41215615-guia-de-apoyos

23
Guía de apadrinamiento Cuarto y Quinto paso específico Guía de apoyos en hacienda

Transcript of 41215615-guia-de-apoyos

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 1/22

Guía de apadrinamiento

Cuarto y Quinto pasoespecífico

Guía de apoyos en hacienda

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 2/22

INDICE

Guía de apoyos

Proceso inicial

Entrando en el proceso de acción en compartimiento

Sugerencias para salir a apoyar

Sugerencias para apoyar en las cadenas

Pag.

32

38

40

47

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 3/22

GUIA DE APOYOS

PROCESO INICIAL 

Tu como recién llegado debes de adentrarte en la literatura de a.a.sobre todo en el cuarto y el quinto paso. Ya que esos son los pasosque se trabajan en la hacienda, por lo tanto es importante que losempieces a conocer y a entender desde que llegas de tu primeraescritura

Es importante que sepas y que no lo olvides que el trabajo en la

hacienda es 100% espiritual, por lo tanto requiere de ayuno,oración, castidad. Y lectura de la biblia (una semana antes de laexperiencia) para que tú puedas discernir el proceso para el cualeres requerido, así como la responsabilidad que tienes como apoyoen la hacienda.

Tu disposición para entregarte a este trabajo es de suma

importancia, ya que tendrás que adquirir esa humildad para dejarteguiar en el servicio que se te asigne y puedas servirle con gusto aDios para que este apoyo sea obra de él y no del orgullo del serhumano.

Tendrás que recordar siempre que el escribiente es primero y quesolo a través de la oración y la meditación, este proceso espiritual

fluirá como es debido.

Ponte a disposición sin que el escribiente lo note, pidiendo lasbendiciones para empezar a realizar tu servicio. Recuerda que encada uno de ellos, hay una familia o una esperanza y que losestarán esperando para que regresen como Dios lo disponga.

No te acerques a platicar con ellos y si los quieres apoyar desde elprincipio, ora y medita por cada uno de ellos sin excepciones y enlas cadenas de oración que se hacen en la hacienda durante laescritura apóyalos dando lo mejor de ti para ellos, como porejemplo, pidiéndole a Dios que los ayude y les de la fortaleza y lahonestidad para que puedan realizar esta escritura.

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 4/22

Recuerda que a la hacienda tienes que llevar lo siguiente: estaguía, la guía de apadrinamiento, el libro azul de alcohólicosanónimos, el libro de los doce pasos y la biblia; esta puede ser la detu preferencia, puedes llevar también tu rosario si así lo deseas,estos van a ser tus instrumentos de trabajo.

Tus instrumentos de trabajo no deben de estar a la vista de losescribientes, sobre todo el rosario y la biblia, ya que recuerda queellos al ver estas cosas se prejuician, todo esto debe estarguardado en tu mochila. Desde el momento en que llegas á lahacienda, debes de entender que tu servicio más importante es elde mantenerte en todo momento haciendo oración por los

escribientes, ya sea afuera o dentro de la sala de primera escritura,recuerda que ellos no se deben de dar cuenta de que estáshaciendo oración por ellos, esto quiere decir que no tienes que juntar tus manos o que no tienes que orar en voz alta o cerrar tusojos, tu oración tiene que ser interior y discreta, que solo tú losepas.

Desde la primera valla que se haga para que los escribientes vayanal baño tú debes de checar que no platiquen, y que se sienten bienen la tasa del baño, nunca les pidas las cosas por favor, todo sepide diciéndoles: de buena voluntad, siéntate bien, de buenavoluntad apúrate, etc. No les tengas miedo ni les pidas las cosassuplicándoles porque recuerda que ellos solo están midiendo hastadonde pueden llegar, si alguien te contesta mal, dile que su

enemigo o eres tú, que no se equivoque, que le dijeron que se teníaque dejar guiar, siempre háblales viéndolos a los ojos y haciendooración en todo momento por ellos.

Es muy importante que no comas frente a ellos, no mastiqueschicle, no te pongas a echar relajo, no los insultes, debes de serautoritario al hablarles, mas no grosero, no los dejes platicar entre

ellos.

Deja que los responsables den las indicaciones ya que hay unresponsable del proceso de la experiencia, no quieras estarhaciendo tu voluntad, no quieras tomar el mando sobre los demásapoyos, no quieras llegar a imponer tus ideas, no llegues a lahacienda pensando que tu le haces un favor a la hacienda al ir a

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 5/22

apoyar, no te equivoques recuerda que este apoyo es porque lonecesitas para tu recuperación, recuerda que contigo o sin ti laexperiencia se va a realizar, que no eres indispensable para queeste trabajo se realice, que el único indispensable para realizar estetrabajo es Dios.

