2.2

15
79 QUE ES UN MOTOR DIÉSEL DE EFI ¿QUÉ ES EL EFI – DIÉSEL? DIÉSEL TIPO MECÁNICO Volumen de inyección: Regulador (mecánico) Ajuste del encendido: Temporizador La ECU detecta las condiciones de funcionamiento del motor en base a las señales procedentes de diversos sensores. Con esta información, la ECU controla eléctricamente el volumen de inyección de combustible y la sincronización de la inyección para que los actuadores alcancen el nivel óptimo de funcionamiento. El sistema EFI-diésel controla electrónicamente el volumen de inyección de combustible y la sincronización de la inyección para que se alcance un nivel óptimo. Al hacerlo, se consiguen lo siguiente: 1. Alta potencia de salida del motor 2. Bajo consumo de combustible 3. Bajas emisiones de gases de escape 4. Poco ruido 5. Descarga reducida de humo blanco y negro 6. Capacidad de arranque mejorada

Transcript of 2.2

Page 1: 2.2

79

QUE ES UN MOTOR DIÉSEL DE EFI

¿QUÉ ES EL EFI – DIÉSEL?

DIÉSEL TIPO MECÁNICO

Volumen de inyección: Regulador (mecánico)Ajuste del encendido: Temporizador

La ECU detecta las condiciones de funcionamiento del motor en base a las señales procedentes de diversos sensores.

Con esta información, la ECU controla eléctricamente el volumen de inyección de combustible y la sincronización de la inyección para que los actuadores alcancen el nivel óptimo de funcionamiento.

El sistema EFI-diésel controla electrónicamente el volumen de inyección de combustible y la sincronización de la inyección para que se alcance un nivel óptimo. Al hacerlo, se consiguen lo siguiente:1. Alta potencia de salida del motor2. Bajo consumo de combustible3. Bajas emisiones de gases de escape

4. Poco ruido5. Descarga reducida de humo blanco y negro

6. Capacidad de arranque mejorada

Page 2: 2.2

80

EFI - DIÉSEL

Volumen de inyección: SPV (Control de la ECU)Ajuste del encendido: TCV (Control de la ECU)

TIPOS DE EFI – DIÉSEL

1. EFI – DIÉSEL CONVENCIONAL

REFERENCIALista de abreviaturas• A/C Air Conditioner (Aire acondicionado)• ECT Electronic Controlled Transmission (Transmisión controlada

electrónicamente)• ECU Electronic Control Unit (Unidad de control electrónico)• EDU Electronic Driver Unit (Unidad de accionamiento electrónico)• EFI Electronic Fuel Injection (Inyección electrónica de combustible)• E/G Engine (Motor)• EGR Exhaust Gas Recirculation System (Sistema de recirculación de

los gases de escape)• ISC Idle Speed Control (Control del régimen de ralentí)• SCV Suction Control Valve (Válvula de control de la aspiración)• SPV Spill Control Valve (Válvula de control de descarga)• TCV Timing Control Valve (Válvula de control de la distribución)• TDC Top Dead Center (Punto muerto superior) ←→ Bottom Dead

Center (Punto muerto inferior)• VRV Vacuum Regulating Valve (Válvula de regulación de vacío)• VSV Vacuum Switching Valve (Válvula de conmutación de vacío)

La sincronización y el volumen de inyección de combustible están controlados electrónicamente.El mecanismo de control utilizado para los procesos de bombeo, distribución e inyección se basa en el mecanismo utilizado en el sistema diésel de tipo mecánico.Control del volumen de inyección: SPVControl de sincronización de la inyección: TCVBomba de tipo émbolo axial*

Bomba de tipo émbolo radial**Al igual que con las bombas de tipo mecánico, existen dos tipos de bombas, denominadas según la forma de su porción de bombeo.

2. EFI – DIÉSEL DE RAMPA COMÚN

Page 3: 2.2

81

En lugar de que sea la bomba misma la que distribuye el combustible a los cilindros, el combustible se almacena en la rampa a una presión necesaria para la inyección.

