1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y...

47
1

Transcript of 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y...

Page 1: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

1

Page 2: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

2

MEMORIA 2016

Page 3: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

3

La Facultad de Economía y Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile ha proporcionado al país cerca de 8.700 Ingenieros Comerciales, quienes se han destacado por su valioso aporte a la sociedad. Como pocas, esta escuela imprime un profundo sello entre sus egresados, los que mantienen un fuerte vínculo con ella y se caracterizan por un auténtico sentido de unidad. La Fundación CEAUC ha jugado un papel fundamental en el fortalecimiento de este espíritu común y ha contribuido de manera importante a lograr niveles de excelencia en la formación de Ingenieros Comerciales UC.Queremos seguir siendo importantes en la historia, en los sueños y desafíos de Chile. Queremos que la Facultad siga siendo la principal formadora de hombres y mujeres emprendedores.Necesitamos ejecutivos, administradores y economistas que tengan la responsabilidad de conducirnos hacia un buen destino. Ese es nuestro compromiso: mantenernos unidos por el futuro de nuestra Facultad.El vínculo más importante con el que cuentan los egresados, es la Fundación CEAUC.De nosotros depende entonces seguir dando frutos y siendo personas de bien, con calidad, de competencia científica y éxito profesional.

Page 4: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

4

MEMORIA 2016

›› INDICE ‹‹

Page 5: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

5

Mensaje del Presidente

Antecedentes Legales y Comerciales

Historia de la Fundación

Actividades desarrolladas en 2016

Obligaciones legales

Saludo del Decano

Información Anual

Consejo Directivo a diciembre de 2016

Miembros aportantes de la Fundación

Estados Financieros

6

24

10

26

34

8

25

21

30

35

›› INDICE ‹‹

Page 6: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

6

MEMORIA 2016

Estimados egresados,

Con mucho gusto les presento la Memoria de la Fundación Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Católica de Chile correspondiente al ejercicio 2016.Durante el año pasado, la Fundación mantuvo el programa de becas asistenciales a alumnos de pregrado con necesidades económicas. Se benefició a 14 alumnos por mes durante el primer semestre, y 12 alumnos por mes durante el segundo semestre, varios de ellos forman parte también del programa Talento e Inclusión de la Universidad. Quiero extender mi agradecimiento a todos los egresados miembros de la Fundación que con su generosidad hacen posible la entrega de estas becas, e invitar a todos los egresados de nuestra Facultad a que se comprometan su aporte para lograr el objetivo de aumentar las becas para poder llegar a todos los estudiantes de nuestra Facultad que lo necesiten.Cabe señalar que la Fundación cuenta con casi 600 miembros activos, constituyéndose en una de las organizaciones de su tipo de mayor convocatoria. Sin embargo, estamos muy distantes del potencial que tenemos ya que el número de egresados supera largamente esta cifra, llegando a cerca de 8.700. Nuestro desafío es reforzar, a través de la Fundación, el vínculo con nuestra Facultad, constituyéndonos en el vehículo mediante el cual exalumnos y Facultad se relacionen para contribuir al engrandecimiento de ésta, apoyando su crecimiento y consolidación en el liderazgo regional y mundial entre las Escuelas de Economía y Negocios, como también en su aporte al desarrollo del país mediante la promoción de correctas políticas públicas y la administración de empresas basada en sólidos

principios éticos.Durante el año 2016 continuamos organizando conjuntamente con la Facultad, una serie de desayunos con distintas generaciones de egresados. En ellos, los egresados recibieron del Decano una detallada exposición respecto del Plan de Desarrollo de Facultad, recorrieron sus actuales instalaciones y recordaron sus tiempos de estudiantes.En el segundo semestre del año, a objeto de potenciar la relación con todos los egresados, relanzamos con gran éxito el boletín de noticias, ahora con una edición semanal, incorporando entrevistas a egresados representativos de todas las generaciones y noticias de la Facultad y la Fundación. Este boletín llega a más de 5.000 egresados, entre quienes hemos tenido una extraordinaria recepción.El año 2016, sin embargo, quedará registrado en la historia de la Fundación por el Acuerdo de Colaboración que se suscribió con la Universidad, el cual contempla la donación de parte del terreno y el edificio donde hoy funciona la Facultad, de propiedad de la Fundación, a la Universidad; quien se compromete, por su parte, a modernizar y ampliar en aproximadamente 5 mil m2 el edificio actual, como también a construir cerca de 300 estacionamientos subterráneos, un auditorio y un casino, todo ello con una inversión estimada que supera los $10 mil millones y que permitirá a nuestra Facultad contar con la infraestructura adecuada y necesaria para enfrentar los desafíos que su Plan de Desarrollo le impone.Con el fin de lograr la mayor participación de los egresados en este importante acuerdo, se convocó a los líderes de generación y los principales aportantes del edificio actual a un desayuno informativo, realizado el 9 de

›› MENSAJE DEL PRESIDENTE ‹‹

Page 7: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

7

ISeptiembre, en el cual el Prorrector de Gestión institucional, Sr. Patricio Donoso expuso el plan de infraestructura para la Facultad y el Decanode la Facultad, Sr. José Miguel Sánchez presentó el plan de desarrollo 2015 – 2020. El 4 de octubre de 2016, día del Santo Patrono de la Facultad, San Francisco de Asís, se llevó a cabo la Junta Extraordinaria de Vigilancia, donde se presentó y aprobó por unanimidad el acuerdo de colaboración entre la Fundación y la Universidad.

Este acuerdo de colaboración conjunta fue sellado en una ceremonia efectuada el día 12 de Octubre en las oficinas de la Rectoría, con las firmas del rector, señor Ignacio Sánchez, el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, don José Miguel Sánchez y el Presidente y Vicepresidente de la Fundación.Por otra parte, de acuerdo a la tradición establecida desde el año 1992, la Fundación distinguió al egresado Sr. Guillermo Tagle Quiroz

con el Premio Ingeniero Comercial Distinguido 2016, reconociendo así su destacada trayectoria profesional, valores humanos y excelencia docente. Este reconocimiento fue ratificado por el consejo directivo de la Fundación luego de la nominación que se hiciera por votación de los egresados de la Facultad. El homenajeado recibe esta distinción el 27 de Enero de 2017, en una ceremonia en el Salón de Honor de la Casa Central, en presencia del Rector de la Universidad, miembros del Consejo Directivo de la Fundación, autoridades de la Universidad y la Facultad, así como también compañeros y familiares del premiado.

Finalmente, quisiera agradecer el compromiso y generosidad de los consejeros y miembros aportantes de la Fundación y reiterar mi invitación a todos nuestros egresados a participar de este nuevo capítulo en la historia de nuestra Facultad.

Alejandro AlzérrecaPresidente

›› MENSAJE DEL PRESIDENTE ‹‹

Page 8: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

8

MEMORIA 2016

El 2016 fue un año de grandes avances para nuestra Facultad en la línea trazada por nuestro Plan de Desarrollo. Se incorporaron cinco profesores a la planta académica: al Instituto de Economía llegaron Emilio Depetris, PhD. Brown University (contrato en conjunto con Instituto de Ciencia Política); Alexandre Janiak, PhD. Université Libre de Bruxelles; y Francisco Silva, PhD. University of Pennsylvania; mientras que a la Escuela de Administración se integraron Mauricio Larraín, PhD. de la Universidad de California - Berkeley (quien se desempeñaba como profesor asistente en el Columbia Business School) y María Ignacia Vicuña, PhD. UC. Junto a esto, recibimos a 60 alumnos adicionales vía admisión PSU en Ingeniería Comercial, sumando 452 novatos. Sin duda, uno de los acontecimientos que marcó el 2016 fue el acuerdo histórico entre la Fundación de Egresados de Ingeniería Comercial y la Universidad, en el que la Fundación donó a la Universidad el terreno y el edificio en el que la Facultad ha funcionado los últimos 30 años. Esta donación permitirá el necesario crecimiento y modernización en infraestructura que comenzará a realizarse a mediados del 2017. Esta donación es una de las más grandes donaciones realizadas a la Universidad en su historia. En agosto sufrimos la pérdida de nuestro querido ex Decano Francisco Rosende, quien fue parte de nuestra Facultad los últimos 30 años. Me gustaría resaltar que, en junio de 2016, Francisco Rosende se convirtió en el primer académico de nuestra Facultad en recibir el Premio Monseñor Carlos Casanueva, máxima distinción académica para a un profesor UC. El profesor Rosende asistió a su trabajo en la Facultad, hasta pocas semanas previas a su fallecimiento, con ánimo y optimismo, el mismo que lo llevó a ganarse el cariño de sus alumnos

y colegas.Durante el 2016, nuestra Facultad mantuvo su posición de liderazgo regional en las áreas de economía y administración como lo demuestra su posición en el QS University Ranking y en el Academic Ranking of World Universities (ARWU). En formación de personas, durante el año 2016 se titularon 275 alumnos de Ingeniería Comercial. En programas de postgrado se graduaron 273 alumnos del Programa MBA y 106 alumnos de programas de Magíster, propios o en conjunto con otras Facultades. En Educación Ejecutiva, 2.668 alumnos cursaron programas abiertos y cerrados. Además, cerca de 1.500 alumnos finalizaron el curso abierto en formato MOOC del programa PYME UC.En lo relativo a investigación, se publicaron 24 artículos en revistas indexadas ISI y 5 artículos en revistas no ISI, con un factor de impacto promedio de 1,97. Además, se editaron cuatro libros y se contribuyó con catorce capítulos de libros. En cuanto a proyectos de investigación, nuestros profesores se adjudicaron en el 2016 siete proyectos Fondecyt, con lo que tenemos un total de 28 Fondecyt activos (regulares e iniciación). La Escuela de Administración fue re acreditada por el organismo europeo EFMD-EQUIS, que le otorgó por primera vez 5 años de acreditación, convirtiéndola así en una de las pocas escuelas de negocios en obtener el máximo de años de acreditación que otorga el organismo. En Latinoamérica, solo 12 escuelas cuentan con esta acreditación y solo 3 están acreditadas por 5 años. Tratando de desarrollar y mantener nuestro vínculo con la sociedad, el Instituto de Economía realizó en conjunto con el J-PAL un Diplomado de Evaluación de Impacto de Programas y Políticas Públicas, y nuestros profesores realizaron más de doscientas apariciones en prensa.

