705007-_Generacion_Hidroelectrica

5
Página 1 de 5 705007-GENERACION HIDROELECTRICA UNIVERSIDAD DISTRITAL “Francisco José de Caldas” Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica Elaboró Julio Cesar García Suárez Fecha de Elaboración 9 de agosto de 2010 Revisó [Escriba aquí el nombre] Fecha de Revisión agosto de 2010 1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre del espacio académico: Generación Hidroeléctrica Pensum al que pertenece 2 Código 705007 Créditos Académicos 3 Número de Horas Semanales HTD HTC HTA 4 2 3 Modalidad Asignatura Área Ingeniería Aplicada 2 PREGUNTAS QUE BUSCA RESOLVER Analizar el Sistema Eléctrico y de Generación Nacional. Energía y economía, la organización y administración del sector. La planeación, control y regulación. Ofrecer los conocimientos teóricos básicos en el campo de la generación de la energía eléctrica. Suministrar los conceptos necesarios para comprender el funcionamiento de las Centrales Hidroeléctricas 3 JUSTIFICACIÓN La demanda de energía eléctrica va paralela con el crecimiento económico del país y la importancia del sector eléctrico es motivo diario de los estudios e informaciones sobre su comportamiento. El estudiante debe conocer el potencial energético del país y su expansión para satisfacer la demanda a corto, mediano y largo plazo además de su composición para buscar un parque generador con las mejores alternativas desde el punto de vista técnico como imprescindible el más económico. El potencial de la obtención de una energía eléctrica a partir de un potencial de poder calorífico toma cada día mas importancia y la investigación de nuevos recursos primarios abren un nuevo campo de desarrollo del país que el futuro ingeniero debe ir profundizando en sus conocimientos. El conocimiento y aprendizaje del cálculo para dimensionar necesidades y soluciones manejando las nuevas soluciones alternativas y limpias, posicionaran al estudiante en un lugar privilegiado y competitivo a nivel nacional como internacional como ya el propio sector energético colombiano, eléctrico, como carbonífero y de gas, ya lo establecieron.

Transcript of 705007-_Generacion_Hidroelectrica

  • Pgina 1 de 5 705007-GENERACION HIDROELECTRICA

    UNIVERSIDAD DISTRITAL

    Francisco Jos de Caldas

    Facultad de Ingeniera

    Ingeniera Elctrica

    Elabor Julio Cesar Garca Surez Fecha de Elaboracin

    9 de agosto de 2010

    Revis [Escriba aqu el nombre] Fecha de Revisin

    agosto de 2010

    1 DATOS DE IDENTIFICACIN

    Nombre del espacio acadmico: Generacin Hidroelctrica

    Pensum al que pertenece 2

    Cdigo 705007

    Crditos Acadmicos 3

    Nmero de Horas Semanales HTD HTC HTA 4 2 3

    Modalidad Asignatura

    rea Ingeniera Aplicada

    2 PREGUNTAS QUE BUSCA RESOLVER

    Analizar el Sistema Elctrico y de Generacin Nacional. Energa y economa, la organizacin y

    administracin del sector.

    La planeacin, control y regulacin.

    Ofrecer los conocimientos tericos bsicos en el campo de la generacin de la energa elctrica.

    Suministrar los conceptos necesarios para comprender el funcionamiento de las Centrales

    Hidroelctricas

    3 JUSTIFICACIN

    La demanda de energa elctrica va paralela con el crecimiento econmico del pas y la importancia

    del sector elctrico es motivo diario de los estudios e informaciones sobre su comportamiento. El

    estudiante debe conocer el potencial energtico del pas y su expansin para satisfacer la demanda

    a corto, mediano y largo plazo adems de su composicin para buscar un parque generador con las

    mejores alternativas desde el punto de vista tcnico como imprescindible el ms econmico.

    El potencial de la obtencin de una energa elctrica a partir de un potencial de poder calorfico

    toma cada da mas importancia y la investigacin de nuevos recursos primarios abren un nuevo

    campo de desarrollo del pas que el futuro ingeniero debe ir profundizando en sus conocimientos.

    El conocimiento y aprendizaje del clculo para dimensionar necesidades y soluciones manejando las

    nuevas soluciones alternativas y limpias, posicionaran al estudiante en un lugar privilegiado y

    competitivo a nivel nacional como internacional como ya el propio sector energtico colombiano,

    elctrico, como carbonfero y de gas, ya lo establecieron.