DIÉSEL DE EFI CONVENCIONAL

1. CONFIGURACIÓN

Al igual que con el sistema EFI de un motor de gasolina, los inyectores se abren y se cierran de acuerdo con las señales de inyección procedentes de la ECU para que se consiga la inyección de combustible óptima.

Control del volumen de inyección: duración de apertura del inyectorControl de sincronización de la inyección: sincronización de puesta en marcha del inyectorREFERENCIAPrincipales tipos de motor que utilizan EFI-diéselEFI-diésel convencional• 5L-E (bomba tipo émbolo axial)• 1KZ-TE E/G (bomba tipo émbolo axial)• 1HD-FTE E/G (bomba tipo émbolo radial)• 15B-FTE E/G (bomba tipo émbolo radial)EFI-diésel de rampa común 1CD-FTV E/G 1KD-FTV E/G 2KD-FTV E/G 1ND-TV E/G

1. Sensores2. Actuador3. ECU y otros

DISTRIBUCCIÓN DE LOS COMPONENTES (1HD-FTE E/G)

2. SENSORES

Page 4: 2.2

82

3. ACTUADOR

4. ECU Y OTRAS PIEZAS

(1) Sensor de posición del pedal del acelerador.

Detecta el ángulo de apertura del acelerador en condiciones de ralentí.

(2) Sensor de temperatura del aire de admisiónDetecta la temperatura del aire de admisión.

(3) Sensor de turbocompresiónDetecta la presión del colector de admisión.

(4) Sensor de temperatura del aguaDetecta la temperatura del agua.

(5) Sensor de posición del cigüeñalDetecta la posición de referencia del ángulo del cigüeñal.

(6) Sensor de velocidadMontado en la leva de rotor de la bomba, este sensor detecta el

régimen del motor y el ángulo de leva de la bomba.(7) Sensor de temperatura del combustible

Detecta la temperatura del combustible.

(1) Válvula EGR (Válvula de recirculación de los gases de escape)Controla el volumen de afluencia de los gases EGR.

(2) SPV (Válvula de control de descarga)

Controla el volumen de inyección de combustible.(3) TCV (Válvula de control de la distribución)

Controla el volumen de inyección de combustible.

(1) ECU (unidad de control electrónico)Determina las condiciones de funcionamiento en base a las señales procedentes de diversos sensores y envía las señales de mando óptimas al motor

(2) EDU (sólo la bomba de tipo émbolo radial)Amplifica las señales ECU y acciona la SPV.

(3) BombaBombea y distribuye el combustible.

(4) Filtro de combustible y sedimentadorElimina las partículas extrañas y el agua del combustible.

(5) InyectorInyecta el combustible bombeado por la bomba.

Page 5: 2.2

83

5. FLUJO DE COMBUSTIBLE Y SEÑALES EN EL EFI – DIÉSEL CONVENCIONAL

DIÉSEL DE EFI DE RAMPA COMÚN

1. CONFIGURACIÓN

(1) Flujo de combustibleLa bomba de combustible del interior de la bomba aspira el combustible del depósito hacia la bomba. La bomba presuriza el combustible y lo distribuye al inyector de cada cilindro.La presión de combustible hace que el inyector se abra e inyecte combustible en el cilindro.

(2) Flujo de señalesLa ECU recibe señales procedentes de diversos sensores con el fin de determinar las condiciones de funcionamiento del motor.

A continuación, la ECU envía señales para controlar la SPV y la TCV en la bomba con el fin de conseguir la sincronización y el volumen óptimo de la inyección de combustible.

OBSERVACIÓN:El circuito de retorno del combustible desde el inyector o la bomba de inyección no aparece en la ilustración de la izquierda, pero el circuito de retorno del combustible está conectado al sistema de combustible.

1. Sensores2. Actuador3. ECU y otras piezas

Page 6: 2.2

84

2. SENSOR

DISTRIBUCCIÓN DE LOS COMPONENTES (1CD-FTV E/G)

(1) Caudalímetro de aireDetecta el volumen del aire de admisión.

(2) Sensor de posición del pedal del aceleradorDetecta el ángulo de apertura del acelerador en condiciones de ralentí.

(3) Sensor de posición del árbol de levasIdentifica los cilindros.

(4) Sensor de temperatura del aire de admisiónDetecta la temperatura del aire de admisión.