Checa qué sus maletas, lámparas, mochilas, agua (si llevanbotellas), etc. Lleven sus nombres. Debes de checar en que comitévas a estar asignado (baños, puerta, cocina, limpieza, sala deprimera, etc.) Deja de quererte apadrinar en la hacienda y trata deentregar tu cansancio yendo a la oficina, no más de cinco minutos.Si te sientes mal apóyate en el guía espiritual cuantas veces sea

necesario o pregunta por el responsable de la oficina en esemomento recuerda qué no te la puedes llevar solo y que si sientessueño o ganas de vomitar o de llorar. Etc. Es porque te estásolvidando de la oración, recuerda que esta no solo es con lo queayudas al escribiente, sino que también es tu protección para nosentirte mal

No llegues a la hacienda y te vayas de inmediato a la oficina,además recuerda mantener tus emociones o disgustos fuera de loque son las áreas de trabajo, para ello debes dé haber entregadotodo aquello que no te haga sentir bien en esos momentos, relájate,ora y pídele al señor la armadura, recuerda que esto se lograsiempre siendo honesto y en la oración,

Recuerda que la disposición la debes de tomar desde que te subesal camión que te llevara a la hacienda, en el camino no pongascanciones espirituales, ni abras la biblia, ni los estés terapeando, yano les metas miedos, no vayas hablando de la hacienda y delproceso de la escritura pues te pueden escuchar, mejor aprovechaesos momentos para descansar orar, meditar y darle gracias a Diospor permitirte ir a servirle.

Sugiéreles que saquen las cosas importantes, como es su agua,cigarros, impermeables, chamarras, toallas sanitarias, susmedicamentos con receta. Si traen alguna otra cosa que no sepermita que lo saquen para que lo entreguen. Ningún productonaturista es permitido sin receta.

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 6/22

Recuerda que irán al baño y tu, toma tu posición haciendo vallapara esperar a que lleguen al baño, recuerda que te correspondesegún tu sexo el baño. De buena voluntad apúralos cuando seanecesario, sin dirigirte directamente a alguien en especifico, quesea siempre apúrense, vista abajo, siéntate bien, no platiquen, etc.

Debes checar que nadie se quede en los baños.

No contestes preguntas que te hagan los escribientes ni antes nidurante la experiencia, y si conoces a alguien de buena voluntad sete pide te alejes de la persona para que pueda empezar bien suproceso, de lo contrario, esa persona se va a estar bloqueando contu presencia.

Déjate guiar por el guía espiritual en las cadenas de oración,recuerda que solamente el guía espiritual y quienes lo esténapoyando darán las instrucciones de cómo se va a formar lacadena, déjate guiar para que sea más fácil este servicio, acuérdateque desde esta primera cadena ya no eres tú, o tu familia, ni nadielo importante ya que los escribientes son los que tienen la

preferencia en las oraciones y disposiciones que tu le pidas a Dios.Recuerda pedirle a Dios desde el principio la armadura y en estacadena pídele mucha serenidad, respeto, amor y entrega, para queesta experiencia salga y sea conforme a su voluntad y no a tusdeseos personales o a tu orgullo. Deja los miedos, deja lastentaciones, deja las dudas y sobre todo deja los deseos de poder,

ya que todos estos sentimientos solamente te llevaran a luchar encontra de. La experiencia, porque la obra es únicamente de Dios.

Que el escribiente vea que eres un guerrero y en el cual a través deeste proceso que has llevado, el tenga confianza, recuerda queDios va a obrar en ti durante todo el proceso de la experiencia, notrates de cambiar las cosas y si algo anormal sucede, recuerda

siempre que el guía espiritual se encuentra en la oficina, para quepuedas ir a platicar si tienes alguna duda, miedo, inseguridad y sillegas a requerir alguna sugerencia, habla con los padrinosencargados, pero no quieras al igual preguntar lo que viene, mejordéjate guiar y pon atención y Dios estará obrando siempre en ti.

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 7/22

Como guerrero tienes que estar siempre dispuesto a todo,enfrentando los ataques del mal, tienes que saber que por muchasdudas o debilidades no puedes hacer tus deseos personales, comotu mente te los querrá estar exigiendo, por eso mantente orando,meditando y alabando a Dios en silencio, esto lo tendrás que hacer

siempre al estar apoyando donde quiera que te encuentres y comote encuentres.

Habrá un comité encargado para los medicamentos que tienen quetener receta médica y estar marcados con SU nombre y la ciudad yel grupo de donde vienen. El guía de tu agrupación o un apoyoasignado por el entregara l0s medicamentos a la sala de primera

escritura.

Al terminar la cadena de bienvenida deberás de estar al pendientede las órdenes que se den, así como del momento en que tetendrás que formar para esperar la indicación de entrar a la sala deprimera. Mientras estas formado no platiques, mejor aprovecha esetiempo para meterte más en oración y en la meditación, pidiéndole

a, Dios te de la fortaleza para realizar este trabajo.Ya dentro de la sala no platiques, no fumes, no tomes café, no terecargues en la pared, no subas tu pie a la pared, no estésmolestando a los escribientes, solo checa que no platiquen, que nose duerman y que no se paren de su lugar, si lo hacen, infórmalo,recuerda que tu trabajo en la sala es la oración con fe, de lo demás

se encargara el coordinador o el encargado de la experiencia. Si teencuentras intolerado adentro de la sala por cualquier razón, ve a laoficina y entrégalo con fe, pero tampoco se vale que utilices esto depretexto para estarte saliendo a cada rato de la sala, recuerda quelo importante no eres tú. Sino los escribientes.

