Indiceodin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41007889.pdf3.1. El entretenimiento 59 3.2. La información 59...

6
, Indice Introducción 15 1. Los centros educativos en la sociedad de la información y la comunicación (Manuel Cebrián de la Serna) 19 l. Introducción 19 2. ¿Qué aportan las TIC a la educación? 20 3. ¿Qué papel deben representar los centros en la sociedad de la infonnación y comunicación? 21 3.1. Competencias de los estudiantes 21 3.2. Competencias de los docentes 22 4. ¿Qué cambios deberán asumir los centros educativos pa)..¡integrar las TIC? 22 4.1. Una nueva cultura de trabajo en red: redes intranet-Internet 22 4.2. Flexibilidad en la estructura curricular, internivel, interáreas... 23 4.3. Flexibilidad organizativa de los recursos, espacios y tiempos 23 4.4. Nueva relación centro-administración-familia-empresa 24 5. Actividades para la clase práctica 24 6. Proyectos 25 Resumen 25 Referencias 25 2. La integración de las TIC en el currículo y en la organización escolar (María Jesús Gallego Arrufat) 27 l. Introducción 27 2. Factoresqueinfluyen ensuintegración 28 3. Perspectivas curricularesy modelosparala integración 31 3.1. Usosdelos mediosdesdediferentes perspectivascurriculares 31 3.2. Modelos para la integración de las TIC en el currículum 32 4. Las TIC en las áreas curriculares 33 4.1. Las TIC aplicadasconcarácterinterdisciplinar y transversal 35 5. TICy organizacióneducativa 35 6. Actividades para la clase práctica 36

Transcript of Indiceodin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41007889.pdf3.1. El entretenimiento 59 3.2. La información 59...

Page 1: Indiceodin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41007889.pdf3.1. El entretenimiento 59 3.2. La información 59 4. La prensa 60 5. Actividades para la clase práctica 61 6. Proyectos y tareas

,Indice

Introducción 15

1. Los centros educativos en la sociedad de la información y lacomunicación (Manuel Cebrián de la Serna) 19

l. Introducción 19

2. ¿Quéaportan las TIC a la educación? 203. ¿Quépapel deben representar los centros en la sociedad de la infonnación

y comunicación? 213.1. Competencias de los estudiantes 213.2. Competencias de los docentes 22

4. ¿Qué cambios deberán asumir los centros educativos pa)..¡integrar lasTIC? 22

4.1. Una nueva cultura de trabajo en red: redes intranet-Internet 224.2. Flexibilidad en la estructura curricular, internivel, interáreas... 234.3. Flexibilidad organizativa de los recursos, espacios y tiempos 234.4. Nueva relación centro-administración-familia-empresa 24

5. Actividades para la clase práctica 246. Proyectos 25Resumen 25Referencias 25

2. La integración de las TIC en el currículo y en la organización escolar(María Jesús Gallego Arrufat) 27

l. Introducción 272. Factoresqueinfluyen ensuintegración 283. Perspectivascurricularesy modelosparala integración 31

3.1. Usosde los mediosdesdediferentesperspectivascurriculares 313.2. Modelos para la integración de las TIC en el currículum 32

4. Las TIC en las áreas curriculares 334.1. Las TIC aplicadasconcarácterinterdisciplinary transversal 35

5. TICy organizacióneducativa 356. Actividades para la clase práctica 36

Page 2: Indiceodin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41007889.pdf3.1. El entretenimiento 59 3.2. La información 59 4. La prensa 60 5. Actividades para la clase práctica 61 6. Proyectos y tareas

7. Proyectos .............................................................8. Recomendaciones ................................Resumen ...................Referencias........................................................................................................

3. Comunicación mediada por tecnologías (Verónica Marín Díaz) ......

l. Introducción................................................................................................

2. Comunicaciónmediada por tecnologías .....................................................3. Lenguaje y sistemas de símbolos ...............................................................

3.1. Relación significado y significante ...................................................3.2. Códigos icónicos y audiovisuales .....................................................