  • Pgina 2 de 5 705007-GENERACION HIDROELECTRICA

    4 OBJETIVOS

    4.1 Objetivo General

    Reforzar en los estudiantes los conocimientos tericos bsicos en el campo de la generacin de la

    energa elctrica.

    Dar a conocer las diferentes formas de obtencin de la energa elctrica a partir de las fuentes

    hdricas tradicionales y las fuentes alternativas.

    Suministrar los conceptos necesarios para comprender el funcionamiento de las Centrales hidrulicas.

    4.2 Objetivos Especficos

    Conocer la composicin del parque hidrulico pertenecientes o no al sistema interconectado

    nacional y su participacin en el plan energtico nacional

    Comprender como la hidrulica y el estudio de las propiedades de los fluidos y el poder

    mecnico encontrado en los recursos hidrulicos primarios nos ofrecen una energa para

    transformarla y utilizarla en su mejor forma y eficiencia.

    Obtener un conocimiento de los conceptos y prcticas de la generacin hidrulica.

    Comprender la configuracin y el funcionamiento de las centrales hidrulicas individualmente

    y como parte del sistema interconectado.

    Conocer los parmetros para escoger la central hidrulica.

    Conocer las investigaciones y funcionamiento de otras centrales que utilizan el agua como

    fuente de energa.

    Conocer el impacto ambiental y el desarrollo sostenible de los proyectos de generacin

    5 COMPETENCIAS

    Tener la capacidad para afrontar positivamente problemas haciendo uso de conocimientos y

    criterio con ventaja competitiva.

    El conocimiento del sector y la constante presencia dentro de la diaria vida econmica del

    pas, lo impulsaran a participar con la comunidad aportando sus conocimientos y su mayor

    percepcin para el mejoramiento del nivel de vida de la sociedad colombiana.

    Con el conocimiento de procesos precisos y la aplicacin adecuada y actualizada del

    clculo y uso de los equipos estar listo para soluciones de los problemas que se presenten y

    adems considerar soluciones innovadoras.

    6 CONTENIDOS

    Actualizacin sobre el sector elctrico colombiano y su plan de expansin.

    La generacin hidrulica en Colombia.

    Conceptos hidrulicos.

    Funcionamiento de una central hidroelctrica.

    Calculo de los principales equipos.

  • Pgina 3 de 5 705007-GENERACION HIDROELECTRICA

    Clasificacin de centrales hidroelctricas.

    Pequeas centrales hidroelctricas.

    Nuevos desarrollos sobres centrales hidroelctricas.

    Control general de la planta, regulacin, encadenamiento y sincronizacin.

    Impacto ambiental.

    7 METODOLOGA

    La metodologa para adelantar el curso es Presencial e incluye varios componentes como son:

    Clases magistrales dictadas por el docente, durante los horarios programados, por la

    Coordinacin del Proyecto.

    Utilizacin de ayudas audiovisuales

    Trabajos de Investigacin

    Trabajos para realizar en la casa.

    Visita a una planta de generacin de energa

    8 REQUISITOS

    Mecnica de Fluidos

    Teora de Circuitos: Bases de electricidad - Flujo y corriente alterna.

    Principios de las mquinas Elctricas y Transformadores: Generadores y tipos de excitacin,

    Transformadores

    Generacin trmica

    9 EVALUACIN

    Los Aspectos a evaluar son:

    Cumplir los objetivos especficos y los de las competencias

    Conocimientos asimilados.

    Capacidad de anlisis, consistencia en las respuestas y preguntas.

    Participacin en la clase, esfuerzo de investigacin

    Criterio en las controversias. Iniciativa. Asistencia.

    Desempeos individual y colectivo.

    Habilidades comunicativas y propositivas.

    Motivacin y liderazgo.

    Relaciones con sus compaeros...

    Innovacin y creatividad en el planteamiento y solucin de problemas.

    Parciales (mnimo 2) 30 %

    Pequeas Evaluaciones 20 %

    Trabajos y participacin (actitud y aptitud) 20 %

    Examen Final: 30 %

    Total Evaluacin: 100%

  • Pgina 4 de 5 705007-GENERACION HIDROELECTRICA

    10 FUENTES DE INFORMACIN

    10.1 Impresos

    Centrales Elctricas Maquinas Motrices. Generadores de energa elctrica.

