1.4 La Ingenieria Del Conocimiento y Sus Aplicaciones

4
Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca INGENIERÍA DEL CONOCIMIENTO Ensayo 1.4 La ingeniería del conocimiento y sus aplicaciones Alumna: Magali Gabriela Santiago Pacheco. Numero de Control: 11920092 Ing. En Tecnologías de la Información 01 de Septiembre del 2014

Transcript of 1.4 La Ingenieria Del Conocimiento y Sus Aplicaciones

Page 1: 1.4 La Ingenieria Del Conocimiento y Sus Aplicaciones

Instituto Tecnoloacutegico del Valle

de Oaxaca

INGENIERIacuteA DEL CONOCIMIENTO

Ensayo

14 La ingenieriacutea del conocimiento y sus aplicaciones

Alumna

Magali Gabriela Santiago Pacheco

Numero de Control

11920092

Ing En Tecnologiacuteas de la Informacioacuten

Octavo Semestre

01 de Septiembre del 2014

14 La ingenieriacutea del conocimiento y sus aplicaciones

La Ingenieriacutea del Conocimiento es una disciplina que permite construir sistemas expertos (SE rama de la Inteligencia Artificial) cuyo fin es el disentildeo y desarrollo de sistemas expertos o sistemas basados en conocimiento

La ingenieriacutea del conocimiento es la disciplina que existe actualmente y su objetivo es representar el conocimiento y razonamiento humano en un determinado sistema mediante la utilizacioacuten de metodologiacuteas instruccionales ciencias de la computacioacuten y de las tecnologiacuteas de la informacioacuten desde el momento en que se comienza a estudiar el problema su solucioacuten hasta su evolucioacuten

Esta disciplina consiste en generar un nuevo conocimiento que antes no existiacutea o tomando de referencia algo que ya existe pero con nuevas innovaciones tratando de mejorarlo y realizando nuevas acciones que antes no podiacutea realizarlas esto se realiza mediante la recopilacioacuten de la informacioacuten contenida en las bases de datos documentales y para lograrlo se apoya de los cientiacuteficos la tecnologiacutea y metodologiacutea necesarios para procesar el conocimiento

La ingenieriacutea del conocimiento permite construir aplicaciones informaacuteticas en dominios difiacuteciles para la informaacutetica convencional como lo son los SE (sistemas basados en el conocimiento) donde los algoritmos empleados nos son de tipo formal debido a que el conocimiento en general no estaacute bien estructurado puede ser inconsistente incompleto e impreciso

La ingenieriacutea del conocimiento se aplica en

La buacutesqueda de informacioacuten pertinente

En donde se accede a una informacioacuten previamente almacenada mediante herramientas informaacuteticas que permiten establecer ecuaciones de buacutesqueda especiacuteficas

Anaacutelisis previo al de actividad claacutesico

Poliacutetica CientiacuteficaTraza las estrategias y las viacuteas para dirigir la ciencia y la teacutecnica para alcanzar determinados objetivos en intereacutes del desarrollo de una institucioacuten de una regioacuten o del paiacutes

ProspectivaSe analizan los estudios que se han efectuado en diversos paiacuteses el efecto de la tecnologiacutea y las personas en las organizaciones

Vigilancia TecnoloacutegicaEs el proceso organizado selectivo y permanente de captar informacioacuten del exterior y seleccionarla analizarla difundirla y comunicarla para convertirla en conocimiento para tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios

Bibliografiacutea

httpcsusblogsiic201202ICC-tEORIA1pdf

httpprezicomlma64uq1temdingenieria-del-conocimiento-y-sus-aplicaciones

httpeswikibooksorgwikiIngenierC3ADa_del_conocimientoIntroducciC3B3n

httpwwwptolomeounammx8080xmluibitstreamhandle13224852100219A5pdfsequence=5

Page 2: 1.4 La Ingenieria Del Conocimiento y Sus Aplicaciones

14 La ingenieriacutea del conocimiento y sus aplicaciones

La Ingenieriacutea del Conocimiento es una disciplina que permite construir sistemas expertos (SE rama de la Inteligencia Artificial) cuyo fin es el disentildeo y desarrollo de sistemas expertos o sistemas basados en conocimiento

La ingenieriacutea del conocimiento es la disciplina que existe actualmente y su objetivo es representar el conocimiento y razonamiento humano en un determinado sistema mediante la utilizacioacuten de metodologiacuteas instruccionales ciencias de la computacioacuten y de las tecnologiacuteas de la informacioacuten desde el momento en que se comienza a estudiar el problema su solucioacuten hasta su evolucioacuten

Esta disciplina consiste en generar un nuevo conocimiento que antes no existiacutea o tomando de referencia algo que ya existe pero con nuevas innovaciones tratando de mejorarlo y realizando nuevas acciones que antes no podiacutea realizarlas esto se realiza mediante la recopilacioacuten de la informacioacuten contenida en las bases de datos documentales y para lograrlo se apoya de los cientiacuteficos la tecnologiacutea y metodologiacutea necesarios para procesar el conocimiento

La ingenieriacutea del conocimiento permite construir aplicaciones informaacuteticas en dominios difiacuteciles para la informaacutetica convencional como lo son los SE (sistemas basados en el conocimiento) donde los algoritmos empleados nos son de tipo formal debido a que el conocimiento en general no estaacute bien estructurado puede ser inconsistente incompleto e impreciso

La ingenieriacutea del conocimiento se aplica en

La buacutesqueda de informacioacuten pertinente

En donde se accede a una informacioacuten previamente almacenada mediante herramientas informaacuteticas que permiten establecer ecuaciones de buacutesqueda especiacuteficas

Anaacutelisis previo al de actividad claacutesico

Poliacutetica CientiacuteficaTraza las estrategias y las viacuteas para dirigir la ciencia y la teacutecnica para alcanzar determinados objetivos en intereacutes del desarrollo de una institucioacuten de una regioacuten o del paiacutes

ProspectivaSe analizan los estudios que se han efectuado en diversos paiacuteses el efecto de la tecnologiacutea y las personas en las organizaciones

Vigilancia TecnoloacutegicaEs el proceso organizado selectivo y permanente de captar informacioacuten del exterior y seleccionarla analizarla difundirla y comunicarla para convertirla en conocimiento para tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios

Bibliografiacutea

httpcsusblogsiic201202ICC-tEORIA1pdf

httpprezicomlma64uq1temdingenieria-del-conocimiento-y-sus-aplicaciones

httpeswikibooksorgwikiIngenierC3ADa_del_conocimientoIntroducciC3B3n

httpwwwptolomeounammx8080xmluibitstreamhandle13224852100219A5pdfsequence=5

Page 3: 1.4 La Ingenieria Del Conocimiento y Sus Aplicaciones

ProspectivaSe analizan los estudios que se han efectuado en diversos paiacuteses el efecto de la tecnologiacutea y las personas en las organizaciones

Vigilancia TecnoloacutegicaEs el proceso organizado selectivo y permanente de captar informacioacuten del exterior y seleccionarla analizarla difundirla y comunicarla para convertirla en conocimiento para tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios

Bibliografiacutea

httpcsusblogsiic201202ICC-tEORIA1pdf

httpprezicomlma64uq1temdingenieria-del-conocimiento-y-sus-aplicaciones

httpeswikibooksorgwikiIngenierC3ADa_del_conocimientoIntroducciC3B3n

httpwwwptolomeounammx8080xmluibitstreamhandle13224852100219A5pdfsequence=5