4triptico

download 4triptico

of 2

description

rkt

Transcript of 4triptico

LA CEBADA

Familia: Gramneas Origen: Sudeste de Asia y EtiopiaConsumo: humano y animalPrincipal productor: Rusia

La cebada rica en almidn, mediante la fotosntesis transforma el dixido de carbono en almidn.

6 nCO2 + 5 nH2O (C6 H10 O5)n + 6 nO2

Se lo utiliza en la gastronoma, bebidas alcohlicas, repostera, etc.

ALGO DE HISTORIA DEL WHISKY

Fueron losCeltas quienes saban cmo destilar cebada y centeno. El brebaje obtenido era considerado un regalo de sus Dioses que literalmente reviva a los muertos y los calentaba durante el crudo invierno. En realidad, en galico, al whisky se lo llama Uisge Beatha o Agua de Vida

PROCESO DE ELABORACIN

Un whisky puro de malta se fabrica segn un proceso antiguo y slo a partir de tres ingredientes: cebada, agua pura y blanda de las Tierras Altas y levadura.

El MalteadoSe pone a remojar la cebada en agua y germina hasta que las races aparezcan. Durante la germinacin, la cebada produce enzimas que hacen que el almidn de la cebada se convierta en azucares solubles. Se detiene la germinacin tostando la cebada (malta verde) en el horno de malta o 'kiln' por encima de un fuego de turba cuyo humo da un sabor de turba al producto final. El RemojoSe muele la malta, y la cebada molida se mezcla con agua caliente, a continuacin se vierte en una cuba llamada ' mash tun' . Se convierte el almidn soluble en un lquido azucarado llamado 'wort' (mosto) que se retira de la cuba para la fermentacin.

La FermentacinDespus de enfriar, se traslada el mosto a cubas grandes llamadas 'washbacks' donde fermenta con levadura (Saccharomyces Cerevisiae) y se convierte en un lquido de baja riqueza alcohlica llamado 'wash'. La DestilacinSe destila el 'wash ' dos veces en grandes alambiques de cobre. La primera destilacin en los alambiques de 'wash' produce un lquido llamado 'low wines'. Se traslada este destilado a los alambiques de 'low wines' para producir aguardiente. En esta fase, es la habilidad del destilador la que da la calidad y el sabor tradicionales al whisky. Slo se aprovecha la segunda fraccin de la segunda destilacin. El EnvejecimientoSe deposita el aguardiente nuevo en toneles de roble que se guardan en las bodegas, y reposa durante varios aos. Con el tiempo, el aguardiente pierde su acrimonia y toma el sabor delicado de un whisky de cuerpo, de un whisky puro de malta. El EmbotelladoDespus de envejecer se reduce el whisky a la graduacin alcohlica deseada por la adicin de agua blanda. A continuacin se filtra el whisky cuidadosamente y se embotella con maquinaria automtica en botellas que se sellan y se etiquetan. Se embalan las botellas para el envo.

REACCIONES QUMICAS

NORMAS PARA COMERCIALIZAR WHISKYNB 324014 IBNORCAREQUISITOS GENERALES

El whisky debe ser color mbar. El whisky debe tener sabor caracterstico. Se permite la mezcla de whisky de diferente origen o de diferente edad sin tener en cuenta la proporcin.

FLUJO GRAMA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRSFACULTAD DE INGENIERACARRERA DE INGENIERA QUMICA,AMBIENTAL Y ALIMENTOSMATERIA MICROBIOLOGA INDUSTRIAL

GRUPO 1OBTENCIN DEL WHISKYA PARTIR DE LA MALTA

Docente: Ing. Luis Chvez

INTEGRANTES:

Mamani Flores Maria NelaMorales Lopez Edson Mamani Hidalgo PatriciaRuiz Oporto Marlene