8normas

7
Segunda versión actualizada Las 8 normas básicas de seguridad Las 8 normas básicas de seguridad Para mayor información, contáctese con su supervisor, jefe de turno, gerente o directamente con la Gerencia HSEC al (57) 404 220 o en la oficina de ésta en faena. También encuentra información en la intranet de Cerro Colorado. La presente es una publicación gentileza de la Gerencia HSEC. Producción: Gerencia de RR.HH. y Comunicaciones. Mayo 2004.

Transcript of 8normas

Page 1: 8normas

Segunda versión actualizada

Las 8 normasbásicas deseguridad

Las 8 normasbásicas deseguridad

Para mayor información, contáctese con su supervisor, jefe de turno,gerente o directamente con la Gerencia HSEC al (57) 404 220 o en laoficina de ésta en faena. También encuentra información en la intranet

de Cerro Colorado.

La presente es una publicación gentileza de la Gerencia HSEC. Producción: Gerencia de RR.HH. y Comunicaciones. Mayo 2004.

Page 2: 8normas

El mejoramiento continuo esclave en seguridad. Por ello,tras haber aplicado las 8Normas Básicas de Seguridaden nuestra faena, lasactualizamos a fin deadaptarlas de mejor manera anuestra realidad. Buscamos elCero Daño.

En este folleto las presentamosen su segunda versión.

Las 8 Normas Básicas sonnormas que, de no serrespetadas, conllevan riesgo deaccidente fatal.

Su objetivo es garantizar queUd. realice su trabajo tomandolas precauciones necesariaspara proteger su salud y la deotros, así como también laintegridad física de lasinstalaciones y maquinarias.

Garantía para su seguridadACTUALIZACIONLa Norma 5 original decía:

“Las áreas restringidas oaisladas nunca deben sersobrepasadas, removidaso violadas”.

Ahora establece que:

“Los dispositivos deseguridad no deben sersuprimidos, removidos einhabilitados”.

La Norma 5 original quedócontenida en la Norma 3 puessu naturaleza es similar.

Así la Norma 3 queda comosigue:

“No se debe ingresar aáreas restringidas oprotegidas sin laautorizacióncorrespondiente”.

El resto de las normas semantiene igual.

Todo el personal directo ycontratista y toda personaque ingrese a nuestrasinstalaciones tiene laobligación de respetarlas.

Cuando una persona quetransgrede una o más deestas normas, el caso seráanalizado en conjunto porel supervisor directo y elgerente del áreacorrespondiente. Comomedida disciplinaria, eltrabajador podrá serreinstruido y/o amonestado.

Cuando existe la sospechade que la persona

transgredió una o másnormas en formapremeditada, el caso seráevaluado por un comité queintegrará el vicepresidentede Operaciones, losgerentes de HSEC, RR.HH.y de la gerencia involucrada,un director del ComitéParitario de Cerro Coloradoy, cuando proceda, unrepresentante de lacorrrespondiente empresacontratista. Si se compruebala intencionalidad, se darátérmino al contrato laboralcon la persona involucrada.

OBLIGATORIEDAD

Page 3: 8normas

Todos los accidentes olesiones deben serreportadosinmediatamente.

El arnés de seguridad y lalínea de vida deben serutilizados en trabajos dealtura.

No se debe ingresar aáreas restringidas oprotegidas sin laautorizacióncorrespondiente.

Los procedimientos debloqueo (lock-out) debenser respetados.

Los dispositivos deseguridad no deben sersuprimidos, removidos oinhabilitados.

Los operadores de equipodeben tener la autorizacióny certificación apropiadas.

Los equipos delevantamiento deben serutilizados según susparámetros de diseño.

Nunca se debe presentaral trabajo o trabajar bajola influencia de alcohol y/odrogas ilegales.

Las 8 normas básicas de seguridad

1

2

3

4

5

6

7

8

El objetivo de esta norma esasegurar que cualquierpersona lesionada recibaoportuna atención en elPoliclínico de CerroColorado, y según sea elcaso, que sea derivada alcentro hospitalariocorrespondiente.

Además esta normaasegura que se investigue

el accidente paradeterminar sus causas ytomar las correspondientesmedidas preventivas.

Rige tanto para quienesprotagonizan el evento nodeseado como para lostestigos de los mismos.

NORMA

Todos los accidentes o lesiones deben ser reportadosinmediatamente.

1

Accidente es cualquier acontecimiento no deseado que resulta enlesión a las personas o daño a la propiedad y el medio ambiente.

Page 4: 8normas

Se considera que unapersona está realizando untrabajo de altura cuando seencuentra a 2 o menosmetros de un borde abiertodesde donde podría caer 2o más metros de altura.

En el procedimiento detrabajo PTS.HSEC.001, queaborda Trabajos de Altura,se describen los pasos aseguir durante la ejecuciónde tareas.

NORMAEl arnés de seguridad y la línea de vida deben ser utilizadosen trabajos de altura.

