4_11_2012_VIDA-NORTE20120411__1_rev

4

Click here to load reader

description

 

Transcript of 4_11_2012_VIDA-NORTE20120411__1_rev

Page 1: 4_11_2012_VIDA-NORTE20120411__1_rev

¡vida!

ABUSAN

DEL 11 AL 17 DE ABRIL DE 2012 El NorteSUPLEMENTO COMERCIAL

de las medicinas para el catarro

Page 2: 4_11_2012_VIDA-NORTE20120411__1_rev

¡vida!EL NORTE 10 al 16 de abril de 2012S- 2

PREMIOPORCUIDADO DE PACIENTES

Cuidado con las medicinas para la tos

S A LU D

Olvin A. Valentín RiveraPara El Norte

Ya se han discutido amplia-mente los posibles riesgosde usar marihuana, cocaínao anfetaminas, pero no to-

dos saben que algunos adolescentesestán drogándose con las medicinascontra la tos.

Estos medicamentos son productoslegales que no necesitan receta mé-dica, son baratos, fáciles de con-seguir y, sobre todo, están tan cercacomo el botiquín de la casa.

Cuando se excede de la porciónrecomendada y se toman grandesdosis de la medicina, entonces seconvierte en abuso. Los adolescentes“se drogan” tomando una gran can-tidad de dextrometorfano (DM suabreviatura en español y DXM suabreviaturaen inglés), un ingre-diente común que se encuentra envarias medicinas contra la tos.Este tipo de abuso de medicamen-

leves distorsiones de colores y so-nidos, alucinaciones y falta de coor-dinación física.

Estudios recientes indican que elabuso de este tipo de medicinas esmás grande de lo que se pensaba. EnEstados Unidos, uno de cada 10 ado-lescentes las usa para drogarse, loque representa más de dos millonesde jóvenes.

Por ello, es muy importante dis-cutir con sus hijos sobre lo peligrosoque puede resultar mezclar estosmedicamentos con otros remedios,alcohol o drogas ilícitas.

En el mercado existen más de cienmedicamentos que se venden sinreceta (las llamadas over the counteren inglés), que contienen DM. Parasaber si un medicamento contra latos contiene este ingrediente, bus-que en la etiqueta del frasco la pa-labra en inglés: d e x t ro m e t h o rp h a n .

Fuente: Consumer Healthcare ProductsAssociation (chpa-info.org)

tos es sumamente peligroso.

UNA NAVAJA DE DOBLE FILOEl dextrometorfano es un ingre-

diente inhibidor que se encuentraen varios tipos de jarabes, pastillas,cápsulas y tabletas contra la tos.Estas medicinas han estado en elmercado por muchos años, bene-ficiando a los pacientes y sin causarmalestares cuando se usan correc-tamente. Sin embargo, se vuelven

peligrosas cuando se aumenta ex-cesivamente la dosis para drogarse.Si tiene hijos que deben utilizarestas medicinas, asegúrese de quelas tomen apropiadamente.

El abuso de medicinas con DMpuede causar malestares como de-sorientación, visión borrosa, arras-trar las palabras al hablar, dolores deestómago, náuseas, vómitos, palpi-taciones rápidas del corazón, fatigay torpeza. También se han reportado

El hospital de rehabilitaciónde HealthSouth en Manatíha recibido por cuarto añoconsecutivo el principal pre-

mio que otorga la organización Uni-form Data System for Medical Re-h ab i l i t a t i o n (UDSMR, por sus siglasen inglés). El mismo reconoce que lainstitución se encuentra en el 10%superior de todos los hospitales derehabilitación en la nación nortea-mericana para 2011.

UDSMR es un grupo sin fines delucro que evalúa el desempeño de loshospitales de rehabilitación encuanto a su prestación de serviciosde calidad y que los mismos seaneficaces, eficientes, oportunos y cen-trados en el paciente. Para deter-minar los ra n k i n g s o clasificacio-nes, UDSMR utiliza un sistema quemide la eficiencia y eficacia de losprogramas de rehabilitación de unhospital. El sistema evalúa el pro-greso de los pacientes a través delproceso de rehabilitación para do-cumentar las ganancias o beneficiosobtenidos por el paciente. Este es elsexto año que UDSMR ha otorgadoestos reconocimientos.

A modo de ofrecer datos generalesque contribuyen a este reconoci-miento, el hospital de rehabilitaciónHealthSouth en Manatí informa quedurante el 2011 la estadía promediode sus pacientes fue de 14 días, sobreel 90 por ciento de los pacientes

fueron dados de alta al hogar y másdel 94 por ciento de los encuestadosexpresaron que recomendarían aHealthsouth Manatí a familiares ya m i g o s.