    Enciclopedia CEAC de electricidad - Jos Ramrez, 1996

    Mquinas elctricas rotativas, D. Richardson

    Mquinas elctricas y transformadores. Guru Hiziroglu. Oxford-Alfaomega

    Manual de clculos de ingeniera elctrica.

    Arthur H. Seidman. Haroun Mahrous. Tyler G. Hicks. Mc Graw Hill Mex. 1er edit 1985

    Centrales Elctricas - Sociedades elctricas UNESA, 1987

    Centrales Hidroelctricas 1, Conceptos y componentes hidrulicos - Grupo formacin de

    empresas elctricas, Paraninfo, 1994

    Energa Alternativas. A. Lucena- Acento Edit

    Energas renovables. UPME

    Revistas y publicaciones de los fabricantes de equipos y sistemas de generacin.

    IEEE. Power Society (PES)-Spectrum. ACIEM Mundo electrico

    Plan de expansin de referencia. Generacin Transmisin. UPME

    Advanced Energy Sistems. Khartechenko- Taylor & Francis

    Mini Hidro Power. Hangzhou Regional center for small hydro

    Power

    Pequeas centrales hidroelctricas. R. Ortiz Florez . McGraw Hill

    Mquinas hidrulicas. Miguel Reyes Aguirre AlfaOmega

    11 RESUMEN ANALTICO DEL MICROCURRCULO

    Semana Tema Actividades

    Actualizacin del Sistema de Generacin Elctrica

    Colombiana

    La curva de carga. Funcin de la planta de

    generacin. Base, pico, reserva, emergencia

    Prediccin de la demanda futura, Ordenacin de las

    centrales para atenderla. Centrales de Base y

    centrales de Pico.

    Hidrologa Colombiana: Hidrologa, Operacin,

    Aspectos especiales

    Generalidades de centrales de energa: Tipos de

    centrales. Clasificacin de las centrales. Generacin

    hidrulica y sus posibilidades. Potencia. Energa.

    Unidades. Definiciones. Potencia de un Salto.

    Capacidad del potencial hdrico. Flujo, volumen y

    altura. Ciclos con embalse y con flujo libre aplicados,

    Factores caractersticos del diseo y operacin de las

    plantas hidrulicas.

    Centrales a filo de agua con cada extendida.

    Caractersticas. Aplicaciones. Componentes.

  • Pgina 5 de 5 705007-GENERACION HIDROELECTRICA

    Ventajas y desventajas. Ejemplos.

    Centrales a filo de agua con cada concentrada:

    Caractersticas, Aplicaciones, Consideraciones

    especiales. Ejemplos

    Centrales de Embalse a pie de presa. Aplicaciones.

    Componentes. Consideraciones especiales. Ejemplos

    Centrales con embalse con cada extendida.

    Aplicaciones, Consideraciones especiales.

    Componentes. Ejemplos.

    Centrales por Bombeo. Otros tipos de Centrales:

    elicas, Mareas, Olas

    Turbinas hidrulicas, tipos escogencias y aplicaciones.

    Determinacin de dimensiones preliminares. Turbinas

    Pelton, Francis, Kaplan y derivadas. Calculo de su

    potencia y escogencia

    Elementos constitutivos. Casa de Mquinas. Tipos,

    escogencia y dimensionamiento preliminar.

    Generadores, tipos escogencia del generador y

    determinacin de sus caractersticas elctricas

    y mecnicas. Dimensionamiento preliminar

    Impacto ambiental

    Poltica energtica, instituciones de planeacin,

    regulacin y control. Funciones y atribuciones

    Sistema interconectado nacional y centro nacional

    de despacho. Operacin y despacho. Bolsa de

    energa

    PROYECTOS POR REALIZAR

    Investigar sobre fuentes

    novedosas de generacin

    Diseo preliminar de una PCH

    Operacin del sistema

    interconectado nacional

    Visitas a una Planta de

    Generacin.

    Consulta de Tpicos por Internet.

    Consultas en revistas

    especializadas.

    Preparacin y participacin en

    eventos acadmicos.

    Trabajo individual y en grupo

    Ing.MSc ALVARO ESPINEL ORTEGA ORLANDO RIOS Coordinador Proyecto Curricular Secretario Acadmico

    Ingeniera Elctrica Facultad de Ingeniera