›› SALUDO DEL DECANO ‹‹

Page 9: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

9

El 2016, seguimos trabajando con la Fundación de egresados para potenciar el vínculo con los exalumnos. Durante el año celebramos a las generaciones que cumplieron 40, 30 y 20 de años de ingreso a la Facultad. Junto a esto, comenzamos una nueva tradición en la ceremonia de titulación, donde incorporamos como invitado especial al Ingeniero Comercial UC destacado del año anterior, con el fin de inspirar a nuestros recién egresados con el testimonio de un exalumno con distinguida trayectoria. En esta oportunidad, nos acompañó Patricio Jottar. Además, continuamos la entrega del premio Espíritu Ingeniería Comercial UC, con el que la Fundación distingue a un egresado que, en el desarrollo de su carrera como estudiante de Ingeniería Comercial, se haya destacado entre sus compañeros más allá del buen desempeño académico.

Como Facultad, buscamos posicionarnos dentro de los 100 mejores departamentos de economía y escuelas de negocios del mundo. Estoy convencido de que la investigación científica rigurosa realizada por nuestros académicos, permite formar alumnos en la frontera del conocimiento, aportando en el diseño e implementación de políticas públicas y mecanismos que permitan mejorar la gestión de las organizaciones. Tuvimos un 2016 intenso, del que estamos muy orgullosos por el trabajo realizado. Agradezco a nuestros profesores, funcionarios, alumnos y exalumnos por su entrega y compromiso con la Facultad. Están todos invitados a seguir siendo parte de este gran proyecto que nos pertenece a todos.

José Miguel SánchezDecano

›› SALUDO DEL DECANO ‹‹

Page 10: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

10

MEMORIA 2016

1956 - 1966

En el año 1956 se organizó un grupo de egresados para dar forma a una Fundación, estableciendo como objetivo en sus estatutos el de ayudar económicamente, en su labor de enseñanza e investigación, a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UC. Fue así como el 3 de octubre de 1957 se constituye legalmente la Fundación. En los primeros años, la primordial contribución fue el aporte a través de profesores que dictaban sus clases ad honorem, y también el impulso al movimiento de becados al exterior. Entre 1957 y 1961, la

Fundación desarrolla iniciativas orientadas a dar estabilidad al cuerpo de profesores de la Facultad, lo que contribuye a elevar su nivel académico. Gracias al apoyo de la Fundación a la Facultad también formaliza convenios con universidades extranjeras, acuerdos que han significado un gran beneficio para la docencia e investigación de las ciencias económicas y administrativas en la Universidad Católica y en Chile. En la década de los sesenta comenzaron a regresar los egresados con estudios de postgrado en Chicago, quienes establecieron

una nueva estructura a través del sistema de currículum flexible, y se hizo un llamado a egresados, profesores y alumnos para reunir fondos con el fin de adquirir una casa universitaria que resultara adecuada para el nuevo sistema de enseñanza.

EL COMIENZO: NACE LA FUNDACIÓN DE EGRESADOS

10

›› HISTORIA DE LA FUNDACIÓN ‹‹

Page 11: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

11

1967 - 1975

En 1966 se logró adquirir una propiedad ubicada en calle Charles Hamilton, comuna de Las Condes. El lugar, conocido como Campus Los Dominicos, es la sede de la Facultad desde 1967 hasta 1975. Cumpliendo ampliamente con su objetivo, el nuevo Campus sirvió de base para una expansión del Instituto de Economía, donde se realizaron importantes trabajos de investigación y se constituyó una disciplina universitaria de alto rigor académico. De esta manera, la Facultad logra destacarse como una de las más avanzadas de América Latina. En

los primeros años de la década del setenta el apoyo a la Facultad prácticamente desaparece.Sin embargo, un grupo de profesores, la mayor parte de jornada completa, encara las dificultades de ese momento y persevera en la formación de nuevos profesionales. Con la liberalización de la economía, se incrementa la demanda por Ingenieros Comerciales, situación que hace cada vez más difícil retener profesionales para la docencia e investigación en jornada completa. Al mismo tiempo, la reducción de los aportes estatales a las

universidades se hace sentir en las finanzas de la Facultad la que, afectada fuertemente por ambas circunstancias, vive uno de los períodos más difíciles de su historia. La Universidad, por su parte, en 1975 decide vender el inmueble de Los Dominicos y trasladar la Facultad al Campus San Joaquín junto a otras escuelas universitarias.

CAMPUS LOS DOMINICOS

11

›› HISTORIA DE LA FUNDACIÓN ‹‹

Page 12: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

12

MEMORIA 2016

1976 - 1984

Así, en agosto de 1976 asume la presidencia del Consejo Washington Cañas y la Fundación adquiere un gran dinamismo. A través de comidas con las cuales se celebraban los años de egreso de las distintas promociones, se da inicio a una serie de actividades destinadas a reunir periódicamente a los ingenieros comerciales de la UC. La alta convocatoria que alcanzan estas reuniones, que se realizan hasta hoy, demuestra el espíritu de compañerismo y amistad que prevalece entre los egresados y su interés y cariño hacia la Facultad y la Universidad. En 1977 se realizan por primera vez las Jornadas Anuales, en las que un grupo de destacados expositores, entre profesores y egresados de la Facultad, analiza temas

de gran interés nacional, lo que lleva a reunir en ocasiones a más de seiscientas personas.Pronto, estas actividades comienzan a volcarse en beneficios tangibles en favor de la Facultad. A fines de la década del setenta la Fundación toma como tarea prioritaria contribuir a la formación de nuevos profesores. En abril de 1978 la Fundación otorga la primera beca de postgrado a egresados con vocación académica, quienes asumen el compromiso de volver como profesores de jornada completa a la Facultad. Desde entonces, la Fundación ha financiado siete becas completas al extranjero y participado de manera relevante en el financiamiento de los programas de post-grado de muchos otros estudiantes, los que casi sin excepción han

permanecido en la planta docente, ya sea en jornada completa o parcial. A mediados de 1981 surge la idea de dotar nuevamente a la Facultad de un edificio que ofreciera las facilidades para desarrollar la docencia e investigación a la altura de una Escuela que aspira a ser la mejor de Chile y una de las primeras de América Latina. El proyecto toma fuerza a fines de 1983 cuando Matko Koljatic, en su calidad de presidente de la Fundación, encabeza las negociaciones con la Universidad, la que ofrece en pago del 42% de la venta del Campus Los Dominicos un inmenso edificio en obra gruesa en el Campus San Joaquín.

SEDE CAMPUS SAN JOAQUÍN

12

Page 13: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

13

1985 - 1989

Después del estudio de diversas opciones y de perfeccionar la negociación con la Universidad, en enero de 1985 una Junta Extraordinaria de Vigilancia aprueba la compra. El nuevo edificio, diseñado por la oficina del arquitecto Max Núñez, fue entregado por la constructora a inicios de 1988, con 6.000 metros cuadrados habilitados para salas de clases y oficinas. Hasta entonces, la Facultad funcionaba en 3.500 metros cuadrados dispersos en tres edificios del Campus San Joaquín, en insuficientes condiciones de comodidad, ventilación y aislamiento térmico y acústico. De esta manera, y gracias a las donaciones de numerosas empresas y de 529 egresados, se concreta un antiguo sueño de los

integrantes de la Fundación. La inversión efectuada en el terreno y edificio de la Facultad supera los tres millones de dólares, convirtiéndose en el activo más importante de la Fundación. En junio de 1987, entretanto, la Fundación es distinguida con el premio ICARE de ese año, categoría Institución, “por su extraordinaria labor en beneficio de la investigación, enseñanza y perfeccionamiento de la administración de empresas en Chile”.En marzo de 1988 la Facultad se traslada al nuevo edificio y, el 24 de junio de ese año, éste es inaugurado en una ceremonia presidida por el Cardenal Arzobispo de Santiago y Gran Canciller de la Universidad, Monseñor Juan Francisco

Fresno, y con la participación del rector, Juan de Dios Vial Correa, el decano de la Facultad, Juan Ignacio Varas y el presidente de la Fundación, Matko Koljatic.En noviembre de 1989 la Fundación organiza un multitudinario homenaje a Carmen Tessada por sus treinta años de dedicada e ininterrumpida labor en la Facultad. Ese mismo año un interesante programa de becas se inicia en la Fundación. Gracias a una donación específica se financia una beca para cubrir gastos de vida, transporte y material de estudio para cincuenta alumnos de escasos recursos de la Facultad. A contar de 1991 dicho programa continúa con fondos propios de la Fundación.