Si durante la experiencia se te solicita que vayas a realizar algún

otro servicio como lavar platos o limpiar el baño, etc. No puedesabandonar ese servicio hasta que se te indique, pues esto serácausa de aplicación, recuerda hermano que Dios toma en cuentacualquier servicio que hagas, aunque sea el más humilde, es igualde importante para él, no te resientas si te toca realizar alguno deestos servicios, mejor pregúntate porque tu orgullo te sigue diciendoque tu deberías de estar haciendo un mejor servicio, recuerda que

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 8/22

la experiencia dentro de la hacienda se adquiere a través deltiempo y el servicio que prestes mes con mes a la misma.

Recuerda que te van a llamar para las cadenas de apoyo tendránque salirse todos los apoyos de la sala al ver la señal y seguirán al

guía encargado de realizar la cadena, recuerda ser lo más discretoposible a la hora de salir de la sala, al igual que la cadena hay quehacerla en voz baja, sin aplausos y sin saludos.

Al terminar la cadena tendrás tiempo para ir al baño, tomar un caféy descansar, pero siempre regresando al lugar en donde les indiqueel guía que se deben de quedar a esperar para entrar de nuevo a la

sala.Si sientes que en algún momento la terapia de la sala te golpea oalgo te mueve, significa que no estás en oración y que te estástragando toda la terapia.

A la hora que se entregan las hojas, dale las indicaciones cuando elcoordinador te diga "apoyos, apóyenlos" y recuerda siempre

escuchar las órdenes para que las lleves a cabo de la forma que sete indique, no de la manera que tu quieres hacerlo, por eso esimportante que tu mente siempre esté alerta y receptiva, recuerdaque te tienes que dejar guiar por los que tienen la experiencia ydebes de ir siempre dispuesto a obedecer las indicaciones,

Cuando se te indique ya en la sala que apoyen el baño, recuerda

que saldrás a hacer una valla, no se te olvide tu lámpara y checamuy bien que no esté algún escribiente checando el terreno con sulámpara, si lo hace que la luz debe de ir al suelo.

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 9/22

ENTRANDO EN PROCESO DE ACCIÓN ENCOMPARTIMIENTO.

Deberás de recordar siempre que el escribiente es primero y quedependerá de tu entrega el que él empiece a trabajar.

Si te toca participar en las preguntas deberás ir aponerte adisposición: entregar tus miedos, armarte y pedirle a Dios que tepreste tu historial para poder regalarlo como sea su voluntad.recuerda que ese pasado ya no es tu enemigo, que ahora esepasado es tu mayor tesoro, pues con él es con el que podrásayudar a otro ser humano y debes de sentirte agradecido con Dios

si se te pide lo compartas a los escribientes, así como también lohicieron contigo. (Devolver la dadiva).

A la hora de participar oye bien al que está terminando departicipar. Para que tú les des continuación a esa misma parte delproceso, si es que se están rompiendo. (Si habla sobre violación uotro factor, trata de continuarlo de tu propia experiencia), esto es

para que no les cortes el sentimiento por eso es importante que noentres en frio. Si están tranquilos, empieza con tu historial de pesoy fondo, pero no lo alargues, queriéndoles dar la clase de que sonrocas o algo más, tu deber es regalar tu experiencia personal y notratar de imitar o regalar lo que el coordinador dijo o tiene que decir.

Es importante que te metas como participante dentro de tu propio

fondo de sufrimiento (SIN MIEDO) y que les empieces a regalar y aremarcar lo que es la edad, la acción, el sentimiento y los nombresde quienes te afectaron o afectaste, no los insultes porque elparticipar es regalar lo más profundo y lo más podrido que viviste ycomo lo sufriste, no les hables nunca de que se van a sentir bienterminando o que les va a ir bien, no les prometas ni les aseguresde que saldrán bien si hacen lo que tu les sugieres. No te pongas a

pelear mientras compartes o a tirarle su pasado a alguno que estéescribiendo, si conoces a alguien trata de no agredirlo con su propiohistorial, terminando tu historial. No les digas que tú fuiste esapersona, o trates de aclarar que tú fuiste ese, cuando termineslevanta tu mano para que el siguiente entre atrás de ti.

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 10/22

10 

Trata de moderar tu voz a un tono alto, pero que puedasmantenerlo por un rato. No hables en voz baja, saca la voz más altaque tengas. Nunca vayas a querer bromear con tu historial.