4. Tipología de materiales de apoyo al desarrollo del currículum .................5. Lectura de imágenes ...................................................................................

5.1. Percepción de la imagen ...................................................................6. Recursos didácticos convencionales: medios impresos ..............................

6.1. Fotografía tradicional ........................................................................6.1.1. La fotonovela ........................................................................

7. La imagen digital ........................................................................................7.1. La fotografía digital ..........................................................................

8. Actividades para la clase práctica ...............................................................9. Proyectos.....................................................................................................Resumen ............................................................................................................Referencias ... ......

4. Medios de comunicación de masas. La prensa y la educación(José Manuel Ríos Ariza) 57

1. Introducción 572. Medios de comunicación de masas o de comunicación social 573. Campos de los medios de comunicación 58

3.1. El entretenimiento 593.2. La información 59

4. La prensa 605. Actividades para la clase práctica 616. Proyectos y tareas a realizar en equipo fuera del horario de clase 62Resumen 62Referencias 62

5. La televisión como recurso educativo. Retos y dificultades parasu uso en la escuela (César Bernal Bravo) 65

1. Introducción 652. La televisión y la escuela 653. Marco pedagógico de análisis 664. Cuestionespara trab¿yar 67

@ Ediciones Pirámide

I

37 I38

38 I39

41 \41

421424244454646494950515253545555

Page 3: Indiceodin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41007889.pdf3.1. El entretenimiento 59 3.2. La información 59 4. La prensa 60 5. Actividades para la clase práctica 61 6. Proyectos y tareas

índice I 11

5. Actividades para la clase práctica 686. Proyectos 68Resumen 75Referencias 75

6. Publicidad y educación (José Manuel Ríos Ariza) 77

1. Introducción 772. Concepto de publicidad, antecedentes y relevancia de la misma 773. Características y tipos de publicidad 784. La publicidad y su importancia para la educación 795. Actividades para la clase práctica 816. Proyectos 82Resumen 82Referencias 82

7. Vídeo y educación 1: Los vídeos educativos versus vídeosdidácticos (Manuel Cebrián de la Serna) 83

1. Introducción 832. ¿Qué es un vídeo didáctico y qué es un vídeo educativo? 843. Función de los vídeos didácticos 844. Criterios para la selección de vídeos didácticos 875. Actividades para la clase práctica 886. Proyectos 90Resumen 90Referencias 91

8. Vídeo y educación 11:La didáctica del vídeo en la enseñanza(Manuel Cebrián de la Serna) 93

1. Introducción 932. Metodologías, usos y explotación didácticos de los vídeos 943. Dinámicas generadas y organizadas por el profesor 974. Utilización activa del vídeo por los estudiantes 985. Herramientas para la creación y edición de vídeos digitales 1006. Actividades para la clase práctica 1007. Proyectos 100Resumen ... 101Referencias 101

9. La informática en el aula (José Sánchez Rodríguez) 103

1. Introducción 1032. El ordenador... un recurso más 1033. Ventajas del ordenador en los procesos de enseñanza-aprendizaje 104

Page 4: Indiceodin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41007889.pdf3.1. El entretenimiento 59 3.2. La información 59 4. La prensa 60 5. Actividades para la clase práctica 61 6. Proyectos y tareas

4. El aula de infonnática-el ordenador en el aula .......................................5. Usos de Internet en la enseñanza ............................................................6. Internet:Una nuevaestrategiametodológicapara buscarinfonnación, crear

conocimientoy lograr los aprendizajes ............................................................7. La creación de contenidos por los estudiantes .......................................8. Nuevos espacios y herramientas para la comunicación ..........................9. Recursos educativos en la red .................................................................

10. Actividades para la clase práctica ...........................................................11. Proyectos .................................................................................................Resumen .........................................................................Referencias ......................................................................................................

1. Introducción............................................................................................2. Definición de software educativo ...........................................................3. Definición de multimedia educativo .......................................................4. Clasificación de software educativo .......................................................5. Clasificación de programas multimedia educativos ...............................6. Características del multimedia educativo ...............................................7. Posibilidad y limitaciones del multimedia educativo .............................8. Funciones del multimedia en el ámbito educativo .................................9. Orientaciones del uso didáctico del multimedia educativo ....................