NUESTRO EDIFICIO

13

Page 14: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

14

MEMORIA 2016

14

1989 - 2000

En 1990 la Fundación promueve, exitosamente, una campaña para dotar una sala con 25 computadores personales para alumnos de la Facultad, de acuerdo a las necesidades informáticas que se presentaban en ese momento. En 1992 la Fundación instituye un premio anual para distinguir la trayectoria profesional de alguno de los egresados de la Facultad. Este reconocimiento permite destacar frente a la comunidad las características profesionales y humanas de un Ingeniero Comercial de la UC, y en su nominación participan actualmente el total de los egresados. En agosto de 1994 la Fundación

organiza la reunión más masiva de egresados de toda su historia. Por medio de una cena de gala, se celebró los setenta años de la Facultad, reuniéndose en esa oportunidad más de 1.200 Ingenieros Comerciales UC. También en agosto, pero del año 1997, la Fundación celebra su cuadragésimo aniversario. En la oportunidad más de 650 egresados comparten una interesante jornada, donde destacados académicos y empresarios dan a conocer su visión sobre diversos temas económicos, políticos y de negocios. Para mantener informado a los egresados de las actividades de la Fundación y el estado de la Facultad, en el

año 1998 se edita por primera vez el boletín informativo “Ceteris Paribus”, que es distribuido cuatrimestralmente. En 1999 la Fundación da inicio a un interesante programa de charlas de actualidad, en el cual destacados egresados de la Facultad exponen materias contingentes relativas a temas económicos, políticos, sociales y de negocios. En octubre de 1999 se lleva a cabo la gran comida anual para todos los egresados de la Facultad con más de 900 asistentes. En esa oportunidad se rinde un homenaje a Carmen Tessada por sus 40 años de labor en la Facultad.

CAMBIOS TECNOLÓGICOS

Page 15: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

15 15

Luego de un intenso y largo trabajo, y con el fin de relatar la historia e influencias de la Facultad, el 15 de diciembre de 1999 tiene lugar el lanzamiento del libro “Una Trascendental Experiencia Académica” de Gonzalo Vial Correa. En sus páginas quedan detallados los más importantes hitos en los setenta años de la Facultad, el destacado trabajo de profesores y egresados, y su gran aporte a la enseñanza, la investigación, la formación de profesionales y a la economía del país. A fin de dar a conocer la Fundación entre los futuros Ingenieros Comerciales de la UC, y mantener un contacto entre los egresados y ellos, de modo de traspasar experiencias, en el año 2000 la Fundación

organiza el primer encuentro con los alumnos de pre-grado. En el mismo, denominado “Y después de la Escuela… ¿qué?”, un grupo de cuatro destacados egresados relataron su experiencia de estudiar un post-grado en el extranjero. Este mismo año se pone a disposición de los egresados una moderna página web: www.ingenieroscomercialesuc.cl, la que además de proporcionar información de las actividades de la Fundación, permite actualizar datos. Con el tiempo esta página, junto al correo electrónico, se convierte en un poderoso medio de comunicación y permite mantener vivo el vínculo entre la Fundación y los más de 4 mil egresados de

la Facultad. Este mayor vínculo permitió, a fines del año 2000, que la Fundación editara, después de un arduo trabajo de producción, el “Directorio de Ingenieros Comerciales UC 2000-2001”, que entrega antecedentes actualizados de la gran mayoría de los Ingenieros Comerciales egresados de la UC.

Page 16: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

16

MEMORIA 2016

16

2001 - 2010

Desde su inauguración, en el año 1988, el edificio de la Fundación, donde funciona la Facultad, se ha beneficiado de constantes mejoras. Una de ellas ocurrió en el año 2001, cuando luego de una importante donación entregada a la Fundación por una destacada empresa nacional, se construyera el ascensor que permite hoy facilitar los desplazamientos de personas mayores o con alguna limitación física. El mismo año se inaugura una escultura, a tamaño natural, de San Francisco de Asís en el frontis del edificio de la Facultad. La obra, confeccionada en bronce, fue donada por la

Fundación para mantener vivo el espíritu del santo patrono en las futuras generaciones de hombres y mujeres de negocios y economistas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Asimismo, en diciembre de 2000 el Premio Ingeniero Comercial Distinguido se entrega, por primera vez, acompañado de una figura de San Francisco de Asís, patrono de la Facultad.Durante el 2002 se editó nuevamente la Guía de Ingenieros Comerciales UC, con los datos actualizados de los egresados. El trabajo de producción y comercialización se realizó en

forma directa por la Fundación, y permitió la actualización de 3.800 direcciones comerciales y 3.000 direcciones de correo electrónico.Por sexto año consecutivo, la Fundación continuó con el programa de charlas de actualidad. En el año 2003 se realizaron cuatro encuentros, que permitieron no sólo ser una oportunidad de reflexión de importantes temas, sino que también se convirtieron en una nueva instancia de reunión de los egresados. Además, como beneficio para sus aportantes, la Fundación distribuye gratuitamente la revista Administración y Economía.

EMPEZANDO EL NUEVO MILENIO

Page 17: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

17 17

Asimismo, se sustituye el Directorio de Ingenieros Comerciales UC por su versión on-line, haciendo más fácil y rápida la búsqueda de información actualizada de todos los egresados. Finalmente, el boletín Ceteris Paribus también da paso a su homólogo on-line, el cual es enviado mensualmente vía e-mail a todos los egresados desde septiembre. Ese mismo año, la Fundación celebra a lo grande los 80 años de la Facultad, con las siguientes cuatro actividades:• Gran comida anual en San Carlos de Apoquindo, encuentro que reunió a 1200 egresados y

por primera vez, en este evento, participaron más de 700 alumnos. Fue una velada histórica, una gran fiesta familiar que demostró el gran ambiente de nuestra Facultad, padres, hijos, profesores, amigos, etc.• Gran Seminario realizado en conjunto con la Facultad : “Reflexiones e Ideas para los próximos 80 años: Una agenda de Políticas Públicas”., cuyo objetivo fue enriquecer el debate público y aportar con ideas para el desarrollo futuro del país.• Ciclo de charlas para alumnos de pregrado: “80 años después: ¿Hacia dónde vamos?”. Destacados egresados

entregaron su experiencia profesional, durante los cuatro días que duró el seminario, los alumnos pudieron analizar y comprender cuál es la responsabilidad que deberán asumir como líderes del mañana. • Columnas de opinión, 24 destacados egresados proponen ideas para el desarrollo futuro del país, éstas se publicaron semanalmente en el Diario Financiero.

Page 18: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

18

MEMORIA 2016

18

Durante el 2005, la Fundación continúa con su programa de becas para los alumnos de pregrado de escasos recursos, al igual que cofinanciando los estudios de postgrado en el extranjero de egresados que hagan clases en la Facultad, por séptimo año consecutivo, con el programa de Charlas de Actualidad con destacados expositores egresados.También durante ese año, a objeto de mantener y mejorar la comunicación con los egresados, se desarrolló el Valor Agregado, periódico electrónico semanal, que resume el acontecer nacional, con secciones de economía, política, actualidad y

entretención. Estos informativos se envían por correo electrónico a más de 3.200 egresados.En 2007 se conmemoró el 50 aniversario de la Fundación, con una comida en Campus Oriente a la que asistieron los egresados. En la misma, se dio cuenta de las actividades y logros que la institución ha alcanzado a lo largo de su historia: la Fundación celebró su medio siglo con aproximadamente 1000 miembros activos y comprometidos, convirtiéndose así en una de las agrupaciones de egresados más importantes del país. En la ocasión también se rindió homenaje al profesor Ernesto

Fontaine por el aporte que ha hecho durante tantos años no sólo a la Facultad sino también al país.

Durante 2008 realizaron por primera vez Seminarios de Actualización, los que consisten en verdaderas clases magistrales donde los asistentes acceden a las últimas tendencias en distintos temas de Management. Los mismos fueron posibles gracias al apoyo de los profesores de nuestra Facultad, quienes accedieron gustosos a trabajar en forma conjunta con nuestra Fundación.

Page 19: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

19 19

Adicionalmente, ese año se realizó con gran éxito la primera Comida de Ingenieras Comerciales con más de 100 asistentes. Siempre al día con los avances tecnológicos, la Fundación se hace presente en una de las mayores redes a nivel mundial: Facebook. Con el objetivo de apoyar el desarrollo laboral de nuestros egresados, se establece una alianza con Trabajando.com, la que permite levantar un renovado portal con una bolsa de trabajos exclusiva para Ingenieros Comerciales UC. El año 2010 a raíz de la destrucción que sufrieron las Iglesias por el terremoto, nos contactamos con Monseñor

Tomislav Koljatic egresado de la Facultad y Obispo de Linares y fuimos en ayuda de una de sus capillas. Continuamos con los encuentros generacionales segmentados ahora por generación. Comenzaron los ciclo de catas de vino por generación, en forma gratuita para los egresados y donde con un gran entusiasmo se recordaron viejos tiempos.