Apégate a la pregunta que se está dando, si es sexual, comparte

únicamente lo sexual, no entremetas absolutamente nada que nosea sexual, trabaja con tu sentimiento, no con tu mente. Esto quieredecir que no te quieras grabar cosas que a fuerza tienes que decir,porque se te van a olvidar muchas, pero si, ve recorriendo los anos.Dentro de esto puedes decir que algo de esto te querías guardar,que no lo querías escribir y que te lo querías llevar a la tumba. Usaalguna de estas frases: si estuviera aquí le partiría la madre, se

aprovecharon de mi inocencia y otras frases de dolor. Trabajo lahonestidad

Terminando de compartir ve a entregar todo tu historial a la oficina ycualquier duda ahí tienes al guía espiritual.

No estés pensando en regalos o manifestaciones mientras estáncompartiendo, tú como apoyo, pídele a Dios que ayude al que estácompartiendo, al qué está coordinando. Sin estar juzgándolo, ypídele que Dios les de fuerza e iluminación para realizar su trabajoy que el espíritu santo destruya esos corazones duros, que seaDios quien se manifieste en cada uno de ellos. '

Como apoyo checa que no estén durmiendo, platicando, jugando odistrayendo, pero tu apoyo no los distraigas a los demás, siconoces a alguien, no te pongas a apoyar cerca de él, retírate, y nolos estés apapachando, en toda la experiencia no los abraces ni lesdes palabras. Como prometerle que van a salir bien, solo dilespalabras como "trabaja", "no platiques", "vista al frente".

Se te sugiere que vivas lo más profundo y espiritual de laexperiencia, despréndete de ti y de tus deseos, para que Dios obre

y te utilice como conducto de; el.

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 11/22

11 

SUGERENCIAS PARA SALIR A APOYAR

Que se apeguen a la pregunta y que no tengan miedo a sacar esafijación o ese bochornoso pasado, repíteles nuevamente queescriban la edad, y todo lo que ya sabes que es necesario que

plasmen en su escritura.El coordinador dará la hora de servir el café, al igual cuandoempiece a darse la salida del apoyo, recuerda examinar a lapersona antes de salir, tener toda la disposición (sin miedo) y noelegir tú al que tú quieras, el coordinador te lo asignará. Trabaja contodos como lo hicieron contigo o como tu hubieras querido que lo

hicieran.Explícale que es importante que saque sus sentimientos, que lo quepaso fue con dolor y que así lo tiene que vivir al momento deescribirlo, que busqué esas frases u oraciones que se le quedaronfijas y que le causan dolor, que las debe plasmar al momento deestarlo sintiendo, sin importar cuantas veces lo repita.

Al momento de salir a apoyarlo, pregúntale su nombre, si es casadoo soltero, su edad y si tiene agrupación, si lo ves tranquilopregúntale que como sintió la pregunta y como se siente. Que es loque más le duele y si tiene miedo de expresar su verdad hazle verque hoy tiene la oportunidad de hablar todo lo que se ha guardadotoda la vida y que esto no se debe hablar como telenovela, sino quetiene que meterse a vivirlo tal y como se desarrolló y que lo viva conlos ojos de la edad en que sucedió. Que baje a su infancia cerrandolos ojos y viendo a ese niño como era si no recuerda, trata debuscar en qué año escolar iba, quienes eran sus amigos, vecinos,familiares, etc. Para que pueda llegar a encontrar su infancia, déjaloque el hable y tu guíalo para meterlo en el terreno a donde él quierellegar, checando que esté trabajando la pregunta y que no se esté

conmiserando por otras causas ajenas a la pregunta. De ser así.Córtale la conmiseración y que se meta en el terreno de la preguntasolamente.

No dejes que empiece a pedir perdón o a jurarle a Dios, o decir queno lo vuelve a hacer, o que trate de evadir la realidad, justificandoque eso ya pasó o que ya no le duele, o que Dios ya lo perdonó.

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 12/22

12 

Destrúyele a su Dios, no está, que está únicamente su honestidad yrecálcale durante todo el proceso de desfogue que en ésta escriturasolamente lo va a ayudar su honestidad.

Trata de que el apoyo sea máximo de 15 minutos y estate atento

por si te dicen que ya es hora que metas al escribiente a la sala. Notrates de hincarlos en el desfogue. Trata de que encuentren larazón de su trabajo, esto es. Hablarles de cómo trabajar y comousar las herramientas (gritos y malas palabras) cuando hayanencontrado el sentimiento, anímalos a que no lo pierdan yescúchalo mientras hable, no lo interrumpas pues se puededesconcentrar y perder el sentimiento, cuando veas que deja de

hablar, anímalo a que siga hablando. Si no entran en sentimientohabla con él y que vaya perdiendo el miedo a hablar, tiene queencontrar la confianza para poder expresar lo más podrido de suinventario o experiencia. Si no lo conseguiste, déjalo que sigaescribiendo y sugiérele que se meta a fondo en su escritura, hazlever que trabaje más duro para que no sienta que no puede, daleseguridad en su trabajo y no te enojes con él ni lo insultes sino

entró en sentimiento, así como tampoco tu apoyo te frustres,recuerda que hay gente que le cuesta mucho trabajo la honestidad.

