1ESOCuaderno05

6
30 CUADERNO 1º ESO 5.1. Cuentas y problema del día Fracciones 5 1. Realiza la siguiente operación: 849,37 + 28,395 3. Completa la siguiente operación: 8392,7 Ò 6,5 2. Realiza la siguiente operación: 530,98 – 38,923 4. Realiza la siguiente operación,obtén dos decimales en el cociente y haz la prueba de la división: 539,82 : 73 5 3 9, 8 2 7 3 Ò 7 3 5 3 0, 9 8  – 8 3 9 2, 7 Ò 6, 5 5 8 4 9, 3 7 + Problema 5 En la cartilla del banco tenemos 5 340 . Ingresamos un cheque por valor de 1 850 y nos descuentan 83 del recibo de la luz. ¿Cuánto dinero tenemos ahora en el banco? © Grupo Editorial Bruño, SL. Refuerzo de Matemáticas de 1º ESO. Autores José María Arias Cabezas e Ildefonso Maza Sáez

Transcript of 1ESOCuaderno05

5/14/2018 1ESOCuaderno05 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1esocuaderno05 1/6

 

30CUADERNO 1º ESO

5.1. Cuentas y problema del día

Fracciones5

1. Realiza la siguiente operación:

849,37 + 28,395

3. Completa la siguiente operación:

8392,7 Ò 6,5

2. Realiza la siguiente operación:

530,98 – 38,923

4. Realiza la siguiente operación, obténdos decimales en el cociente y haz laprueba de la división:

539,82 : 73

5 3 9, 8 2 7 3

Ò 7 3

5 3 0, 9 8

 – 

8 3 9 2, 7

Ò 6, 5

5

8 4 9, 3 7

+

Problema 5

En la cartilla del banco tenemos 5 340 €.Ingresamos un cheque por valor de 1 850 €y nos descuentan 83 € del recibo de la luz.¿Cuánto dinero tenemos ahora en el banco?

© Grupo Editorial Bruño, SL. Refuerzo de Matemáticas de 1º ESO. Autores José María Arias Cabezas e Ildefonso Maza Sáez

5/14/2018 1ESOCuaderno05 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1esocuaderno05 2/6

 

315. FRACCIONES

5.2. Concepto de fracción

Ejemplo: dividiendo 3 entre 4, se obtiene = 0,75

Ejercicio 6

Divide el numerador entre el denominador de y obtén el cociente:

Ejemplos:

Ejercicio 7

¿Qué fracción de figura está coloreada en cada caso?a) b)

Solución: Solución:

Ejemplo: simplifica la fracción M.C.D.(12, 16) = 4 ò = =

Ejercicio 8

Simplifica las fracciones:

a) = b) =

Problema 9

Una tableta de chocolate tiene 12 onzas iguales. Si Alba se come tres cuartos, ¿cuántas onzas

se ha comido?

12

18

6

15

3

4

12 : 4

16 : 4

12

16

12

16

3. Para simplificar una fracción se dividen el numerador y el denominador entre el M.C.D. deambos.

34

53

2. Fracción como parte de la unidad: el denominador es el número de partes en las que sedivide la unidad y el numerador es el número de partes que se toman.

7 5

7

5

3

4

6 Numerador

6 Denominador

3

4

1. Una fracción es el cociente de dos números enteros. El divisor tiene que ser distinto de cero.

© Grupo Editorial Bruño, SL. Refuerzo de Matemáticas de 1º ESO. Autores José María Arias Cabezas e Ildefonso Maza Sáez

5/14/2018 1ESOCuaderno05 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1esocuaderno05 3/6

 

32CUADERNO 1º ESO

5.3. Cuentas y problema del día

10. Realiza la siguiente operación:

802,35 + 348,6 + 834,02

12. Realiza la siguiente operación:

80450 Ò 0,67

11. Realiza la siguiente operación:

4 729,05 – 3407,8

13. Realiza la siguiente operación, obténdos decimales en el cociente y haz laprueba de la división:

45 : 7,2

4 5 7, 2

Ò 7, 2

4 7 2 9, 0 5

 – 

8 0 4 5 0Ò 0, 6 7

5

8 0 2, 3 5

+

Problema 14

Compramos una camisa por 33,5 € y unospantalones por 63,75 € . Pagamos con unbillete de 100 € . ¿Cuánto nos tienen quedevolver?