10. Contenidos de ampliación .......................................................................11. Actividades para la clase práctica ...........................................................12. Proyectos .......................................................Resumen ..........................................................................................................Referencias ...............

10. Multimedia y educación (María Ángeles Peña Hita) ..........................

11. Herramientas para la creación de contenidos y materiales di-dácticos I (Juana María Ortega-Tudela) 121

1. Introducción 1212. Diseño de materiales didácticos con soportes multimedia 1223. Selección de medios 1224. Evaluación de entornos multimedia. Criterios de calidad de materiales

multimedia 1234.1. Aspectos funcionales 1244.2. Aspectos técnicos y estéticos 1254.3. Aspectos pedagógicos 125

5. Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticosmultimedia 1265.1. Herramientas gratuitas 1265.2. Aplicaciones no gratuitas 127

6. Contenidos de ampliación: URL o enlaces 128

@ Ediciones Piránúde

104106

106106

1m \

108109109109109

111

111112112112113114116116117118118118118119

Page 5: Indiceodin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41007889.pdf3.1. El entretenimiento 59 3.2. La información 59 4. La prensa 60 5. Actividades para la clase práctica 61 6. Proyectos y tareas

fndice / 13

7. Actividades para la clase práctica 1288. Proyectos 129Resumen 129Referencias 129

12. Herramientas para la creación de contenidos y materiales di-dácticos 11(Ana Ortiz Colón) 131

l. Introducción. 1312. ¿Cómo producir materiales multimedia? 132

2.1. Elementos característicos 1322.2. Fases 133

3. Planificación de recursos 1344. Elaboración de recursos 136

4.1. Taller multimedia 1364.2. Materiales didácticos multimedia para ser soportados en red 1374.3. Materiales comerciales 138

5. Contenidos de ampliación 1386. Actividades para la clase práctica 1397. Proyectos 140Resumen 140Referencias 140

13. Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA)(FranciscoPavónRabasco) 143

1. Introducción: Nuevos escenarios para la enseñanza y el aprendizaje 1432. Requisitos de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje 1443. Trabajo colaborativo en redes 1464. Elementos de una plataforma 1475. Actividades para la clase práctica: creación de herramientas

colaborativas blog, wiki, phpnuke, bscw, etc 1476. Proyectos. Análisis de plataformas digitales 148Resumen 149Referencias 150

14. La informática en diversos ámbitos de la enseñanza en Andalucía(José Sánchez Rodríguez) 151

l. Introducción 1512. ¿Qué es el software libre? 1513. El caso andaluz: Guadalinex 153

3.1. Equipamiento y formación 1533.2. Sistema operativo 155

4. Plataforma de Enseñanza Virtual 1555. ¿Qué es Pasen? 156

Page 6: Indiceodin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41007889.pdf3.1. El entretenimiento 59 3.2. La información 59 4. La prensa 60 5. Actividades para la clase práctica 61 6. Proyectos y tareas

6. ¿Qué es Séneca? ........................................................................................7. Actividades para la clase práctica .............................................................8. Proyectos...................................................................................................Resumen ..........................................................................................................Referencias ......................................

15. Profesorado, innovación y TICen el currículo (MaríaJesús GallegoArrufat) ... ................

1. Presentación..............................................................................................2. Investigación sobre el profesorado y las TIC ...........................................3. La toma de decisiones docente para la integración de las TIC ................4. Actuaciones y recursos para la formación y para la innovación e

investigación ..............................................................................................4.1. Innovación ........................................................................................4.2. Formación........................................................................................

5. Actividades para la clase práctica .............................................................6. Proyectos ...................................7. Recomendaciones ...........Resumen ........................................................Referencias ...... ...... ...............

Anexo ......................................................................................................................

Referencias bibliográficas ...

156156157157157

159

159160161

162 t164 '

165167168168169169

171

175