Si salen trabajando no les preguntes nada. Déjalos que seexpresen, que digan todo lo que están sintiendo y pensando y no lointerrumpas, siempre y cuando esté sobre la pregunta, ora por él yoye el discernimiento que Dios te regala para trabajar con él, no lo

quieras liberar y menos darle sugerencia en el proceso deldesfogue, déjalo hasta que termine y después mételo para que sigaescribiendo y dile que así como lo está sintiendo lo escriba,

Si está duro y solo quiere ir al baño, pregúntale si fue deseo de elhacer éste inventario, o si van forzados o que fue lo que en realidadlos llevó ahí y pregúntale si está dispuesto a dejarse guiar. Nunca

dejes que te cuestione o te quiera apadrinar el escribiente, recuerdaque tú debes de imponer el proceso de apoyo, que no te quieradisfrazar o alargar una pregunta o que te quiera marear con unmismo tema, acuérdate de que tu eres el apoyo y él, el escribiente.

No tengas miedo, trabaja sin ira y recuerda de estar entregando enoficina los historiales que escuchas y no te metas en la vida o en el

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 13/22

13 

historial del escribiente, ni te conmiseres de su experiencia. Nuncaen un desfogue pongas un Cristo, saques una biblia o le hables deDios, ni le quieras destruir su religión o le des sugerencias, muchomenos apadrinamiento y rotundamente opuesto a la experienciaseria decirle que te escojan como padrino o como oyente, de

saberlo, la mesa de servidores te aplicará a no ir a la hacienda.Tampoco dejes que ellos te digan que te van a elegir la siguientevez, hazles ver que no se futuricen, como apoyo no les digas quieneres, en donde trabajas, tu teléfono, u otras cosas personales queno sean de la experiencia.

Quítale de su lenguaje los creo (creo que si, a lo mejor, puede ser)

y todas las palabras inseguras para no afirmar o negar, recuerdaregalarles el vocabulario que se utiliza en trabajo. Define lamasturbación, violación, sentimientos y demás para que el puedaconscientemente saber cuáles fueron y como se llaman susaberraciones.

Trabájale los miedos en el desfogue. Si esta persona empieza a

gritar y no encuentra el objetivo de lo que lo hace sufrir, métela enel proceso de desfogue y que vaya encontrando a través de laimagen distorsionada, la persona o cosa que la aterrorice yenfrentando los miedos. Trata tú de ubicarte con ella y decirle queno está sola y ve siguiendo el proceso para que los puedas metercon objetividad. Durante estos trabajos no permitas que fume elescribiente, de lo contrario se va a estar distrayendo y no va a

permitir sacar el sentimiento. Tu apoyo tampoco fumes durante losdesfogues.

Las armas como apoyo: si no se quiere abrir el escribiente debesdecirle: a que viniste, déjate guiar, deja tu orgullo, la literatura no tesirve aquí, la religión tampoco, te dieron las indicaciones en laagrupación, etc. Si la persona no quiere abrirse empieza a regalarle

tu historial, metiéndote tú en tu fondo, en lo más podrido y llegandoal dolor y sufrimiento.

Si están bloqueados u orgullosos, trata de ganarte la confianzadejando salir sus miedos y mételos a su infancia como se te haindicado y hazles ver quien o quienes endurecieron ese corazón através de los resentimientos y hazles ver que no están por buenos

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 14/22

14 

ahí, que el no va a pelear contigo y que tampoco va a poderte dar laclase, que el pleito es con el mismo y que lo entiendes, pero quetiene que revivir nuevamente esa acción tal y como fue, que se reteel mismo.

Si alguien quiere anteponer su religión, explícale que no entramosen controversias, que nuestro programa no es religioso. Algunasveces el alcohólico de agrupación querrá decirte que Dios ya loperdonó a través de sus tribunas y de haber estado trabajando enla agrupación hasta te pueden hablar de experiencias espirituales,destrúyeles todo esto preguntándoles ¿si ya hicieron su cuarto yquinto paso? Que hay vivencias y experiencias religiosas, pero que

esto es otro proceso y que solamente la religión aquí es lahonestidad.

En el apoyo, recalca el tema principal de cada pregunta y hazle veral escribiente si no se ha guardado algo, aun todavía de la preguntao de las preguntas anteriores y pregúntale realmente que le duele yque siente sobre la pregunta.

