, marcas conocidas, bebidas (lechitas), etc. Sin embargo la aventura de nuevas experiencias es un gran motivador en el consumo. Como nios que son, ms es ms. Ms sabor, ms tamao, ms ingredientes. El placer del sabor y la experiencia tambin debe ser lo ms duradera posible en el mayor nmero de sentidos: Al odo, al gusto, a la vista, Cuando los nios comen un chocolate involucran todos sus sentidos y emociones por lo que tu producto debe: Oler bien, para despertar su antojo Tener variedad de sabores e ingredientes Tener contraste de sabores y texturas Empaque atractivo a su vista, se identican con caricaturas Ser fcil de compartir, los nios lo consumen generalmente con sus amigos Manejar presentaciones no mayores a 50 gramos debido a que esta es la medida mxima de consumo diario para nios de uno a cinco aos.Es de vital importancia para todos los procesadores de alimentos conocer lo que piensan y sienten sus consumidores, para poder anticipar qu es lo que buscan y cmo lo preeren, el conocer estos datos permite a las empresas desarrollar producto que lleguen a ser lderes en el mercado arma Ernesto Orc Director Comercial de Master Research.Si desea introducir nuevos ingredientes o sabores, modicar los componentes de su producto, o introducirun nuevo producto al mercado, considere a la investigacin de mercados como algo obligatorio para evaluar mejor el riesgo de su inversin.Las marcas que quieran tener xito en el negocio de los chocolates para nios deben generar un link afectivo con su objetivo, los nios consumen por emocin y por sensaciones obtenidas.Fuente: Master Research. Para informacin adicional: Tel.: 04455 3452 0412 [email protected] ALIMENTICIADiciembre 2011www.industriaalimenticia.com 24incluso, porlos temas de salud y obesidad, arma, Lu Ann Williams, gerente de investigacin de Innova Market Insights, y concluye: la industria de la contera se mantiene en buena posicin para hacer frente a la competencia de otros productos de snacks. Se han reportado algunos productos de sabores nicos, que incluso pueden dejar un gusto desagradable en el paladar de los consumidores, y cidos grasos omega 3 DHA, lanzado al mercado por Confecciones Xan, de Estados Unidos. Este producto ha sido desarrollando especcamente para las mujeres embarazadas. El fortalecimiento del sector de la contera parece que va a continuar. La demanda de snacks y contes relativamente baratos, parece poco probable que sean erradicados del mercado, a pesar de las preocupaciones nancieras de los consumidores e R E P ORTAJ E E S P E CI ALCONF I T E R AY S NACKS Contina en la pgina 26a nivel mundial, aument 34% durante los ltimos seis meses, un 16% de un ao a otro. Sin embargo, a pesar de la previsin de crecimiento en las ventas, Vivianne Ihekweazu, analista de alimentos y bebidas de Mintel, advirti que los retos para el mercado estn en el horizonte: Temas como los precios de las materias primas y aumentos de los impuestos en 2011, traen un inevitable aumento en los precios de todos los productos de contera, que se tiene que pasar ineludiblemente al consumidor. Sin embargo, nuestro deseo es que se mantenga la categora de chocolates en marcha, ayudado por el desarrollo continuo de nuevos productos, esto es lo que todo deseamos. Una tendencia muy saludable, segn una investigacin de Mintel, es que los hombres tambin se estn poniendo al da, con la acin que antes era de las mujeres, por el chocolate: Hoy el 87% de los hombres dicen que lo comen, en comparacin con el 91% de las mujeres.Aunque el chocolate con leche sigue reinando sobre el chocolate negro, en las preferencias de los CRECIMIENTO Y TENDENCIAS El aumento de lanzamiento de nuevos productos de chocolate algunas propuestas picantes para los ms pequeos. El mejor ejemplo de esta tendencia desagradable son los caramelos que Brand New Products lanz en Canad, bajo la marca Fear Factor. Esta lnea incluye caramelos con relleno de hgado, huevo de pato y cereales de lombriz, con sabores de uva agria, mantequilla de fresa y chocolate. Hay caramelos de goma con forma de cucaracha y sabor cola, con una cubierta crujiente, as como lombrices, araas y otros insectos de goma, acompaados con polvos y azcares saborizados para rebozarlos. En Mxico, donde hay un paladar para propuestas ms picosas, la Fbrica de Dulces Lovi present el caramelo lquido Tinajita Rolli Pop, sabor mango con chile.Correo electrnico: [email protected] Web: www.graco.com/sanitaryTelfonos: Brasil, Argentina y Uruguay ........... 