Page 20: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

20

MEMORIA 2016

2011 - 2016

El 2011 se realizaron diversos Seminarios de actualización, así también, catas de vino y chocolate por generación, ventas especiales para egresados, encuentro de líderes de Generación y por primera vez reunimos en un desayuno a las ex directivas Históricas del CAE y CAAE. En el año 2012 tuvimos una entretenida comida de egresados en Casa Piedra. Además continuamos con las Catas de Vino por generación, desayuno con los Líderes de Generación y con Centro de Alumnos (CAAE). Se realizaron distintos seminarios de actualización en el Hotel Ritz y finalmente publicamos el Directorio de Egresados. Nos sumamos a la

red social Linkedin.En el año 2013 se realizó una función de estreno de la película el Gran Gatsby, fueron invitadas las generaciones de egreso 2009, 2010, 2011 y 2012.También continuamos con las catas por generaciones ,esta vez de café y de Aceite de Oliva y el desayuno con los líderes de generación. Durante el 2014, luego de 5 años se retomó la antigua tradición de darle la bienvenida a los nuevos egresados con un evento muy entretenido en Las Urracas Multiespacio. Además, tanto en el 2014 como en el 2015 se realizaron After Office para todas las generaciones en el Pub restaurant Maldito Chef, restaurant Danubio Azul y las

Urracas Multiespacio. También, ese mismo año, la Fundación participó en algunas actividades académicas de la Facultad, tales como el ciclo de charlas testimoniales para alumnos de pregrado, organizada por el CAAE y la Clase Magistral dictada por Esther Dufló, profesora de MIT y directora de J-PAL, donde asistieron 69 de nuestros egresados. Durante 2016, la Fundación en conjunto con la Facultad realizaron tres desayunos para celebrar el aniversario de ingreso a la Facultad de 40 años, 30 años y 20 años junto a los egresados de las generaciones 1976,1986 y 1996.

EL PRESENTE

20

Page 21: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

21

PRESIDENCIA

CONSEJEROS

Presidente Alejandro Alzérreca Luna

Gerente Gral. Seguros Vida Security

Francisco Matte LangloisDirector de empresas

Rodrigo Abumohor CarlingiaGerente General de SN

Holding

Martín Costabal LlonaDirector de empresas

Mauricio Soto VelascoCo Fundador OnTime Retail

Richard Von Appen LahresPresidente Grupo Ultramar

Jaime Bellolio AvariaDiputado

Congreso Nacional República de Chile

Christian Abello PrietoGerente General

Confuturo Cia de Seguros S.A

VicepresidenteGuillermo Tagle QuirozPresidente Credicorp

Capital Chile

Past President Pablo Castillo Prado

Co Fundador OnTime retail

›› CONSEJO DIRECTIVO A DICIEMBRE 2016 ‹‹

Page 22: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

22

MEMORIA 2016

REPRESENTANTES DE LA FACULTAD

MIEMBROS HONORARIOS

José Miguel Sánchez CallejasDecano de la Facultad de

Ciencias Económicas y Administrativas UC

Victoria Valdés VásquezSecretaria Académica

Facultad de Cs. Econ.y Admin. UC y Directora de Desarrollo

Washington Cañas LastarriaPresidente Honorario

Claudio Sapelli GonzálezDirector Instituto de

Economía UC

Nora Cáceres RivasSubdirectora Asuntos

Estudiantiles Facultad de Cs. Econ.y Admin. UC

Carlos Antonio Díaz VergaraDirector Escuela de Administración UC

Page 23: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

23

GERENCIA

Andrea Vargas BatlleGerente Fundación

Pilar Sanhueza UrzúaAsistente de Gerencia

Priscila Jaña AstudilloEjecutiva de Cobranza

Page 24: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

24

MEMORIA 2016

BancosDomicilio Social

Tesorera

Secretaria

Cobranza

Banco ScotiabankPontificia Universidad Católica de ChileCampus San JoaquínVicuña Mackenna 4860, Macul

Andrea Paz Vargas Batlle Av. Vicuña Mackenna 4860, MaculFono: 2 23544014 –2 23541457

Pilar Sanhueza UrzúaAv. Vicuña Mackenna 4860, MaculFonos: 2 23544014 – 2 23541457e-mail: [email protected]://www.facebook.com/ingenieria.c.uc

Priscila Jaña AstudilloAv. Vicuña Mackenna 4860, MaculFonos: 2 23544014 – 2 23541457

›› ANTECEDENTES LEGALES Y COMERCIALES ‹‹›› ANTECEDENTES LEGALES Y COMERCIALES ‹‹›› ANTECEDENTES LEGALES Y COMERCIALES ‹‹

Page 25: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

25

En conformidad a lo establecido en el artículo 16 de los Estatutos, el Consejo cumple con presentar a ustedes y someter a su consideración la Memoria y Balance Anual correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2016.

CONSEJO DIRECTIVOEl Consejo se reúne mensualmente en representacion de la Facultad, asiste el Decano de la Facultad, la Secretaria Académica, la Subdirectora de Asuntos Estudiantiles y la Gerente, quien actúa como secretaria del Consejo. Con fecha 28 de junio de 2016 se llevó a efecto la Junta General Ordinaria de Vigilancia, la que tomó conocimiento de la Memoria y Balance al 31 de diciembre de 2015, que fue aprobado por unanimidad.

APORTES Y DONACIONESEl número de miembros activos de la Fundación alcanzó a fines del año 2016 la cifra de 599. El Consejo agradece las contribuciones recibidas y por la permanente cooperación de sus miembros, lo cual permite llevar a cabo los objetivos de la Fundación.

PROGRAMA DE BECAS Y PRÉSTAMOSDurante el año 2016 la Fundación mantuvo su Programa de Becas Asistenciales que permite ir en ayuda de un grupo de alumnos de pregrado de escasos recursos, de modo de ayudarles en el financiamiento de sus actividades académicas. Además se incorporaron más alumnos del programa Talento e Inclusión. En el período el programa benefició a un total de 14 alumnos.

PUBLICACIONES ON LINEEn agosto de 2016, a objeto de mantener y mejorar la comunicación con los egresados, se realizó el boletín de noticias, en el cual se aumentó su publicación a una edición semanal, incorporando entrevistas a egresados y noticias de la Facultad y la Fundación.

›› INFORMACIÓN ANUAL ‹‹

Page 26: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

26

MEMORIA 2016

DESAYUNO ANIVERSARIO DE INGRESO A LA FACULTAD

Durante el año, se realizaron tres desayunos en conjunto con la Facultad, para celebrar el aniversario de ingreso de 40 años, 30 años y 20 años a la Facultad. En estos eventos, los egresados pudieron recordar su época de estudiantes y hacer un recorrido por el

edificio donde muchos de ellos estudiaron. A todos ellos se dirigió el Decano de la Facultad, quien presentó el plan de desarrollo para los próximos años.

Asistentes generación de ingreso 1976

Asistentes generación de ingreso 1996

Asistentes generación de ingreso 1986

›› ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL 2016 ‹‹

Page 27: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

27

ACUERDO HISTÓRICO

De izq a derecha: Decano de la Facultad José Miguel Sánchez, Secretaria Académica de la Facultad Victoria Valdés, Presidente de la Fundación Alejandro Alzérreca, Rector de la

Universidad Ignacio Sánchez, Gerente Fundación Andrea Vargas, Vicepresidente de la Fundación Guillermo Tagle y Director del

Instituto de Economía Claudio Sapelli.

De izq a derecha: Decano de la Facultad José Miguel Sánchez, Rector de la Universidad Ignacio Sánchez, Presidente de la

Fundación Alejandro Alzérreca y el vicepresidente de la Fundación Guillermo Tagle.

Con el afán de lograr una mayor participación en el importante hito del acuerdo firmado entre la Fundación y la Universidad, se convocó a los líderes de generación y los principales aportantes del edificio actual a un desayuno informativo, realizado el 9 de Septiembre, en el cual el Prorrector de Gestión Institucional, Sr. Patricio Donoso expuso el plan de infraestructura para la Facultad, el Decano de la Facultad, Sr. José Miguel Sánchez presentó el plan de desarrollo 2015 – 2020, y el presidente de la Fundación, Sr. Alejandro Alzérreca presentó el acuerdo que se suscribiría en octubre con la Universidad.

Posteriormente, el 4 de octubre de 2016, día del Santo Patrono de la Facultad, San Francisco de Asís, se llevó a cabo una Junta Extraordinaria de Vigilancia, en el edificio del MBA-UC, ubicado en Alameda n°440, Santiago. En esta reunión, se presentó y aprobó el histórico acuerdo de colaboración entre la Fundación y la Universidad Católica a los egresados asistentes, en el cual establece que la Fundación CEAUC dona a la UC el edificio y parte del terreno que actualmente albergan a la Facultad de

Ciencias Económicas y Administrativas, y la UC compromete los recursos necesarios para la pronta construcción de una ampliación de 5.000m2 y la renovación del actual edificio de la Facultad. Este plan de infraestructura es parte del plan de desarrollo de la Facultad, el cual contempla el proceso de crecimiento más importante de su historia, dado el aumento de la matrícula de alumnos y de la planta académica. A continuación de la Junta Extraordinaria de Vigilancia, se procedió a la reunión de Consejo Directivo donde por unanimidad de aprobó el Acuerdo de Colaboración.

Este Acuerdo de Colaboración se sella con las firmas del rector, Ignacio Sánchez, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, José Miguel Sánchez y Alejandro Alzérreca y Guillermo Tagle, presidente y vicepresidente de la Fundación de Egresados de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica, el día 12 de octubre, en el Salón de Audiencias de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Av. Alameda 340, Santiago, el acuerdo de cooperación histórico entre la Fundación y la Universidad.

