3 Actividades Por Bloque

download 3 Actividades Por Bloque

of 3

Transcript of 3 Actividades Por Bloque

SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION BSICA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA PROGRAMA DE REFORMA EDUCATIVA ASIGNATURA ESTATAL CULTURA AMBIENTAL RETO DE LOS GUERRERENSES Planeacin de actividades por bloque Ciclo escolar 2010 2011 Escuela Grado y grupo Tiempo: Profesor: Asignatura: Periodo:

3hrs. por semana.

Cultura Ambiente: Reto de los Guerrerenses Del 30 de agosto del 2010 al 29 de octubre 2010

BLOQUE: 1. El medio Ambiente de Guerrero. Propsito: Que los estudiantes: identifiquen las caractersticas del medio ambiente del estado de guerrero y los conceptos propios de su estudio para el desarrollo de una mejor calidad de vida. Contenidos 1.- El ambiente, espacio vital. Subtemas 1.1 Ambiente: conceptos y antecedentes histricos. 1.2. sistema ambientales: ciclo del agua y del carbono, fotosntesis, cadena alimenticia, etc. Aprendizajes esperados* Identifica los conceptos y las categoras de anlisis para el estudio del medio ambiente. * Reconoce la importancia de los sistemas ambientales fomentando la conciencia ambientalista para el optimo funcionamiento de la vida

Competencias* Identifica los conceptos y las categoras de anlisis para el estudio del medio ambiente. * Reconoce la importancia de los sistemas ambientales fomentando la conciencia ambientalista para el optimo funcionamiento de la vida

Ideas previas de los alumnos * Preguntas de lo que aprendieron en la educacin primaria, contenidos de geografa. * Lluvia de ideas.

Recursos didcticos * Lamina del ciclo del agua y del carbono. *Fotosntesis y *cadena alimenticia

Sugerencias didcticas1.- Correlacin con contenidos de la asignatura de Geografa de Mxico y del Mundo. Tema 1 bloq. 1 Ciencias tema 2 El ciclo el carbono. Espaoltema1 bloque 1 Tema 8 bloque 3. Exposicin. *Utilizar los recursos didcticos para representar en diagramas los sistemas ambientales.

Sugerencias para la evaluacin y Linea del tiempo o mapa mental de conceptos

2.- El medio geogrfico y social de mi entidad.

2.1 Factores del medio geogrfico: fsico y social. 2.2 Aspectos climticos de guerrero y la comunidad: elementos y factores

3.- Regiones naturales de guerrero

3.1 Regiones naturales: Caractersticas y distribucin 3.2 Ecosistemas terrestres y acuticos: caractersticas

* Distingue la relacin que existe entre los factores fsicos y sociales del medio geogrfico de la entidad. * Reconoce la importancia de los elementos y factores que dan origen a los diferentes tipos de clima, as como su distribucin en la entidad. * Compara las distintas caractersticas de las regiones naturales que se localizan en el estado de Guerrero. * Reconoce los distintos tipos de ecosistemas del estado, y las caractersticas propias del hbitat y la necesaria participacin social para contribuir a solucionar problemas ambientales de su comunidad

* Reconoce la importancia de los elementos y factores que dan origen a los diferentes tipos de clima, as como su distribucin en la entidad.

* Preguntas de lo que aprendieron en la educacin primaria, contenidos de geografa. * Lluvia de ideas

* Enciclopedias o monografas municipales. * Pagina www. Inegi.gob.mx., (Mapa de inegi)

* Con geografa. El espacio geogrfico y los elementos y factores de clima. * Uso de cartas temticas de la entidad as como de la comunidad.

* Localizaciones en mapas los tipos de clima.

.* Reconoce los distintos tipos de ecosistemas del estado, y las caractersticas propias del hbitat y la necesaria participacin social para contribuir a solucionar problemas ambientales de su comunidad

* Preguntas de lo que aprendieron en la educacin primaria, contenidos de geografa. * Lluvia de ideas

*Mapa de Inegi

* Pagina www. Inegi.gob.mx.,

* Ciencias I, El subtema: Importancia de la conservacin de los ecosistemas. * Comparar las caractersticas de las diferentes regiones.

* Cuadro comparativo de las regiones naturales del estado de guerrero. * Mapa conceptual sobre tipos de ecosistemas que tiene el estado. * Collage de los tipos de especies que integran el ecosistema del estado.

4.- Proyecto

Qu cambios ha sufrido mi entorno en los ltimos 50 aos y a que lo podemos atribuir?

* Utiliza los conocimientos adquiridos en los temas anteriores para conocer los cambios y las razones, que ha sufrido su entorno. * Reconoce la importancia de obtener, seleccionar y organizar la informacin para integrar su carpeta con informacin ambiental.

* Reconoce la importancia de obtener, seleccionar y organizar la informacin para integrar su carpeta con informacin ambiental.

Investigacin y analizar la informacin

* Fotografas *Papel bond Marcadores

* Estructurar en secciones como conceptos, relacin entre factores fsico y social, la distribucin de clima en la entidad, tipo de regiones y tipos de ecosistemas que se han transformado su entidad en los ltimos 50 aos.

* Peridico mural y/o un informe.

_________________________________________________Gro., a _____ de _____________________ de 2010 Elabor Encargado de la Asignatura Revis El director de la Escuela Autoriz El Asesor Tcnico Pedaggico

Profr.

Profr.

Profr.