"Esta clasificación que continua-mos gozando nos permite comparardatos sobre nuestro desempeño con-tra otros hospitales de rehabilita-ción a nivel nacional y confirmanuestra capacidad para ayudar a lospacientes a lograr excelentes resul-tados", dijo el licenciado EnriqueVicéns, director ejecutivo de Heal-thSouth en Manatí. "Los programasde rehabilitación y servicios deHealthSouth Manatí ayudaron a lospacientes a alcanzar un alto nivel fun-cional en un periodo de tiempo máscorto, que les ayuda a regresar a su

vida normal y plena rápidamente".Este informe se basó en los datos

obtenidos durante los 12 meses del2011, extraídos de pacientes con ysin la cubierta de Medicare. Losresultados fueron ponderados ycombinados en una sola puntuacióny a cada hospital se le asignó unrango percentil de cero a 100 enrelación con los 791 suscriptores enla base de datos de UDSMR.

LÍDER EN LA REHABILITACIÓNHealthSouth es el principal pro-

pietario y operador de hospitales derehabilitación de pacientes en lanación en términos de ingresos, nú-mero de hospitales y de pacientestratados y dados de alta. Opera en 27estados de los Estados Unidos y enPuerto Rico y ofrece servicios a tra-vés de su red de hospitales de re-habilitación, facilidades ambulato-rias y agencias de salud en el hogar.Los hospitales HealthSouth propor-cionan un mayor nivel de atenciónde rehabilitación física a los pa-cientes que se recuperan de enfer-medades y condiciones como tras-tornos neurológicos y accidentes ce-rebrovasculares, condiciones orto-pédicas, cardíacas y pulmonares,trauma al cerebro y la médula es-pinal y amputaciones. En Manatí,HealthSouth cuenta con 40 camas.

Para más información pueden visitarw w w. h e a l t h s o u t h . c o m

Sum

inis

trad

a

HealthSouth de Manatí cuenta con 40camas y ofrece servicios derehabilitación hospitalaria.

Por cuarto año consecutivo,HealthSouth Manatí recibe unimportante premio que lo po-siciona como líder en servicioshospitalarios de rehabilitación.

1 de cada10 adoles-centes enEstadosUnidosusa o hausado lasm e d i c i-nas con-tra la tospara dro-g arse.

Arc

hiv

o

El abuso de medicamentos para la tos ha aumentado en EE.UU.

Page 3: 4_11_2012_VIDA-NORTE20120411__1_rev

¡vida!EL NORTE 10 al 16 de abril de 2012S- 3

Dos décadas ayudando a perder

PESOCon motivo de su 22do ani-

versario, Jenny Craig estáregalando un programa depérdida de peso de 30 días.

“Esta oportunidad se está ofrecien-do hasta el 14 de abril de 2012”,comenta su gerente de mercadeo,Lisa Rivera. “Es una gran oportu-nidad para todo aquel que deseeingresar y perder peso para el ve-rano que se aproxima”, concluyó.

Además de la oferta especial, Jen-ny Craig está ofreciendo un 50% dedescuento en los programas Pre-mium y Metabolic Max, únicamentehasta el 14 de abril. Por otra parte,los clientes matriculados puedendisfrutar de deliciosas comidas co-mo Philly Cheese Steak Panini ypostres como el Cookies and CreamCheesecak e, entre muchos otros de-sayunos, almuerzos, cenas y merien-das que incluye el programa.

Jenny Craig es una de las com-pañías más grandes de manejo depeso en el mundo, con 650 centrosubicados en los Estados Unidos, Ca-nadá, Australia, Nueva Zelandia,Francia, Inglaterrra y Puerto Rico.

Más información, en el (787) 879-2028 y (787)773-0733

S A LU D

Luego de más de dos décadasde ofrecer servicios de calidad,Jenny Craig celebra su aniver-sario regalando un programade pérdida de peso de 30 días.

Sum

inis

trad

a

Jenny Craig tieneuna variedad decomidas ypostres en elprograma, comoel Cookies &CreamC h e e s e c a ke .

Page 4: 4_11_2012_VIDA-NORTE20120411__1_rev

¡vida!EL NORTE 10 al 16 de abril de 2012S- 4

Una joyería quinceañeraOlvin A. Valentín RiveraEl Norte

Nació como una pequeña jo-yería en el casco urbano deArecibo y, 15 años después, seha convertido en una de las

principales de la zona norte. Comopreparación para celebrar su aniver-sario, el equipo de Joyería D'Oro com-parte sus éxitos, trayectoria y planespara el futuro.

“El regalo de 15 años de la joyería esuna página de Internet”. Con esa emo-tiva introducción, la popietaria DylsaGutiérrez presenta su nuevo portalcibernético, en el que los clientes pue-den ver y comprar sus productos deforma electrónica. El mismo se puedeacceder a través de www.doropr.com.

D'Oro es una joyería a la vanguardia,que presta especial atención a la tec-nología. Su inventario, procesos ad-ministrativos, el funcionamiento de lajoyería y hasta el historial de comprasde los clientes es computarizado. Porotro lado, además de su página web,también tienen presencia en las redessociales de Facebook y Twitter. Inclusoiniciaron una campaña promocionalutilizando códigos QR.

RECETA PARA EL ÉXITOMás allá de la crisis económica, los

principales obstáculos que ha tenidoque enfrentar la Joyería D'Oro son lasmuchas remodelaciones que se hacenal pueblo y la falta de comercios en elcasco urbano. “Ya no hay tiendas deropa y zapatos, y muy pocos comercios.Eso hacía que la gente viniera más alp u e bl o ”, lamenta Gutiérrez. Sin em-bargo, asegura que “nuestros clientesvienen porque ya nos conocen”.