Page 28: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

28

MEMORIA 2016

PREMIO INGENIERO COMERCIAL 2016

De acuerdo a la tradición establecida desde el año 1992, la Fundación distinguió al egresado Sr. Guillermo Tagle Quiroz con el Premio Ingeniero Comercial Distinguido 2016, reconociendo así su destacada trayectoria profesional, valores humanos y excelencia docente. Este reconocimiento fue ratificado por el consejo directivo de la Fundación luego de la nominación que se hiciera por

votación de los egresados de la Facultad. El homenajeado recibe esta distinción el 27 de Enero de 2017, de manos del presidente de la Fundación, en una ceremonia en el Salón de Honor de la Casa Central, frente a miembros del Consejo Directivo de la Fundación, autoridades de la Universidad y la Facultad, así como también compañeros y familiares del premiado.

Alejandro Alzérreca hace entrega de la estatuilla de San Francisco de Asís a Guillermo Tagle.

Guillermo Tagle Quiroz junto a su familia.

El premiado junto a sus compañeros de generación Fernando Sánchez y Felipe Larraín.

Andrés Ibañez, Julio Gálvez, Guillermo Tagle, Verónica Ruiz-Tagley Raúl Sotomayor.

Page 29: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

29

REDES SOCIALES

Durante el 2016 aumentamos nuestra conexión con egresados a través de Facebook, hoy más de 3.300 miembros y 2.890 en Linkedin. Agradecemos a todos los egresados que han participado.

PREMIO ESPIRITU UC

En diciembre de 2016, el consejero de la Fundación, Rodrigo Abumohor, hizo entrega del premio “Premio Espíritu UC”, en la ceremonia de titulación de los alumnos de pregrado y magister. Este premio, creado por la Facultad, distingue los atributos de integridad y excelencia durante los años de formación académica.

Rodrigo Abumohor hace entrega del Premio Espíritu UC a Marina Pabst.

Titulados año 2016

Page 30: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

30

MEMORIA 2016

Christian RodrigoPaulRodrigo AndrésAgnesJuan IgnacioRicardoMarioCecilia AndreaGonzaloJoaquínBernarditaDanielaAnitaCarlosRicardoLuz Andrea MatildeAlejandro JoséHumberto JoséSergioAlejandro JavierMaría JoséClaudio LuisHernán FelipeHernánManuelRaquelMarceloMaría ConstanzaMargarita del PilarMarisolFelipeMarcosFlaviaAlejandroPamela JohannaCristiánAntonio AndrésSamuelMatíasAndrésJosé AntonioNicolásVerónica ConsueloPabloMaría TeresaRafael DomingoAndres RafaelJosé ManuelAna CarolinaSusana CristinaAndrésLuis NelsonGabrielFranciscoAldoAna MaríaJaime AndrésMaría CeciliaJuan ClaudioSergio FreddyNicolás PatricioSebastiánJuan MaximianoJuan FranciscoMichelMaría CeciliaMaurizio AttilioAlejandroDaniel AlejandroMaría ElianaSergio HugoPedroMaría MónicaAna MaríaJaviera PaulaAlexanderNelson MauricioClaudiaMicheleJorgeRonald

GabrielLilianPatricioNoraPatricio AgustínMaría JoséJosé LuisMichel MarcosEugenioMaría PilarXimena SoledadPatricioLucíaGuillermoWashingtonMarisolSusanaPedroMaría PazPabloMarioCarla CeciliaMaría MagdalenaGonzaloMaría IsabelMaría IsabelRodrigoAndrés HoracioPaola AndreaHernánPamela EsterRafaelMaría CeciliaPalomaMatías IgnacioDanielaTomásMarcusFrancisco JoséFernando DomingoRafaelEmilianoFernando SantiagoLorena ClaudiaHernánGonzaloRosa MarinaLuisFrancisco JavierCamiloJuan CristóbalFrancisco JavierMartínFrancisco JoséPedroRodrigoSergio EstebanPatricioClaudiaFelipeRobertoCarolinaJaime EduardoMaría ConstanzaSusan ElizabethKarin MaríaMaría IsabelMarceloGermánAndrés EduardoRose MarieRolandoAlfonsoJavier AlfonsoAdemirJosé LuisFernando EduardoAlfonsoPatriciaPedro JoséTomás

Nombre NombreApellido Paterno Apellido PaternoApellido Materno Apellido Materno

AbelloAbogabirAbumohorAbuslemeAcevedoAguadAguadoAguilaAguirreAguirreÁlamosAlarcónAlarcónAlbersAlbertzAlemanAllendeAllendesÁlvarezAlzérrecaAranedaAravenaArayaArellanoAriztíaAriztíaAriztíaArjonaArrañoArriagadaArriagadaArteagaArtusArzeAuszenkerAwadBacigalupoBaezBaldrichBallasBalocchi BañadosBarahonaBaraonaBarrosBarrosBarrosBarrosoBarthelBartolucciBas BascuñanBauzáBauzáBavestrelloBeckerBellolioBelmarBenavidesBenavidesBenavidesBenavidesBenavidesBenedettoBerczellerBesaBiseoBoetsch BortnikBozaBraithwaiteBralicBraunBravoBravoBrenner BrunaBungerBunoutBunster Burckhardt

BurgosBustamanteBustamanteCaberoCabreraCáceresCalderónCalderónCamachoCamperoCamposanoCamusCanalesCanessaCañasCárcamoCareyCarrascoCassisCastilloCastilloCastilloCastroCastroCastroCastroCastroCeledónChahuanCheyreCifuentesCifuentesCifuentesCintolesiCiranoClaroClaroCobbCoeymansConchaConchaConchaConchaConchaConchaContardoContesseCoriaCortaCortésCostaCostabalCostabalCovarrubiasCovarrubiasCroxattoCruzatDa FornoDagninoDaherDarrigrandiDe La Barrade la BarraDe La JaraDe RaadtDeckDel PozoDel Real Del RíoDel SanteDell’OrtoDeviaDíazDíazDomicDreyseDuisbergDuvalEaston EcheniqueEchevarria

PrietoMéndezCarnigliaMarcosVogelDagachLongueiraThedyHormannEdwardsEyzaguirreMontecinoKuschelHolzapfelArévaloChavezLecarosOlivaresMontoyaLunaLopeteguiVallejoPellegrinSalasRuizCorreaBenoitMoránGonzálezCornejoSubercaseauxLlonaMassaSafianBleicherBahnaGittinsZamoraSánchezMatteGodoyLyonAravenaUrzúaIzquierdoEcheverríaDonosoSalvestriniMonteroMartínezMooreGarridoFredesFernándezPérezValdiviesoAvariaStumpfollCalderónMéndezMontenegroJohnsonFeliúEblenNajumMontesLástricoGarcía- HuidobroVenturaMolinaOrregoEcheverriaSalinasGasparriRodríguez

ÁvilaNahmíasStiepovicBetteleySeydewitz

SalasCambilPérezAcevedoCancinoDammKaltwasserVolochinskyBallaceySoffiaLuzziDomínguezLardiezFresnoLastarriaNegueruelaClaroRamírezVarelaPradoGarcésLabordeVidalDel RíoTorresJiménezSotoDuránEltitValenzuelaSvilanovichCifuentesHurtadoRossettiRebolledoFigueroaLarraínCraddockOssandónUretaUndurragaLarraínBambachLepeVialMorandéNilssonMaldonadoBucareyDuhartContrerasMadridLlonaPorzioNoeAkelPradenasTajanDalmatiMartínezUndurragaVan TreekJaraRojasHadikRománLópezVélizLópezScroggieHartardAldunateIbañezVernonCárdenasDañobeitíaRathjeGarcía- HuidobroHeviaBurrJohnson

›› MIEMBROS APORTANTES DE LA FUNDACIÓN ‹‹

Page 31: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

31

MarioGonzaloCarlosRamón MauricioIgnacio JoséMacarenaRonaldMiguel JuanIngrid ElizabethCristián AlejandroCristián AlexisNey EduardoJulioTomásBegoñaEduardoPamelaRicardo AntonioElodie AdrianaRominaAlejandroKarla AndreaJuan AndrésFrancisca MaríaCarmenLuis AlfredoHoracioJavierDaniela MaríaJordiJavier EstebanJuan AndrésMauricioFrancisco AntonioAmbrosioAmal AidaFernánGudny LisetteAndrésEduardoCristóbal JavierFranciscaAgustínFrancisco JavierIvánMyriamMaría FernandaClaudia CeciliaPabloFelipeJorgeMauricioPaloma LuciaCristóbal EduardoGermán AlejandroEduardo ArmandoRenato ArturoMarceloJulio MartínPatricioAndrésAlejandroJorge PatricioKarenAlfredoNicolás SalvadorJosé DanielPatricioCorina PilarMatias IgnacioHernán FelipeJuan PabloIgnacio AndrésPeterLuis FelipeHugo EduardoMaría JoséDiego AlonsoPatricio DanielMaría AngélicaAna MaríaFelipeSebastiánMaría TeresaMario PatricioCristiánMaría RosarioAlejandro JoséRodrigoIgnacio Javier

JuanBernardita ValeriaJazmínVerónica AlejandraPatriciaAlexChristianJosé PatricioFranciscoJavierEduardoMichaelFelipeJorgeClioMaría FernandaMatkoFrancisco JavierGaroSergioLuis FelipeEdmundoAntonio HernánRafaelAndrésEliet PatriciaMatíasPabloLuis AlbertoBernardoJorgeSergioCristián PatricioJuanMacarenaFelipe Andrés Álvaro FranciscoAndrésLuis AlfredoRodrigoPablo IgnacioRicardo GustavoJosé AgustínFernandoPatricioPatricioBárbara CeciliaRoberto AlfredoAlejoDaniloAlfonsoÁlvaro JavierLuis AlfonsoAlejandra del PilarRolfEduardo LyaCeciliaFernandoRodrigo JavierLilianaJosé ManuelCristiánAlbertoPedro VíctorRoberto WalterClaudia NuriCarolinaClaudia IsabelFelipe JavierPablo AlfonsoFrancisca del PilarNaoshiRicardoJorge AndresFranciscoFrancisco AntonioRodrigoBenjamínCarolinaCarlos AndrésPatrick PeterJavier EstebanRafaelGonzaloCristiánVerónica ElisaMiguel RonaldTatjana MaríaRodrigo

