16 RESUMEN N°2

2
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOMBRE: LENIN AGUILAR RODRIGUEZ DOCENTE: ING. SYLVIA JACQUELINE MOSQUERA MALDONADO. CURSO: OCTAVO DE ADMINISTRACION SECCION: NOCTURNA PARALELO: “C” FECHA: 16 DE OCTUBRE DEL 2015. TEMA: RESUMEN DE LA CLASE No. 2 1.1 Conceptualización de la Planificación Estratégica, creación de ventajas competitivas Objetivo: 1.1.1 Orígenes de la Planificación 1.1.2 Definición de Planificación estratégica Es una herramienta para determinar cuál es las acciones que a futuro se vaya a tomar Kotter: “Es la dirección donde uno quiere o vaya a llegar” Cons: “Es engañosa y sencilla analiza la situación actual, cuales son las cosas positivas o negativas de la empresa.” Diagnóstico: Es la secuencia de situaciones o problemáticas cuyo objetivo es analizar la situación de la Empresa Investigar de Planificación Estratégica a. Dónde estamos? Situación actual de la empresa Definir cuál es la situación actual de la empresa b. Dónde queremos llegar? Del futuro de la empresa c. Cómo vamos a llegar? Estrategias que vamos a utilizar 1.1.3 Características de la Planificación Estratégica DEBER: Investigar cinco definiciones de Planificación Estratégica de diferentes autores - Seleccionar elementos más importantes de la cada una de las definiciones - Ordenar la

description

RESUMEN 2

Transcript of 16 RESUMEN N°2

Page 1: 16 RESUMEN N°2

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

NOMBRE: LENIN AGUILAR RODRIGUEZDOCENTE: ING. SYLVIA JACQUELINE MOSQUERA MALDONADO.CURSO: OCTAVO DE ADMINISTRACION SECCION: NOCTURNA PARALELO: “C”FECHA: 16 DE OCTUBRE DEL 2015.TEMA: RESUMEN DE LA CLASE No. 2

1.1 Conceptualización de la Planificación Estratégica, creación de ventajas competitivas

Objetivo:

1.1.1 Orígenes de la Planificación

1.1.2 Definición de Planificación estratégica

Es una herramienta para determinar cuál es las acciones que a futuro se vaya a tomar

Kotter: “Es la dirección donde uno quiere o vaya a llegar”

Cons: “Es engañosa y sencilla analiza la situación actual, cuales son las cosas positivas o

negativas de la empresa.”

Diagnóstico: Es la secuencia de situaciones o problemáticas cuyo objetivo es analizar la

situación de la Empresa

Investigar de Planificación Estratégica

a. Dónde estamos? Situación actual de la empresa

Definir cuál es la situación actual de la empresa

b. Dónde queremos llegar? Del futuro de la empresa

c. Cómo vamos a llegar? Estrategias que vamos a utilizar

1.1.3 Características de la Planificación Estratégica

a. Es un instrumento al servicio de un colectivo humano

b. Todos los grupos implicados deberán beneficiarse del plan, es decir es para todos los

departamentos.

c. Tiene una naturaleza flexible, deben adaptarse a los cambios actuales, es decir

adaptarse a las tendencias y actualidades que se presentan en el mundo moderno,

políticas, normativas que se deben analizar para priorizar en la actualidad.

DEBER: Investigar cinco definiciones de Planificación Estratégica de diferentes autores

- Seleccionar elementos más importantes de la cada una de las definiciones

- Ordenar la conceptualización de Planificación Estratégica (poner mi nombre como autor de la definición)

Page 2: 16 RESUMEN N°2

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASd. Proyecciones internacionales, qué mercado debo proyectarme, considerar puntos

importantes.

1.1.4 Importancia de la Planificación Estratégica

a. Afirmar la Información: Permite compartir información y a través de la organización

b. Descubrir la mejor organización: La manera como se ha determinado la organización

aumenta a medida de cómo ha aceptado en la Empresa las cosas buenas y positivas

para impulsar en la Empresa.

c. Aclarar ideas futuras: Nos proporciona ideas claras para encaminarse al futuro para

crear ideas positivas y volver analizar la visión de la Empresa

d. Transformar la Visión en Acción: Alcanzar la visión elaborando un Plan, para poderlo

hacer, el cual usa indicadores para obtener resultados para ello y conseguirlo tenemos

que realizar un Plan Estratégico.