5. Tipos de Investigaciónklfdjgldfhjgldjkhg

download 5. Tipos de Investigaciónklfdjgldfhjgldjkhg

of 20

description

dlkfhgdjfghdfgjhdflghjkdff sdfsd fsdf dsf sdf sdgdfhfhfgh gh

Transcript of 5. Tipos de Investigaciónklfdjgldfhjgldjkhg

TIPOS DE INVESTIGACIN

TIPOS DE INVESTIGACINTEMA N 05Fac./Der./Met. Inv.1Docente: Dr. Isaac Montero Y.

7.2. TIPOS DE INVESTIGACIN CIENTFICA

2Fac./Der./Met. Inv.Docente: Dr. Isaac Montero Y.2. SEGN SU ALCANCE TEMPORALInvestigacin transversal o sincrnica* Estudia a todos los fenmenos en un perodo de tiempo corto o en un momento especficoInvestigacin longitudinal o diacrnica* Estudia los fenmenos por un perodo ms bien largo o prolongado para poder observar los cambios que experimentan los fenmenos.

Retrospectiva.- En las que la serie de momentos estudiados se refiere al Pasado.Prospectivas.- Cuando se refiere al presente y futuro.3Fac./Der./Met. Inv.Docente: Dr. Isaac Montero Y.4Fac./Der./Met. Inv.Docente: Dr. Isaac Montero Y.5Fac./Der./Met. Inv.Docente: Dr. Isaac Montero Y.4. SEGN SU AMPLITUDMicrosociolgicasSon las que hacen referencia al estudio de variables y sus relaciones en grupos pequeos y medianos.

MacrosociolgicasSe caracterizan por abordar dicho estudio respecto de grandes grupos o sociedades humanas.

Fac./Der./Met. Inv.6Docente: Dr. Isaac Montero Y.5. SEGN SUS FUENTESla investigacin basado en datos primariosLos datos empricos son obtenidos directamente de las fuentes por el investigador mediante la recoleccin de datos.Los datos son de primera mano: Las encuestas, la observacin o el experimento en la medida que el investigador produce sus propios datos.No obstante, an cuando la investigacin sea de primaria no excluye el uso de informacin secundaria en algn momento.

la investigacin basado en datos secundariosSe busca validar las hipotesis a partir de datos que otros investigadores obtuvieron y que estn disponibles en registros, documentos y base de datos asequibles a quienes deseen utilizarlas. Son, por el contrario, las que operan con datos y hechos recogidos por distintas personas y para otros fines e investigaciones diferentes.Tambin existen investigaciones mixtas, que aplican a la vez datos primarios y secundarios.

7Fac./Der./Met. Inv.Docente: Dr. Isaac Montero Y.6. SEGN SU CARCTER O MTODO DE ESTUDIO DE LAS VARIABLELa investigacin cuantitativaCentra de manera predominante la investigacin social en los aspectos objetivos y susceptibles de cuantificacin de los fenmenos jurdicos.Lo cuantitativo se identifica con el nmero lo positivo, lo hipottico-deductivo, lo particular, lo objetivo, la bsqueda de resultados generalizables, lo confiable y lo vlido.

La investigacin cualitativaEs el entendimiento interpretativo de los fenmenos sociales en su dimensin subjetivo. Se orienta a descubrir el sentido y significado de las acciones sociales.

8Fac./Der./Met. Inv.Docente: Dr. Isaac Montero Y.9Fac./Der./Met. Inv.Docente: Dr. Isaac Montero Y.10Fac./Der./Met. Inv.Docente: Dr. Isaac Montero Y.9. SEGN EL AMBIENTE EN EL QUE TIENE LUGARBibliogrficas o de gabineteCuando se requiere interpretar los datos que se encuentran reportados en la bibliografa.