Nombre NombreApellido Paterno Apellido PaternoApellido Materno Apellido Materno

EdwardsEdwardsEisendecherEluchansErrázurizErrázurizEspinosaEtchegarayEylertsFajreFarfánFauréFeresFernándezFernándezFernándezFernándezFernándezFernández de la RegueraFilippiFlañoFloresFontaineFontecillaFontovaFuentesFuentesFuenzalidaGainzaGajuGaldamesGalileaGallardoGallegoGarcía- HuidobroGaribGazmuriGenskowskyGiaconiGómezGómezGómezGómez GonzálezGonzálezGonzálezGonzálezGonzálezGonzálezGonzálezGregoireGrezGrobGuerreroGuerreroGuerreroGutiérrezGutiérrezGuzmánGuzmánHarbartHarchaHaristoyHarschHasbúnHassiHassiHempelHernándezHerreraHerreraHessHeviaHillerHiraneHortaHuertaHurtadoHurtadoHurtadoHurtubia IbarraIllinoInfanteInostroza IrarrázabalIrarrázavalIrarrázavalIrarrázavalIrazuzta

IzquierdoIzurietaJadueJaimeJaimeJamesJaramilloJottarJuanicotenaJuanicotenaJustinianoKanaanKastKasztanKipreosKlueverKoljaticKönigKonstantinidisLabarcaLabordeLabordeLacalleLagosLagosLagosLagosLanyi-GrunfeldtLarraínLarraínLarraínLarrondoLarrouletLarrouletLasoLasserreLavínLehuedéLeitonLeivaLeivaLeivaLeónLeónLetelierLewinLewinLewinLiraLizamaLobatoLópezLópezLoyolaLüdersMabeMacayaMadariagaMagnascoManasevichManeroManzanoMárquezMarracciniMarreroMarshallMartínMartínezMartínezMartínezMartínezMasjuánMatsumotoMatteMatteMatteMatteMatteMaturanaMatusMedelMeduñaMendicuteMendozaMenéndezMenichettiMettrozMeyerMileticMillar

CorreaGuzmánLiebmannOlivaresCruzatSalinasGodoyOlhagarayDoggenweilerWipePintoCañasRebolledoMac AuliffeFernándezLeónSadzawkaLenisDonosoNussbaumCalderónMardonesTalaveraZambelliCostaGimenoTorresAsmussenRojasNicolauCerdaSolaAndonieYañezCorreaMusaPlazaJeanneretMuñozLuhmannSan MartínEdwardsCisternasDíazEchanezHofstetterCostaTorresFigariOtazoCerdaPérezLea-PlazaDelgadoFalconNúñezGonzálezBillaHerreraMiraHorstmannSoazoJohnsonVelosoHasbúnSabalSabalApelLagosLarenasLarenasIensenStevensHirschkronSarkisMoyaCortésHoferLabarcaEcheniqueTorresArgeleryGonzálezBarrosMedinaPhilippiLazcanoAlfonsoAlfonsoGarcía

UndurragaGimenoAbuawadSuleVélizKhamisGurrieriNasrallahSanzberroUriarteRodríguezBriceñoSommerhoffIsraelGarcíaMeryMaroevicContrerasLotikyanMillarPizarroDuroneaPeñafielLuceroVicuñaLabrañaLarraínLarraínArroyoMatteBunsterGuzmánVignauVignauUlloaCortésChristophBromleyArbeaBuchiOssioLanzCañeteImablePfingsthornCorreaDe La JaraLeónBesaGonzálezHernándezValenzuelaUbillaSchmidtSchwarzenbergSantanaContrerasReyesAsteCeaGunarisTagleOyarceValenzuelaGonzálezHerranzCampoMontanerBarrientosRaccousierOsorioGarcíaTakahashiEguigurenOchagavíaLangloisRisopatrónLecarosAlmarzaDíazVeraGuestinArechavalaGrendiRomeroPilasiSalinasPolajewerDe Saint PierreAlfero

Page 32: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

32

MEMORIA 2016

Nombre NombreApellido Paterno Apellido PaternoApellido Materno Apellido Materno

Carla PamelaSergioRafael AlejandroMacarenaGustavoMaría FranciscaCarlos EstebanEnzo LuisJuan PabloCarmen LuzVicenteCristianMaría IgnaciaJorgeEduardoPascualaEvelyn GeraldinePabloXimena AlejandraSergioGuillermoMaría JoséMonserrat GermánPamela SoledadSofíaVíctorBernarditaEduardoMauricioFabiola SorayaJuan FranciscoAlexis GabrielJosé AdolfoJosé AgustínErcoleAndrésJulia del CarmenDavid AurelioVíctorMyriamRodrigo AlbertoJuanitaManuel AntonioJuan IgnacioAndrésHugoAlberto JavierClaudioAlejandro FelipeEmanuelCatalinaFelipe AndrésAldoFelipe IgnacioCarlosCarlosMaximiliano Pedro PabloMónicaXimenaOsvaldoEduardo MarioMarcelo RodrigoXimenaGabrielaRodrigoPedro I.Andrés HernánVivien Leyla PatriciaMaría ElianaErika LuzÁlvaro FernandoVerónica RocíoSoraya PatriciaFernandoArturoLuisCarlosÚrsula BrigitteBenjamínGonzaloDanielGuillermoDaniel AlfredoMarcela del PilarAna MaríaAlejandro MatíasCarolinaÓscar Rodrigo

Macarena AlejandraSergio ÓscarRicardo RodrigoVirginiaHeinrichFrancisco JoséPaulo AlfonsoKaty ElisabethEnriqueMiguelClaudioMaría EugeniaCarlos HernánPablo NicolásMarcelaVíctor GabrielIsaac AndrésAlfredo FranciscoJulio CésarAlejandraJorgeJosé CristiánCristián FernandoRicardo SebastiánDaniela AlejandraPatricioLoreto AndreaCamila GabrielaAlejandroGustavoAlfredoAbishaiLuis AlfonsoXimenaMaría CristinaGonzaloPíaWashingtonMaría PatriciaJorgeRodrigo PabloPabloJuan CarlosPabloJavierCamilaKarlMaría AlejandraJosé MiguelJaimeJuan PabloPedroSylvia StephaniaMagdalenaMauricioFrancisco JavierAndreaMelvin EduardoKlausJorgeLeonelEnriqueJasna PaolaAlejandraIsabel Morelia AlejandraMaría AngélicaAlfonsoBernardo JoséTomásMiguel AngelJuan ManuelDiego AlfredoDiegoVicenteCristóbalMauricioMónica NataliaCarlosCarlos JorgeHans WalterWolfgangAlfredo GastónAlfredoMaría LuisaGuillermo ArturoMatias IgnacioMario AlejandroJosé AntonioTamaraCatherine Carolina

MillerMingoMiraMirandaMolinaMolinaMolineiroMoltedoMontalvaMontesMonttMoraMoralesMoránMoránMorelMorenoMoya MujicaMujicaMüllerMunitaMuñozMuñozMuñozNahumNarioNavarroNavarroNazarNegronNoriegaNuñezOchagavíaOlavarríaOppiciOrchardÓrdenesOrellanaOrellanaOrmeñoOrtizOsorioOssandónOtoOvalleOvandoOviedoOyarzúnPachecoPachecoPalaciosPalaciosPalmaPascualPaulPautPellegriniPeñaPeñaPeñaPérezPérezPérezPérez- GarcíaPeteriPetricPfefferPiazzaPiddoPieraPinoPipinoPlatoniPobletePochPolancoPollaroloPortalesPreislerPrietoPrietoPrietoPruzzoPupkinQuirozRabagliatiRaddatzRadmannRamírez

RamírezRamírezRamosRawiczReichelReidRepettoRetamalReutterReyesReyesRieraRiescoRiffoRiquelmeRiquelmeRisnikRissoRiutortRodríguezRodríguezRodríguezRodríguezRodríguezRojasRománRománRosalesRosemblattRosselotRossiRovnerRubioRuizRuizRuizRuizSaavedraSabagSabagSáensSáezSaffieSahliSaidSalasSamsingSan MiguelSánchezSanta CruzSanta CruzSantestebanSantosSanzSaumaSaverScheffeltSchlesingerSchmidt - HebbelSchwarzhauptSegoviaSeguelSeguicSelleSepúlvedaSepúlvedaSerranoSerranoSilvaSilvaSilvaSilvaSimonettiSmithSociasSotoSotoSoubletteSpoererSteinStohrStohwingTabachTagleTagleTejos TessadaTessadaTigeroTornel