© Grupo Editorial Bruño, SL. Refuerzo de Matemáticas de 1º ESO. Autores José María Arias Cabezas e Ildefonso Maza Sáez

5/14/2018 1ESOCuaderno05 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1esocuaderno05 4/6

 

335. FRACCIONES

5.4. Suma, resta y multiplicación de fracciones

Ejemplo:

+ – + = = = =

Ejercicio 15

Realiza la siguiente operación: +  –  =

Ejemplo: el m.c.m.(3, 2, 4) = 12

– + = =

Ejercicio 16

Realiza la siguiente operación:  –  + =

Ejemplo: · = = =

Ejercicio 17

Calcula: · =

Problema 18

En una botella de un litro de leche queda un tercio. Le añadimos un medio y luego consumi-

mos tres cuartos. ¿Qué fracción de litro queda de leche en la botella?

5

4

2

3

3

10

6 : 2

20 : 2

6

20

2

5

3

4

3. El producto de dos fracciones es otra fracción que tiene por:

a) Numerador: el producto de los numeradores

b) Denominador: el producto de los denominadores.

3

2

7

4

5

6

7

12

28 – 30 + 9

12

3

4

5

2

7

3

2. La suma y resta de dos fracciones con distinto denominador es otra fracción que tiene por:

a) Denominador: el m.c.m. de los denominadores

b) Numerador: la suma o la resta que se obtiene al dividir el m.c.m. entre cada denominadory multiplicarlo por el numerador correspondiente.

4

5

7

5

3

5

1

3

3 : 3

9 : 3

3

9

5 + 1 – 7 + 4

9

4

9

7

9

1

9

5

9

1. La suma y resta de dos fracciones con igual denominador es otra fracción que tiene por:

a) Numerador: la suma o la resta de los numeradores.b) Denominador: el mismo de las fracciones.

© Grupo Editorial Bruño, SL. Refuerzo de Matemáticas de 1º ESO. Autores José María Arias Cabezas e Ildefonso Maza Sáez

5/14/2018 1ESOCuaderno05 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1esocuaderno05 5/6

 

34CUADERNO 1º ESO

5.5. Cuentas y problema del día

19. Realiza la siguiente operación:

766,89 + 35,809 + 7,5

21. Completa la siguiente operación:

7209,6 Ò 7,04

20. Realiza la siguiente operación:

546,7 – 89,047

22. Realiza la siguiente operación, obténdos decimales en el cociente y haz laprueba de la división:

34,976 : 5,8

3 4, 9 7 6 5, 8

Ò 5, 8

5 4 6, 7

 – 

7 2 0 9, 6Ò 7, 0 4

4

2

7 6 6, 8 9

+

Problema 23

Una caja de CDs contiene 25 unidades ycuesta 18,5 €. ¿A cuánto sale cada CD?

© Grupo Editorial Bruño, SL. Refuerzo de Matemáticas de 1º ESO. Autores José María Arias Cabezas e Ildefonso Maza Sáez

5/14/2018 1ESOCuaderno05 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1esocuaderno05 6/6

 

355. FRACCIONES

5.6. División de fracciones y operaciones combinadas

Ejemplo: la inversa de es

Ejercicio 24

Calcula las fracciones inversas de las siguientes fracciones:

a) La inversa de es b) La inversa de es

Ejemplo:

: = · = = =

Ejercicio 25

Calcula:

: = · =

Ejemplo:

– = · = · = = =

Ejercicio 26

Calcula:

 –  = · =

Problema 27

Una caja contiene 24 bombones. Juan se come un tercio y Ana se come un cuarto de los que

quedan. ¿Cuántos bombones quedan en la caja?

3

2)3

4

7

6(3

2

11

20

22 : 2

40 : 2

22

40

11

8

2

5

14 – 3

8

2

5)3

8

7

4(2

5

3. Para realizar varias operaciones combinadas se hacen en el siguiente orden: paréntesis, mul-tiplicaciones y divisiones, sumas y restas.

2

3

4

5

2

3

9

10

18 : 2

20 : 2

18

20

6

5

3

4

5

6

3

4

2. Para dividir dos fracciones, multiplicamos la primera por la inversa de la segunda.

6

5

2

3

5

4

4

5

1. La fracción inversa de una fracción es la que se obtiene al cambiar el numerador por el

denominador dejando el mismo signo.

© Grupo Editorial Bruño, SL. Refuerzo de Matemáticas de 1º ESO. Autores José María Arias Cabezas e Ildefonso Maza Sáez