(5) Sensor de turbocompresiónDetecta la presión del colector de admisión.

(6) Sensor de temperatura del aguaDetecta la temperatura del refrigerante.

(7) Sensor de posición del cigüeñalDetecta el ángulo de rotación del cigüeñal.

(8) Sensor de presión del combustible

Detecta la presión de combustible en la rampa común.(9) Sensor de temperatura del combustible

Detecta la temperatura del combustible.

3. ACTUADOR

Page 7: 2.2

85

4. ECU Y OTRAS PIEZAS

5. FLUJO DE COMBUSTIBLES Y SEÑALES EN EL EFI – DIÉSEL DE RAMPA COMÚN

(1) InyectorInyecta combustible de acuerdo con las señales pertinentes.

(2) Válvula EGR(Válvula de recirculación de los gases de escape)Se abre y se cierra de acuerdo con las señales procedentes de la ECU para recircular los gases de escape con el fin de reducir las emisiones.

(3) SCV(Válvula de control de la aspiración)Montada en la bomba de suministro, la SCV regula el volumen de combustible que es aspirado a la bomba de suministro.

(1) ECU (unidad de control electrónico)Determina las condiciones de funcionamiento en base a las señales procedentes de diversos sensores con el fin de enviar las señales de mando óptimas al motor

(2) EDUAmplifica las señales ECU para accionar los inyectores.

(3) Rampa comúnAlmacena el combustible que ha sido comprimido por la bomba de suministro a la presión requerida para la inyección.

(4) Bomba de suministroAumenta la presión del combustible requerido para la inyección y

envía el combustible a la rampa común.(5) Filtro de combustible y sedimentador

Elimina las partículas extrañas y el agua del combustible.

(1) Flujo de combustible y señales en el diésel convencionalLa bomba de alimentación en la bomba de suministro aspira el combustible del depósito. El combustible que ha sido presurizado por la bomba de suministro para alcanzar la presión de inyección adecuada se envía a la rampa común donde quedará almacenado.El combustible almacenado se distribuye a través de los tubos de inyección a los inyectores de los cilindros, y cuando se accionan los inyectores, se inyecta el combustible.

Page 8: 2.2

86

ELEMENTOS DE CONTROL BÁSICOS

ELEMENTOS DE CONTROL BÁSICOS

1. TABLA DE SÍNTOMAS DEL PROBLEMA (PARA DIE´SEL DE EFI DE RAMPA COMÚN)

(2) Flujo de señalesLa ECU recoge información procedente de los sensores y

envía señales a la SCV con el fin de conseguir la presión de combustible deseada.Además, la señal de presión procedente de la rampa común se envía

de vuelta a la ECU. La ECU envía señales a la EDU para accionar los inyectores, la EDU aplica el aumento de tensión a los inyectores, y éstos inyectan el combustible.

OBSERVACIÓN:El circuito de retorno del combustible desde el inyector, la bomba de

suministro o la rampa común no aparecen en la ilustración de la izquierda, pero el circuito de retorno del combustible está conectado al sistema de combustible.

Si no se confirma la anomalía en el DTC y el problema sigue sin ser confirmado en la inspección básica, continúe en este paso y realice la localización de averías de acuerdo con el orden enumerado en el cuadro inferior.

Síntoma

• No arranca (arranque difícil)Área afectada:o Motor de arranqueo Relé del motor de arranqueo Sensor de temperatura del agua

Page 9: 2.2

87

• Arranque difícil con el motor fríoÁrea afectada:o Circuito de la señal STAo Inyectoro Filtro de combustible

o ECU del motoro Bomba de suministroo Sensor de presión del combustibleo Mariposa diésel

• Arranque difícil con el motor calienteÁrea afectada:o Circuito de la señal STAo Inyectoro Filtro de combustibleo Presión de compresióno ECU del motoro Bomba de suministroo Sensor de presión del combustibleo Mariposa diésel

• El motor se cala poco después del arranqueÁrea afectada:o Filtro de combustibleo Inyectoro Circuito de la fuente de alimentación de la ECUo ECU del motoro Bomba de suministroo Sensor de presión del combustibleo Mariposa diésel