El equipo de protección personal certificado según laNorma Chilena 1258 y requerido para los trabajos dealtura consiste en:

1 Arnés tipo paracaidista.2 Cuerda retractable debidamente anclada.3 Amortiguador de caídas.4 Casco con barbiquejo.

2

Toda persona que no sedesempeña regularmente enuna área restringida debesolicitar la autorizacióncorrespondiente paraingresar a ésta. Ello se debeal potencial de riesgo queexiste allí.

La solicitud de ingreso a unaárea restringida debe serdirigida al jefe de turno y porla frecuencia radialcorrespondientes.

Hay áreas restringidasfundamentalmente enoperaciones planta y mina,talleres de mantenimiento ybodegas. La prohibición deingresar para personas no

autorizadas se encuentraseñalizada en el acceso.

Para las personas noautorizadas también estáprohibido traspasar áreasque hayan sido protegidas oaisladas.

Las zonas protegidas oaisladas pueden sertemporales opermanentes. Es posibleencontrarlas en los sectorestanto de operaciones, comode administración ycampamento. Estánseñalizadas mediantebarreras físicas, tales comopretiles, conos, cintas,barreras y puertas.

NORMA

No se debe ingresar a áreas restringidas o protegidassin la autorización correspondiente.

3

Page 5: 8normas

Muchas máquinas, vehículosy equipos tienenincorporados dispositivosque obligatoriamente debenestar operativos para lograruna operación segura.

Hay dispositivos deseguridad que son de usopermanente, como elcinturón de seguridad devehículos.

Otros dispositivos se activanen caso de emergencia,

como el air bag o bolsaantichoque de los vehículos.Por lo general, estándestinados a detener elfuncionamiento de unamáquina y así evitar daño alas personas que la operany a esta misma. Ejemplos deéstos son los pullcods de lascorreas transportadoras, losfrenos de emergencia yequipos de supresión odeteccción automática deincendio.

El lock out o bloqueo se debeaplicar antes de intervenircualquier equipo oinstalación donde exista laposibilidad de queaccidentalmente pueda serenergizado o puesto enfuncionamiento. Ejemplo:durante el mantenimiento decorreas.

El operador tiene laobligación de saber cuálesson los procedimientospara bloquear el equipo yaplicarlos cada vez quecorresponda.

Esta norma indica queninguna persona puedeintervenir un equipo o

instalación sin quepreviamente realice trespasos básicos:

1. Abrir el interruptor de laalimentación de energía(apagar).2. Instalar candado.3. En el interruptordesconectado instalar latarjeta con el nombre de lapersona que realiza eltrabajo.

La fuente de energía queaborda esta norma no essólo eléctrica; incluyeademás energía hidráulica,mecánica, química, etc.Ejemplo: bloqueo de válvulaal intervenir línea de ácidosulfúrico.

NORMA

Los dispositivos de seguridad no deben ser suprimidos,removidos o inhabilitados.

5NORMA

Los procedimientos de bloqueo (lock-out) deben serrespetados.

4

A través de las áreas se establecen y aplican procedimientos delock out o bloqueo para las respectivas tareas.

Page 6: 8normas

Para el caso de conducciónde vehículos motorizados esobligatorio que el operadortenga las licencias exigidaspor la Ley de Tránsitovigente en el país.

Tras implementarse elsistema interno de licencias,en Cerro Colorado seestablecen

exigenciascomplementariasa las legales para el caso deconductores de equiposmóviles y otros. El fin esresguardar aún más laseguridad.

NORMA

Los operadores de equipo deben tener la autorización ycertificación apropiadas.

6

Para cada uno de losequipos de levantamiento demateriales existe un manualde operación que determinalos rangos de capacidad quegarantizan un trabajo seguro.

Es responsabilidad deloperador conocer yrespetar estos rangos.

Puede que, para el uso dealgunos equipos delevantamiento de carga, enCerro Colorado se hayanestablecido rangos decapacidad menores a losdefinidos por los fabricantes.El operador debe conocerlosy respetarlos.

NORMALos equipos de levantamiento deben ser utilizados segúnsus parámetros de diseño.

Entre los equipos delevantamiento de materialesestán, por ejemplo, lasgrúas-horquilla, grúasmóviles, grúas-puente ycamiones pescantes.

7

Page 7: 8normas

Cuando una persona estábajo los efectos del alcoholy/o drogas, o cualquiersustancia que altere sussentidos o conciencia, laprobabilidad de sufrir ocausar un accidenteaumenta.

En caso de que unempleado, por prescripciónmédica, esté ingiriendo algúntipo de droga que conlleveefectos colaterales y quepueda afectar su normaldesempeño, él debeinformar sobre ello alpersonal de Policlínico.

En virtud de las disposicionesgenerales del Reglamentode Seguridad Minera, lacompañía realiza al azartests de alcohol y drogasentre el personal directo ycontratista.

Tal como establece laPolítica de Alcohol y Drogasde Cerro Colorado, lacompañía proporcionaapoyo médico a aquellaspersonas que, por su propiainiciativa, soliciten ayudapara superar un problemade adicción o alcoholismo.

NORMA

Nunca se debe presentar al trabajo o trabajar bajo lainfluencia de alcohol y/o drogas ilegales.

8

Por “droga” se entiende como cualquier sustancia estupefacienteo psicotrópica listada en el Artículo 1° de la Ley 19.366.