LilloDíazAppeliusCórdovaPösselArmasCornejoUzalBrahmSotomayorBlanchardVilchesBarkerVelásquezVelásquezPirazzoliPonceCerdaJorqueraLoisJaraD HainautYevenesZuloagaPobleteEnjemMouatRodríguezBeltránCarterGranzottoCaravesGarcíaVialRodríguezMonrealVergaraPobleteCastroBerriosAlarcónTapiaGaldamesLarraínLariosLetelierZeballosObradorFraceiCarreñoGlenParraGonzálezCortésMorenoFresnoUgarteHendersonRossRangelCamusCampinoGiardaRoccoRojasHimmelAraosUrquiagaBlumenfeldGattásMoralesRamosFontovaGonzálezOyarceRuizVelascoIzquierdoEcheverríaRomanowAnduezaInfanteVialChandiaRutmanValenzuelaGrunwaldde la CerdaVolkenbornCádiz

RestucciCeballosChaconPellicerCruzOchagavíaVergaraVillafrancaReinkingGómezBarrientosOportotJullianDi ColaGiagnoniPeñalozaPolianskyAldayKreftAranguizCifuentesOlivosAllendesOrellanaGonzálezFigueroaMonteroPérezKibliskyPiedrabuenaFernándezBerantChicoStankeMujicaUndurragaCabelloMoránZarrukSabagNavarreteOviedoDueryIllanesHandalRazmilicStambukLópezCallejasLópezNegriMartínezHojasMunitaSantisBaldrichFittjeScharfsteinDunkerHaverbackValleMorelVukasovicPotinNoemiDonosoSpoererReyesGarcía- HuidobroAbarcaGarretónBrievaCorsiAmunateguiVargasVelascoPérezLarraguibelUrrutiaVon UngerVon-HollebenLeishnerEsperOvalleQuirozRamirezPérezPintoRichardsLeón

Page 33: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

33

Nombre NombreApellido Paterno Apellido PaternoApellido Materno Apellido Materno

Pamela RaisaPedroAndrésSoniaJosé LuisFernandoJosé MiguelClaudiaFacundoPabloMeritxellJosé ManuelMiguelina GabrielaSergioDanielEduardoRodrigo IgnacioMaría PazSara EileenMarianoEdmundoVictoria ElisaSebastiánRafaelMaría IsabelVarsoviaJuan IgnacioAndrésAndrea PazSebastián IgnacioLuis PatricioPedroAndreaVictoria ElisaPamelaIsabel AndreaIsabelEmilio JoséAndrea CarolinaCarolinaSonia ElizabethMauricio AndrésDanielCarlos EduardoRafaelPabloAna MaríaJosé IgnacioMaría MercedesSergioÁlvaroJuan SebastiánMaría FernandaIsmaelJaime EugenioMarioViviana ElizabethPedro JoséPablo AndrésMaría CeciliaRichardNicolás Andrés EgidRolandAlfredDieterAlenkaCarlos JuanWayhiCristóbalJosé LuisPablo AntonioJoaquín AlfonsoXimenaAtilioGian AngelloDaniela IsabelElías Alejandro

ToroToroTorrealbaTorrealbaTorresTorresTorresTorresTorresTurnerUbachUgarteUlloaUndurragaUribeUrrutiaUrrutiaUrzúaUtjesValaccoValderramaValdésValdiviesoValdiviesoValdiviesoValenzuelaValenzuelaVarasVargasVargasVásquezVásquezVásquezVásquezVásquezVegaVegaVeillonVelascoVelascoVenturaVeraVercelliVerdugoVergaraVergaraVergaraVergaraVialVialVialVicuñaVicuñaVicuñaVillalobosVinagreVíoVivancoVizcayaVizcayaVon AppenVon GraevenitzVorwerkWeidlinWunderYankovicYarurYousefYuraszeckZabalaZalaquettZañartuZapataZiomiZuninoZuñigaZurob

YañezHarneckerRuiz- TagleLagosNúñezHerreraVillarroelBrickellEcheguiaGonzálezGiliHernándezSalgadoSaavedraMellaHewstoneCarrascoInfanteBorzutzkyArnaudBichendaritzVásquezVicuñaOvalleEcheverríaAranguizCortézGreeneBatlleSilvaCaroMateuGómezGarcíaPalmaAhumadaKatwasserCoulombOrtúzarPérezGonzálezFuenzalidaBaladrónWoodhouseAriztíaContrerasGuzmánRossInfanteFaúndesMenaRengifoUretaSalasOlaveMuñozParraPueblaGubbinsGubbinsLahresHeissMattensohnBottgerGiglioCanalesReadyAllelKrebsFabregatSaidÁlvarezRossoDurandeauGamboaValenzuelaSepúlveda

Page 34: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

34

MEMORIA 2016

Se ha dado cumplimiento oportunamente a las obligaciones legales, las que se resumen como sigue:

- Estatutos Notaría Javier Echeverría Vial / 03.10.57

- Modificaciones Notaría Javier Echeverría Vial / 25.04.1962 Notaría Eduardo Quezada Roldán / 27.12.1979 Notaría Mario Farren Cornejo / 10.10.1984 Notaria Humberto Quezada Roldán / 19.11.1985 Notaría Raúl Iván Perry / 17.01.1990 Notaría Raúl Iván Perry / 29.05.1990 - Personería Jurídica Decreto Supremo 1.831 de 1961

- Ministerio de Justicia Se envió Memoria y Balance al 31 de diciembre de 2015, con fecha 18 de noviembre de 2016

- Impuestos Internos R.U.T.: 70.245.700- 9

›› OBLIGACIONES LEGALES ‹‹

Page 35: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

35

31 de Diciembre de 2016

CONTENIDO

Dictamen de los auditores independientesBalance general Estado de resultadosEstado de flujos de efectivoNotas a los estados financieros

M$ - Miles de pesos chilenos UF - Unidades de fomento

›› ESTADOS FINANCIEROS ‹‹

Page 36: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

36

MEMORIA 2016

Señores:Miembros del Consejo Directivo

Hemos efectuado una auditoría al balance general de Fundación Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Católica de Chile al 31 de diciembre de 2016 y 2015 y a los correspondientes estados de resultados y de flujo de efectivo por los años terminados en esas fechas. La preparación de dichos estados financieros (que incluyen sus correspondientes notas), es responsabilidad de la administración de Fundación Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Pontificia Universidad Católica de Chile. Nuestra responsabilidad consiste en emitir una opinión sobre estos estados financieros, con base en la auditoría que efectuamos.

Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad de que los estados financieros están exentos de errores significativos. Una auditoría comprende el examen, a base de pruebas, de evidencias que respaldan los importes y las informaciones revelados en los estados financieros. Una auditoría comprende, también, una evaluación de los principios de contabilidad utilizados y de las estimaciones significativas hechas por la administración de la Compañía, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que nuestra auditoría constituye una base razonable para fundamentar nuestra opinión.

En nuestra opinión, los estados financieros mencionados en el primer párrafo presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de Fundación Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Pontificia Universidad Católica de Chile al 31 de diciembre de 2016 y 2015 y los resultados de sus operaciones y el flujo de efectivo por los años terminados en esas fechas, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados.

Lilyan ContrerasSantiago, mayo 2016

Page 37: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

37

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

2016$

89.315.3324.000.580

93.315.912

112.551.9062.991.646.645

19.599.42120.109.56529.696.116

3.173.603.6531.029.323.6582.144.279.995

2.237.595.907

2015$

1.342.78026.287.421

27.630.201

112.551.9062.991.646.645

20.167.80420.692.74229.864.606

3.174.923.704-989.515.411

2.185.408.293

2.213.038.494

Activo

Activo Circulante

DisponibleValores NegociablesDeudores VariosTotal activos Circulantes

ACTIVO FIJO

TerrenosEdificio Fundación UCMuebles y ÚtilesMaquinarias y EquiposOtros Activos FijosTotal Activo Fijo BrutoDepreciación AcumuladaTotal Activo Fijo Neto

Total Activo

Las Notas adjuntas N°s 1 a 12 forman parte integral de estos estados financieros

Page 38: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

38

MEMORIA 2016

2016$

86.567.931173.680

86.741.611

665.820.4891.946.135.507-408.441.775

-52.659.895

2.150.854.296

2.237.595.907

2015$

9.322.619201.684

9.524.303

685.129.2831.926.826.712-342.900.803

-65.541.001

2.203.514.191

2.213.038.494

PASIVO

Pasivo Circulante

Cuentas por pagarAcreedores VariosTotal Pasivos Circulantes

CapitalReservas de RevalorizaciónUtilidades (perdidas) retenidaResultado Ejercicios

Total Patrimonio

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO

Las Notas adjuntas N°s 1 a 12 forman parte integral de estos estados financieros

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

Page 39: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

39

2016$

35.514.24929.500.79565.015.044

-62.613.967-7.517.841-5.850.000

-41.128.249-117.110.057

-52.095.013

354.010354.010

-408.5700

-408.570

-54.560

-510.352-52.659.895

-52.659.895

2015$

28.313.78820.034.43648.348.224

-57.499.840-6.972.915-8.705.340

-42.320.968-115.499.063

-67.150.839

1.396.6231.396.623

-421.9890

-421.989

974.634

635.204-65.541.001

-65.541.001

ESTADO DE RESULTADOS

Ingresos OperacionalesAportes SocialesIngresos por ArriendoTotal Ingresos de OperacionalesGastos OperacionalesGastos generales de administraciónHonorarios ProfesionalesGastos de Becas FacultadDepreciación del Activo FijoTotal gastos operacionales

Total resultado operacionalIngresos no operacionalesIntereses Mercado FinancieroTotal ingresos no operacionalesGastos no operacionalesGastos BancariosOtros EgresosTotal gastos no operacionales

Total resultado no operacional

Corrección MonetariaResultado antes de impuestoImpuesto a la rentaSuperávit (déficit) del ejercicio

