2.3. Dificultades Atencion

download 2.3. Dificultades Atencion

of 5

Transcript of 2.3. Dificultades Atencion

  • 8/12/2019 2.3. Dificultades Atencion

    1/5

    1

    EJE TRANSVERSALsobre TCNICAS BSICAS DE TRABAJO INTELECTUALTBTI

    !"#$%#&' )* *'+,)%- . /&$*0- */-#%-$&1

    234$)* ,5%#&6 1& 7+*$#%4$8

    Hay distintos rasgos que condicionan el aprendizaje del alumno/a, los podemos dividir endos:

    1.Aptitudes Intelectuales:Inteligencia general, Razonamiento (verbal, abstracto, matemtico, lgico,espacial, mecnico...)

    2. Condicionantes Intelectuales:Motivacin,Atencin, Organizacin, Hbitos de estudio, Tcnicas de estudio...

    DE: Departamento de Orientacin. Colegio Amors.A: TUTORES EDUCACIN PRIMARIA.

    Dificultades en Atencin

    2.3.

    ATENCIN

    Voluntad de detenerse en algo

    EXIGE

    Accin

    Deseo

    Esfuerzo intelectual y emocionalPERSONA

    hace Por

    Objeto oSituacin

  • 8/12/2019 2.3. Dificultades Atencion

    2/5

    2

    Las aptitudes intelectuales son las capacidades puras, con la base que trabajamos. Loscondicionantes intelectuales van a hacer que las aptitudes se expliciten en rendimientomejor o peor en funcin del desarrollo de estos. As tenemos algunos muchachos con unbuen perfil intelectual puro que no lo explicitan en su rendimiento en base a una bajaatencin o a una escasa motivacin o a una falta de organizacin o por la ausencia de

    varios condicionantes a la vez.

    !9:;< 3= 7!=>?9@>

    !" 7+*$#%4$ *$ =0*#,#%4$AEs la capacidad de enfocar la voluntad y la percepcin mientras que se desarrollauna actividad ajustada en unas coordenadas de espacio y de tiempo. (Es la

    Atencin que miden los Test Psicomtricos)

    #" 7+*$#%4$ '-'+*$%)&Es la actitud de mantener una conducta de fijacin durante tiempo prolongado yperseverar en unos hbitos de organizacin y estudio personal. Es un factorfundamental para la concentracin y perseverancia. (Es la atencin que unalumno mantiene en clase y en su estudio personal)

    $" 7+*$#%4$ '*1*#+%B&El alumno/a tiene que ir aprendiendo a seleccionar los estmulos para discriminarlo esencial de lo accesorio. (Actitud de atender al profesor en lugar de distraersecon los compaeros)

    Derivacin negativa de la atencin selectiva:

    Ocurre cuando un alumno enfoca la atencin solo en funcin de su inters ocapricho. (El alumno atiende muy bien en la asignatura de matemticas, pero noatiende en la asignatura de Lengua...)

    %" 7+*$#%4$ )*')-51&)&Es la capacidad para concentrar la percepcin en varios estmulos simultneos(Necesaria para conducir, tocar un instrumento dentro de un grupo musical...)Esta capacidad puede evolucionar en positivo o en negativo.En nuestros alumnos es frecuente ver este tipo de atencin en una situacin muycaracterstica: El nio dibuja mientras escucha una explicacin.La psicologa evolutiva seala que perdura y hace una utilizacin ms efectiva lamujer a partir de la etapa escolar, el hombre tiende a perder eficacia en su uso

    tambin a partir de esta etapa.

  • 8/12/2019 2.3. Dificultades Atencion

    3/5

    3

    ?&,'&' ='#-1&6*' :-'%51*'A

    Requerimientos o expectativas curriculares irreales. Sobresaturacin de tareas (Cansancio Intelectual). Inadecuada combinacin de las distintas actividades o de las distintas

    asignaturas. (Conviene alternar asignaturas tericas con otras prcticas). Falta de inters ante tareas muy difciles o muy fciles. Lagunas en contenidos bsicos. Voluntad dbil (Permisividad). Falta de la motivacin adecuada. Agotamiento fsico (Anlisis mdico). Factores ambientales: temperatura, luz, olores, mobiliario inadecuado,

    espacio aula, etc. Un ejemplo claro lo tenemos en que el calor adormecey el fro inquieta (ambos factores distorsionan la atencin).

    Preocupaciones en el alumno de ndole personal y ajenas al aula.:&,+&' )* ;6%*$+%4$A

    Favorecer el desarrollo de la creatividad y la imaginacin prctica. Desarrollar la motivacin (Clarificar objetivos, exponer aplicaciones

    prcticas de lo aprendido, conexin entre las diferentes materias, favorecermetas, elogiar logros, dar oportunidades, transmitir confianza en unomismo, mostrar cercana afectiva, etc.).

    Favorecer actividades prcticasen el aula. No es recomendable empezar la hora de clase con una nueva explicacin,

    sino empezar con ejercicios prcticos (de la materia ya vista) para irahondando conectando en la concentracin.

    No prolongar en exceso (segn edades) los tiempos de exposicionestericas. Sera recomendable que las explicaciones tericas ronden los20.

    Dinamizar la intervencin de todos los alumnos con preguntas respuestas, evitar monlogos prolongados, animar a que los mismosalumnos se pregunten entre s.