De laboratorioCuando se realizan en laboratorios especializados, se realizan los experimentos para probar hiptesis bajo un control total de las variables intervinientes.De campoSon las que realizan los arquelogos cuando descubren los restos arqueolgicos en diferentes lugares del mundo, no tienen que estar atado a una biblioteca o a un laboratorio.Fac./Der./Met. Inv.11Docente: Dr. Isaac Montero Y.12Fac./Der./Met. Inv.Docente: Dr. Isaac Montero Y.11. SEGN EL LOS TIPOS DE ESTUDIO A QUE DAN LUGARLos estudios pilotoInvestigaciones preliminares que preceden a las encuestas sociales, con el fin de perfeccionar y probar las tcnicas empleadas.Las investigaciones evaluativasTienen por objeto apreciar y enjuiciar el diseo, ejecucin, efectos, utilidad y el grado en que alcanzan los objetos pretendidos. con el fin de corregir las deficiencias que pudieran existir e introducir los reajustes necesariosLos informes socialesSe distinguen de las monografas por su mayor amplitud. En vez de restringirse a un solo aspecto social o sector, son estudios detallados de todos los aspectos de una comunidad, ciudad o comarca determinado.

Fac./Der./Met. Inv.13Docente: Dr. Isaac Montero Y.FAC./DER.Docente: Isaac Montero Y.14

12. Otros tipos de investigacin

INVESTIGACION HISTORICAINVESTIGACION EX POST FACTOINVESTIGACION EXXPERIMENTALINVESTIGACION COMPARATIVAOTROS TIPOS DEINVESTIGACININVESTIGACION EVALUATIVAFAC./DER.Docente: Isaac Montero Y.15A) INVESTIGACIN HISTRICA. Busca reconstruir el pasado de la manera ms objetiva y exacta posible, recolectando, evaluando las evidencias que le permite recoger las conclusiones vlidas como consecuencia de las hiptesis formuladas. Ejemplo: La evolucin del tratamiento penitenciario de los internos condenados e inculpados en el establecimiento penal de Huamancaca durante el periodo de 1990 a 2000FAC./DER.Docente: Isaac Montero Y.16B) INVESTIGACIN EX POST FACTOEste tipo de investigacin es utilizada para establecer posibles relaciones de causa efecto, observando que hechos han ocurrido y busca en el pasado los factores que hayan podido ocasionar, es decir el investigador tendr retrotraerse en el tiempo en busca de posibles causas, relaciones y su significado.Ejemplo: Que medidas han influido para minimizar la actividad delincuencial en materia de secuestro.FAC./DER.Docente: Isaac Montero Y.17C) INVESTIGACIN EXPERIMENTAL.Es aquella que permite con seguridad establecer relaciones de causa a efecto.Permite mayor confiabilidad posible, por cuanto uno de los grupos llamados experimentales luego de recibir los estmulos experimentales se comparan sus resultados con los grupos de control que no reciben estmulo.FAC./DER.Docente: Isaac Montero Y.18Ejemplo: Investigar los efectos de dos polticas y tratamientos penitenciarios en internos por delito contra el patrimonio del establecimiento penal de Huamancaca controlando el nivel de resocializacin y otros factores que podran afectar su reincorporacin a la sociedad, estimulando la poltica y tratamiento del grupo experimental y no al grupo de control.

FAC./DER.Docente: Isaac Montero Y.19D) INVESTIGACIN COMPARATIVAConsiste en el procedimiento ordenado y sistemtico de poner en relacin, para observar sus semejanzas, diferencias y relaciones, objetos, fenmenos e instituciones.Los estudios del tipo comparativo, debemos fijar previamente el o los objetos de confrontacin, luego su entorno, su vigencia, su aplicacin; confrontacin. Ejemplo: El derecho comparado consiste en la comparacin cientfica de sistemas jurdicos distintos o aspectos de los mismos y de las causas que lo han producido y los efectos que han resultado en los medios sociales.FAC./DER.Docente: Isaac Montero Y.20E) INVESTIGACIN EVALUATIVATiende a medir los resultados de un programa en razn de los objetivos propuestos para el mismo, con el fin de tomar decisiones sobre su proyeccin y programacin en el futuro. Ejemplo: La produccin de sentencias en los Juzgados penales de Huancayo.