Las Notas adjuntas N°s 1 a 12 forman parte integral de estos estados financieros

Page 40: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

40

MEMORIA 2016

2016$

-52.659.895

41.128.249510.322

21.545.99077.485.72988.010.395

00

88.010.3951.304.937

89.315.332

2015$

-65.541.001

42.320.968635.204

24.658.096-946.576

1.126.690

00

1.126.690216.090

1.342.780

Resultado del ejercicio

Cargos y Abono que no representan flujo de efectivo:

Depreciación del EjercicioCorrección Monetaria

Variación de Activos y PasivosVariación activoVariación cuentas por pagarTotal Operacional

Variaciones de InversiónVariaciones de FinanciamientoVariación del efectivo y Efectivo EquivalenteSaldo Inicial del efectivo y Efectivo EquivalenteSaldo Final del efectivo y Efectivo Equivalente

Las Notas adjuntas N°s 1 a 12 forman parte integral de estos estados financieros

Page 41: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

41

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015

NOTA 1 – CONSTITUCION, OBJETO Y MODIFICACIONES DE LA SOCIEDAD

La Fundación Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Pontificia Universidad Católica de Chile, fue constituida por escritura pública con fecha 3 de Octubre de 1957, cuyo objeto social es ayudar económicamente en su labor de enseñanza e investigación a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de Chile. La duración será indefinida y dejará de existir solo al ocurrir la extinción total de sus bienes o en caso de que la Universidad Católica así lo solicite.

NOTA 2 – RESUMEN DE LOS PRINCIPALES CRITERIOS DE CONTABILIDAD APLICADOS a) General Bases contables de los estados financierosLos estados financieros han sido preparados de acuerdo con principios contables generalmente aceptados,

b) Corrección monetaria

De acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile, los activos y pasivos no monetarios, el capital propio financiero y las cuentas del estado de actividades, han sido ajustados para reconocer la variación del poder adquisitivo de la moneda ocurrida durante los respectivos años. Al 31 de diciembre 2016 y 2015 (2,9 % 2016 y 3,9% 2015).

c) Diferencias de cambio Al cierre de cada año los activos y pasivos pactados en moneda extranjeras y unidades de Fomento han sido ajustados en moneda corriente de acuerdo a las siguientes paridades

Unidad de Fomento (U.F.)

$ por unidad

2016

$ 26.347,98

2015

$ 25.629,09

Page 42: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

42

MEMORIA 2016

d) Valores Negociables

Las inversiones en depósitos a plazo se encuentran al valor de inversión original más Reajustes e intereses devengados al cierre de cada ejercicio.

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 las cuotas sociales en fondos mutuos se presentan al valor de la cuota vigente.

Las acciones con cotización bursátil se presentan al menor valor entre el costo de adquisición corregido monetariamente y el valor de cotización bursátil a la fecha de cierre de cada ejercicio.

e) Activo Fijo

Los bienes del activo fijo se presentan valorizados a su costo de adquisición más corrección monetaria.

La depreciación ha sido calculada en base a los años de vida útil estimada, según método lineal. El cargo por depreciación ascendió a $ 41.128.249 por el año 2016 y $ 42.230.968 el 2015.

f) Impuesto a la Renta

No se ha calculado impuesto a la renta para el periodo 2016 y 2015, por existir pérdida tributaria.

No se han determinado impuestos diferidos debido a que no existen diferencias temporales originadas en partidas con distintos tratamiento, para efectos contables y tributarios.

g) Patrimonio

Las variaciones patrimoniales se han determinado en base a los ingresos y gastos devengados durante el ejercicio. Para efectos financieros las variaciones patrimoniales se corrigen monetariamente, desde la fecha de su registro hasta el cierre del ejercicio.

NOTA 3 - CAMBIOS CONTABLES

En el año 2016 no se han originado cambios de los principales criterios contables aplicados, en relación con el año anterior.

Page 43: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

43

NOTA 4 - CORRECCION MONETARIA

La aplicación de las normas de corrección monetaria descritas en Nota 2b), originó los siguientes resultados:

NOTA 5 – VALORES NEGOCIABLES

El detalle de los valores negociables al 31 de diciembre de 2016 y 2015 es el siguiente:

Fondos Mutuos

Invertidos en IMTRUST

Fecha vencimiento

Dic-16

IM TRUST

Fondo Mutuo Renta Fija

Total

31/12/2016

4.000.580

4.000.580

31/12/2015

26.287.421

26.287.421

$2016

84.312.6853.172.017

673.175-26.567.216-62.100.983

-510.322

$2015

112.294.7254.224.759

896.591-31.609.405-85.171.466

635.204

Activo Fijo Edificio Terreno Otros ActivosDepreciaciónPatrimonioTotal corrección Monetaria

Page 44: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

44

MEMORIA 2016

NOTA 6 – EDIFICIO FUNDACION

Con fecha 8 de abril de 1987, ante notario publico de Santiago, don Sergio Rodríguez Garcés, se realizo la compraventa entre la Fundación y la Universidad Católica de Chile, dándose inicio a la construcción del Edificio de la Fundación, obra que fue terminada en mayo de 1988.

Los valores de este activo al 31 de diciembre de 2016, según libro son los siguientes:

En el ejercicio 2017 se realizará una subdivisión del terreno en el que está el edificio, y este será donado a la Pontificia Universidad Católica de Chile, según acuerdo de colaboración conjunta de fecha 12 de octubre 2016.

NOTA 7 – CUENTAS POR PAGAR

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 las cuentas por pagar tienen la siguiente composición:

Con fecha 12 de octubre, la Fundación Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, celebraron un acuerdo de colaboración conjunta, que consiste en la realización de los actos de inversión necesarios para el mejoramiento de la infraestructura de la Facultad, con el objeto de fortalecer el liderazgo de esta y potenciar su proyecto de desarrollo.

Valor bruto del edificioDepreciación del ejercicioDepreciación acumulada de ejercicios anteriores

Total Edificio

$2.991.646.643 -41.381.207 -925.076.920

2.024.984.382

Detalle

Préstamo Facultad De Economía PontificiaUniversidad Católica de Chile Aporte para subdivisión y donación inmueble

Total

2016$

9.059.882

80.000.000

89.059.882

2015$

9.322.619

-

9.322.619

Page 45: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

45

Se realizará una subdivisión del terreno en dos partes, una para ser donada a la Pontificia Universidad Católica y otro para ser arrendado a la Pontificia Universidad Católica. Para la realización de estos puntos la Pontificia Universidad Católica aporta a la Fundación la suma de $80.000.000 a ser destinados por ésta a solventar todos los gastos asociados a la subdivisión del Inmueble y la donación del Lote Donado a la universidad.

NOTA 8 – ACREEDORES VARIOS

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 la cuenta acreedores varios tiene la siguiente composición:

Detalle

Garantías RecibidasVarios por pagar

Total

31/12/2016$

160.00013.680

173.680

31/12/2015$

164.64037.044

201.684

NOTA 9 – IMPUESTO A LA RENTA

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, no se ha registrado provisión de impuesto a la renta debido a que resulta negativo una vez realizado el cálculo. El monto de las pérdidas tributarias asciende a $ 1.318.000.943 por el año 2016 y $ 1.174.482.458 por el año 2015.

NOTA 10 - CONTIGENCIAS Y COMPROMISOS 1- El contrato de compra venta por el terreno y el edificio, suscrito el 8 de abril de 1987 con la Pontificia Universidad Católica de Chile, se celebro condicionado al cumplimiento de los siguientes puntos:

a) El edificio debe ser destinado exclusivamente al funcionamiento de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, sin perjuicio que la fundación pueda habilitar las oficinas requeridas para la administración de ella.b) La Fundación no podrá enajenar el inmueble adquirido, mientras la Universidad lo tenga destinado al funcionamiento de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Page 46: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

46

MEMORIA 2016

NOTA 11 - PATRIMONIO a) Las cuentas de patrimonio han registrado el siguiente movimiento en los ejercicios:

NOTA 12 – HECHOS POSTERIORES Entre el 31 de diciembre de 2016 y la fecha de emisión de estos estados financieros 30 de abril de 2017, no han ocurrido hechos de carácter financiero o de otra índole, que afecten en forma significativa los saldos o interpretación de los presentes estados financieros.

c) De acuerdo al punto anterior la Fundación tiene el derecho de uso, goce y propiedad del terreno y el edificio ubicado en calle Vicuña Mackenna 4860, de la comuna de Macul.

2- Acuerdo de colaboración conjunta de fecha 12 de octubre 2016

a) Se realizar una subdivisión de terreno en dos lotesb) El lote donde funciona la facultad será donado a la Pontificia Universidad Católica de Chilec) El otro lote será arrendado a la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Capital

$

665.820.489

665.820.489

Capital al 01/01/2016

Distribución de Resultados

Corrección Monetaria

Resultado Ejercicio

Saldo al 31/12/016

Fondo

Revalorización

$

1.872.523.530

73.611.977

1.946.135.507

Resultados

Acumulados

$

(333.236.903)

(63.693.879)

(11.510.993)

(408.441.775)

Resultados

Ejercicio

$

(63.693.879)

63.693.879

(52.659.895)

(52.659.895)

Total

$

2.141.413.208

0

62.100.983

2.150.854.296

Page 47: 1213La Fcult - Facultad de Ciencias Económicas y …economiayadministracion.uc.cl/wp-content/uploads/2017/12/memoria... · Historia de la Fundación Actividades desarrolladas en

FUNDACION CEAUC

47