5.1· LICENCIATURA EN GEOGRAFÍAfgh.ulpgc.es/archivos/Calidad/Informes de insercion laboral/Informe...

16
HUMANIDADES 5.1· LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA 80

Transcript of 5.1· LICENCIATURA EN GEOGRAFÍAfgh.ulpgc.es/archivos/Calidad/Informes de insercion laboral/Informe...

  • HUMANIDADES

    5.1· LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

    80

  • 81

  • 5.1.LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

    1.CONCLUSIONES

    2.DATOS GENERALES

    3.INSERCIÓN LABORAL POR CUENTA AJENA

    4.TIPO DE CONTRATO

    A. B.

    EGRESADOS POR SEXOEGRESADOS POR EDAD Y AÑO DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS

    A. EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CONTRATO POR SEXO

    A. EVOLUCIÓN DE LA INSERCIÓN LABORAL POR CUENTA AJENA POR SEXO

    85

    86

    88

    89

    OBSERVATORIO DE EMPLEO

    5.1·LICENCIATURA EN GEOGRAFÍAÍNDICE

    HUMANIDADES

    82

  • 6.DATOS DE LA EMPRESAA. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA CONTRATADORA

    8.DEMANDA DE EMPLEOA. EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA DE EMPLEO POR SEXO

    A. EVOLUCIÓN DE LA INSERCIÓN POR CUENTA PROPIA POR SEXO

    92

    93

    94

    5.1·LICENCIATURA EN GEOGRAFÍAÍNDICE

    7.INSERCIÓN POR CUENTA PROPIA

    5.OCUPACIÓNA. B. C.

    OCUPACIÓN DEL EGRESADO A LOS SEIS MESESOCUPACIÓN DEL EGRESADO A LOS TRES AÑOS OCUPACIÓN DEL EGRESADO POR SEXO A LOS TRES AÑOS DEL EGRESO

    90

    OBSERVATORIO DE EMPLEO

    HUMANIDADES

    83

  • HUMANIDADES

    OBSERVATORIO DE EMPLEO

    84

  • OBSERVATORIO DE EMPLEO

    5.1·LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA1.CONCLUSIONES

    HUMANIDADES

    1. Conclusiones

    85

    La edad media de los egresados en Geografía es de 27 años. El número de hombres supera (54%) al de mujeres, que constituyen el 46% de los egresados.

    A los tres años de finalizar los estudios el 81,3 % está insertado por cuenta ajena en el mercado laboral, superando el porcentaje de mujeres al de hombres.

    El número de insertados por cuenta propia tres años después de la finalización de sus estudios es de 8,5% siendo superior el de las mujeres con un 12% al de hombres 5%.

    A los tres años el 19,3% cuentan con contratos indefinidos, dato significativo si partimos de que a los seis meses solo tenían contrato indefinido un 3,9%, aunque bastante inferior a la media de la Universidad (34%). Este tipo de contratos se produce más en los hombres.

    La cualificación profesional de técnicos crece sustancialmente con el tiempo desde un 15% a los seis meses de egresar hasta el 46% al cabo de tres años. Destacan además los empleados administrativos con un 23% a los tres años, mientras que el porcentaje de trabajadores de los servicios disminuye considerablemente desde un 35% hasta un 16% en el mismo período de tiempo.

    Principalmente la actividad de las empresas que contratan a Licenciados en Geografía son Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares y Comercio al por mayor y al por menor sumando entre ambas un 45,5%

    El número de demandantes de empleo por los licenciados en Geografía 3 años después de finalizar los estudios es inferior en los hombres (15,3%) que en las mujeres (26%), con una media de alrededor del 20%.

  • Hombres

    Mujeres54%46%

    OBSERVATORIO DE EMPLEO

    5.1·LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA2.DATOS GENERALES

    2. Datos Generales

    a) Egresados por sexo

    HUMANIDADES

    86

  • 0 205 2510 15

    de 22 -24

    de 25 -27

    de 28 -30

    de 31 33

    de 34 -36

    de 37 -39

    > de 40

    Número de Egresados

    Gru

    po

    de

    edad

    es

    Año de salida Media Desv. Típ. Edad

    2003 26,86 5,19

    2004 27,36 5,86

    2005 25,57 2,30

    2006 27,17 5,47

    Total 26,74 4,70

    2006

    2005

    2004

    2003

    30

    5.1·LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA2.DATOS GENERALES

    OBSERVATORIO DE EMPLEO

    HUMANIDADES

    b) Egresados por grupos de edad y año de finalización de estudios

    87

  • No insertado

    No insertado

    No insertado

    No insertado

    Inserción a los seis meses

    Inserción al año Inserción a los dosaños

    Inserción a los tresaños

    Insertado InsertadoInsertado Insertado

    Porc

    enta

    je

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    Hombres

    Mujeres

    3. Inserción laboral por cuenta ajena

    a) Evolución de la inserción laboral por cuenta ajena por sexo

    OBSERVATORIO DE EMPLEO

    5.1·LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA3.INSERCIÓN LABORAL POR CUENTA AJENA