Si es una persona mayor hacerle ver que se tiene que bajar a suinfancia y que toda la vida se le ha pasado miserable y que bienque se acuerda de las cosas sucedidas, pero que lástima de suedad porque sigue siendo un mentiroso igual o peor que un niño,¿qué confianza le pueden tener? ¿qué siente que al ser jefe defamilia no le ha servido su madurez? ¿con que ejemplo ha guiado a

sus hijos? ¿con el de la deshonestidad?En casos difíciles después de la tercera o cuarta pregunta, si estáduro de sentimiento, mételo sobre la familia, (que hay una familiaque lo está esperando y que esa familia espera ver una personadiferente o mejor y pregúntale si no se acuerda como lo fueron adespedir, etc.). No maltrates al escribiente si en cualquier momento

no encuentra el sentimiento, es preferible llenarlo de lozas yrecuerda que es únicamente desfogue y no apadrinamiento; si elescribiente está trabajando y metiéndose muy bien no te lo acabestratando casi de apadrinarlo o exterminando su voz. Recuerda quetodavía sigue mas proceso. No estés rompiendo los anonimatos delos escribientes y no pidas apadrinamiento para ti cuando estéstrabajando con un escribiente en el desfogue.

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 15/22

15 

Si algún encargado de la experiencia te sugiere hacer algo, hazlode muy buena voluntad, no uses instrumentos para golpear durantelos desfogues.

Es importante diferenciar entre el proceso emocional y el proceso

social. Si te hablan sobre otro tema que no sea de la pregunta, noles digas que eso viene más adelante o que eso es de otrapregunta, solamente ubícalos a que continúen en la pregunta quese está trabajando.

Si es alcohólico o drogadicto, cargarlo con su alcoholismo odrogadicción en' el desfogue y en cada aberración hazle ver su

adicción (desde que la empezó adicción). La soledad, adicciones,infidelidad, celos, sexo y todos los síntomas emocionales se debentrabajar en el desfogue, para cargarlos, no para liberarlos.

Como apoyo siempre debes de estar pidiendo en la sala que seaDios quien le dé sabiduría, discernimiento e inspiración alcoordinador, para que la experiencia salga como Dios lo quierahacer y no como lo vea y lo quiera yo. Recordar que cadaexperiencia sale conforme la voluntad de Dios y ver que cadaexperiencia será diferente al igual que también serán diferentes losdesfogues, horarios, historiales y quebrantamientos en la sala envez de juzgar recuerda que es de suma importancia que te pongasen oración.

El orgullo es el envenenamiento para que la experiencia sedestruya, que tu no seas el causante de este proceso, ya queposteriormente te sentirás mal, la culpabilidad es la madre de lastraiciones, que tu no seas preso de ella

Como apoyo, si notas que alguna de las escribientes estáembarazada o no le ha bajado su regla, comunícaselo alcoordinador o a alguna persona de más tiempo, para que puedan

hablar con ésta persona.

Estando en disposición se te asignará un servicio, el cual serávalorado por los servidores y desde el momento que pises laexperiencia, no la podrás abandonar a menos que sea con elpermiso del coordinador de la hacienda, nadie puede salir sinavisar, recuerda que cualquier servicio que te asignen no se lo

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 16/22

16 

haces a nadie más que a Dios y a tu recuperación, por lo tanto, si tetoca el servicio no deseado, en vez de quejarte, resentirte o nollevarlo a cabo, mejor ponte a pensar en tus deseos de grandeza,éstos no te llevarán a realizar ese servicio para Dios. Cualquierservicio tiene el, mismo valor y la misma entrega del que lo esté

realizando. Lo importante es que lo hagas con amor, eso es lo querealmente cuenta, te invito a que analices antes de ir a laexperiencia y pongas toda tu humildad para saber aceptar yentender lo que Dios, quiere de cada uno de nosotros.

Dentro del trabajo del desfogue, debes de sacarle la reacción a lasemociones y dárselas en vivo con tu propio sentimiento para que el

escribiente encuentre las suyas. Dentro de la tercera o cuartapregunta, es importante que tú le saques lo referente a las brujeríaso entregas que haya tenido con el mal, los sueños,manifestaciones, ataques y disposiciones a trabajarle al mal. Estosdeberán de ser hablados y sin que el escribiente sienta que le estasdando demasiada importancia a esos hechos, que lo vea como si lehicieras cualquier otra pregunta de cualquier otro tema y luego que

lo escriban tal y como los vieron o hicieron y pintar en las hojastambién lo que vieron, los nombres, las fijaciones. Trata de ganartela confianza y su seguridad para que esto lo puedan escribir, siinsiste que no ha hecho nada de eso, respétalo y no quierasenchalecarle cosas a fuerza.

A la hora de repartir las tortas, no los distraigas de su trabajo,

cuídalos, velos, analízalos pero recuerda que el trabajo sigue y queno puedes apapacharlos y si te recomendaron a alguien al salir detu ciudad no le des importancia y aléjate de esa persona, ya que envez de hacerle un bien, le vas a hacer un mal. No estés relajeandoy sobre todo recuerda que tu trabajo es serio hasta el final. Comoapoyo, tu servicio está en las salas de trabajo, más no en los patios,(distrayendo a otros apoyos, platicando, contando chistes o

descansando), para eso mejor vete a la oficina a entregar todo loque sientas, pienses y ponte en disposición para seguir con tutrabajo. El comer fuera de horas no te fortalece, piensa que tushermanos están sufriendo y trabajando y que les dijiste cuando tepresentaste que ibas a estar en la lucha con ellos.