55 11 9998 4456Regin Andina y Centroamrica..... 59 3 99781519 Mxico........................................... 52 1 442 359 6570 Tener bombas con las que puede contar es importante. El tiempo inactivo no es una opcin. Usted necesita equipos de calidad para la transferencia sanitaria equipo con el cual pueda bombear desde purs de frutas a pasta de tomate Graco SaniForce es su nica opcin. No se conforme con nada que no sea lo mejor. NO SE CONFORME CON SUFICIENTEMENTE BUENOR E P ORTAJ E E S P E CI ALCONF I T E R AY S NACKSINDUSTRIA ALIMENTICIADiciembre 2011www.industriaalimenticia.com 26Ingresos Mundiales en el Mercado de Chocolates, por Productos 2009-2016 (En miles de millones de dlares)(1) Tasa Bruta Anual CompuestaFuente: International Confectionary Association, MarketstandardMarkets. Producto 2009 2010 2011 2016TBAC % (1) (2011-2016)Chocolate Negro25.0 26.0 27.8 35.7 5.2Chocolate de Leche41.3 42.6 43.4 46.9 1.6Chocolate Blanco14.6 14.6 14.8 15.7 1.2Total 80.9 83.2 86.0 98.3 2.7unos bombones que contienen el 50% de las vitaminas y minerales recomendados por da.LOS SNACKS SALUDABLESNo cabe duda que los hbitos de consumo estn cambiando golosinas de azcar. Un ejemplo de esta tendencia son las golosinas en forma de bijouterie, que la marca Look-O-Look lanz en Holanda. Otra tendencia que pisa fuerte es la de las golosinas forticadas para los ms pequeos. Por ejemplo, en Alemania Friedrich Kaiser lanz consumidores del Reino Unido, la popularidad del chocolate con leche baj ms del 50% en las preferencias del consumidor en el ao 2008 y al 35% en 2009. Qu ocurre? Simplemente, los consumidores han escuchado atentos a la armacin que el chocolate negro es ms saludable, esto lo conrma el aumento de 23% en 2008 al 35% en 2010.La categora de bombones de chocolate siguen enfrentando los desafos que representa los cambios en los hbitos de consumo de los consumidores, ya que prestan ms atencin a las caloras de los alimentos que consumen, y porque tienen una mayor comprensin de la necesidad de mantener una dieta saludable.Las preocupaciones ticas siguen siendo importantes para los clientes. Al respecto, Mintel arma que la tica es ahora la tercera armacin ms popular para los nuevos productos de chocolate y el 25% de los nuevos productos de chocolate lanzado en el Reino Unido en 2009, en comparacin con el 4% en 2005.La cantidad de consumidores que compran chocolate procedente de un comercio justo, se ha mantenido estable, pasando del 35% en 2008 a 36% en 2009, un ao cuando se report que muchos consumidores redujeron el consumo de productos clave.Por su parte, la contera a base de azcar se mantiene muy activa, segn reporta Euromonitor, ha tenido un crecimiento de 5% en ventas y 4% en volumen a nivel mundial. Apuntando a los jvenes consumidores, durante este perodo, se lanz una amplia variedad de golosinas a base de azcar, destinadas especcamente a los nios. Este posicionamiento es bastante comn entre las Contina en la pgina 28R E P ORTAJ E E S P E CI ALCONF I T E R AY S NACKS www.industriaalimenticia.comContiform 3La nueva generacinwww.krones.comy dentro del acelerado mundo en que vivos los snacks (o botanas, como se les conoce en Mxico) se han convertido en un alimentos importante por su comodidad y, si estos son saludables, an mejor. El mercado global de los snacks se prev que alcance US$334.000 millones en 2015y, solamente en Estados Unidos las ventas llegaron a US$64.000 millones en el ltimo ao, lo quesignica que el sector de snacks representa ya ms de una cuarta parte de las caloras diarias consumidas en Estados Unidos. Pero si esto ocurre en Estados Unidos, tambin son populares en toda Europa. Los nuevos mercados de Asia y Latinoamrica estn experimentando rpidas tasas de crecimiento del 6% en algunas zonas.Los snacks saludables estn muy demandados y, en el Reino Unido, las ventas de frutas y frutos secos reconocidos al instante por sus propiedades saludables se estima que llegaron a los 579 millones el ao pasado. Este es un crecimiento del 29% entre 2005 y 2010 