    HUMANIDADES

    88

  • Porc

    enta

    je

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    Hombres

    Mujeres

    Ind

    efin

    ido

    Ind

    efin

    ido

    Ind

    efin

    ido

    Ind

    efin

    ido

    Du

    ració

    n d

    ete

    rmin

    ad

    a

    Du

    ració

    n d

    ete

    rmin

    ad

    a

    Du

    ració

    n d

    ete

    rmin

    ad

    a

    Du

    ració

    n d

    ete

    rmin

    ad

    a

    Tipo decontrato a losseis meses

    Tipo decontrato al año

    Tipo decontrato a los

    dos años

    Tipo decontrato a los

    tres años

    5.1·LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA4.TIPO DE CONTRATO

    OBSERVATORIO DE EMPLEO

    HUMANIDADES

    a) Evolución del tipo de contrato por sexo

    4. Tipo de contrato

    89

  • a) Ocupación del egresado a los 6 meses

    b) Ocupación del egresado a los 3 años

    Técnicos y profesionales científicos

    Técnicos y personal de apoyo

    Empleados administrativos

    Trabajadores de los servicios

    Trabajadores no cualificados

    Técnicos y profesionales científicos

    Técnicos y personal de apoyo

    Empleados administrativos

    Trabajadores de los servicios

    Resto de ocupaciones

    11% 4%

    15%

    35%

    35%

    21%

    25%

    23%

    16%

    15%

    OBSERVATORIO DE EMPLEO

    5.1·LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA5.OCUPACIÓN

    HUMANIDADES

    5. Ocupación

    90

  • 0,00 0,00

    0,00 0,43

    22,73 20,45

    11,36 38,64

    22,73 22,73

    13,64 18,18

    0,00 0,00

    9,09 0,00

    2,27 0,00

    18,18 0,00

    Hombres Mujeres

    Directivos

    Fuerzas Armadas

    Trabajadores no cualificados

    Operarios de maquinaria

    Trabajadores cualificados

    Trabajadores de agricultura ypesca

    Trabajadores de los servicios

    Empleados administrativos

    Técnicos y profesionalescientíficos

    Ocupación por sexo

    Técnicos y personal de apoyo

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    35

    30

    40Po

    rcen

    taje

    Hombres

    Mujeres

    Fuer

    zas A

    rmad

    as

    Dire

    ctivo

    s

    Técn

    icos y

    ...

    Técn

    icos y

    per

    sona

    l de.

    ..

    Trab

    ajad

    ores

    de

    los..

    .

    Trab

    ajad

    ores

    de.

    ..

    Trab

    ajad

    ores

    ...

    Oper

    ario

    s de

    ...

    Trab

    ajad

    ores

    no

    ...

    Empl

    eado

    s...

    5.1·LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA5.OCUPACIÓN

    OBSERVATORIO DE EMPLEO

    HUMANIDADES

    c) Ocupación del egresado por sexo a los 3 años del egreso

    91

  • Actividades sanitarias y de servicios

    Información y comunicaciones

    Educación

    Resto de actividades (menos de 2%)

    Actividades artísticas, recreativas y de...

    Otros servicios

    Transporte y almacenamiento

    Administración pública y defensa...

    Comercio al por mayor y al por menor

    Actividades administrativas y de servicios

    Porcentaje151050 25 3020

    OBSERVATORIO DE EMPLEO

    5.1·LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA6.DATOS DE LA EMPRESA

    HUMANIDADES

    6. Datos de la empresa

    a) Actividad de la empresa contratadora

    92

  • Inserción a los seis meses

    Inserción al año Inserción a los dosaños

    Inserción a los tresaños

    Porc

    enta

    je

    0

    2

    4

    6

    8

    14

    10

    12

    Hombres

    Mujeres

    5.1·LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA7.INSERCIÓN POR CUENTA PROPIA

    OBSERVATORIO DE EMPLEO

    HUMANIDADES

    7. Inserción por cuenta propia

    a) Evolución de la inserción por cuenta propia por sexo

    93

  • No

    par

    ado

    No

    par

    ado

    No

    par

    ado

    No

    par

    ado

    Para

    do

    Para

    do

    Para

    do

    Para

    do

    Paro a losseis meses

    Paro alaño

    Paro a losdos años

    Paro a lostres años

    Hombres

    Mujeres

    100

    60

    40

    20

    0

    Porc

    enta

    je

    80

    OBSERVATORIO DE EMPLEO

    5.1·LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA8.DEMANDA DE EMPLEO

    HUMANIDADES

    8. Demanda de empleo

    a) Evolución de la demanda de empleo por sexo

    94

  • UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIAVicerrectorado de Estudiantes y ExtensiónUniversitaria

    OBSERVATORIO DE EMPLEO