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 17/22

17 

Recuerda que en la presentación hablas sobre lo que estásdispuesto a dar y hacer por ellos, esto lo debes de recordar durantetoda la experiencia, de lo contrario sería engañarlos tanto en tupresentación como en transcurso de la experiencia.

Si notas algún apoyo que no esté trabajando como aquí se explica,de buena voluntad comunícaselo al encargado de la experiencia, lomás pronto posible y de manera rápida. Tu nunca le llames laatención a ningún apoyo, eso le corresponde al guía de la haciendao a los servidores designados por el.

Apoyo que llegue el día sábado o domingo, reportarse en la tienda

para pagar su apoyo y recoger tu brazalete. Así mismo te canalicencon los encargados de la experiencia y se te indique en qué lugarvas a servir.

Apoyo, cualquier enfermedad personal o malestar que requiera undescanso, comunícalo. No se permite el irse a dormir en el horariode trabajo, no se permite el robo en la experiencia, si encuentrasalgo que no sea tuyo, llévalo a la oficina y entrégalo, sea lo quesea. Si descubrimos que tomaste o traes guardado algo que no tepertenece, automáticamente estas fuera de la experiencia y de laagrupación, no podrás abrir ninguna maleta que no sea tuya.

La experiencia y todo su proceso se vive totalmente espiritual, poreso te pedimos y te sugerimos que te desprendas de tu mente,deseos de poder, orgullo y todo lo que se anteponga a la humildad,te sugerimos que trabajes con el corazón en la mano, sintiendoque esas personas que confían en ti se van a llevar lo mejor de tuproceso espiritual. Recuerda que no puedes dar lo que no tienes,por eso prepárate y vive una vida allegada a Dios y trabaja en esos juicios y actitudes que solo con amor y humildad los podráscambiar.

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 18/22

18 

SUGERENCIAS PARA APOYAR EN LAS CADENAS

En las cadenas de apoyo a los escribientes, debes de dejarte guiary hacerlas con alegría y no con pesadumbre o juzgando lostiempos. Recuerda que lo mismo hicieron por ti y recuerda que

gracias a la esencia de Dios y a que esta fluyó en los apoyos ypadrinos, tú encontraste el camino a la recuperación. Tu entrega enestas cadenas es el conducto para que los participantes,coordinadores y todos aquellos que están sirviendo, se fortalezcany tengan el valor de enfrentar sin miedo la experiencia.

La entrega que tu tengas en estas cadenas funcionará dentro de tu

proceso de apoyo para que vayas encontrando la fortaleza ydejando los miedos y la purificación y la limpieza espiritual queencuentres en este proceso tan doloroso, y es por eso que tu mentete quiere apartar de lo que te ayuda a liberarte de las angustias ylos dolores.

Recuerda que con la esencia del señor y con las oraciones, se

quebrantan esos corazones duros. Aprovecha las cadenas paraentregar historiales que hayas escuchado. Dolores, frustraciones,cansancios, resentimientos, molestias, miedos, angustias, etc. Y asípuedas continuar tu trabajo con alegría. Recuerda que tusoraciones sean en voz baja cuando se hacen las cadenas, al igualque cuando estas dentro de la oficina o dentro de las salas, no se teolvide orar interiormente.

Recuerda que en las cadenas debes de pedir por los escribientes yabandonarte tú y los tuyos a la gracia de Dios.

En el proceso de resentimientos no le descubras lo que vienecuando salgas con el de la sala, si no salió en crisis trata deexplicarle que tan frio está su corazón y si no siente nada, si nosiente resentimientos contra alguien hazlo que se hinque y regálaletu ese resentimiento, sé objetivo sobre el peor resentimiento de él.

Si se colapsa o entra en crisis dura, trata de llevarlo al. Centro dedonde se va a hacer el trabajo, algunas veces se colapsan saliendode la sala, déjalo que se calme hasta donde se pueda yposteriormente pásalo al centro con ayuda, no dejes que corra, poreso debe tener los ojos cerrados.

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 19/22

19 

Pon tu mente alerta y receptiva para poder seguir las indicacionesque se den en la sala cuando se trabaja esta pregunta deresentimientos trata de ver constantemente al coordinador para quete des cuenta de las instrucciones que el da, por nada te vayas asubir a las mesas o tires objetos.

Cuando saques a tu escribiente de la sala recuerda que no tedebes de quedar en la puerta, tienes que avanzar hasta donde estáel volquete y el andamio, para que así puedas estar atento a lasindicaciones que los guiaste dan.

