3°-Básico-ED.-FÍSICA-I-semestre

1
Colegio San Antonio Villa Alemana PROGRAMA PRIMER SEMESTRE 2015 Asignatura: Educación Física Curso: 3° Básico Profesores: Carolina Cid – Marcelo Pérez – Cristian Urqueta Objetivos de aprendizaje: Unidad 1: “Condición física y resistencia aeróbica” Practicar actividades físicas, demostrando comportamientos seguros como: - participar en actividades de calentamiento en forma apropiada - escuchar y seguir instrucciones - mantener su posición dentro de los límites establecidos para la actividad - asegurar de que el espacio está libre de obstáculos Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como utilizar protección solar, lavarse y cambiarse de ropa después de la clase, hidratarse con agua, comer una colación saludable después de la práctica de actividad física. Describir y registrar las respuestas corporales provocadas por la práctica de actividad física, como aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria. Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que desarrollen la condición física por medio de la práctica de ejercicios de resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad, mejorando sus resultados personales. Describir y registrar las respuestas corporales provocadas por la práctica de actividad física, como aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria. Unidad 2: “Desarrollo Fútbol“ Demostrar capacidad para ejecutar de forma combinada las habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en diferentes direcciones, alturas y niveles, ejemplo, correr y lanzar un objeto con una mano, caminar sobre una línea y realizar giro en un pie. Ejecutar acciones motrices que presenten una solución a un problema, reconociendo diversos criterios (tiempo, espacio y números de personas), por ejemplo, juegos de uno contra uno, juegos en grupos reducidos y juegos con superioridad numérica. Demostrar capacidad para ejecutar de forma combinada las habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en diferentes direcciones, alturas y niveles, ejemplo, correr y lanzar un objeto con una mano, caminar sobre una línea y realizar un giro de 180° en un pie. Ejecutan esquemas de movimientos con y sin la utilización de ritmos definido. Metodología: Clases expositivas acompañadas de guías de trabajo, a realizar individualmente. Clases prácticas dirigidas. Actividades didácticas para introducir algunos contenidos, apoyadas con presentaciones en PowerPoint Evaluaciones: Evaluación Práctica Sumativa : Condición Física : Capacidad Aeróbica (30 marzo), Potencia Abdominal, Velocidad (27 abril) : Escalas de puntuación (rendimientos) Fútbol : Fundamentos Básicos (25 mayo) : Rúbrica (criterios específicos) Gimnasia: Destrezas Básicas y Secuencia Gimnástica (29 junio) :Rúbrica (criterios específicos) Fútbol : Fundamentos Básicos (25 mayo) : Rúbrica (criterios específicos) Evaluación acumulativas Hábitos de Higiene y Vida Saludable: Revisión cuaderno (29 junio): Registro anecdótico (registro escrito)

description

98545451

Transcript of 3°-Básico-ED.-FÍSICA-I-semestre

  • Colegio San Antonio

    Villa Alemana

    PROGRAMA PRIMER SEMESTRE 2015

    Asignatura: Educacin Fsica Curso: 3 Bsico

    Profesores: Carolina Cid Marcelo Prez Cristian Urqueta

    Objetivos de aprendizaje:

    Unidad 1: Condicin fsica y resistencia aerbica

    Practicar actividades fsicas, demostrando comportamientos seguros como:

    - participar en actividades de calentamiento en forma apropiada

    - escuchar y seguir instrucciones

    - mantener su posicin dentro de los lmites establecidos para la actividad

    - asegurar de que el espacio est libre de obstculos

    Practicar actividades fsicas en forma segura, demostrando la adquisicin de hbitos de

    higiene, posturales y de vida saludable, como utilizar proteccin solar, lavarse y cambiarse de

    ropa despus de la clase, hidratarse con agua, comer una colacin saludable despus de la

    prctica de actividad fsica.

    Describir y registrar las respuestas corporales provocadas por la prctica de actividad fsica,

    como aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria.

    Ejecutar actividades fsicas de intensidad moderada a vigorosa que desarrollen la condicin

    fsica por medio de la prctica de ejercicios de resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y

    velocidad, mejorando sus resultados personales.

    Describir y registrar las respuestas corporales provocadas por la prctica de actividad fsica,

    como aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria.

    Unidad 2: Desarrollo Ftbol

    Demostrar capacidad para ejecutar de forma combinada las habilidades motrices bsicas de

    locomocin, manipulacin y estabilidad en diferentes direcciones, alturas y niveles, ejemplo,

    correr y lanzar un objeto con una mano, caminar sobre una lnea y realizar giro en un pie.

    Ejecutar acciones motrices que presenten una solucin a un problema, reconociendo diversos

    criterios (tiempo, espacio y nmeros de personas), por ejemplo, juegos de uno contra uno,

    juegos en grupos reducidos y juegos con superioridad numrica.

    Demostrar capacidad para ejecutar de forma combinada las habilidades motrices bsicas

    de locomocin, manipulacin y estabilidad en diferentes direcciones, alturas y niveles,

    ejemplo, correr y lanzar un objeto con una mano, caminar sobre una lnea y realizar un giro

    de 180 en un pie.

    Ejecutan esquemas de movimientos con y sin la utilizacin de ritmos definido.

    Metodologa:

    Clases expositivas acompaadas de

    guas de trabajo, a realizar

    individualmente.

    Clases prcticas dirigidas.

    Actividades didcticas para introducir

    algunos contenidos, apoyadas con

    presentaciones en PowerPoint

    Evaluaciones: Evaluacin Prctica Sumativa :

    Condicin Fsica : Capacidad Aerbica

    (30 marzo), Potencia Abdominal,

    Velocidad (27 abril) : Escalas de

    puntuacin (rendimientos)

    Ftbol : Fundamentos Bsicos (25 mayo) :

    Rbrica (criterios especficos)

    Gimnasia: Destrezas Bsicas y Secuencia

    Gimnstica (29 junio) :Rbrica (criterios

    especficos)

    Ftbol : Fundamentos Bsicos (25 mayo) :

    Rbrica (criterios especficos)

    Evaluacin acumulativas

    Hbitos de Higiene y Vida Saludable:

    Revisin cuaderno (29 junio): Registro

    anecdtico (registro escrito)