Ese éxito y la acogida del público sedeben en parte a una meticulosa se-lección de productos, según le explicó aEl Norte la comerciante arecibeña.“Nos gusta traer líneas con coleccionesque siempre lanzan modelos nuevos. Deesta forma, siempre hay cosas que lle-gan y los clientes ven artículos di-ferentes en cada visita”. Es por eso queno sorprende encontrar en la JoyeríaD'Oro líneas de productos provenientesde Bulgaria, Suiza y Estados Unidos.

“Siempre estamos como año y medioadelantados con los gustos”, comentaGutiérrez mientras recordaba cuandointrodujeron la línea Chamilia hacesiete años. “Fuimos los primeros en elnorte en traerla”.

De igual forma, como en todo ne-

gocio, el éxito depende grandementedel factor humano. Además de Dylsa,Joyería D'Oro cuenta con la ayuda desus padres, Orlando Gutiérrez y Nilsa“C h at a ” Ríos, así como un equipo detres empleadas, Lourdes, Marisol yAylinest, y un platero, Roberto.

Al preguntarle sobre qué los dis-tingue de la competencia, los Gutiérrezrecalcan que ha sido “mantenerse a lavanguardia siempre”. “Tratamos de

no traer productos excesivamentecaros, pero líneas atractivas, acce-sibles al público. A la gente le gustalas marcas”.

Para la conveniencia de sus clien-tes, D'Oro Joyería y Casa de Empeñocuenta con estacionamiento y estáaccesible fácilmente en la avenidaDe Diego, número 255, esquina Her-nández Huertas, en el pueblo deA re c i b o.

Estarsiempre ala van-g u a rd i aha sido laclave deléxito pa-ra D'OroJoyería yCasa deE m p e ñ o.

La retención por servicios prestadosOlvin A. Valentín RiveraEl Norte

Al momento de rendir las pla-nillas de contribución sobreingresos, puede causar con-fución el reclamar la reten-

ción del 7% por servicios prestados.Hay algunas cosas que debes co-nocer, ya sea porque ofreciste ser-vicios o porque contrataste a alguienpara realizarlos.

La retención del 7% representa unaparte que se reserva de todos lospagos efectuados por una persona(incluyendo una corporación o so-ciedad), que se dedique a una ac-tividad de industria o negocio, opara la producción de ingresos enPuerto Rico. La retención se puedeefectuar por servicios que presta unindividuo, una corporación o unasociedad.

Esta partida no representa unacontribución adicional. Se trata másbién de un pago por adelantado de lacontribución regular que el indi-viduo o entidad podrá reclamar co-mo crédito al determinar su res-ponsabilidad contributiva y radicarsus planillas anuales.

¿A QUÉ APLICA?La retención del 7% no aplica a

servicios que se ofrecen en el hogar oen carácter personal, como por ejem-plo jardineros o empleados domés-ticos, ya que no son parte de unaactividad de industria o negocio, nipara la producción de ingresos.

Por el contrario, si los servicios sonrealizados en su negocio o en unapropiedad destinada a alquiler, o pa-ra cualquier otra actividad que legenera un ingreso, si aplica la re-tención del 7%.

Para más detalles sobre los pagosexcluidos, debe consultarse con elDepartamento de Hacienda.

¿CUÁNDO SE HACE LARETENCIÓN?

La exclusión aplica a los primeros$1,500 pagados en cada año natural.Por lo tanto, como ejemplo, una per-sona a la que se le paga $500 se-manales por servicios prestados, seexcluirán los pagos efectuados du-rante las primeras tres semanas y apartir de la cuarta semana, al llegara los $1,500, se comenzará a efec-tuará la retención del 7%.

RESPONSABILIDAD DEL AGENTERETENEDOR

El que actúa como agente rete-nedor, que es la entidad o individuo aquien se le presta el servicio, re-tendrá la cantidad requerida de todopago en exceso de los primeros $1,500pagados. Además, será responsabledel depósito y pago al Secretario deHacienda de las cantidades reteni-das en el tiempo establecido por ley yde entregar a los contribuyentes losformularios correspondientes.

¿CÓMO LO RECLAMO EN MISPLANILLAS?

Las cantidades retenidas seránacreditables y tratadas como un pa-go de contribución estimada o de lacontribución final para el año con-tributivo de la corporación y para elaño natural en el caso de indivi-d u o s.

Para poder reclamar el crédito de-be acompañar con la planilla el for-mulario que le entrega la personaque le efectuó los pagos y la re-tención.

Más información en www.hacienda.gobierno.pr

Arc

hiv

o

La retención del 7 por ciento por servicios prestados no esun impuesto adicional, sino un pago por adelantado.

Olv

in A

. Val

entí

n R

iver

a /

Para

El N

ort

e

Parte del equipo de Joyería D'Oro. La propietaria Dylsa Gutiérrez (centro) juntoa sus padres Orlando y Nilsa.

I N F Ó R M AT E