y, globalmente, recientes encuestas de mercado Hoy en da, la seguridad alimentaria es una preocupacinprimordial,por lo que su estrategia de deteccin de metalesdebe estar diseada para proteger a su cliente, su producto y su marca. El nuevo detector de metales Thermo ScientificAPEX, hace esto como nunca antes, aumentando lasensibilidad virtualmente hasta 20% sin problemas derechazo en falso. El resultado es tranquilidad y menosdesperdicios. Entre muchas de sus innovaciones, APEX incorpora un diseo nico de bobina mltiple. Fcil de usar, basado en conos de acceso y un diseo higinicocompletamente integrado. Tambinest disponible con la ejecucindel sistema de validacin ThermoScientific AuditCheck APEX es lasolucin definitiva en deteccin de metales y la mejor proteccindisponible en la actualidad parausted y sus clientes.Si desea ms informacin, por favor llamar a:Mxico: +52 (55) 5639-2184Chile: +56 (2) 378-5080Argentina: +54 (11) 4334-3827O visitar la pgina web: www.thermoscientific.com/apexPart of Thermo Fisher Scientific 2011 Thermo Fisher Scientific Inc. Todos los derechos reservados.Qu hay entre susclientes y usted? www.industriaalimenticia.composibilidades diferentes, que llegan hasta los chicles con nutrientes que favorecen la concentracin o caramelos con antioxidantes o vitaminas para la belleza y antienvejecimiento. IAproporciona un mensaje potente de marketing a los procesadores que buscan impulsar la percepcin de la bondad de sus productos. Como indican los desarrollos de productos, existen muchas muestran un incremento del 8% ao tras ao, en el lanzamiento de nuevos productos, en el sector de la mezcla de frutas y frutos secos.Los sabores nuevos y exticos tienen cada vez mejor aceptacin y en el sector de la mezcla de frutas y frutos secos, ms del 80% de los productos lanzados al mercado en los ltimos seis meses estaban aromatizados. Esta creciendo, adems, la tendencia a experimentar con diferentes sabores y colores atrevidos y los aromas son primordialespara que un snack se destaque en las estanteras. La innovacin es clave si el sector de snacks quiere aprovechar al mximo las oportunidades que emergen de las tendencias del estilo de vida actual. Crear productos que puedan competir en el mercado de hoy en da, no es una tarea fcil, pero una de las formas ms sencillas de hacerlo es aadiendo un toque de color, potenciando el sabor y mejorando el aspecto sano de un producto a travs de la fruta.BENEFICIOS DE LAS BAYAS ROJASEl uso de los arndanos rojos cada vez es ms popular entre los consumidores y procesadores. El ao pasado se lanzaron al mercado global 1.708 nuevos productos con arndanos un aumento del 16% en comparacin con 2009. La fruta puede potenciar las credenciales saludables de casi cualquier alimento o bebida, y ahora, ya se incorpora de manera regular en una amplia gama de snacks, desde barritas de cereales y mezclas de frutas y frutos secos hasta alimentos horneados, ensaladas y batidos. Pocas frutas son capaces de ofrecer tantos benecios para la salud como el arndano; la fruta R E P ORTAJ E E S P E CI ALCONF I T E R AY S NACKS www.industriaalimenticia.com Diciembre 2011INDUSTRIA ALIMENTICIA 29INDUSTRIA ALIMENTICIADiciembre 2011www.industriaalimenticia.com 30

PROCESOS AL DAPor:Richard J. Szyperski Los avances tecnolgicos estn impulsando cambios en el procesamiento de la vida til tradicional reejndose cada vez ms con la tecnologa asptica. Esta tendencia es conducida por mejoras en el nivel de calidad de la planta, la demanda por canales de distribucin ms largos y el hecho que las plantas son cada vez ms tecnicadas.DEFINICIN DE LA VIDA TILLa vida til, que siempre se expresa en das, tiene muchas deniciones dependiendo del uso previsto del producto.Para la mayora de los productos refrigerados de bajo cido (pH> 4,6), la vida til puede ser clasicada con un perodo de tiempo anterior a que la calidad de un producto perecedero pudiera potencialmente convertirse en un riesgo para la salud pblica. La inocuidad alimentaria es crtica en este tipo de productos.Un componente secundario es el perodo de tiempo antes que el producto se vuelva desagradable para la venta o el consumo, debido a factores no relacionados con la seguridad alimentaria.Para los productos refrigerados con alto cido (pH