Deja que los guías espirituales y encargados hagan su trabajo, tu

concéntrate en lo tuyo, orando, pidiendo por la persona que vas aapoyar para que ésta se libere de los resentimientos durante laexperiencia. (recuerda hacer esto sin que él se dé cuenta),concéntrate también en apoyarlo para que el desfogue y hable susresentimientos, no lo hagas que golpee con las manos en el pisopues se puede lastimar, no le des palos, mejor haz que lo grite. Nolo toques ni empieces a pasarle la mano por la espalda diciéndole

que lo saque. Repítele constantemente que no abra los ojos, quetodo lo vea ahí en su mente, si está desfogando bien, no lo estésinterrumpiendo.

Apoyo, déjate guiar y permanece atento en todo momento a lasinstrucciones de los guías, obsérvalos constantemente, pues aveces no podrás escuchar su mal cuando te digan que calmes a tu

escribiente cálmalo y cuando todos estén en silencio y los guíascomiencen a hablar, tu permanece en silencio y solo checa que tuescribiente este haciendo lo que los guías le indican, si no lo hace,anímalo a que lo haga, pero díselo en voz baja y hablándole aloído.

Al momento de la manifestación de Dios (compañeros Dios está

aquí), acuérdate de no abandonar a quien te encuentras apoyandoy tampoco te duermas, mejor en silencio afirma tu fe en esosmomentos, dándole gracias a Dios de que se encuentre presenteen esos momentos para recibir los resentimientos de tu escribientey poco a poco y siguiendo las indicaciones de los guías ve haciendoque entregue lo que le duele, los resentimientos, actos aberrantesetc. Debes mantener al escribiente entregando todo hasta que

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 20/22

20 

recibas nueva indicación, cuida que tu escribiente no se estédurmiendo.

Cuando se te de la indicación de meterlo al terreno espiritual, no tedesesperes, empiézale a preguntar que ve, que siente, o como se

siente y pídele que se relaje y que no razoné, con tus palabrasempiézale a regalar la seguridad y la tranquilidad y si no ve másque negro, pídele que no apriete mucho los ojos, mas no que losabra, y que empiece a buscar muy adentro de el, lo que Dios le estáregalando, pueden ser colores, líneas, manchas, sonidos, olores oalgo que lo diferencie de cómo se sentía antes. Si habla de Dios otrata de buscar, le puedes explicar que ¿cuándo había tenido esa fe

para tratar de encontrar algo?, dile que es parte del proceso y queva bien, disciérnele los regalos.

Si no conoce las canciones, dile que las vaya repitiendo y que lasoiga con el corazón y tu apoyo no te olvides de cantarle, entrégatea este proceso con todo el amor que tu corazón sea capaz deregalar, recuerda que este proceso también te sana a ti, así que no

te duermas y aplica tu código de responsabilidad. Para estosmomentos el escribiente debe de estar tranquilo y de buenavoluntad no grites entre las canciones, deja que los guías lleven lasalabanzas y todo el proceso, recuerda que son momentos de amory no te vayan a llamar la atención, no quieras sobresalir o llamar laatención.

En voz baja, dile al escribiente que debe permanecer con los ojoscerrados hasta que se le indique, no le quieras hacer tu los regalos,deja que el descubra el proceso espiritual y si te dice que no venada, dile que habrá su corazón y que por primera vez vea lascosas con amor, que vea lo inmenso y hermoso de las cosas en suinterior, tu apoyo debes de vivir este proceso pidiéndole a Dios queobre en él para que lo guie hasta lo más profundo, por eso es

importante que no te duermas y que en todo momento temantengas orando por tu escribiente.

Espera las indicaciones que se darán y no trates de apapachar alescribiente o que se conmisere, bájale a tu orgullo y mantén tuanonimato en todo momento, no dejes que se ponga a bromear ni a jugar, haz que tome con .conciencia y con fe las manifestaciones y

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 21/22

21 

hazle ver que son regalos. Nunca les digas que lo más duro yapasó, concrétate a seguir las instrucciones que dan los guías,recuerda la regla número 62 de la cuarta tradición: no te tomes a timismo muy en serio, acuérdate qué nadie es indispensable ante losojos de Dios para servir en esta experiencia. Este trabajo es

necesario para tu recuperación, más no indispensable para laexperiencia. Recuerda siempre que el dejarte guiar te fortalecehermano.

++++ Estas sugerencias han sido vividas con dolor y amor a laexperiencia y con todo amor se te regalan, para que nos ayudes aque se viva la experiencia como la vivieron quienes nos la

regalaron, esta es la esencia que te podemos regalar de lo máspreciado que se puede llevar un escribiente, espero lo sepasvalorar y puedas caminar en el sendero de esta experiencia.Recuerda que tu servicio se debe hacer con amor para que lleve laesencia de nuestro señor Jesucristo, el perdón de Dios y elreencuentro con el espíritu santo. Recuerda que Dios ya te perdonóy quien está sentado quiere encontrar él perdón que Dios ya te

concedió a ti, en aquella tu primera escritura.

Échale ganas y que Dios te bendiga guerrero.

8/3/2019 41215615-guia-de-apoyos

http://slidepdf.com/reader/full/41215615-guia-de-apoyos 22/22