2modelos

6

Click here to load reader

description

plantean de modelos económicos verificación

Transcript of 2modelos

  • SESIN 02: LOS MODELOS ECONMICOS Elaboracin de Teoras y modelos:

    Economa Prediccin Explicacin FENOMENOS OBSERVADOS EN EL MUNDO REAL TEORIAS QUE DESARROLLAN UN CONJUNTO DE REGLAS Y SUPUESTOS BASICOS Y SON LA BASE PARA REALIZAR PREDICCIONES Se pueden representar a travs de modelos, los cuales pueden ser verbales, matemticos, grficos, economtricos, etc. EJEMPLO: MODELO DE LA DEMANDA SON COMPLEJOS

  • DADO QUE LOS HECHOS SON COMPLEJOS Cuando se desarrolla un modelo se trata de conservar la ESENCIA DEL PROBLEMA (o funcionamiento del hecho que se desea estudiar) y se dejan de lado los detalles que no son muy relevantes. UN MODELO Una representacin simplificada de la realidad.Descripciones tericas simples que captan la esencia del funcionamiento de la economaUna descripcin desde el punto de vista del economista de cmo funcionan las cosas en el mundo real ABSTRACCIONES SIMPLIFICACIONES SUPOSICIONES MODELO Cmo explicar el comportamiento de miles de consumidores? O miles de empresas? El trayecto para un viaje?

  • ELABORACIN DE TEORAS Y MODELOS: La economa como cualquier otra ciencia se ocupa de la explicacin y prediccin de fenmenos observados, esto lo hace basndose en teoras que desarrollan un conjunto de reglas y supuestos y son la base para realizar predicciones. Luego mediante tcnicas estadsticas y economtricas se pueden utilizar para construir modelos. Quien observe el mundo real de los fenmenos econmicos se enfrentar a un conjunto de datos que por lo menos a simple vista, carecen de sentido. Para descubrir un orden en esa masa que informe de hechos y arreglarlos en alguna forma inteligible se requiere elaborar teoras que EXPLIQUEN VARIOS ASPECTOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO. Pero en este proceso el analista debe cuidarse de conservar las caractersticas esenciales del problema del mundo real del cual se ocupa. Es decir la simplificacin es necesaria pero al mismo tiempo requiere que UNA TEORIA CAPTE LA ESENCIA DEL PROBLEMA ECONMICO FUNDAMENTAL QUE DEBE RESOLVER. Dado que sera imposible describir exhaustivamente las caractersticas de una economa, los economistas han decidido hacer abstracciones de las inmensas complejidades del mundo real y elaborar modelos bastante sencillos para recoger lo esencial. Recogen rasgos comunes a todas las actividades econmicas. De la misma manera que un MAPA de carreteras resulta til, an cuando no recojan todas y cada una de las casas, estaciones de servicio, etc. Los modelos econmicos del mercado resultan tiles an cuando no recojan todos y cada uno de los mnimos detalles de la economa. Los economistas tratan de abordar su disciplina con la objetividad del cientfico, enfocan el estudio de la economa de una forma muy parecida como el fsico enfoca el estudio de la materia y el bilogo el estudio de la vida: elaboran teoras y recogen datos para tratar de verificarlas o refutarlas.

  • METODOS DE VERIFICACION DE LOS MODELOS MODELO 1MODELO 2 Uno de los objetivos importantes de la investigacin cientfica ES DISTINGUIR ENTRE LOS MODELOS BUENOS Y LOS MALOSDos mtodos se han utilizado para verificar los modelos MTODO DIRECTO MTODO INDIRECTO

  • METODO DIRECTO:Trata de AVERIGUAR LA VALIDEZ DE LOS SUPUESTOS BSICOS en los que se basa el modelo METODO INDIRECTO:Intenta confirmar la validez de un modelo a travs de sus PREDICCIONES

    Pretenden realmente las empresas obtener los mximos beneficios posibles? No considera el hecho de que puedan haber otros intereses, es decir que las empresas tal vez persiguen incrementar sus ventas, motivos personales Enviar a los directivos de las empresas cuestionarios preguntndoles qu objetivo persiguenEl modelo de maximizacin de los beneficios podra contrastarse tratando de predecir las conductas de las empresas en el mundo real suponiendo que estas se comportan como maximizadoras. SI SE PREDICE DE ACUERDO CON LA REALIDAD SE ACEPTA EL MODELO EJEMPLO: Modelo de empresas maximizadoras de beneficio

  • CARACTERISTICAS DE LOS MODELOS Los supuestos especficos empleados y el grado de detalle varan extraordinariamente dependiendo del problema abordado. Sin EMBARGO CASI TODOS LOS MODELOS TIENEN TRES ELEMENTOS COMUNES: 1) EL SUPUESTO CETERIS PARIBUS: Todo lo dems permanece constante. Ejemplo: Modelo de la Oferta y la Demanda No se supone que las otras variables no afectan a la variable estudiada sino que no varan durante el perodo en estudio.Permite estudiar en un contexto simplificado el hecho de inters, por lo cual es posible comprender CMO FUNCIONAN LAS FUERZAS ESPECFICASPlantea PROBLEMAS DE VERIFICACION DEL MODELO en el mundo real 2) SUPUESTO DE QUE TODOS LOS AGENTES QUE TOMAN DECISIONES ECONMICAS TRATAN DE OPTIMIZAR ALGO.Los agentes econmicos PERSIGUEN UN OBJETIVO. Suponen que los agentes son RACIONALES. Constituyen un PUNTO DE PARTIDA para el desarrollo de modelos. Es un marco de referencia, que le permite elaborar un anlisis sistemtico de la conducta econmica individual Dos MOTIVOS DE ACEPTACIN: Son PRODUCTIVOS GENERAN MODELOS PRECISOS Y SOLUBLES. Debido a la capacidad de recurrir a toda una variedad de TCNICAS MATMATICAS. APARENTE validez empirica. Parecen ser bastante buenos para explicar la realidad3) Se CENTRAN EN EL ANALISIS POSITIVO, pues tratan de explicar un fenmeno.