    Favorecer la Tutora entre alumnos. Desarrollar programas y actividades personalizadas. Adecuar expectativas a capacidades (AC). Evitar la monotonao el exceso de volumenen la voz del profesor. Introducir unos minutos de relajacin(numrica, respiracin,...). Evitar la rigidez pedaggica como sistema (provoca bloqueo

    motivacional e inhibicin de la autoestima).

    ! El antdoto ms til contra la falta de atencin es la actividad prctica y laparticipacin grupal.

    ! Otro antdoto clave est el Desarrollar su Capacidad de Introspeccin(preguntar directamente y t que piensas?, qu sientes ante esto?, cul estu opinin en este tema?,...).

  • 8/12/2019 2.3. Dificultades Atencion

    4/5

    4

    7#+%B%)&)*' )* C=DE=CF;A

    Estrategia bsica de CONCIENCIACIN para los alumnos/as en cualquieretapa escolar:! Partimos de la idea de que el pensamiento no se puede detener, ni

    siquiera durante el sueo donde disminuye su ritmo. Tenemos siempre queestar con el pensamiento activo, no se puede apagar, pero s puedoorientarlo y/o ordenarlo. Ensearles a diferenciar la DISTRACCININVOLUNTARIA(Me distraigo de forma espontnea, sin que intervenga mivoluntad. Ej.: de repente, de forma sbita, recuerdo una imagen de lapelcula que vi anoche) de la DISTRACCIN VOLUNTARIA (Elijo,conscientemente, y con mi voluntad, desconectar de un estmulo paraatender a otro. Ej.: Elijo seguir pensando en la pelcula de anoche en lugarde escuchar al Profesor).

    ! Aunar en la MOTIVACIN elementos de PENSAR SENTIR ACTUARpara asegurar una atencin completa en las tres dimensiones de laPersonalidad. (Ej: Tengo que elegir (pensar) no distraerme, quierosentirme satisfecho (sentir) por estar consiguindolo, y todo ello mientrasbusco (actuar) diferencias entre dos dibujos.

    7#+%B%)&)*' :6G#+%#&'A

    Dinmica grupal: Juntarse por parejas y observarse mutuamente durante un minuto,despus con los ojos cerrados preguntar de qu color es el jersey que lleva tucompaero/a?, de qu color son sus ojos?.

    Dinmica grupal: Pedir cinco voluntarios y a cada uno se les pregunta: Cul es elanimal que ms te gusta?, o elige un color, o su pelcula favorita, la comidapreferida,... Despus al resto de la clase se va preguntando sobre lo que dijeron loscinco voluntarios: Jorge, cul era la comida favorita de Luca?.

    Dinmica grupal: Un voluntario sale de clase y los dems cambian algo en elladurante su ausencia. Cuando regresa el voluntario tiene que descubrir el cambio.

    Dinmica grupal: Cada alumno imita un animal. El profesor tiene varias cartas deanimales, y cuando saca la carta correspondiente a un animal, el alumno que lo

    representa tiene que imitar su ruido.Variante con colores acciones. Ej.: rojo / dar palmas, azul / saltar,... Cantar canciones en las que se van sustituyendo palabras por gestos. Pintar un dibujo con errores en la pizarra. Ej.: un nio con guantes en los pies, una

    vaca volando, zapatos puestos al revs,... Ejercicios de Percepcin como Buscar a Wally. Buscar diferencias entre dos dibujos idnticos. Dramatizar formas de atencin y concentracin. Utilizar la exageracin de rasgos

    para destacar. Ejercicios de ritmo y precisin.

  • 8/12/2019 2.3. Dificultades Atencion

    5/5

    5

    H&+*6%&1*' )* C*I,*6J- K 7L-K-A7!=>?9@>M :=C?=:?9@>M H=H;C97 N ?;>?=>!C7?9@>A

    Programa de intervencin para aumentar la Atencin y la Reflexividad.PIAAR-R. (niveles 1 y 2).TEA Ediciones. Colectivo. Nivel 1: 7-11 aos. Nivel 2: 9-14 aos.

    La Recuperacin de la Atencin. CEPE. Nivel Escolar. Aprendo a ser reflexivo/2 (Programa para el control de la impulsividad

    y la falta de atencin). Editorial Promolibro. Valencia. (2 y 3 Ciclo EP). Refuerzo y Desarrollo de Habilidades Mentales Bsicas (Atencin

    Selectiva, Percepcin y Memoria Visual).ICCE. Afianzamiento 3.4. (10-

    12 aos). Procedimientos de Relajacin.J. F. Gonzlez. Editorial EOS. PROGRESINT /13. Atencin Observacin. Nivel / 2 (EP:1, 2, 3).

    Cuadernos Recuperacin CEPE. Dolmen. Recuperacin y Desarrollo de la Memoria.

    Cuadernos de Recuperacin CEPE. Dolmen. Ejercicios Atencin, Concentracin y Memorizacin.

    Cuadernos Recuperacin CEPE. Nivel ESO. Programa para el desarrollo de la Percepcin Visual. FROSTIG.

    TEA Ediciones. Colectivo. Tres niveles. 4-8 aos. Programa de Reeducacin de la Organizacin Perceptivo- Visual. TEAEdiciones. rea sensorio - motriz. Individual. Nios y adolescentes.