4ºorganizacion de los niños

17
ORGANIZACION DE LOS NIÑOS PRACTICA DOCENTE V MICAELA CASANOVA ABARCA 1

Transcript of 4ºorganizacion de los niños

Page 1: 4ºorganizacion de los niños

ORGANIZACION DE LOSNIÑOS

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

1

Page 2: 4ºorganizacion de los niños

DINAMICA DE EQUIPOS

• Se organiza en equipos de aprendizaje

• Para manifestar vivencias

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

2

• Para manifestar vivencias

• Aprender a escuchar

• Respetar normas

Page 3: 4ºorganizacion de los niños

LA EXPRESION DE LOSSENTIMIENTOS EN UN GRUPO

• Efectiva comunicación

• Exteriorización verbal

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

3

• Exteriorización verbal

• Posibilita confianza y comprensión

• Motiva la reflexión

Page 4: 4ºorganizacion de los niños

COMPONENTES DE LOS EQUIPOS

1. Fuerza individual:

Característica decada miembro

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

4

Page 5: 4ºorganizacion de los niños

2. Fuerza inducida:

Interacciones personales

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

5

Page 6: 4ºorganizacion de los niños

3. Fuerzas externas:

Normas a respetar

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

6

Page 7: 4ºorganizacion de los niños

Ventajas de trabajar en equipo• Generar un

ambiente agradable

• Favorecer lainteracción

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

7

• Satisfacernecesidades deactividad,creatividad,expresión,comunicación

Page 8: 4ºorganizacion de los niños

Ventajas de trabajar en equipo

• Desarrolla la responsabilidad y laindependencia

• Incentiva la colaboración mutua

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

8

• Incentiva la colaboración mutua

• Orienta el ejercicio de laautodisciplina, autocrítica yautonomía

Page 9: 4ºorganizacion de los niños

Ventajas de trabajar en equipo

• Permite planificarel tiempo

• Atender a cadaequipo de manera

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

9

equipo de maneramás específica

• Detectarcapacidades ydificultades decada niño

Page 10: 4ºorganizacion de los niños

Ventajas de trabajar en equipo

“El niño que seacapaz

de manifestarlibremente

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

10

libremente

sus deseos es unlíder

capaz de llegar aacuerdos

que favorezcan

a todos”

Page 11: 4ºorganizacion de los niños

Características del trabajo enequipo

• Cada integrante asume unaresponsabilidad

• Todos deben gozar de las mismas

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

11

oportunidades

• Permite escuchar a los otros

• Se debe dar instrucciones cortas yclaras

Page 12: 4ºorganizacion de los niños

Características del trabajo enequipo

• Aprenden como práctica cotidiana a:preguntar, compartir, participar y a

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

12

preguntar, compartir, participar y aequivocarse

• Tener convicción de que juntospueden lograr algo

Page 13: 4ºorganizacion de los niños

Características del trabajo enequipo

• Los integrantes de los grupos puedenvariar

• El docente evaluará si todos

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

13

• El docente evaluará si todosparticipan

• Ayudar a los niños que se inhiben

Page 14: 4ºorganizacion de los niños

¿Cómo formamos los equipos?

• Según:

• Las necesidades

• La problemática

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

14

• Elegir una forma de trabajo

• Cambiar según se requiera la forma deorganizarlos

Page 15: 4ºorganizacion de los niños

¿Cómo formamos los equipos?

• En pares

• En equipos de 3 ó4 miembros

• Grupos

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

15

• Gruposhomogéneos(edad, intereses,problemática)

Page 16: 4ºorganizacion de los niños

¿Cómo formamos los equipos?

• Grupos heterogéneos

Parámetros:

Es decir diferentes edades, ritmo deaprendizaje, liderazgo, por grado de

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

16

aprendizaje, liderazgo, por grado deaceptación, etc.

Page 17: 4ºorganizacion de los niños

¿Cómo formamos los equipos?

Se recomiendainiciar

este tipo de trabajo

en pares,

PRACTICA DOCENTE VMICAELA CASANOVA ABARCA

17

en pares,

luego en pequeñosequipos

y finalmente

en equipos detrabajo

numerosos.