• Otros (el motor se cala)Área afectada:o Circuito de la fuente de alimentación de la ECUo Inyectoro ECU del motoro Bomba de suministroo Sensor de presión del combustibleo Mariposa diésel

• Primer ralentí incorrecto (ralentí deficiente)Área afectada:o Filtro de combustibleo Inyectoro ECU del motoro Bomba de suministroo Sensor de presión del combustible

• Régimen de ralentí del motor alto (ralentí deficiente)Área afectada: o Circuito de señal de A/Co Inyectoro Circuito de la señal STAo ECU del motoro Bomba de suministroo Sensor de presión del combustible

• Régimen de ralentí del motor bajo (ralentí deficiente)Área afectada: o Circuito de señal de A/Co Inyectoro Circuito de control de EGRo Presión de compresióno Holgura de válvulaso Conducto de combustible (purga de aire)o ECU del motoro Bomba de suministroo Sensor de presión del combustibleo Mariposa diésel

Page 10: 2.2

88

• Ralentí duro (ralentí deficiente)Área afectada:o Inyectoro Conducto de combustible

(purga de aire)

o Circuito de control de EGRo Presión de compresióno Holgura de válvulaso ECU del motoro Bomba de suministroo Sensor de presión del combustibleo Mariposa diésel

• Funcionamiento irregular con el motor caliente (ralentí deficiente)Área afectada:o Inyectoro Circuito de la fuente de alimentación de la ECUo Presión de compresióno Conducto de combustible (purga de aire)o Holgura de válvulaso ECU del motoro Bomba de suministroo Sensor de presión del combustibleo Mariposa diésel

• Funcionamiento irregular con el motor frío (ralentí deficiente)Área afectada:o Inyectoro Circuito de la fuente de alimentación de la ECUo Presión de compresióno Conducto de combustible (purga de aire)o Holgura de válvulaso ECU del motoro Bomba de suministroo Sensor de presión del combustibleo Mariposa diésel

• Titubeo/Aceleración deficiente (mala conducción)Área afectada:o Inyectoro Filtro de combustibleo Circuito de control de EGRo Presión de compresióno ECU del motoro Bomba de suministroo Sensor de presión del combustibleo Mariposa diésel

• Detonaciones (mala conducción)Área afectada:o Inyectoro Circuito de control de EGRo ECU del motoo Bomba de suministroo Sensor de presión del combustible

• Humo negro (mala conducción)Área afectada:o Inyectoro Circuito de control de EGRo ECU del motoro Bomba de suministroo Sensor de presión del combustibleo Mariposa diésel

• Humo blanco (mala conducción)Área afectada:o Circuito de control de EGRo Inyectoro Filtro de combustibleo ECU del motoro Bomba de suministro

Page 11: 2.2

89

INSTALACIÓN DE ENGRANAJES DE DISTRIBUCIÓN

INSTALACIÓN DE LA CORREA DE DISTRIBUCIÓN DEL DIÉSEL DE EFI DE RAMPA COMÚN

o Sensor de presión del combustible

o Mariposa diésel

• Velocidad irregular/Funcionamiento irregular (mala conducción)

Área afectada:

o Inyectoro ECU del motoro Bomba de suministroo Sensor de presión del combustible

Vuelva a instalar la bomba de inyección alineando las marcas del engranaje de distribución del cigüeñal, el piñón loco y el engranaje conductor de la bomba para que coincidan la fase de la bomba y la del motor.

Igualmente en el diésel EFI de rampa común, alinee las marcas de correspondencia de las poleas de forma similar.Para sincronizar la válvula SCV y el émbolo, alinee la posición de la polea de la bomba.

• Marca de correspondencia 1

Page 12: 2.2

90

INSPECCIÓN DE FUGAS EN EL TUBO DE FUGAS DEL INYECTORDespués de instalar el tubo de fugas del inyector, compruebe si hay fugas.

• Marca de correspondencia 2

• Marca de correspondencia 3

Una vez haya instalado el tubo de fugas del inyector en la culata (en

algunos modelos), conecte el manómetro de turbocompresión (SST) al conducto, presurícelo y compruebe que no hay fugas.